Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Juanine !                                                                                           Per molts anys, NONU !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Otro que se muere esperando
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 24 del tema 
De: Gran Papiyo  (Missatge original) Enviat: 09/05/2005 00:50
Me dí una vuelta por el Foro de Amauriel y me enteré de la noticia que entristece a toda la gusanera. He pintado las boludeces más sobresalientes para hacer más pasable la lectura.
 

Fallece en Miami Rafael Díaz-Balart


RUI FERREIRA

El Nuevo Herald

El abogado Rafael Díaz-Balart, senador y subsecretario de Gobernación de la Cuba Republicana, padre de dos representantes federales estadounidenses, falleció el viernes en Miami a causa de leucemia, tras una fructífera y ejemplar carrera política y literaria que marcó una época en la historia de su país. Tenía 79 años.

Político audaz, imaginativo, polémico y dueño de un profundo conocimiento y amor de la realidad histórica de su tierra natal, Díaz-Balart fue en 1958 el más joven senador electo en Cuba, tras un paso de cuatro años por la Cámara de Representantes, donde sirvió como líder de la mayoría y se destacó por su brillante oratoria.

Fue allí, en un formidable gesto de anticipación política y en una fecha tan temprana como 1955, que Díaz-Balart alertó para las consecuencias de los actos del actual gobernante cubano.

''Fidel Castro y su grupo solamente quieren una cosa: el poder, pero el poder total, que les permita destruir definitivamente todo vestigio de Constitución y de ley en Cuba, para instaurar la más cruel, la más bárbara tiranía, una tiranía que enseñará al pueblo el verdadero significado de lo que es la tiranía, un régimen totalitario, inescrupuloso, ladrón y asesino que sería muy difícil de derrocar por lo menos en veinte años'', dijo.

Después de todo sabía de lo que hablaba. Castro era su cuñado, en los tiempos de juventud fueron amigos íntimos pero terminaron distanciándose cuando tomaron rumbos políticos diametralmente opuestos.

Díaz-Balart nació en 1926 en el seno de una familia de gran inquietud política y cultural, en la ciudad de Banes, en la antigua provincia de Oriente, donde pasó su infancia y adolescencia, hasta que fue enviado a Estados Unidos donde estudió teología y filosofía, en Princeton, New Jersey.

De regreso a Cuba, Díaz-Balart ingresa a la Universidad de La Habana, donde estudia derecho y más tarde se traslada a la Universidad del Norte de Oriente, donde se gradúa como abogado a mediados de los 40, tras lo cual se traslada a La Habana, funda un bufete, ingresa en la política y se transforma en un personaje popular en los ambientes universitarios y políticos en un momento de gran ebullición.

Profundamente cristiano y anticomunista, Díaz-Balart se transforma en el líder de la juventud del Partido de Acción Unitaria, uno de los apoyos políticos del general Fulgencio Batista. Y siguiendo los pasos de su padre, fue electo a la Cámara de Representantes, de la cual llegó a ser líder de la mayoría.

El triunfo de Fidel Castro lo sorprende en el Senado, pero ya nombrado ministro de Educación por el Presidente electo de Cuba, Andrés Rivero Agüero, y es obligado a salir al exilio, donde desarrolló una profunda labor patriótica.

Uno de sus grandes logros fue la fundación en enero de 1959 en Nueva York de la organización 'La Rosa Blanca', un simbólico homenaje al Apóstol José Martí pero al mismo tiempo un firme mecanismo anticastrista que en las dos décadas siguientes iría a marcar el enfrentamiento al gobierno de La Habana, el cual siempre lo denunció como uno de sus más marcantes adversarios.

En los últimos años se destacó por una defensa apasionada de la oposición dentro de la isla. A raíz de la publicación del manifiesto 'La Patria es de Todos' Díaz-Balart contestó con un inspirado y solidario ensayo donde estableció que ''una infraestructura espiritual de amor es el supremo logro que debemos obtener'' y 'ello implica la defensa de nuestras raíces étnicas, culturales, filosóficas y religiosas. Una sola raza, la `raza cubana' debe reinar con el respeto que ella merece''.

