|
General: La Razon y Resolucion de la Asamblea
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 3 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 (Messaggio originale) |
Inviato: 23/05/2005 14:50 |
Para Publicación Inmediata Contacto: 786-552-7579
COMUNICADO DE PRENSA # 14
CUBA EN ASAMBLEA
PROYECTO DE RESOLUCION GENERAL DE LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA
Centro de Apoyo e Información, Miami, Florida, 22 de mayo de 2005, Parte de las 7 AM – El fin de la Reunión General del 20 de mayo es el comienzo de Cuba en Asamblea hasta la libertad y la democracia.
A continuación la trascripción del Proyecto de Resolución General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba que fue aprobado por unanimidad al cierre de la Reunión General el 21 de mayo de 2005.
---------------------------------------------
PROYECTO DE RESOLUCIÓN GENERAL DE LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA
La Reunión General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, tras debatir pormenorizadamente en sus diferentes comisiones los proyectos de resoluciones y ahora el Proyecto de Resolución General presentado por el Grupo Ejecutivo, acuerda:
SOBRE LOS PRESOS POLITICOS:
Ratificar la posición que siempre ha mantenido la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en el sentido de demandar la excarcelación inmediata de todos los presos políticos, sin listas, plazos ni exclusiones.
Reclamar que esas liberaciones sean realmente incondicionales y sin destierro, para lo cual ellas deben ser concedidas por medio de una disposición legal no revocable.
Considerar que el tema de los presos políticos debe continuar siendo el primero en la agenda de cualquier actividad de la APSC, y que mientras no salga en libertad el último de ellos, no deben cesar el monitoreo de su situación, los actos en reclamo de su libertad, ni las protestas por los abusos que sufren.
Partir de la base de que para que la excarcelación de los actuales presos políticos no se convierta en una burla, es menester que no se produzcan nuevos encarcelamientos del ciudadano por el sólo hecho de expresar pacíficamente sus discrepancias con el sistema imperante.
SOBRE LA DEMOCRATIZACIÓN DE CUBA:
Proclamar que el régimen que impera hoy en Cuba, el que se autodeclara marxista-leninista, debe ser catalogado entre las modalidades estalinistas de ese tipo de sistema.
Reconocer que, por consiguiente, se trata de un régimen totalitario y netamente antidemocrático.
Considerar que la misma valoración es aplicable a la llamada Constitución Socialista, que constituye la piedra angular del sistema jurídico totalitario, y cuyas deficiencias sobresalen de modo especial al compararla con la última Carta Magna que el pueblo de Cuba se dio democráticamente: la admirable Constitución de 1940.
Estimar que los mismos calificativos de totalitarios y antidemocráticos son aplicables al régimen de partido único y al sistema electoral vigente, en el que a nivel nacional y provincial impera el principio del candidato único para cada cargo a cubrir.
Demandar el inmediato retorno de nuestra Patria a sus tradiciones democráticas, de pluralidad de partidos, programas, ideologías políticas y candidatos.
Rechazar cualquier discriminación de los ciudadanos por sus ideas políticas, así como cualquier disposición que implique autoridad de algún partido político sobre el conjunto de la sociedad.
Proclamar la plena cubanía de los compatriotas exiliados y su condición inalienable de miembros de la nación cubana y demandar que se les reconozca el libre acceso al sufragio activo y pasivo y demás derechos ciudadanos en su gestión a plazo de residencia en Cuba u otros requisitos.
SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS:
Proclamar el total apoyo de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil de Cuba a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento del que la República de Cuba fue gestora y firmante, y demandar que el gobierno cubano respete integralmente dicho documento internacional en sus treinta artículos.
Apoyar todos los esfuerzos que se realizan para que el pueblo cubano gane una conciencia cada vez mayor acerca de los derechos que posee y que le son conculcados sistemáticamente por el gobierno actual, y respaldar la publicación de plegable con comentarios a los distintos preceptos de dicha Declaración Universal, elaborado en los marcos de la APSC.
SOBRE LA PENA DE MUERTE:
Demandar del actual gobierno cubano la abolición inmediata de la pena de muerte.
Reclamar de las autoridades la conmutación de las penas de muerte que penden sobre muchos compatriotas desde hace años, y demandar que cesen los tratos particularmente malos que sufren esas personas, los cuales las han llevado incluso a atentar contra su propia integridad física, mediante actos tales como la automutilación de ambas manos, de los ojos, etc.
Mantener una constante denuncia de los innumerables abusos perpetrados por este régimen, por medio de la aplicación de la pena de muerte, desde las ejecuciones sumarísimas que comenzaron el mismo primero de enero de 1959, hasta las perpetradas en el marzo negro del 2003 en las personas de tres compatriotas que, sin derramar sangre, intentaron huir del país secuestrando una embarcación.
SOBRE LA APERTURA ECONÓMICA:
Reconocer que la economía cubana se encuentra actualmente en una situación de franca crisis, consecuencia directa del inoperante sistema económico implantado y mantenido por el régimen actual, la cual es irrevocable mientras no se realicen los cambios necesarios. En ella influye el hecho de que no existe un modelo económico a seguir, así que, así como (sic) lo que predomina cuando el gobierno adopta decisiones es la improvisación.
Constatar que para el actual régimen la política es más importante que la economía.
Proclamar la imperiosa necesidad de realizar cambios económicos profundos que otorguen libertad económica a los ciudadanos, lo que redundará en el desarrollo de la sociedad civil y la democratización del país.
Destacar especialmente dentro de los cambios que el país necesita los dirigidos a fomentar de inmediato la inversión extranjera, para sustentar el desarrollo sostenible del país, con el fin de incrementar lo más rápido posible el poder de compra y las exportaciones.
SOBRE LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL:
Proclamar que lo que el régimen imperante ha venido en llamar âbatalla de ideasâ, no es ni una cosa ni la otra. No es batalla porque de antemano se descalifica como adversario o interlocutor válido a cualquiera que discrepe y porque se niega hasta la mera posibilidad de que aporte alguna iniciativa digna de debate. Y no es de ideas porque las autoridades, basándose en las obsoletas teorías marxistas-leninistas, enarbolan una sola idea. Es la única a la que tiene acceso el pueblo.
Declarar, en este contexto, que la supuesta batalla de ideas no es más que una intensa ofensiva propagandística, dirigida fundamentalmente a tratar de ocultar la total profandad de discursos políticos en que ha caído el régimen a raíz de la disolución del antiguo campo socialista, así como la demostración irrefutable de la inviabilidad de las ideas marxistas-leninistas y de la absoluta ineficiencia del sistema dirigista âno (sic) -- y de la absoluta ineficiencia del sistema dirigista de inspiración comunista.
Tomar nota de la intensísima campaña propagandística desatada por el gobierno en contra del terrorismo y emplazarlo con ese motivo a que, para demostrar un verdadero rechazo a este flagelo del mundo actual adopte medidas como las siguientes:
-- Colaborar de manera concreta con los esfuerzos que llevan a cabo otros países y la comunidad internacional en su conjunto en contra del terrorismo.
-- Expulsar de Cuba a los miembros de la organización vasca ETA, así como a cualesquiera otros extranjeros terroristas que hayan encontrado refugio aquí.
-- Retirar los monumentos erigidos en honor de personajes tales como Sergio González “El Curita”, Ofelia Díaz Báez y los demás, que entre otras actividades en contra del régimen de Batista se hayan dedicado a detonar bombas en hoteles, cines, calles, parques y otros sitios públicos.
-- Reconocer que, además de las referidas actividades realizadas antes del triunfo revolucionario de enero de 1959, con posterioridad a esa fecha el actual gobierno cubano ha propiciado el entrenamiento de miles de personas, muchas de ellas extranjeras -- en especial ciudadanos de países hermanos de Latinoamérica -- en actividades como el uso de armas de fuego y la elaboración y colocación de bombas. Estos conocimientos han sido utilizados entre otras cosas en la realización de atentados personales y otros actos terroristas por parte de organizaciones subversivas que han contado también con la protección, el financiamiento y el aliento de las autoridades cubanas.
-- Presentar disculpas públicas a los familiares de los muertos en el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”… (aplauso prolongado). Presentar disculpas públicas a los familiares de los muertos en el hundimiento del remolcador “13 de Marzo” y en las avionetas derribadas el 24 de febrero de 1996, así como los de los fusilados en procesos sumarios y de otras víctimas.
-- Reconocer que las organizaciones de la disidencia interna repudian totalmente los métodos terroristas de lucha.
-- Declarar que la desproporcionada ofensiva propagandística desatada con motivo de la proyectada venta a toda la población de ollas, tubuntas, sardinas y chocolatines… (risas y aplauso prolongado) así como las expectativas… (aplauso prolongado) así como las expectativas que estas promesas han despertado en determinados segmentos de la población, reflejan el grado de subconsumo, penuria generalizada y dependencia total del estado en que ha caído el pueblo cubano, lo que le permite al gobierno la manipulación de las masas.
-- Declarar, en relación con los incrementos realizados a las prestaciones de seguridad social y los que se han anunciado para los salarios que, esos incrementos, aunque reducen en algo la escualidez de los ingresos nominales obtenidos por nuestros compatriotas, no permitirán que esas prestaciones y salarios se acerquen siquiera al límite de pobreza reconocido por la ONU y otras entidades internacionales. El aumento ad livintum (sic) de las mensualidades que se pagan -- si no va acompañado de un incremento en la producción de bienes y servicios – sólo puede conducir a la inflación, el recrudecimiento de la crisis financiera, el desabastecimiento y otros males económicos.
SOBRE EL TRABAJO ANTERIOR DE LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA:
Constatar los grandes esfuerzos realizados para desarrollar el trabajo de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, desde su surgimiento en el año 2000 y hasta el momento actual.
Aprobar en términos generales el trabajo desplegado por los distintos órganos de la Asamblea, de modo especial el realizado por su Grupo Ejecutivo, así como el apoyo de los compatriotas de la nación cubana en el exilio.
Felicitar a todos los dirigentes y miembros de la Asamblea que desplegaron esfuerzos efectivos para garantizar la celebración de la Reunión General y de modo especial a los que han tenido que sortear tantas dificultades para viajar hasta la sede de este encuentro.
Constatar que la celebración en la Ciudad de La Habana los días 20 y 21 de mayo del 2005 de la Reunión General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil con la cual han estado vinculados directamente, bien por su condición de miembros, bien por su calidad de invitados, los representantes de la gran mayoría de las organizaciones disidentes ha demostrado ser importantísima para la causa del desarrollo de la sociedad civil cubana y del cambio pacífico hacia la democracia.
SOBRE EL ULTERIOR TRABAJO DE LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA:
Declarar que la Reunión General celebrada los días 20 y 21 de mayo del 2005, pese a su indudable importancia, sólo constituye el paso indispensable para la nueva etapa de lucha pacífica que la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba iniciará el 22 de mayo del 2005.
Proclamar que la unión indisoluble entre los demócratas cubanos que residen en el archipiélago y aquellos que viven en el exilio, representa un elemento fundamental en la lucha pacífica conjunta que todos libramos en pro de un cambio democrático y que, por consiguiente, la Asamblea para Promover la Sociedad Civil hará todo cuanto está a su alcance para consolidar aún más esta unión.
Crear como célula fundamental de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil la Agrupación Cívica Comunitaria, con el objetivo de luchar a nivel local en pro del fomento del amor al prójimo, los principios éticos y el patriotismo.
Encomendar a la Asamblea Nacional y al Secretariado Ejecutivo que realicen las gestiones que estén a su alcance para obtener ayuda destinada a impulsar el trabajo de las farmacias y las bibliotecas independientes y extenderlo por toda la República, propiciando el acercamiento de unas y otras al ciudadano común.
Crear una agencia de prensa y una revista de la Asamblea, orientadas al público en general, tanto dentro como fuera del país.
SOBRE LA UNIDAD DE LA DISIDENCIA INTERNA:
Aprobar de modo especial la línea mantenida hasta el momento por la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en el sentido de ser una coalición incluyente.
Constatar que, tanto la misma Reunión General de los días 20 y 21 de mayo del 2005 como su etapa de preparación han constituido una demostración elocuente e irrefutable de la actitud unitaria, dialogante y concertadora que la Asamblea para Promover la Sociedad Civil ha mantenido ante otras fuerzas democráticas de la nación cubana.
Continuar manteniendo en lo adelante la línea unitaria de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil con respecto a otras agrupaciones y organizaciones que igualmente deseen sostener vínculos con la Asamblea, lo que puede implicar la realización de actividades comunes, la emisión de documentos conjuntos, el apoyo mutuo, la concertación de acuerdos puntuales y otras actividades unitarias sin más condiciones que el enfrentamiento claro al régimen totalitario, el apoyo a todos los presos políticos, el desarrollo de la sociedad civil y el respeto de unos por otros, así como la autonomía interna de cada entidad.
SOBRE EL DOCUMENTO “LA PATRIA ES DE TODOS”:
Utilizar los medios que estén al alcance de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, a fin de que el documento âLa Patria Es de Todosâ sea reeditado en cantidades suficientes para ser distribuido lo más ampliamente posible entre los ciudadanos, habida cuenta de que ese escrito ha sido aprobado por las diferentes comisiones de la Asamblea que abordaron ese tema, las cuales reconocieron por una parte lo acertado de los análisis y señalamientos que él contiene, en particular en los temas políticos, económicos, jurídicos, históricos y medio ambientales, y por otra parte de la vigencia de sus planteamientos.
Declarar que el título de la referida obra, la oración âLa Patria Es de Todosâ y la frase âVamos a abrir la puertaâ sean los lemas rectores de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
CONCLUSION:
Los delegados a la Reunión General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, ante los símbolos patrios que han presidido este evento que nuestros próceres enarbolaron en la lucha por la independencia de la Patria y que han servido de guía y aliento a todo el pueblo cubano, proclamamos, de modo solemne, nuestra firme disposición a continuar sin claudicaciones nuestra lucha pacífica en pro de la democratización de nuestra Patria, manteniendo por la parte de la nación cubana que se encuentra en el exilio nuestros indisolubles lazos de amor y fraternidad. Es plenamente válida y tiene absolutamente vigencia la frase lapidaria del apóstol Martí: “Para Cuba ya es hora.” (Ovación y gritos a coro de “Para Cuba ya es hora”.)
(Esta Transcripción ha sido realizada por el Centro de Apoyo e Información a la Reunión General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba)
Miami, Florida
---------------------------------------------------------------------- Solo la opresión debe temer al pleno ejercicio de la libertad. Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía. Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado.
José Martí |
|
|
Primo
Precedente
2 a 3 di 3
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 3 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 23/05/2005 19:27 |
Terminó en Cuba la reunión de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba. ¿ Quién hubiera pensado que al menos hubiera podido iniciar sus sesiones ?
Con la historia hemos topado...
Mas allá de las elucubraciones y los controles de la "super inteligencia" y los vulgares y más o menos sofisticados métodos represivos de la tiranía castrista, lo cierto es que al evento asistieron suficientes delegados como para validarlo. Y el ordenado transcurso de sus actividades resultó incuestionable, aun en las tan precarias circunstancias que las acosaron.
De ahora en adelante sólo se podrá hablar y debatir, en justicia, sobre su legado escrito y sus pasos futuros. No ha sido el final de esta lucha, pero indiscutiblemente este evento ha hecho historia. La historia, esa obstinada impertinente.
Las polémicas que ha engendrado, igualmente habrán de mostrar que siguen siendo válidas a partir de ahora. Quiera Dios que prevalezca por encima de todo el bien de Cuba y de nuestro pueblo.
Mas allá de cualquier lema, es cierto que se ha abierto una puerta. Entremos con el corazón abierto y los pies sobre la tierra.
Roberto Jiménez
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 3 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 23/05/2005 19:27 |
"Mucho ruido y pocas nueces" Mira: Ratificar la posición que siempre ha mantenido la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en el sentido de demandar la excarcelación inmediata de todos los presos políticos, sin listas, plazos ni exclusiones. Todo eso lo vienen pidiendo todos los grupos, especialmenete las Damas de Blanco, que están fajados con Bertica. nuevos encarcelamientos del ciudadano por el sólo hecho de expresar pacíficamente sus discrepancias con el sistema imperante. No es, y Bertica lo sabe" mero hecho de expresar sus discrepancias" que en ello tendrían razón, es que " a un viejo le detiene la policía en Ciego de Avila por vender caramelos sin licencia" no es una "expresión pacifica de discrepancia" es un chismerío, agravado por el hecho de que luego lo sueltan y que la noticia se repita año tras año. Sin considerar que cualquiera que realice un trabajo sin licencia le detienen en cualquier país. Pero si además por eso cobran, la cosa se agrava, y si cobran de fondos que destina EEUU, nuestro enemigo, para promover la "democracia " en Cuba, la cosa es traición, aquí y en la Mongolia Exterior. el régimen que impera hoy en Cuba, el que se autodeclara marxista-leninista, debe ser catalogado entre las modalidades estalinistas de ese tipo de sistema Idiotez, pero al menos novedosa la admirable Constitución de 1940. De momento son unos ignorantes, seguro que ni la leyeron, mira lo que dice de ciudadanía esa constitución: Art.15- Pierden la ciudadanía cubana: a) Los que adquieran una ciudadanía extranjera. b) Los que sin permiso del Senado entren al servicio militar de otra nación, o al desempeño de funciones que lleven aparejada autoridad o jurisdicción propia. Así que los exiliados nacionalizados yanquis o los que sin serlo hayan vestido su uniforme, ya no son cubanos legalmente , me imagino que no os gustará. Pero sin embargo, Bertica dice más adelante: Proclamar la plena cubanía de los compatriotas exiliados y su condición inalienable de miembros de la nación cubana ¿En que quedamos? Según esa constitución, además a bertica se le pueden prohibir los artículos que escribe contra el gobierno sobre todo cuando dice: y otras actividades unitarias sin más condiciones que el enfrentamiento claro al régimen totalitario Art.33- Toda persona podrá, sin sujeción a censura previa, emitir libremente su pensamiento de palabra, por escrito o por cualquier otro medio gráfico u oral de expresión, utilizando para ello cualesquiera o todos los procedimientos de difusión disponibles. Sólo podrá ser recogida la edición de libros, folletos, discos películas, periódicos o publicaciones de cualquier índole cuando atente contra la honra de las personas, el orden social o la paz pública, previa resolución fundada de autoridad judicial competente y sin perjuicio de las responsabilidades que se deduzcan del hecho delictuoso cometido
Bueno no sigo, pero está la cosa llena de contradicciones, si lo quieres comprobar lee la constitución esa famosa de 1940: (En esta página están casi todas las constituciones que hubo en Cuba) MIra, lo que veo despues de esto es que la disidencia ha salido dividida, reproduciendo vuestras luchas internas en Miami, que no se ha tenido en cuenta que el apoyo exterior va por los de Payá y el Proyecto Varela, no por los que consideran al terrorista Posada Carriles "heroe", el "insigne" Montaner se movía por Paya y que quedaron con el culo al aire por el apoyo confesado de la SINA y los EEUU, y por las vivas a Bush, por mucha corrección que tratara de hacer la Bertica , y esto en Europa sienta mal, hoy ya no hay ningún comentario sobre la Asamblea, y el domingo, en titular destacado El Mundo, periódico donde escribe Raul Rivero, tenía un reportaje titulado : http://www.elmundo.es/papel/2005/05/22/ultima/ Posada, un fantasma de la Guerra Fría El anticastrista, detenido el martes en EEUU, niega haber participado en el atentado contra un avión cubano en 1976 / Fue agente de la CIA y suministró armas a la Contra nicaragüense con Oliver North La noticia que esperaban, una fuerte represión y encarcelamientos no se produjo y comjo solo era para eso el objetivo de la convocatoria les dejó más descolgados que un pulpo en un garage. Otra vez será, pero de esta el gobierno cubano salió reforzado. Saludos |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|