El presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, firmó hoy una demanda de reclamación de extradición del terrorista
de origen cubano Luis Posada Carriles.
En su programa dominical Aló
Presidente, el gobernante firmó una de las planillas de recolección de
firmas que promueven activistas antiterroristas venezolanos para respaldar
la demanda de entrega del criminal.
Si tiene vergüenza, Washington
debe extraditar a Posada, advirtió Chávez, quien denunció que también
estuvo involucrado en el golpe de estado en Venezuela en abril de
2002.
Chávez precisó que su gobierno tiene evidencias de la
participación de Posada, junto a contactos suyos en Venezuela y
Centroamérica, en los preparativos del golpe de 2002 e intentos repetidos
de desestabilizar al país, incluida la opción del magnicidio.
En su
habitual programa dominical, transmitido en esta ocasión desde el
capitalino Fuerte Tiuna, el estadista venezolano advirtió que la única
forma en que Estados Unidos no aparezca protegiendo abierta y
descaradamente el terrorismo internacional es que extraditen a Posada para
que sea juzgado.
Puntualizó que en Venezuela no hay pena de muerte ni se tortura a
nadie, pero tiene que darle la cara a la justicia.
El jefe de
Estado denunció que Posada no sólo es responsable de 73 muertes con la
voladura de un avión civil cubano, sino de muertos y torturados en
Venezuela, cuando ocupó un cargo en la vieja policía.
Precisó que
el caso constituye una prueba de que el gobierno de Estados Unidos protege
al terrorismo, y a uno de los más grandes terroristas de la historia de
América y del mundo.
Es para que el mundo se preocupe: la primera
potencia mundial considera que hay un terrorismo malo y otro bueno,
muertes buenas y malas, indicó Chávez, quien consideró que Posada fue
detenido cuando afloró la presión internacional, la del Congreso
norteamericano y medios de prensa.
El presidente venezolano apuntó
que la CIA, el FBI y Venezuela tienen pruebas irrefutables de su
culpabilidad y recordó que la periodista venezolana Alicia Herrera
escribió un libro con la expresión de uno de ellos: 'Pusimos la bomba ¿Y
qué?'.
Apoyados por la CIA pusieron la bomba cuando George Bush
padre era jefe de esa institución y luego el mismo indultó a Orlando
Bosch, otro terrorista de origen cubano vinculado al caso.
Explicó
que ahora el gobierno norteamericano lo protege porque tiene miedo que
hable, pues fue miembro de la CIA y probablemente todavía lo
sea.
Chávez mostró asimismo copias de documentos desclasificados
que demuestran que fue entrenado por Estados Unidos y trabajó en el
Ministerio de Relaciones Interiores de Venezuela como infiltrado de la
CIA.
La negativa de extradición
afectará relaciones con Estados Unidos
El presidente Chávez indicó que es muy difícil
mantener relaciones diplomáticas con 'un gobierno que descaradamente
oculte y protege al terrorismo internacional'.
'Si Estados Unidos
no extradita, cumpliendo con su obligación ante el mundo, a este
terrorista a Venezuela, nosotros colocaremos en observación nuestras
relaciones y tendremos que tomar algunas decisiones', precisó.
Al
respecto puntualizó que serían decisiones modestas: ellos son los
gigantes, pero también gigantes en la inmoralidad y el atropello. Nosotros
somos un país pequeño, pero gigantes en la moral y en la
dignidad.
Habría que evaluar si valdría la pena tener embajada en
Estados Unidos, si valdría la pena que Estados Unidos tenga embajada en
Venezuela. ¿Para qué? Me pregunto yo ¿para qué?, apuntó el
estadista.
Precisó que si un gobierno como el del señor (George W.)
Bush con todas las evidencias, escupe descaradamente al mundo y a
Venezuela habría que revisar si valdría la pena tener allá una
representación diplomática y ellos aquí.
Chávez apuntó que su
gobierno esperará a la decisión de un tribunal norteamericano prevista
para el próximo 13 de junio, pero aseguró que si no se extradita al
prófugo de la justicia venezolana, se tomarán acciones diplomáticas y se
evaluarán iniciativas internacionales.
Recordó que Posada es
responsable de muertes de cubanos, guyaneses, un italiano y ciudadanos de
otros países, además de venezolanos, y hay suficiente material para acusar
al gobierno de Estados Unidos ante un tribunal internacional de proteger
al terrorismo.
Habría que ir a la Organización de Estados
Americanos (OEA) a acusar a ese gobierno de violar la Carta Democrática y
los derechos humanos y a Naciones Unidas, porque es 'el descaro más grande
de todos los descaros'.
Recordó que se trata de un gobierno que
invade a otro país utilizando el terrorismo como excusa.
De otro
lado, Chávez opinó que el caso debe abordarse con dolor, pero al mismo
tiempo con optimismo y se preguntó por qué Posada tuvo que ir a Estados
Unidos a pedir asilo político.
¿Será que en América Latina ya este
tipo de personajes no tiene mucha cabida? ¿Será que ya no hay gobiernos
tan lacayos como los que hubo en Venezuela que le dieron un carnet y
jefatura en la DISIP, autorizado para matar?
Al respecto Chávez estimó que
pueden ser 'signos de la decadencia del imperio, del
imperialismo' y señales de una nueva era y un nuevo
tiempo. |