Durante 14 años fue miembro del cuerpo diplomático de Costa Rica, a quien sirvió en misiones en Venezuela, Paraguay y Brasil. Además, ejerció como asesor jurídico internacional, fue empresario en España, y comentarista radial en medios de comunicación del sur de la Florida.

Para sus hijos Rafael Díaz-Balart fue, sencillamente, ``todo''.

''Fue mi maestro constante y mi mejor amigo, me enseñó como vivir y ahora me ha enseñado como morir. Voy a extrañar su sabiduría, sus consejos y su ternura. Y también su supremo amor por Cuba, porque su sabia forma de unir a cubanos de múltiples pensamientos y orígenes va a hacer mucha falta en la República que se acerca'', dijo el congresista Lincoln Díaz-Balart.

Según el periodista José Díaz-Balart, su padre fue también un hombre dotado de un exquisito sentido del humor. ''Cuidado con el que hiciera algún chiste clasista delante de él. Siempre fue un hombre honrado de sus raíces campesinas'', que ''pese a su profundado sentido del humor nunca permitió que en su presencia fuera usado para menospreciar o diferenciar a nadie''. Y, emocionado, añadió: ``Para mi lo fue todo, fue mi brujúla''.

Lo mismo sostiene su hermano, el también congresista federal Mario Díaz-Balart. ''Sobretodo, guía, líder, inspiración, que hasta el último minuto nos estuvo enseñando como vivir, con su amor, devoción a la palabra y el honor'', dijo Mario, a quien le marcó el espíritu de generosidad y devoción de su padre hacia la isla que lo vio nacer.

''¿Sabes una cosa? Mi padre nunca se fue de Cuba'', añadió.

A Rafael Díaz-Balart le sobreviven su viuda Mercedes Romay Díaz-Balart, su hermana Mirta, sus hermanos Frank y Waldo, sus hijos Rafael Jr., Lincoln, Mario y José, así como 10 nietos.

rferreira@herald.com

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                            (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  10 a 24 de 24  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 10 de 24 del tema 
De: lupercio Enviat: 10/05/2005 18:39
Matilda, releyendo, su respuesta, noto cierto enojo, como decimos los cubanos, se pico, cuando, me aludia a el señor Sergio Ariel, son familias, hay lazos familiares?, porque se cojio la pelea y sin embargo el aludido, no ha contestado, muy extraño, muy extraño, pero yo he visto mucho en esta vida.
Lupercio

Resposta  Missatge 11 de 24 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 10/05/2005 21:19
Lupercio:
Varias cosas:
-Del Sr. Perez Roura no me creo ni la hora si se la pregunto, y creí que estaría lo bastante desacreditado en Miami para evitarme el oir su nombre para dar fe de algo, como si fuera un notario.
Precisamente hay un 99,99% de posibilidades que lo que el afirme sea lo contrario.
-Ya le indiqué, y seguro que Ud. está más cerca, donde puede encontrar los diarios de sesiones.
-Lo de "pagar favores", ¡por supuesto que se acabó! esto y muchas cosas similares que Uds,. ven normal, hace tiempo que en mi país dejaron de serlo.
Quizás sea ese uno de los problemas que les aquejan a uds. allá en Miami: el deber y pagar favores.
Paguen Uds. sus deudas no nos hagan al resto "socios"
El poder no se usa para pagar favores, se debe al pueblo, que es al unico al que se le debe TODO y éste es lo suficientemente sabio y fuerte.
 
Saludos

Resposta  Missatge 12 de 24 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 10/05/2005 21:19
Lupercio:
¿Ha leído Ud. las actas del Diario de Sesiones de la Camara de Representantes de la República de Cuba Vol XCI, NUMERO 19, que contiene las incidencias del. VIGÉSIMO CUARTO PERIODO CONGRESIONAL, Primera Legislatura, SESIÓN XTRAORDINARIA
DEL 18 Y 19 DE ABRIL DE 1955 ?
Estan en Miami, ya le indiqué donde.
Me cuesta trabajo creer que las actas estén equivocadas, sin embargo, me cuesta mucho menos trabajo el creer que aunque les hicieran un viaje en el tiempo a gran parte de exilio en Miami y los pusieran en el hemiciclo de esas sesiones parlamentarias negarían lo que sus ojos veían y sus orejas oían.
Creame, las actas no se equivocan.
Además los discursos a favor o en contra de algo que se va a votar se hacen ANTES , no despues de la votación.
Ahora dígame:
¿Porque se "esperó" Rafael Diaz Ballart Gutierrez, hasta el año 2002 para "recordar" que había dicho ese discurso contra su yerno Fidel Castro?
So no se acuerda se lo recuerdo, en ese año del 2002 se presentaba por primera vez a elecciones como congresista por Florida Mario Diaz Balart y repetía su hermano Lincoln Díaz Balart.
Necesitaba su voto,  pero dígame, ¿ son de verdad Uds. tan ingenuos para pensar que su padre se "acordó" de su discurso de Cuba en ese año de elecciones?
¿Porqué a la vista de las Actas corrieron un pudoroso velo de silencio y no se volvió a tocar más el tema desde el año 2002?
Mire a ver si encuentra algo sobre ese discursos fuera de esas fechas 2002 y ahora a su muerte.

Respeto mucho, no demasiado , los hay con muchisimo más merito, al Padre Varela, por esa misma razón, no entiendo porque lo quiere hacer "padre de la nacionalidad cubana".

Era un gran pensador y el título de que fue "el que nos enesñó apensar" le va muy bien, el de Padre de la Patria, le queda ancho, además la Historia ya le dió ese título a Carlos Manuel de Cespedes ( recuerde, el hijo fusilado por los españoles ante su engativa a rendirse). Podría ser perfectamente "padre de la Cultura cubana", pero lo de "padre de la nación" no lo veo, no creo que el creyese que existía una "nación cubana"

Fue diputado por Cuba en una de las escasa veces que España dejó que Cuba enviase a Madrid representantes, un independentista, en esos tiempos no aceptaría un cargo en la potencia colonial.

Luchó, sin exito, por la abolición de la esclavitud , lo que le trajo el odio de los hacendados cubanos  y españoles esclavistas y der paso le trajo la certeza de que no volvería a ser enviado como representante por ellos.

Intentó un gobierno autónomo para Cuba ( en la ultima etapa colonial estaría con los autonomistas de Montoro o Giberga o Labra, no con Martí, Maceo o Máximo Gómez)

Intentó un reconocimiento por parte de España de nuestras repúblicas hermanas ya liberadas.

MIentras, los franceses vuelven a invadir España, esta vez para restablecer los poderes abosolutistas de Fernando VII , para lo cual los representantes en las Cortes eran un obstaculo, así que el P. Varela se marcha a USA convencido de que las cosas no se solucionaban por las vías "legales". NO hay que conundir las cosas, el P. Varela no fue condenado a muerte por pedir la independencia de Cuba, que no pidió, sino por ser un repesentante en las Cortes, al igual que los representantes de Murcia o La Coruña.

Murió el mismo año en que nació Martí.



Resposta  Missatge 13 de 24 del tema 
De: Maiko5162 Enviat: 11/05/2005 03:25
Comparar a esos adefesios que viven de las empresas anticastristas,con los heroes de la Patria es una falta de respeto.........

Resposta  Missatge 14 de 24 del tema 
De: Maceobravo1 Enviat: 11/05/2005 06:51
las actas no se equivocan, pero viejuca, tu, si, fidel no era yerno de rafael, era cunado, mirta la hermana de rafael er5a la mujer de fidel y madre del primogenito, fidelito, asi, que revisa tu compas, le falta agua.
maikol, la falta de respeto mas grande que pueda existir en este momento es que tu te llames cubano o cubana, ya que no se si contigo es a u o.
maceo

Resposta  Missatge 15 de 24 del tema 
De: matilda Enviat: 11/05/2005 10:17
Señora, no entiendo, lo que trata de decirme, me gusta, que me hablen diafanmente, no creo que nadie, que se respete asi mismo, se autoexile, ser un exiliado, es lo mas malo que pueda sufrir un hombre, ahora si usted conoce a alguien, o usted es auto exiliada, por favor, expliqueme como se siente, pero lo mas importante que la motivo?
Señor, lo que trato de decirle es tan claro como el agua, como el agua clara,por supuesto; sin embargo, no tengo problemas en ampliar el contenido.
Yo para su conocimiento ,soy argentina, algo que implica conocer sobradamente las causas del exilio,miles de compatriotas míos han DEBIDO exiliarse porque sus vidas corrían peligro, y muchos miles más nos quedamos en el país (estoy dando por supuesto que sabe a la época que me estoy refiriendo), nos quedamos porque ,aún no estando de acuerdo , es más aún deplorando la dictadura y sus consecuencias, pensábamos que , mientras que se pudiera había que resistir, apoyar las luchas de las madres y otras resistencias silenciadas.Eso señor, es el EXILIO, el de mis compatriotas que debían escapar, si yo o cualquiera como yo, que no corría verdadero peligro, que podía hacer algo,aunque mínimo para mejorar las cosas, nos hubiéramos marchado, eso señor sería considerado por mí y por unos cuantos más AUTOEXILIO.Ni hablar de que nosotros jamás nos hubiésemos "exiliado" en Miami. Se entiende?
Matilda, releyendo, su respuesta, noto cierto enojo, como decimos los cubanos, se pico, cuando, me aludia a el señor Sergio Ariel, son familias, hay lazos familiares?, porque se cojio la pelea y sin embargo el aludido, no ha contestado, muy extraño, muy extraño, pero yo he visto mucho en esta vida.
Lupercio
Lupercio: notó usted mal, tendría usted que hacer algo de más peso para que yo me "picara" , con el señor Sergio Ariel ni siquiera tenemos el gusto de conocernos y considero no haberme inmiscuído en ninguna pelea, esto querido amigo es un foro y el que se tome el trabajo de leer y le interese el tema : responde,así de sencillito se me explico?
saludos
Matilda

Resposta  Missatge 16 de 24 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 11/05/2005 13:42
¡maceo! ¡crei que este día no llegaría nunca!
Efectivamente, tienes razón, el difunto, el del discurso en su imaginación, era cuñado de Fidel, los hoy dignisimos representantes gusanos  Balarts, son sus hijos, por lo tanto primos de Fidelito.
Es que a mí esto de la gusanería con la familia de Fidel me marea, a Fidel le salen hijos debajo de cada piedra en Miami, así que no me aclaro bien.
Pero tienes mucha razón, Marta ra hermana, no hija, del difunto.

Resposta  Missatge 17 de 24 del tema 
De: Maiko5162 Enviat: 11/05/2005 17:08
No compadre la falta de respeto es tuya,de un patricida,que quiere ver a mi patria banada en sangre solo por el poder sentarse en una silla del gobierno....alimanas de mentes castradas,que de Cuba lo unico que saben es lo que han conocido por foros.y fotos.........

Resposta  Missatge 18 de 24 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 11/05/2005 20:34
Maceo, con la emoción se me olvidó de preguntarte, ¿crees en lo del discurso?
 
Ya entiendo que si dices que no, que es falso, se te van a enojar tus coleguitas, así que entendería tu silencio, la libertad de expresión en tu país queda muy limitada por lo que " es correcto politicamente" ( en España se llama "autocensura")  y decir que el difunto era un vivo no es anticastrista, lo normal es mantener la mentira.

Resposta  Missatge 19 de 24 del tema 
De: observador Enviat: 11/05/2005 20:34
Matilda, me gusto que usted dijera definiendo el exilio " implica conocer sobradamente las causas del exilio,miles de compatriotas míos han DEBIDO exiliarse porque sus vidas corrían peligro, y muchos miles más nos quedamos en el país (estoy dando por supuesto que sabe a la época que me estoy refiriendo), nos quedamos porque ,aún no estando de acuerdo , es más aún deplorando la dictadura y sus consecuencias, pensábamos que , mientras que se pudiera había que resistir, apoyar las luchas de las madres y otras resistencias silenciadas."
 
Veo que como argentina usted ha sufrido y deplora la dictadura, porque la padecio su pais. Confio que sus principios se mantengan y que no deje de lamentar la MISMA dictadura, que ya no se sufre en Argentina pero se sigue sufriendo en Cuba.

Resposta  Missatge 20 de 24 del tema 
De: tango Enviat: 12/05/2005 12:00
Observador,
Vivi la dictadura militar en argernina, y no le creas un bledo a esa matilde, lo mas probable que durante ese tiempo se la pasaba tomandose su cafesito en la Biela.
 
Payasadas de una esbirra que cambio de bando,
tango

Resposta  Missatge 21 de 24 del tema 
De: matilda Enviat: 12/05/2005 12:00
Observador:
Personalmente no considero que la de Cuba sea una Dictadura, cuando recibe el apoyo de las mayorías .Creo en que una revolución es el producto de una conciencia popular,que nadie,y en eso también me baso en mi experiencia argentina, puede arrastrar consigo a las masas ,si éstas no están sosteniendo en condición y en conciencia a la vanguardia.
Aprovecho la volada, para responder a un Esbirro, que lo más probable es que ni se haya dado cuenta de la Dictadura, digo, me imagino que siendo "exiliado"cubano se sentiría como pez en el agua.Nada más, para que gastar (como siempre digo) pólvora en chimangos ni dedos en milonguitas trasnochadas.
 
Saludos
Matilda
 

Resposta  Missatge 22 de 24 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 17/05/2005 23:46
Matilda, releyendo, su respuesta, noto cierto enojo, como decimos los cubanos, se pico, cuando, me aludia a el señor Sergio Ariel, son familias, hay lazos familiares?, porque se cojio la pelea y sin embargo el aludido, no ha contestado, muy extraño, muy extraño, pero yo he visto mucho en esta vida.
Lupercio
Lupercio: notó usted mal, tendría usted que hacer algo de más peso para que yo me "picara" , con el señor Sergio Ariel ni siquiera tenemos el gusto de conocernos y considero no haberme inmiscuído en ninguna pelea, esto querido amigo es un foro y el que se tome el trabajo de leer y le interese el tema : responde,así de sencillito se me explico?
saludos
Matilda
 
Creo, Matilda, que sucedieron tres cosas para que Lupercio sospechara que éramos la misma persona con dos Nick:
La primera es que escribiste en rojo y en negrita y te despediste con "saludos revolucionarios".
La segunda: yo no le contesté porque no había leído su comentario. Lamentablemente no dispongo de tanto tiempo libre como otros participantes y el trabajo, al menos por ahora, me ocupa la mayoría de las horas, seis días de la semana.
La tercera : (como es de público conocimiento), Lupercio utiliza varios Nick para desempeñar su tarea anticastrista. (Supongo que le deben pagar un sueldo por cada personaje que representa). Por tal motivo jamás comprenderá que lo que nos impulsa a escribir en la Web defendiendo a la Revolución cubana no es el dinero, sino el amor. Un amor enorme a esta experiencia única y a este Pueblo heroico.
 
Lo que también ignora Lupercio es que, por esas casualidades de la vida y de Internet, somos como vecinos. Vos del Verde y yo de la Perla.
Un día nos podríamos encontrar en La Biela e invitarlo a Tango con un cafecito. ¿Que te parece?
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                         (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 23 de 24 del tema 
De: matilda Enviat: 18/05/2005 11:59
PAPIYO:
NUNCA VOY A TERMINAR DE ENTENDER ESTO DE LOS NICKS, O YO SOY MEDIO INGENUA O DEMASIADO ,JEJE, ES PARA QUE NO SE NOTE QUE SOBRAN LOS DEDOS PARA CONTARLOS??
TAMPOCO TERMINO DE ENTENDER LO DE "LA PERLA" BRRRRR Y EL NOMBRE ME DÁ ESCALOFRÍOS, ME LLEVA A OTROS TIEMPOS, PREFIERO EL VERDE QUE TE QUIERO VERDE!!
ME GUSTA LA IDEA DEL CAFECITO, PERO PREFERIRÍA  OTRO SITIO QUE "LA BIELA", EN "LA PAZ" CREO QUE TANGO SE SENTIRÍA MEJOR, DIGO , PORQUE ME SONÓ A CRÍTICA LO DE LA BIELA. JE,JE, SI SUPIERA LOS CAFÉS QUE SE TOMARON ALLÍ, LOS QUE EL NI SE IMAGINA , SE CRUZA DE VEREDA.
SALUDOS
POR LA REVOLUCION PERMANENTE
MATILDA

Resposta  Missatge 24 de 24 del tema 
De: tango Enviat: 18/05/2005 12:00
En la paloma hay muchos zurdos!!!!!


Primer  Anterior  10 a 24 de 24  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats