|
General: Un general de marines dice que le divierte «disparar a la gente»
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 14 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 (Messaggio originale) |
Inviato: 09/02/2005 23:08 |
DECLARACIÓN Efe, Washington El comandante del cuerpo de Marines de Estados Unidos criticó ayer a un general que participó en operaciones militares en Afganistán e Iraq por afirmar públicamente que le divierte disparar contra «cierta gente». El general James Mattis hizo esos comentarios durante un foro realizado el martes en San Diego (California) sobre las estrategias que se utilizan en la guerra contra el terrorismo. «En realidad, me gusta mucho pelear. Es divertido disparar contra cierta gente. Les voy a ser franco (...) me gustan las reyertas callejeras», señaló. Mattis habló sobre sus experiencias en Afganistán donde, según dijo, hay hombres que golpean a sus mujeres porque no llevan velo. «Tipos como esos no tienen nada de hombres. Es divertido dispararles», señaló. El comandante del Cuerpo de Infantes de Marina, general Mike Hagee, dijo que había reconvenido a Mattis por sus declaraciones y le había recomendado que tenga más cuidado con sus palabras. «Aunque comprendo que a algunas personas puedan molestarles los comentarios que hizo, también sé que reflejan las desafortunadas y duras realidades de la guerra», dijo. El humanoide este, además ya sabe, cuando se dicierte matando a un afghano que antes previamente había zurrado a su mujer. Debería saber que su país acaba de colocar en Irak a gente similar, desde luego no le va a faltar diversión. Probablemente los patriotas irakíes no le ataquen porque gente así les hace mucho bien. Para quienes no lo recuerden, el general James Mattis dirigió en la primavera pasada el ataque norteamericano contra Fallujah y es el mismo que señaló que no veía razones para disculparse por la conducta de sus hombres, que en aquella ocasión asesinaron a 41 civiles que estaban celebrando una boda. "¿Cuánta gente va al desierto, a 16 kilómetros de la frontera con Siria, para celebrar una boda a 130 kilómetros del punto más cercano de civilización?," dijo por entonces Mattis a reporteros en Fallujah. "Había más de una decena de hombres en edad militar", agregó. Según el testimonio de testigos y una grabación lograda por la cadena de televisión árabe Al Arabiya, en el episodio murieron, además de hombres "en edad militar", varias mujeres y niños. Luego hablan de terrorismo |
|
|
Primo
Precedente
2 a 14 di 14
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 14 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 09/02/2005 23:44 |
La personalidad de Mattis debería ser, por lógica, la personalidad de todas las tropas yanquis. El se hace conocido por bocón, pero todos deben pensar como él. Como se expande un Imperio si no cuenta con un ejército sanguinario y bárbaro ??? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 14 di questo argomento |
|
Da: Setimatompeta2 |
Inviato: 10/02/2005 07:59 |
porque no le preguntan a un asgano que pasa cuando mueren en una jigad ( gerra santa ) adonde cren ellos que ban a parar sus almas y que son para ellos los norteamericanos (agentes de satan)y que cren que sienten cuando matan un demonio ...creo que el odio es resiproco pero matamas el que tiene mayor poder de fuego .haora si les contestan que un musulman que muere en una jigad ba al paraiso . fabor que le hase el asesino .siempre las creencias y la fe en juego. solo piensen en ello ..sludos pablo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 14 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 10/02/2005 15:59 |
Ya, pero ¿ que clase de persona es alguien al que le divierte matar? A ese humanoide, cuando no haya guerra, que le permita matar y satisfacer sus pasiones, le deseo que lo envíen a la Casa Blanca o al Pentágono. ¿Y si el afghano que mata es soltero? ¿O si trata bien a su mujer? ¿Porqué no va a hacer lo mismo a la corte real saudí o marroquí, amiguetes suyos? ¡Y esta cosa llega a general en USA! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 14 di questo argomento |
|
Da: Setimatompeta2 |
Inviato: 10/02/2005 15:59 |
felix hamigo aqui matan a mas gente adulterando remedios y alimentos solo por un poco de dinerillo y te aseguro que aniquilan a muchos mas que ese androide y sus amigos . conicido contigo que el hombre esta como desimos aqui sebado y es probable que se combierta em un problema asta para los suyos propios . saludos pablo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 14 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 11/02/2005 06:31 |
Si Septima, pero el director de la tienda que te vende un producto en mal estado no tiene el cinismo de luego decir que le divierte vender venenos. Porque sabe que está mal y sabe que puede ir preso. En USA no. El problema no es tanto el que le divierta, sino el hecho de que no tiene conciencia de que eso es malo, antinatural para los humanos, le deja fuera del genero humano. Es como lo de las fotos de los yanquis abusadores de los prisioneros en Irak, el problema no es que abusen, sino que lo ven tan normal que se hacen fotos y las circulan por internet, hasta ese punto llega la bestialidad de esa gente. Los nazis NUNCA scaron fotos de las ejecuciones en los campos de concentración ( por cierto que las que sirvieron en Nuremberg para acusarles fueron sacadas por prisioneros republicanos españoles). Es preocupante que la nación que se considera "policía mundial" y modelo de sociedad, tenga a subhumanos como este de general y los de las fotos de Abugraib de carceleros. Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 14 di questo argomento |
|
Da: Setimatompeta2 |
Inviato: 13/02/2005 07:59 |
cuidado felix en una carta del che asus padres el les dice que aresultado amar mas la milicia que el arte de la medicina . y sabemos hambos la diferencia entre hambas profesiones . esto esberas siquereis podeis comprobarlo .. enesa carta habla tambien del quigote quisas puedan conseguirla por alli ..saludos pablo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 14 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 13/02/2005 15:59 |
Septima: No, el Ché no dice nunca que le agrada disparar, tampoco dice que le gusta ser militar. Si lees la carta entera y otra anterior que explica su posición ante la vida, verás que consideraba que era la unica solución, no creía en el pacifismo y para el cambio que quería en la sociedad veía más útil el ser soldado que médico. Pero aunque le hubiera gustado, ten por seguro que nunca lo hubiera dicho, distinguía pefectamente lo que está bien y lo que está mal. Sin embargo nuestro general yanqui no distingue, parece contento de ser así, ¡ y es general! ¡ y estuvo en Falluja, donde no entró la prensa! ¿como serán sus soldados? Mira las cartas, te pongo los trozos que interesan, la totalidad de estas carats y otras están en: A su madre desde la cárcel en México : México, julio 15 de 1956 No soy Cristo y filántropo, vieja, soy todo lo contrario de un Cristo, y la filantropía me parece cosa de... (palabra ilegible), por las cosas que creo, lucho con toda las armas a mi alcance y trato de dejar tendido al otro, en vez de dejarme clavar en una cruz o en cualquier otro lugar. .... Además es cierto que después de deshacer entuertos en Cuba me iré a otro lado cualquiera y es cierto también que encerrado en el cuadro de una oficina burocrática o en una clínica de enfermedades alérgicas estaría jodido. Al escritor argentino Ernesto Sábato : La Habana, 12 de abril de 1960 "Año de la Reforma Agraria" Sr. Ernesto Sábato Santos Lugares Argentina .... No hay experiencia más profunda para un revolucionario que el acto de la guerra; no el hecho aislado de matar, ni el de portar un fusil o el de establecer una lucha de tal o cual tipo, es el total del hecho guerrero, el saber que hombre armado vale como unidad combatiente, y vale igual que cualquier hombre armado, y puede ya no temerle a otros hombres armados. Ir explicando nosotros, los dirigentes, a los campesinos indefensos cómo podían tomar un fusil y demostrarle a esos soldados que un campesino armado valía tanto como el mejor de ellos, e ir aprendiendo cómo la fuerza de uno no vale nada si no está rodeada de la fuerza de todos; e ir aprendiendo, asimismo, cómo las consignas revolucionarias tienen que responder a palpitantes anhelos del pueblo; e ir aprendiendo a conocer del pueblo sus anhelos más hondos y convertirlos en banderas de agitación política A sus padres : marzo 1965 Queridos viejos: Otra vez siento bajo mis talones el costillar de Rocinante, vuelvo al camino con mi adarga al brazo. Hace de esto casi diez años, les escribí otra carta de despedida. Según recuerdo, me lamentaba de no ser mejor soldado y mejor médico; lo segundo ya no me interesa, soldado no soy tan malo. Nada ha cambiado en esencia, salvo que soy mucho más consciente, mi marxismo está enraizado y depurado. Creo en la lucha armada como única solución para los pueblos que luchan por liberarse y soy consecuente con mis creencias. Muchos me dirán aventurero, y lo soy, solo que de un tipo diferente y de los que ponen el pellejo para demostrar sus verdades Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 14 di questo argomento |
|
Da: elias711 |
Inviato: 13/02/2005 15:59 |
felix . porlomenos el androide es sincero cinico talves pero sincero.lo entrenaron para matar y es lo que hase solo que es nuestro enemigo por eso lo tildamos de hasesino . cristo el corderito que reventaron en la crus volvera como leon separara alas naciones y pueblos y pobre delos que no esten de su lado ......saludos pablo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 14 di questo argomento |
|
Da: Maceobravo1 |
Inviato: 14/02/2005 20:22 |
que hijo de puta este viejo maricon, asi que al che no le gustyaba matar, por eso mato en un dia a 375 alzados en el hueco de manicaragua, sin jucio, asesino, gente en la cabaña, desde niños de 16 años, jasta ancianos de 64, sino que le preguntem al sacerdote español,. que lo tuvieron que sacar de cuba, loco, para españa. porque era el que le daba los ultimnos ritos a los fusilados en la capilla, celda que usaba poner el dia antrerior a los que se iban a fusilar esa madrugada, que le pregunten a mariana vazquez, si el padre, sentenciado y fusilado en trees horas, si la mama cuando fue ver al che, ya qye vazquez, lucho , junto al che, le ayudaba y le pidio, que volviera en un par de horas y cuando ella regreso, y esta le pregunto si podia ver a sus esposo, este cionicamente le dijo, no, a ese ya lo fulsilamos, no queria matar, tirar, asesino, mil veces y tu hijo de puta a ola amxima expresion, por defenderlo. maceo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 14 di questo argomento |
|
Da: Setimatompeta2 |
Inviato: 16/02/2005 05:59 |
mira maceo . parami los asesinos siempre estubieron de ambos lados dela batalla .. pues bhus y compania no son megores . saludos pablo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 14 di questo argomento |
|
Da: talita7194 |
Inviato: 16/02/2005 11:59 |
Sondeos revelan que los militares no comparten el optimismo de Bush Moral baja, suicidios, muertos y heridos "ocultos", en las fuerzas armadas de EU Irak comienza a parecerse cada vez más al desastre de Vietnam, estiman uniformados
Washington y Nueva York, 26 de marzo. En los tiempos de Vietnam se decía que si uno deseaba saber lo que realmente estaba ocurriendo en la guerra, debía preguntar a las tropas en el terreno, no a los políticos en Washington. Nadie ha visto las imágenes de los ataúdes con soldados estadunidenses que regresan de Irak y Afganistán a la base aérea de Dover, pocos saben de los miles de soldados bajo tratamiento por problemas sicológicos ni de cuántos están optando por no renovar su contrato para servir en las fuerzas armadas, ni de las familias de militares que ahora se sienten engañadas por el comandante en jefe sobre la razón por la cual su hijo o hija está en peligro en un lugar a media vuelta del mundo. Pocos se enterarán de que la mayoría de las mantas y telas utilizadas en las tiendas de campaña y en el camuflaje detrás o debajo de donde viven los soldados están fabricados con elementos carcinogénicos, o que el presidente George W. Bush deseaba reducir el presupuesto para asistencia a veteranos de guerra, o que Washington envía a sus tropas a combate sin suficiente equipo adecuado para su protección. Bienvenidos a las filas de los libertadores, los combatientes contra el terror, los que sacrifican su vida por la bandera, los ejemplos del patriotismo, los llamados héroes por políticos y empresarios, cuyos hijos e hijas casi nunca se encuentran en filas.
Estas son las fuerzas armadas de Estados Unidos, el verdadero ejército de jóvenes pobres que aceptaron la invitación para "servir a la patria" a cambio de un ingreso, capacitación y educación, de servicios de salud y vivienda y varias cosas más que el resto de los civiles no tienen garantizado. El estado de ánimo, o la moral, de militares y ciudadanos en torno a la guerra ha sufrido. Con más detalles todos los días de que las justificaciones oficiales para la guerra estuvieron basadas en "mala inteligencia" o que tal vez eran mentira, para muchos veteranos la de Irak se parece cada día más a la guerra de Vietnam. El coronel retirado Ron Ray, de los marines, ex secretario asistente de Defensa y veterano de Vietnam, declaró al Globe & Mail, de Canadá, que lo ocurrido le recuerda al famoso incidente ficticio del golfo de Tonkin, ataque que nunca ocurrió pero que sirvió de justificación para lograr la aprobación del Congreso a la guerra de Vietnam en 1965. El resultado, concluyó, fue "58 mil (estadunidenses) muertos por una mentira". Max Cleland, ex senador, ex director de la Administración para Veteranos y veterano de la guerra de Vietnam, insiste en que el gobierno de George W. Bush no aprendió nada de ese conflicto. "En lugar de aprender las lecciones de Vietnam, el presidente, el vicepresidente, el secretario de Defensa y su subsecretario de Defensa nos han metido en un desastre en el desierto", escribió Cleland en el Atlanta Journal Constitution, en septiembre pasado. "Atacaron a un país que no nos había atacado. Lo hicieron sobre inteligencia fallida, mal representada y altamente cuestionable". Blancos en una galería de tiro Los comandantes militares "mantienen en servicio por periodos extendidos a soldados a los que hace mucho se les informó que pronto regresarían a casa. Estamos manteniendo fuerzas estadunidenses en el terreno, donde son blancos en una galería de tiro para todo terrorista en Medio Oriente. Bienvenido a Vietnam, señor presidente. ¡Qué pena que usted no fue (a Vietnam) cuando tuvo la oportunidad!", concluye Cleland. Las tropas en Irak no comparten el optimismo oficial de su comandante en jefe en Washington. Aunque hay poca información sobre el estado de ánimo entre los militares en Irak, hace poco se revelaron los resultados de un sondeo del ejército estadunidense realizado a finales del verano pasado entre sus tropas en Irak: 52 por ciento informó que su nivel de moral personal era "baja o muy baja", y 72 por ciento decía que la moral de su unidad estaba igual de mal. También reveló que el año pasado la tasa de suicidio entre las tropas en Irak fue mucho mayor que en el ejército en general, con un promedio de dos suicidios cada mes, llegando a un pico de hasta cinco en julio , informó hoy el New York Times. Entre todas las ramas de las fuerzas armadas (ejército, fuerza aérea, marina y marines) el nivel de la moral es preocupante. Según el periódico Stars&Stripes, de las fuerzas armadas, que realizó un sondeo más amplio que el del ejército en octubre anterior, se descubrió que más de un tercio (34 por ciento) calificaban su nivel de moral como "ba-jo" o "muy bajo", y sólo 27 por ciento lo calificaba de "alto o muy alto". Como consecuencia, varios oficiales pronosticaron problemas en el momento en que sus soldados renueven contratos de reclutamiento, y casi la mitad de las tropas consultadas indicaron que esperan renovar sus contratos como soldados. Más de un tercio opinó que su misión en Irak no "está claramente definida" o "nada definida". En casi todas las preguntas, miembros de las tropas de reserva y de la Guardia Nacional calificaron negativamente su presencia y sus condiciones en Irak. Los reservistas fueron los que más se quejaron por permanecer en Irak más tiempo de lo necesario o de lo que se les había informado. Y es que los periodos de servicio para reservistas -casi siempre personas empleadas en el sector civil que ingresan para recibir beneficios a cambio de un fin de semana al mes y un mes al año de servicio en tiempos de paz- se han triplicado de lo que originalmente se les había informado, causando enormes tensiones familiares y con su empleo. Existen quejas también por el equipo militar, incluyendo la falta de blindaje antibombas, además de los chalecos antibalas de tiempos de Vietnam que ya no protegen contra munición más moderna. De acuerdo con el New York Times, casi tres cuartas partes de las carpas y tiendas de campaña de camuflaje empleadas por las fuerzas armadas fueron fabricadas con elementos tóxicos de plomo y otros químicos que podrían provocar varios tipos de enfermedades, inclusive cáncer. El Pentágono insiste en que las concentraciones son muy pequeñas como para representar una amenaza a la salud, y que no hay razón para no seguir usando este equipo. Hasta hace poco, reservistas heridos estaban obligados a pagar ocho dólares diarios por alimentos en los hospitales y debían comprar su propio papel higiénico. No sólo eso, sino que agrupaciones de ve-teranos, muchos firmes simpatizantes de Bush y los republicanos, se han enfurecido en estos meses pasados al saber que la Casa Blanca ha obstaculizado un proyecto para permitir que casi 600 mil veteranos incapacitados reciban pagos y que éstos que no sean restados de sus montos de jubilación. O sea, para los soldados hay pocas señales de que los políticos estén muy preocupados por su bienestar al cumplir con su deber. El Pentágono ha prohibido a los medios trasmitir cualquier imagen de los 589 (hasta la fecha) "tubos de traslado" (las bolsas de cadáveres) de los soldados caídos en la guerra, y hasta hace poco no ofrecía acceso a los heridos -van más de 3 mil 383 en esta condición- en hospitales militares. No hay cifras de cuántos soldados están bajo tratamiento siquiátrica a raíz de la guerra, pero podrían ser miles, según algunas fuentes. De acuerdo con el sondeo del ejército, uno de cada cuatro reportó problemas emocionales y estrés, pero todos enfrentaban falta de apoyo de los servicios de salud mental proporcionados por el ejército. De hecho, el informe sobre los resultados de esta investigación no se difundió hasta esta semana, provocando críticas de que se deseaba ocultar los resultados. Una sesión informativa oficial sobre el nuevo sondeo de salud mental de las tropas en Irak fue cancelado abruptamente la semana pasada porque algunos sospechan (entre ellos grupos de veteranos) que los oficiales no deseaban dar malas noticias en el primer aniversario de la guerra, reportó el Guardian de Inglaterra. Las quejas de los uniformados no se registran sistemáticamente ni se difunden públicamente, pero los correos electrónicos y conversaciones por Internet muestran las molestias y críticas, y dan indicios de que no todo está como lo proyecta la propaganda oficial. Los abogados de un desertor calculan que hay unos 600 soldados que han desertado para evitar su servicio en Irak o han desaparecido sin autorización cuando regresan a casa para un periodo de descanso. Un desertor es un soldado que no se ha reportado durante más de 30 días. En su límite, la invasión del desierto Clancy Sigal, escritor y ex soldado que du-rante la guerra de Vietnam ayudó a desertores y a los que se resistían al reclutamiento, escribió recientemente en el Guardian que si se incrementa la tendencia de no renovar contratos y una creciente protesta de familias antes obedientes, "podría resultar la señal más potente de que la invasión estadunidense del desierto ha llegado a su límite". Pero no sólo son las filas militares, sino las capas de oficiales donde se registra el descontento. Claro, dentro de la institución castrense, aquí como en otros países, hay una cultura hermética y disciplinada, y por tanto hay poco en el ámbito público para señalar como expresiones de disidencia. Pero es un secreto a voces en Washington que muchos militares profesionales de alto nivel expresaron, desde el inicio, sus dudas sobre la guerra en Irak y la "guerra contra el terrorismo" en general, incluyendo el anterior jefe de la junta de jefes militares. Pero también hay expresiones como la de la recién retirada coronel de la fuerza aérea Karen Kwiatkowksi, ex oficial del Pentágono y especialista en Medio Oriente, a quien se considera "conservadora". Comentó al Globe & Mail que áreas clave de Washington han sido "secuestradas" por una red de políticos nombrados a puestos que operan fuera de las estructuras y prácticas, y que estos neoconservadores abogan en favor de "una guerra perpetua para promover una moralidad global abstracta mediante el imperialismo militar, apoyado por un socialismo nacional muscular en casa". Es difícil generalizar, con pocos datos y por el hermetismo profesional de las fuerzas armadas. Encuestas y expresiones públicas siguen demostrando alto nivel de apoyo entre familias y comunidades militares a su comandante en jefe y la guerra (aunque parte no es opinión política, sino de apoyo de compañeros en la zona de combate con la regla de que nunca se cuestiona el mando ni la misión mientras haya tropas arriesgando la vida). Pero que a la vez existan cientos de familias de militares que han expresado públicamente su oposición a la guerra (algo casi sin precedente), y que tanto soldados rasos co-mo altos oficiales estén cuestionando esta misión, y que más grupos de veteranos y altos militares retirados (incluyendo al ex candidato presidencial demócrata y ex general de cuatro estrellas Wesley Clark) critiquen abiertamente las políticas bélicas de la Casa Blanca, seguramente son expresiones de un fenómeno mucho más amplio dentro de las fuerzas armadas. No es que haya peligro de motín o golpe de Estado militar en Estados Unidos. Pero los jefes civiles de las fuerzas armadas no necesariamente cuentan con el apoyo pleno e incondicional de las tropas ni de sus oficiales. No se sabe si el comandante en jefe, quien logró evadir los campos de guerra en Vietnam, ya se ha dado cuenta. VIVA LA GUERRA DE BUSH Y DE LOS QUE FIELMENTE LE SIGUEN EN EL JUEGO SUCIO Y ADEMAS LES RESULTA DIVERTIDO HACERLO......ES EL JUEGO DE LA GUERRA.... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 14 di questo argomento |
|
Da: talita7194 |
Inviato: 16/02/2005 17:59 |
Y VA MI SOLIDARIDAD CON AQUELLOS QUE SIENDO RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS Y AUN SIENDO NACIDOS AHI ESTAN EN CONTRA DE LA GUERRA SUCIA, NO A TODOS LES DIVIERTE MATAR AFORTUNADAMENTE AUNQUE SEA UNA MINORIA Y ENTRE ESA MINORIA NUESTRA GENTE DE AMERICA....... Carta abierta a los soldados de EU en Irak Aférrate a tu humanidad Stan Goff Estimado servidor o servidora de las fuerzas armadas en Irak: Soy un veterano del ejército en retiro, y mi propio hijo está entre ustedes, paracaidista como yo. Los cambios que les están ocurriendo a todos ustedes -algunos más extremos que otros- son cambios que conozco muy bien. Voy a decirte, pues, algunas cosas directas en el lenguaje al que estás acostumbrado. En 1970 me asignaron a la brigada aerotransportada 173, acantonada entonces en el norte de la provincia de Binh Dinh, de lo que era en ese tiempo la república de Vietnam. Cuando fui allá tenía la cabeza llena de mierda: mierda de los medios noticiosos, mierda de las películas, mierda de lo que supuestamente significaba ser hombre, y mierda de un montón de vecinos ignorantes que nos contaban montones de cosas sobre Vietnam aunque nunca habían estado allí ni en ninguna otra guerra. La esencia de toda esta mierda era que teníamos que "mantener el curso en Vietnam" y que estábamos en una misión para salvar a los vietnamitas buenos de los vietnamitas malos, y para evitar que los malos vietnamitas desembarcaran en las costas de Oakland. Mantuvimos el curso hasta que 58 mil estadounidenses estaban muertos y muchos más lisiados de por vida, y 3 millones de asiáticos habían perecido. Ex militares e inclusive muchos en servicio activo tuvieron un papel importante en poner punto final a ese crimen. Cuando comencé a oír hablar de armas de destrucción masiva que amenazaban a Estados Unidos desde Irak, un país destrozado que había soportado más de una década de guerra de trincheras seguida por una invasión y 12 años de sanciones, mi primera pregunta fue cómo diablos podía alguien creer que esta acongojada nación pudiera representar una amenaza para Estados Unidos. Pero luego recordé cuántas personas creyeron que Vietnam era una amenaza para nuestro país. Yo entre ellas. Cuando ese disparate sobre las armas se deshilachó como una camisa de dos dólares, los políticos que cocinaron esta guerra les dijeron a todos, entre ellos a ti, que serían saludados como grandes libertadores. A nosotros nos dijeron que estábamos en Vietnam para asegurar que todos los vietnamitas tuvieran derecho al voto. Lo que no me dijeron es que antes de que llegara allá, en 1970, las fuerzas armadas estadounidenses habían estado incendiando aldeas, matando ganado, envenenando tierras de cultivo y bosques, matando civiles por deporte, bombardeando poblados enteros y cometiendo violaciones y masacres, y que las personas dolidas y enfurecidas por esos actos no estaban en posición de entender la diferencia entre yo y las personas que les habían hecho eso: sólo sabían que éramos del mismo país. Lo que a ti no te dijeron es que entre 1991 y 2003 más de millón y medio de iraquíes murieron de desnutrición, falta de atención médica y malas condiciones sanitarias. Más de medio millón de los que murieron eran los más débiles: los niños, sobre todo los muy pequeños. Mi hijo que ahora está allá tiene un bebé. Visitamos a nuestro nieto cada vez que podemos. Tiene 11 meses. Muchos de ustedes tienen niños, así que saben lo fácil que es amarlos de veras, y amarlos tanto que todo su mundo se vendría abajo si algo les pasara. Los iraquíes sienten lo mismo por sus bebés. Y no van a olvidar que el gobierno de Estados Unidos es responsable en gran parte por la muerte de medio millón de niños. Así que la mentira de que serían recibidos como libertadores fue nada más eso: una mentira. Una mentira para que el pueblo de Estados Unidos abriera su bolsillo para financiar esta obscenidad, y una mentira para animarte a ir a combatir. Y cuando pones esto en perspectiva, sabes que si fueras iraquí probablemente tampoco te fascinaría que soldados estadounidenses se apoderaran de tus pueblos y ciudades. Esta es la cruda realidad que descubrí en Vietnam. Cuando estuve allí supe que si fuera vietnamita, habría sido uno de los vietcong. Pero allí estábamos, siguiendo órdenes en un país que pertenecía a otro pueblo, haciendo el papel de ocupante sin conocer a la gente, su idioma o su cultura, con la cabeza llena de gilipolleces que nuestros llamados líderes nos habían dicho durante el entrenamiento o en preparación para el despliegue, e incluso cuando llegamos allá. Allí estábamos, enfrentando a personas a quienes se nos ordenaba dominar, cualquiera de las cuales podría estar lanzando morteros o disparando rifles AK contra nosotros esa misma noche. La pregunta que queríamos hacer era: ¿quién nos puso en esa situación? En nuestro proceso de combatir para sobrevivir, y en el proceso de ellos de tratar de expulsar a un invasor que violaba su dignidad, destruía su propiedad y mataba a sus inocentes, vimos que quienes nos habían pues-to frente a ellos eran sujetos que tomaban esas decisiones ataviados con trajes de 5 mil dólares, que reían a carcajadas y se daban palmadas en la espalda en Washington con el pinche culo retacado de cordon blue y caviar. Nos vieron la cara. A cualquiera puede pa-sarle lo mismo. Así estás tú ahora, sólo que con menos árboles y menos agua. No hemos encontrado aún cómo detener a esos políticos de cara afilada, hambrientos de petróleo, que se palmean la espalda en Washington, y parece que vamos a estar entrampados allá un poco más de tiempo. Por eso quiero contarte el resto de la historia. Yo cambié allá en Vietnam, y no fueron cambios agradables. Comencé a verme empujado hacia algo que tenía necesidad del dolor de otra persona. Nada más para que no me tomaran por un "pinche misionero" o un posible traidor, aprendí cómo encajar en ese grupo que era intocable, unos tipos demasiado locos para meterse con ellos, que deseaban esa sensación de omnipotencia que da prender fuego a la casa de alguien por puro gusto, o matar, hombre, mujer o niño, sin pensarlo dos veces. Tipos que tenían el poder de vida o muerte porque podían hacerlo. La rabia ayuda. Es fácil odiar a todos aquellos en quienes no podemos confiar dadas las circunstancias, y enfurecerse por lo que he-mos visto, por lo que nos ha ocurrido y por lo que hemos hecho y no podemos deshacer. Para mí fue pura actuación, una forma de tapar miedos profundos que no podía nombrar, y la razón que ahora entiendo es que teníamos que deshumanizar a nuestras víctimas para poder hacer lo que hacíamos. Muy dentro de nosotros sabíamos que estaba mal lo que hacíamos. Así pues, se volvieron dinks o gooks, como ahora los iraquíes se vuelven cabezas de trapo o hajjis. Había que reducir a las personas a niggers para poder lincharlas. No hay diferencia. Nos convencimos de que debíamos matarlos para sobrevivir, aunque no era cierto, pero algo en nuestro interior nos decía que mientras fueran seres humanos, con igual valor intrínseco que nosotros teníamos como humanos, no podíamos incendiar sus casas y graneros, matar sus animales y a veces hasta asesinarlos. Usamos esas palabras, esos apodos para rebajarlos, para despojarlos de su humanidad esencial, y ya entonces podíamos hacer cosas como ajustar el fuego de artillería a los chillidos de una bebé. Hasta que esa bebita enmudeció, y he aquí algo importante que hay que entender: esa bebita nunca entregó su humanidad. Yo sí. Nosotros sí. Es lo que tal vez tú no entiendas hasta que sea demasiado tarde. Cuando privas de su humanidad a otro, matas tu propia humanidad. Atacas tu propia alma porque se interpone en el camino. En fin, terminamos nuestra gira y regresamos con nuestras familias, y ellas pueden ver que, a pesar de que funcionamos, estamos vacíos y somos ya incapaces de conectarnos realmente con la gente, y tal vez podamos seguir durante meses o incluso años antes de llenar con anestésicos químicos -drogas, alcohol- ese vacío en el que abandonamos nuestra humanidad, hasta que nos damos cuenta de que jamás podrá llenarse y nos pegamos un tiro, o nos arrojamos a la calle, donde podemos desaparecer entre la escoria de la sociedad, o herimos a otros, en especial a quienes intentan amarnos, y terminamos como otra estadística de prisión o enfermos mentales. Jamás podrás escapar al hecho de que te volviste racista porque fabricaste el pretexto que necesitabas para sobrevivir, para quitarle a la gente cosas que nunca podrás devolverle, o que mataste una parte de ti mismo que tal vez jamás recobrarás. Algunos de nosotros sí podemos. Tenemos suerte y alguien se interesa lo bastante para resucitarnos emocionalmente y traernos de nuevo a la vida. Muchos no. Yo vivo con rabia cada día de mi vida, aun cuando nadie la ve. Puedes escucharla en mis palabras. Detesto que me vean la cara. Aquí está, pues, mi mensaje para ti. Harás lo que tengas que hacer para sobrevivir, según la definición que tengas de supervivencia, mientras nosotros hacemos lo que tengamos que hacer para poner fin a esto. Pero no entregues tu humanidad para encajar, para probarte a ti mismo ni para darte un subidón de adrenalina. Ni para desquitarte cuando estés furioso o frustrado. Ni para que algún desgraciado político militarista de carrera haga méritos contigo. En especial el consorcio Bush-Cheney, de gas y petróleo. Los altos jefes tratan de ganar control de las reservas energéticas del planeta para torcerles el brazo a los futuros competidores económicos. Eso es lo que pasa, y necesitas entenderlo; luego haz lo que sea necesario para aferrarte a tu humanidad. El sistema te dice que eres una especie de héroe de acción, pero te usa como pistolero. Te ve la cara. Esos que llaman tus líderes civiles te ven como un bien fungible. No les importan tus pesadillas, el gas que estás respirando, la soledad, las dudas, el dolor, ni cómo tu humanidad se va desgajando poco a poco. Recortarán tus beneficios, negarán tus enfermedades y esconderán del público a tus muertos y heridos. Ya lo están haciendo. A ellos no les interesa. Así que tú tienes que hacerlo. Y para conservar tu humanidad debes reconocer la humanidad en las personas cuya nación estás ocupando y saber que tanto tú como ellas son víctimas de esos malditos ricachones que dan las órdenes. Ellos son tus enemigos -los trajeados- y son enemigos de la paz, de tu familia, en especial si es negra, inmigrante o pobre. Son ladrones y buscapleitos que toman y nunca dan, y dicen que "jamás saldrán corriendo" de Irak, pero tú y yo sabemos que jamás tendrán que correr porque los muy hijos de la gran puta no están allá. Tú sí. Seguirán engañando y sonriendo mientras obtienen lo que desean de ti, y cuando hayan acabado contigo te arrojarán a la basura como un condón usado. Pregúntales a los veteranos a quienes en estos días les están recortando sus beneficios. Bush, Rumsfeld y sus amigotes son parásitos, y son los únicos beneficiarios del caos en el que tú estás aprendiendo a vivir. Ellos se llevan el dinero. Tú te llevas las prótesis, las pesadillas y las enfermedades misteriosas. Así pues, si tu rabia necesita un objetivo, allí están ellos, los responsables de que estés allá y de que sigas allá. No puedo decirte que desobedezcas porque con eso me colocaría probablemente fuera de la ley. Será una decisión que tú tendrás que tomar cuando las circunstancias y tu conciencia así lo dicten, llegado el caso. Pero es perfectamente legal negarse a obedecer órdenes ilegales, y las órdenes de maltratar o atacar a civiles son ilegales. Ordenarte guardar silencio sobre esos crímenes también es ilegal. Puedo decirte, sin miedo a consecuencias legales, que jamás tendrás la obligación de odiar a los iraquíes, jamás tendrás obligación de entregarte al racismo o al nihilismo y a la sed de matar por matar, y jamás estarás obligado a permitir que te despojen de los últimos vestigios de tu capacidad de ver y decir la verdad a ti mismo y al mundo. No les debes tu alma. Vuelve a casa sano y salvo. Las personas que te aman y que te han amado toda la vida te esperan aquí, y queremos que regreses y seas capaz de mirarnos a la cara. No dejes tu alma en el polvo como un cadáver más. Aférrate a tu humanidad. Stan Goff, sargento mayor del ejército de Estados Unidos (Ret.) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 14 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 16/02/2005 17:59 |
Maceo: A mi mi madre no me contaba esos cuentos para que me durmiera, eran más normales, ademas cuando me hice mayor ya sabía distinguir entre los cuentos y la realidad. Tambien me enseño a no llamar hijo de puta a la gente, por eso no te lo llamo, me decía que si para defender o argumentar algo me basaba en el insulto demostraba claro que no tenía nada que decir y estba mejor callado. Por cierto, en el "santoral" gusanil no encuentro a esa "Mariana Vazquez", por menos que eso Cubanet le hubiera dedicado una o dos páginas. Sin embargo si la hay en las guerras de independencia contra España, y de la misma manera, la leí en un libro, creo recordar "En mi Jardín Pastan los Heroes", de Herberto Padilla, ilustre escritor gusaneril que se apagó una vez llegó a USA, debía ser luciernaga o cocuyo, para que me entiendas ¿ No te habrás equivocado de guerrita y de cuento? ¿O será quizas que los gusanitos respetais tanto la historia patria como para repetirla una y mil veces venga io no a cuento? Espero que no me salgas un día con la Caperucita Roja ( perdón), Encarnada, calzandose las botas de las siete leguas, para correr una carrera con la liebre, en el patio del Castillo de la Madrasta, con una manzana envenenada de premio. O que me cuentes un día como viste con tus propios ojos a algún gusano radical alzado dar la libertad a sus esclavos antes de ir al monte a luchar contra Castro. Todo es posible en vuestro mundo. Pero como solo vive en vosotros tiene un fin. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 14 de 14
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|