Anticastrista Luis Posada Carriles
fue detenido en Estados Unidos
Fecha edición: 17-05-2005
Ante una creciente presión internacional, las autoridades de
inmigración de Estados Unidos detuvieron hoy a Luis Posada
Carriles, buscado por su presunto papel en el mortífero
atentado contra un avión cubano en 1976.
Posada Carriles, un ex agente de la CIA buscado por Cuba y Venezuela,
fue detenido por agentes del Departamento de Seguridad Interna, dijo Dean Boyd,
portavoz del Departamento de Inmigración y Aduanas.
Tras conocerse la noticia del arresto, el ministro del Interior venezolano,
Jesse Chacón, solicitó a Estados Unidos que respete el acuerdo de extradición y
envíe a Venezuela a Posada Carriles.
"Este señor es un terrorista y está viviendo en territorio norteamericano
bajo el conocimiento de un gobierno que ha manejado una lucha contra el
terrorismo", dijo Chacón a la prensa.
IMPLICADO EN CRIMEN DE LETELIER
Además, documentos
desclasificados por el FBI y recogidos por el New York Times recientemente, el
sujeto habría participado en las reuniones de planificación del asesinato del ex
canciller Orlando Letelier.
Esto último motivó a Fidel Castro a emplazar hace algunos días al Presidente
Ricardo Lagos a que se pronunciara sobre la situación del exiliado, argumentando
que Chile no hablaría por temor a Washington.
Lagos respondió al líder cubano que si había acusaciones de
terrorismo, Posada "debía ser sancionado como tal".
ENTRO A EE.UU. POR MEXICO
Posada Carriles dijo
que entró a Estados Unidos a través de México y que llegó a Miami en
autobús.
A su vez, señaló a la prensa que estaba dispuesto a salir de Estados
Unidos, renunciar a su solicitud de asilo y marcharse a otro país, pero fue
arrestado antes de que pudiese salir, según informó su amigo y benefactor
Santiago Alvarez.
El exiliado cubano había planeado irse a un país de
América Central, manifestó Alvarez sin especificar a qué nación se refería.
"No tienen razón alguna para detenerlo, pero eso es parte del proceso en este
país", dijo Alvarez.
Posada, de 77 años, es buscado en Venezuela por escapar de una cárcel
local en 1985 mientras esperaba una apelación de la fiscalía en su segundo
juicio por un atentado dinamitero contra un avión de Cubana de Aviación, en que
perecieron 73 personas.
Documentos recién divulgados de la CIA y el FBI indican que varios
informantes vincularon a Posada con reuniones de planificación para esos
atentados.
Venezuela aprobó recientemente una solicitud formal de extradición y
Castro ha pronunciado numerosos discursos por la televisión en que acusaba a
Estados Unidos de doble rasero en la guerra contra el terrorismo. Estados Unidos
y Venezuela tienen un tratado de extradición.
"La mayoría de los norteamericanos no estarían de acuerdo con albergar aquí a
un terrorista", dijo Wayne Smith, ex enviado de Estados Unidos en Cuba que ahora
trabaja con el Centro de Política Internacional de Washington.
Si Estados Unidos le concediesen asilo, agregó Smith, "seríamos
considerados unos hipócritas que sólo estamos contra el terrorismo cuando
conviene a nuestros propósitos".
Posada también ha sido vinculado a una serie de atentados dinamiteros contra
lugares turísticos realizados en La Habana en 1997. Uno de esos atentados costó
la vida a un turista italiano.
En una entrevista publicada hoy en el Miami Herald, Posada rehusó
confirmar o negar su participación en esos atentados. "Dejémoslo a la historia",
dijo.
Posada fue dejado en libertad de una prisión panameña por un perdón
presidencial tras haber estado detenido en conexión con una conjura para
asesinar a Castro. El ex reo dijo que viajó seguidamente a Honduras en una
aeronave privada, luego pasó a Guatemala, atravesó Belice y llegó a México.
Posada señaló que entró a Estados Unidos por Browsville, Texas, en un
vehículo de un contabandista de inmigrantes, y que llegó con él hasta Houston,
donde tomó un autobús interestatal para el viaje a Miami.
"Siento que he cometido muchos errores, más que la mayoría de la gente'",
indicó en una entrevista reciente. "Pero siempre he creído en la rebelión,
en la lucha armada. Cada día estoy más convencido de que triunfaremos (en
nuestra lucha) contra Castro. La victoria será nuestra".