Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday kalea !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Disidentes cubanos en Internet
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: mfelix28  (Original message) Sent: 25/12/2004 22:14
Esta es una de las noticias que tendrá escaso eco en Miami.
¡A ver si va a ser que mentían cuando hablaban del uso de Internet!
Lo más seguro es que sigan con los ataques a Menoyo y comiencen a atacar a "Arco Progrersista" y a Cuesdta Morúa. 
Porque ellos son los unicos.
Jueves, 23 de diciembre 2004   


La revista Consenso será "plural, respetuosa y seria"
Disidentes cubanos en Internet
Un grupo de disidentes moderados cubanos lanzaron este martes un foro de discusión y una revista en la Internet con lo que esperan poder ofrecer a sus compatriotas progresistas la oportunidad de intercambiar ideas. 
El primer número tiene una entrevista con Raúl Rivero.
BBC
23/12/04, 19.32 horas
El lanzamiento fue un acto público que se celebró en el local de la empresa gubernamental ECOA nº 24, dependiente del Ministerio de la Construcción, lo que es extremadamente inusual en Cuba. 
A la actividad asistieron dos reconocidos disidentes: Manuel Cuesta Morúa, líder de Arco Progresista, y Eloy Gutiérrez Menoyo, dirigente de Cambio Cubano
Cuesta Morúa consideró que el hecho de haberles permitido reunirse en el local público significa una "aceptación mínima del reto que hemos lanzado los progresistas cubanos para tratar de normalizar la presentación pública de la diferencia entre los cubanos". 
El primer número de la revista, llamada "Consenso", contiene una entrevista con el escritor Raúl Rivero y un artículo sobre la pena de muerte
El editorial de la publicación dice que "Consenso" será "plural, respetuosa y seria", y que en sus páginas "tendrán espacio todas las tendencias". 
Rivero fue liberado recientemente de la prisión, donde fue parte de un grupo de 75 cubanos detenidos el año pasado en medio de la protesta internacional.


First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 25/12/2004 22:52
No, no, lo ponen, despues de que el gobierno le haya confiscado algo a Cuesta Morúa, ( si no no hubira salido) por cierto, le dicen director de un "pequeño grupo" ( los otros deben ser inmensos) de "Consenso" Progresista es "Arco Progresista"
 
Posted on Fri, Dec. 24, 2004
  

Confiscan libros a disidente que presentó una revista
Associated Press
LA HABANA
 
Unas horas después de la inusual presentación de una revista disidente en el salón de una empresa estatal, las autoridades cubanas confiscaron la biblioteca personal y todo tipo de papeles de uno de los principales animadores de la publicación.
''Es un claro y directo mensaje de intolerancia'', manifestó ayer en un comunicado, Manuel Cuesta Morúa, uno de los activistas que el martes presentó la primera edición de Consenso.
La policía fue a la casa de la ex pareja de Cuesta Morúa y se llevó sus textos, libros, disquetes y otras pertenencias ''con el pretexto de buscar literatura contrarrevolucionaria'', dijo la declaración.
No se especificó el nombre de la mujer, pero el comunicado indicó que la policía mostró una orden de registro.
Cuesta Morúa dirige una pequeña organización socialdemócrata y el martes lanzó la revista en un local perteneciente a una empresa estatal, un gesto poco habitual pues los opositores no tienen estatus legal y en escasas ocasiones realizan actividades públicas.
Se trató de un paso ''audaz'' y se buscó enviar un mensaje para el 2005 en el sentido de que es necesario ''normalizar la diferencia'', dijo entonces el disidente.
Según el comunicado de Cuesta Morúa, las autoridades insinuaron que los documentos incautados de su biblioteca tenían vinculación con ``instituciones estadounidenses''.
''Ello podría constituir el primer paso de una escalada para desmontar las sólidas referencias nacionalistas'' que animan al Consenso Progresista, la agrupación de pequeños partidos a la cual pertenece Cuesta Morúa.
En abril del 2003, 75 personas fueron detenidas y sentenciadas a duras penas de prisión tras ser encontradas culpables de recibir dinero y orientaciones de EEUU para destruir a la revolución. Funcionarios de EEUU e inculpados rechazaron la acusación.
Sin financiamiento alguno y sólo con el aporte de sus colaboradores, la edición de la revista Consenso se hará a través de internet --mediante un servidor ubicado en EEUU-- donde estará disponible desde la semana venidera.
Unos pocos ejemplares del rústico proyecto se imprimirán y distribuirán en papel. Sus coordinadores especificaron que aceptarán escritos de todas las corrientes de pensamiento, siempre y cuando no ofendan a nadie.
El número mostrado a la prensa tiene artículos sociopolíticos, uno contra la pena de muerte y otro sobre la situación de las mujeres en la isla. Además reproduce una entrevista al escritor Raúl Rivero, recientemente liberado.
Algunos intentos de sacar una revista disidente --que contaba con Rivero entre sus directivos-- fueron abortados en el 2003.
   
 

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 25/12/2004 23:26
En esta ya ningunean a Menoyo, reniegan de él.
-Dicen que la incautación ocurrió unas horas antes de la presentación de la revista y los de la noticia anterior decía unas horas despues
 
Cuesta Morúa presentará una reclamación a la Fiscalía para que le sean devueltos sus documentos


El disidente Dimas Castellanos dijo que el gobierno estuvo ajeno a la utilización de un local oficial para la presentación de una iniciativa y una revista del Arco Progresista.
  
El disidente Manuel Cuesta Morúa, secretario general de la Corriente Socialista Democrática Cubana (CSDC), presentará a la Fiscalía cubana una reclamación para que le sean devueltos los documentos y libros incautados por la Seguridad del Estado, informó a Encuentro en la Red, el periodista independiente Dimas Castellanos.
Cuesta Morúa "va a proceder a una reclamación a la Fiscalía solicitando la devolución de todos esos documentos", dijo Castellanos, miembro de la CSDC, una organización que se autodefine como socialdemócrata de izquierda.
Según Castellanos, las autoridades incautaron al líder disidente "toda su biblioteca", en la que había "documentos de la organización y de su historia, disquetes y libros de literatura universal", entre otros textos.
"Él es licenciado en Historia y ha ido acumulando libros importantes a través del tiempo. Todo eso se lo quitaron".
La incautación ocurrió unas horas antes de que el Arco Progresista, una agrupación de organizaciones a la que pertenece la CSDC, presentara en La Habana, junto al Proyecto Demócrata Cubano, la iniciativa Consenso Progresista y una nueva revista denominada Consenso.
Castellanos dijo no poder afirmar que la requisa a Cuesta Morúa estuviera relacionada con esas actividades, "pero es posible que sea una señal o una marca intencional", afirmó.
La presentación de la iniciativa y la revista llamó la atención de los medios extranjeros de prensa acreditados en Cuba porque se realizó en un local de la ECOA 24, una empresa del Ministerio cubano de la Construcción. Hasta el momento, ninguna organización de la disidencia interna había conseguido realizar una de sus actividades en una instalación gubernamental.
En declaraciones publicadas por la agencia EFE, Cuesta Morúa interpretó el hecho de que les permitieran reunirse como "foro social" en ese local, como "la aceptación mínima del reto" lanzado por "los progresistas cubanos para tratar de normalizar la presentación pública de la diferencia entre los cubanos".
Castellanos dijo a Encuentro en la Red que "realmente, el gobierno o estaba ajeno o lo permitió, pero no dio ningún permiso para eso".
"Esa es una empresa que tiene un local que alquila para cumpleaños, fiestas y actividades. Una persona allegada nosotros, que dirige una entidad llamada Foro Sociocultural, perteneciente a la sociedad civil, lo alquiló para 'un encuentro', sin dar más detalles, así fue como se alquiló", explicó sin mencionar el nombre de la persona.
Según Castellanos, por ahora se desconoce si ha habido represalias contra los responsables del alquiler del local. Pero "lo peor que pueden hacer es culparlos de no haber investigado más sobre quién lo iba a usar y para qué", dijo.
En la presentación de Consenso Progresista y de la revista Consenso, llamó también la atención de la prensa la presencia del líder de la organización con sede en Miami, Cambio Cubano, Eloy Gutiérrez Menoyo, quien el año pasado abandonó su exilio en Estados Unidos y vive en la Isla con un estatus sin aclarar.
Castellanos afirmó que Gutiérrez Menoyo y Cambio Cubano "no tienen ningún papel" en la propuesta y en la publicación.
"A él se le invitó allí como se invitó a otra gente", principalmente "de la sociedad civil", dijo.
El resto de los disidentes que asistieron eran principalmente del "entorno del Arco Progresista" y del Proyecto Demócrata Cubano. Además, estuvieron diplomáticos de las embajadas de Japón y Holanda, informó el disidente.
En cuanto a la nueva revista, Castellanos dijo que puede definirse como el "medio de expresión del Consenso Progresista", y que estará disponible en los próximos días en la dirección: http://www.consenso.org.
La idea de la publicación "es parte del proyecto Consenso Progresista, encaminado a coordinar todos los criterios de la sociedad civil o de organizaciones con vistas a crear un pensamiento para la nueva Cuba, esa que es necesaria", detalló Castellanos.
El opositor dijo que en la revista podrá publicar "todo el que esté dispuesto a escribir en dirección a crear un ambiente favorable para construir un nuevo país de paz, de respeto a la diferencia, sin ofender a nadie, sin agredir, esa es la línea".
Interrogado sobre si los responsables de la publicación aceptarán colaboraciones de representantes de otras tendencias de la disidencia, Castellanos dijo: "Si responden a la línea editorial, sí. Lo que no puede haber son agresiones contra nadie, ni nada que atente contra forjar esa unidad que hace falta, esa unidad de criterio dentro de la diferencia. Todo lo que tienda a esa consolidación, puede estar aquí".
El número de prueba de Consensoincluye artículos de Lino Fernández, de la Coordinadora Socialdemócrata; José Prats Sariol; Rafael León Rodríguez, que dirige el Proyecto Demócrata Cubano; Rogelio Fabio Hurtado, editor de la revista Espacio, de los laicos católicos; y del propio Dimas Castellanos.
 
URL
http://www.cubaencuentro.com/sociedad/noticias/20041225/0ea725c2cc081af117b324cfabe43de2.html



El disidente Dimas Castellanos dijo que el gobierno estuvo ajeno a la utilización de un local oficial para la presentación de una iniciativa y una revista del Arco Progresista.
  
El disidente Manuel Cuesta Morúa, secretario general de la Corriente Socialista Democrática Cubana (CSDC), presentará a la Fiscalía cubana una reclamación para que le sean devueltos los documentos y libros incautados por la Seguridad del Estado, informó a Encuentro en la Red, el periodista independiente Dimas Castellanos.
Cuesta Morúa "va a proceder a una reclamación a la Fiscalía solicitando la devolución de todos esos documentos", dijo Castellanos, miembro de la CSDC, una organización que se autodefine como socialdemócrata de izquierda.
Según Castellanos, las autoridades incautaron al líder disidente "toda su biblioteca", en la que había "documentos de la organización y de su historia, disquetes y libros de literatura universal", entre otros textos.
"Él es licenciado en Historia y ha ido acumulando libros importantes a través del tiempo. Todo eso se lo quitaron".
La incautación ocurrió unas horas antes de que el Arco Progresista, una agrupación de organizaciones a la que pertenece la CSDC, presentara en La Habana, junto al Proyecto Demócrata Cubano, la iniciativa Consenso Progresista y una nueva revista denominada Consenso.
Castellanos dijo no poder afirmar que la requisa a Cuesta Morúa estuviera relacionada con esas actividades, "pero es posible que sea una señal o una marca intencional", afirmó.
La presentación de la iniciativa y la revista llamó la atención de los medios extranjeros de prensa acreditados en Cuba porque se realizó en un local de la ECOA 24, una empresa del Ministerio cubano de la Construcción. Hasta el momento, ninguna organización de la disidencia interna había conseguido realizar una de sus actividades en una instalación gubernamental.
En declaraciones publicadas por la agencia EFE, Cuesta Morúa interpretó el hecho de que les permitieran reunirse como "foro social" en ese local, como "la aceptación mínima del reto" lanzado por "los progresistas cubanos para tratar de normalizar la presentación pública de la diferencia entre los cubanos".
Castellanos dijo a Encuentro en la Red que "realmente, el gobierno o estaba ajeno o lo permitió, pero no dio ningún permiso para eso".
"Esa es una empresa que tiene un local que alquila para cumpleaños, fiestas y actividades. Una persona allegada nosotros, que dirige una entidad llamada Foro Sociocultural, perteneciente a la sociedad civil, lo alquiló para 'un encuentro', sin dar más detalles, así fue como se alquiló", explicó sin mencionar el nombre de la persona.
Según Castellanos, por ahora se desconoce si ha habido represalias contra los responsables del alquiler del local. Pero "lo peor que pueden hacer es culparlos de no haber investigado más sobre quién lo iba a usar y para qué", dijo.
En la presentación de Consenso Progresista y de la revista Consenso, llamó también la atención de la prensa la presencia del líder de la organización con sede en Miami, Cambio Cubano, Eloy Gutiérrez Menoyo, quien el año pasado abandonó su exilio en Estados Unidos y vive en la Isla con un estatus sin aclarar.
Castellanos afirmó que Gutiérrez Menoyo y Cambio Cubano "no tienen ningún papel" en la propuesta y en la publicación.
"A él se le invitó allí como se invitó a otra gente", principalmente "de la sociedad civil", dijo.
El resto de los disidentes que asistieron eran principalmente del "entorno del Arco Progresista" y del Proyecto Demócrata Cubano. Además, estuvieron diplomáticos de las embajadas de Japón y Holanda, informó el disidente.
En cuanto a la nueva revista, Castellanos dijo que puede definirse como el "medio de expresión del Consenso Progresista", y que estará disponible en los próximos días en la dirección: http://www.consenso.org.
La idea de la publicación "es parte del proyecto Consenso Progresista, encaminado a coordinar todos los criterios de la sociedad civil o de organizaciones con vistas a crear un pensamiento para la nueva Cuba, esa que es necesaria", detalló Castellanos.
El opositor dijo que en la revista podrá publicar "todo el que esté dispuesto a escribir en dirección a crear un ambiente favorable para construir un nuevo país de paz, de respeto a la diferencia, sin ofender a nadie, sin agredir, esa es la línea".
Interrogado sobre si los responsables de la publicación aceptarán colaboraciones de representantes de otras tendencias de la disidencia, Castellanos dijo: "Si responden a la línea editorial, sí. Lo que no puede haber son agresiones contra nadie, ni nada que atente contra forjar esa unidad que hace falta, esa unidad de criterio dentro de la diferencia. Todo lo que tienda a esa consolidación, puede estar aquí".
El número de prueba de Consensoincluye artículos de Lino Fernández, de la Coordinadora Socialdemócrata; José Prats Sariol; Rafael León Rodríguez, que dirige el Proyecto Demócrata Cubano; Rogelio Fabio Hurtado, editor de la revista Espacio, de los laicos católicos; y del propio Dimas Castellanos.
 
URL
http://www.cubaencuentro.com/sociedad/noticias/20041225/0ea725c2cc081af117b324cfabe43de2.html
 

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 25/12/2004 23:26
INtrigado ya con Morúa, me puse a averiguar quien era: es más raro que un perro verde, para ser disidente, seguro que no será bien visto en Miami.
 
-Aquí no le gustan las invitaciones a los disidentes a las embajadas, lo ve poco realista. http://www.cubaencuentro.com/opinion/20041118/3ac695d2bc706aa7257a1640a245ff2a/1.html
 
-Aquí llama irresponsables o desesperados a los que fueron a votar  a la representación USA ( la que está enfrente de las fotos de Abugraib)
 
-Aquí trata de seprara a la disidencia de los apoyos de la derecha y pide que no se juzgue por sus "amigos". Le da uno palos a Aznar . La revista ilustra su artículo con una foto de Aznar y Payá. http://www.cubaencuentro.com/opinion/20041017/d589e09df32f45676497ea6bfe3d381e/1.html
J. M. Aznar
Aznar, Payá: ¿los supuestos errores del ex presidente español criminalizan a los disidentes cubanos
 
 
Pero aquí ya no , señores, esto ya no, vean lo que dijo al Nuevo Herald
'Los Estados Unidos no tienen ningún derecho a definir los ritmos y los tiempos de la transición en Cuba. Resulta humillante'', dijo Manuel Cuesta Morúa, presidente de la coalición socialdemócrata Arco Progresista, quien acompañó a Gutiérrez Menoyo.
 
y el periodico del "ilustre" Montaner:
Lo hacía horas después de que el opositor moderado Eloy Gutiérrez Menoyo, acompañado de Manuel Cuesta Morúa, presidente de Arco Progresista, acudiera a la sección de intereses de Estados Unidos a entregar una carta para Colin Powell, expresando su rechazo a las medidas. En su carta a la administración norteamericana, advierte que las medidas son ''totalmente injerencistas'' y ''constituyen prácticamente una incitación al conflicto armado'' entre las dos naciones, calificando al programa de ``inquietantemente irresponsable''.


First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved