Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno kalea !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Un experto en el caso Kennedy afirma que Posada Carriles está chantajeando a Bus
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 19 di questo argomento 
Da: mfelix28  (Messaggio originale) Inviato: 01/05/2005 03:38
Un experto en el caso Kennedy afirma que Posada Carriles está chantajeando a Bush
( maceo, anda con cuidado, que parece que hay alguien revolviendo el basurero,  ¿tienes "seguro"?)
Jean-Guy Allard
Granma
WIM Dankbaar, especialista holandés del asesinato de John F. Kennedy, sospecha que Luis Posada Carriles dispone de pruebas muy incriminantes en contra de Bush padre que pudieran ser divulgadas si muere de forma sospechosa. 
En entrevista con Granma Internacional, Wim Dankbaar, quien financió nuevas investigaciones sobre la muerte de Kennedy con la colaboración de agentes jubilados del FBI, no esconde su sorpresa ante la "reaparición" del terrorista internacional Luis Posada Carriles en Miami, "que no puedo entender". 
"Eso me deja absolutamente estupefacto. Más aún con la apatía de los medios, continúa. ¿Por qué no dice la prensa que este hombre no fue indultado después de haber causado la muerte de 73 personas, sino que se escapó y sigue siendo un terrorista prófugo".
Dankbaar, quien realizó un documental sobre el asesinato de Kennedy titulado Second Look, recuerda cómo uno de los tres individuos arrestados por la policía de Dallas poco después del crimen situó a Luis Posada Carriles en Dealey Plaza, en esa misma ciudad, en el mismo momento del magnicidio
El experto holandés afirma que Chauncey Holt, uno de los tres supuestos vagabundos arrestados —en realidad eran sicarios de la mafia disfrazados— dio un testimonio sobre los hechos en un vídeo de dos horas de duración grabado poco antes de su muerte y nunca difundido. 
"En este documento, cuenta Dankbaar, Holt nombra a unos cubano-americanos, entre ellos a Luis Posada Carriles."
"El identifica a los otros dos vagabundos como Charles Rogers y Charles Harrelson. 
"Harrelson es un sicario condenado a perpetuidad por otro asesinato y también el padre del actor de Hollywood, Woody Harrelson". 
Chauncey Holt trabajó bajo las órdenes de Meyer Lansky, famoso jefe de la pandilla judía de Nueva York, aliada a la familia de Lucky Luciano en EE.UU. y en Cuba y de Pete Licavoli, otro cabecilla mafioso norteamericano. 
Pero Holt, según el experto, era también un operativo de la CIA. Recibió sus instrucciones para Dallas por su supervisor undercover Philip Twombly del Banco Fullerton, en California. "Esas instrucciones eran específicamente para preparar y entregar credenciales a un ‘anticastrista’ rabioso llamado Homer Echevarría, quien era socio del cabecilla Paulino Sierra".
"Holt cuenta luego cómo hizo tarjetas de identidad para Lee Harvey Oswald, Lee Henry Oswald, Leon Oswald, Leon Osborne y Alek Hidell. 
Holt viajó a Dallas, desde el rancho de Licavoli, en Arizona, acompañado de Leo Moceri y Charles Nicoletti, dos sicarios de los capos mafiosos Giancana y Licavoli. "El testimonio de Holt sobre el complot contra Kennedy constituye una prueba de la colaboración entre la CIA, el crimen organizado y la mafia cubanoamericana, con el consentimiento de elementos del Gobierno norteamericano de alto nivel, afirma el neerlandés. 
Dankbaar también señala que en la biografía del capo mafioso Sam Giancana, redactada por su hermano, se indica el papel jugado por dos amigos del ex capo habanero Santos Trafficante, uno de los cuales podría ser Posada, de acuerdo con la descripción ofrecida.
La investigación financiada por Dankbaar fue dirigida por el detective retirado Zack Shelton, quien laboró 28 años con el FBI, principalmente en Chicago y Kansas City. Second Look presenta los resultados de esa investigación.
De acuerdo con Dankbaar, la presencia en Dallas de varios pequeños grupos de individuos vinculados tanto a la mafia italiana como a la cúpula batistiana cubano-americana se explica por la compartimentación aplicada por la CIA en sus operaciones. 
Además de Posada, fue señalada en Dealey Plaza la presencia de otros operativos conocidos cubano-americanos de la CIA, tales como Frank Sturgis y Orlando Bosch.
Dankbaar no descarta la hipótesis según la cual Posada fue uno de los francotiradores que dispararon sobre el mandatario.
Indica que el Presidente cubano señaló, en una de sus comparecencias, que Posada usaba el nombre de código "El Cazador" y poseía un certificado de ‘francotirador experto’ otorgado por una academia militar norteamericana donde había alcanzado el rango de teniente, según un documento desclasificado. 
"En Guatemala, en 1990, Posada fue atacado y gravemente herido. Creo que pudiera ser obra de la CIA… Ese individuo sabe demasiado y no creo que sea exagerado asumir que ahora se ha dado algún tipo de "seguro", dice Dankbaar. 
"Recuérdese cómo Barry Seal, el narcotraficante y operativo de la Irán-Contra, fue liquidado. Si uno cree a su abogado, Seal se encontraba en contacto directo con George Bush padre. Y el número de teléfono personal de Bush fue encontrado en el maletero de su carro. Acusaron al cartel de Medellín de su asesinato, pero iba a testimoniar y había rumores de que tenía una cinta video acerca de Jeb y George W. Bush". 
El experto cita también el caso de David Morales: "Es otro asesino de la CIA involucrado en el asesinato de JFK que murió en circunstancias sospechosas. Tenía un sistema de alarma doble en su casa… pero no en contra de los ladrones. Confesó a un amigo: "Me preocupa mi gente. Yo sé demasiado". Así que es posible que Posada pueda chantajear a la administración de Bush… No me sorprendería, pues, que consiguiera asilo". 
¿Y el hecho de que el nuevo Jefe de la CIA sea el ex operativo CIA Porter Goss, quien participó en acciones terroristas contra Cuba desde la estación JM/WAVE, facilita el regreso a Posada?. 
"Por supuesto. El hombre que Bush ha seleccionado para manejar la CIA ha participado en los intentos de la inteligencia norteamericana para derribar a un gobierno extranjero y/o asesinar al Jefe de ese gobierno…", afirma Dankbaar.
"Goss es un hombre ideal para tratar de mantener bajo el mantel posibles escándalos para Bush y, especialmente, su padre. Los dos son cómplices en la misma historia…" 
 
LOS NOVO, BOSCH Y POSADA, REUNIDOS POR LA COMPAÑIA
En su libro El Complot (Ocean Press) publicado recientemente, el ex jefe de la inteligencia cubana, el general retirado Fabián Escalante, señala que un informe recibido por sus servicios a mediados de 1963, indicaba "la presencia de un sujeto que después la fuente identificara como (Lee Harvey) Oswald, en una reunión con un grupo de terroristas de origen cubano, entre los cuales se encontraban los hermanos Novo, Orlando Bosch, "Tony" Cuesta y Luis Posada, en una casa de seguridad de la CIA en los alrededores de Miami".
Escalante también reveló cómo Posada Carriles y Guillermo Novo Sampoll, ahora ambos de regreso en Miami, así como Orlando Bosch, liberado el 20 de julio de 1990 por el presidente George Bush, aparecen en la lista de los sospechosos en el complot para asesinar a Kennedy, establecida en Cuba por los órganos de seguridad del Estado. 
Escalante describió cómo en abril de 1963, capos cubanoamericanos de Florida y de Nueva Jersey crean una organización llamada Junta de Gobierno Cubana en el Exilio (JGCE), que reúne a Carlos Prío Socarrás, Felipe Rivero y Paulino Sierra González, representante de la mafia norteamericana.
El mes siguiente se produce una reunión en Bímini, en las Bahamas, muy cerca de Miami, donde acuden Carlos Prío, el capo mafioso John Rosselli, William Carr, ayudante del coronel King, jefe de la División del Hemisferio Occidental de la CIA, y Robert Rogers, oficial del caso. 
Luego se realizaron reuniones con los mismos propósitos donde participaron elementos terroristas como Frank Sturgis, Howard Hunt, Orlando Piedra, Antonio ‘Tony’ Cuesta, Eladio del Valle, Joaquín Sanjenis, Manuel Artime, Orlando Bosh, Antonio Veciana y... Luis Posada Carriles
 
(te copiaron la agenda maceo)


Primo  Precedente  2 a 4 di 19  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 19 di questo argomento 
Da: Maceobravo1 Inviato: 02/05/2005 02:59

Rispondi  Messaggio 3 di 19 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 02/05/2005 05:59
Del Granma de hoy:
 

La Administración de EE.UU. está envuelta en uno de los episodios más embarazosos y delicados de sus aventuras terroristas 

• El gobierno norteamericano no tiene el valor de arrestar a Luis Posada Carriles • Cuba comete el pecado de existir 

POR LISANKA GONZALEZ SUAREZ ─de Granma Internacional 

EL presidente Fidel Castro dijo en la histórica Plaza de la Revolución ante más de un millón de personas, que algún día el pueblo de los Estados Unidos se unirá a sus hermanos latinoamericanos en la lucha por la justicia, por la verdad y por la supervivencia de nuestra especie que hoy está en juego.(Foto: AIN) 

Ante una enorme masa de hombres y mujeres se refirió a la embarazosa situación que enfrenta la administración de Bush por la presencia en Estados Unidos desde hace mes y medio del terrorista Luis Posada Carriles. "La actual administración norteamericana está envuelta en uno de los episodios más embarazosos y delicados de sus aventuras terroristas, sus agresiones y mentiras contra Cuba. El mundo entero sabe que Luis Posada Carriles, el más famoso y cruel terrorista del hemisferio occidental, como reconocen los más importantes órganos de prensa, ingresó en territorio norteamericano y solicitó asilo al gobierno de ese país, cuyos soldados están muriendo todos los días, y cuyas bajas mortales ascienden ya a casi dos mil, en nombre de una guerra contra el terrorismo desatado a partir de los sucesos del 11 de septiembre del 2001", dijo. 

Luego de referirse a despachos de diferentes medios de prensa estadounidenses, según los cuales las principales cadenas de televisión norteamericanas están tras la pista de Posada Carriles y algunas muy cerca de descubrir su paradero, advirtió: "Lo que no han podido lograr los 180 mil hombres que trabajan en el Departamento de Seguridad, las 22 entidades que operan y participan en la lucha contra el terrorismo y la protección de la seguridad interior de Estados Unidos, lo van a terminar haciendo y descubriendo los órganos de prensa norteamericanos". 

Más adelante, al leer una carta del senador republicano Norman Colleman, donde confirma que el Departamento de Seguridad de la Patria de EE.UU. ha recibido una solicitud de asilo a nombre de Posada Carriles, expresó: "El gobierno de EE.UU., chantajeado por los propios cuervos que ha creado, no ha tenido el valor de aplicar el único recurso que le queda, arrestar de inmediato a Posada Carriles, cumplir las leyes nacionales e internacionales y ponerlo a disposición del tribunal venezolano que debe juzgarlo". 

Recordó que Cuba ha renunciado a juzgar al terrorista y que aceptaría un tribunal internacional absolutamente imparcial en el lugar donde las partes se pongan de acuerdo, para que lo juzguen. "Luis Posada Carriles no es realmente un personaje importante, lo importante del personaje, apuntó, es que revela al mundo la inmensa hipocresía, las mentiras, las inmoralidades y el cinismo con que el imperio mantiene sojuzgado al mundo". 

"Frente al imperio más poderoso que ha existido en la historia de la humanidad, empeñado en destruir nuestra identidad como nación independiente en el pasado y más tarde una revolución ineludible, aquí estamos, en esta gloriosa plaza contra la que se estrellaron sus más pérfidas calumnias y sus más groseros crímenes. A 90 millas de esa potencia, Cuba está cometiendo y continuará cometiendo, no lo dude nadie, el pecado de existir", expresó. 

En otra parte de sus palabras, luego de subrayar el fracaso de las diferentes administraciones estadounidenses en sus agresiones e intentos de asfixiar económicamente a la Isla, destacó que a pesar de los numerosos obstáculos impuestos, Cuba, por el contrario, se fortalece, amplía sus relaciones económicas e internacionales, e inclusive crece el comercio con productos agrícolas de los propios Estados Unidos. "Aquí estamos, más fuertes que nunca, más unidos que nunca, más decididos que nunca, a llevar adelante la obra excepcional de creación de una sociedad más justa, más solidaria, más humana, más próspera como tierra prometida ya al alcance visible de nuestras manos". 

Fidel se refirió a la reciente publicación del Departamento de Estado de la relación de países calificados como terroristas, entre los que se coloca a Cuba. "De forma perversa y canallesca se afirma: "Cuba continuó oponiéndose activamente a la coalición liderada por los Estados Unidos, que ha llevado la guerra contra el terrorismo mundial". Fidel se preguntó por qué Cuba tiene que seguir la dirección de un gobierno ganster y genocida. Asimismo, se refirió a que reportes recientes del Centro Contra el Terrorismo de los Estados Unidos reflejan que en el 2004 hubo tres veces más actos terroristas significativos, 651 frente a 175 en el 2003. Apuntó, a continuación, que cuando el gobierno norteamericano lanzó la injustificada invasión a Iraq esgrimió como pretexto una mentira consciente, cuando en realidad lo que buscaba era petróleo, tratándose de una grosera guerra de conquista. Y se preguntó qué credibilidad puede merecer "el desvergonzado espantapájaros contra Cuba elaborado por el Departamento de Estado, que ha cometido además el error de colocar en primer lugar al país que menos temor le inspira y más puede desenmascarar sus despreciables mentiras". 

Finalmente, el dirigente cubano agradeció las palabras solidarias a "nuestros hermanos del Sur, del Centro y del Norte", refiriéndose a los oradores que le antecedieron: Atilio Borón, de Argentina; Giustino Di Celmo, padre del joven turista italiano muerto por una acción terrorista en el Hotel Copacabana; Robert Marsh, de EE.UU., familiar de una víctima del atentado del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas en NuevaYork; Marcela Escribano, chilena-canadiense; Shafik Handar, líder histórico salvadoreño del FNL "Farabundo Martí"; Daniel Ortega ex presidente nicaragüense y secretario general del FNSL, y Nicolás Maduro, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.


Rispondi  Messaggio 4 di 19 di questo argomento 
Da: Maceobravo1 Inviato: 02/05/2005 08:59
viejuca, todo lo que venga de ese maricon de culo y cerebro de guy, le doy el credito que le daria a un sicoipata que dice muchas "verdades' y de la cloaca, que escribe, sabes que un dia lo confrornte, pobrecito, no sabia donde meterse el michofono y la camarita, que llevaba.
maceo
 
 
ps, oye si tengo tremendo seguro, el mio propio y el dela cia, bueno dejame aclarar, para que no se austen de la compañia que trtabajo


Primo  Precedente  2 a 4 de 19  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati