Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Juanine !                                                                                           Feliz Aniversário NONU !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: OTRO CRIMEN MAS DEL DEGENERADO DEL CHE....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 7 no assunto 
De: Elpidio3747  (Mensagem original) Enviado: 02/06/2005 21:56

Circuito Sur (Data de Fusilados)

Caso Evelio Mata Rodríguez año 1959

Otro de los crímenes perpetuados por el sádico asesino Ernesto (Che) Guevara en la Cabaña, La Habana, febrero 1959.

 

Eran los años 1930, y ya el joven Evelio Mata Rodríguez había ingresado en la Policía Nacional. Pasaban el tiempo, y con el advenimiento de nuevos gobiernos, unos dictatoriales, y otros democráticos como los de Grau San Martín y Prio Socarras, Evelio continuaba su carrera de agente del orden. Al llegar el primero de enero de 1959, día que los disfrazados de demócratas, el actual tirano comunista y sus hordas toman el poder, el oficial Mata con sus grados de Capitán, se dirige a su estación de policía ubicada en el Cerro, La Habana.

Después de ver todo lo que está sucediendo, el capitán Mata decide ir a ver a su amigo de años, el embajador de México en Cuba, y le pide asilo, pero Gilberto Bosque (el embajador), le niega rotundamente hasta quedarse como huésped en la sede diplomática.

Entonces Mata se dirige a los Escolapios de Guanabacoa, y en entrevista con el padre Modesto Galofre, deciden que lo mejor es presentarse a las fuerzas rebeldes que habían tomado el poder, pues él no tenía por que esconderse, ya que no había cometido ningún crimen

La actitud del oficial Matas de procurar un refugio en La Habana, o irse del país, se debía que ya los fusilamientos habían comenzado, y conocía de casos, que sin ningún motivo habían llevado a policías, o miembros del ejercito al paredón.

Al presentarse Mata a los nuevos libertadores de la Patria, es tomado preso y presentado a juicio. En dicha vista, algunos miembros de la triunfante revolución lo señalan bajo la acusación de reprimir a miembros de los movimiento clandestino en su jurisdicción, y como jefe de esa delegación policial, la culpa recaía él, por lo cual lo condenan a 10 años de prisión.

En esa época del año 1958, tiempo en que basaban las acusaciones contra mata, había noches que en La Habana explotaban decenas de bombas en actos terroristas.

No obstante a que Evelio Mata ya estaba condenado a 10 años de privación de libertad, su destino estaba sellado, pues cuando llegó la notificación de su condena al siniestro jefe de la Fortaleza de la Cabaña, el Che Guevara, éste chacal asesino expresó: Los fusilamientos no pueden parar, nada de 10 años, llévenlo al paredon.

Y así, de esa forma arbitraria, no concebida por ninguna mente civilizada, el 8 de febrero de 1959 cegaron la vida del Capitán Evelio Mata Rodríguez.

Este fue uno mas de los cientos de fusilamientos, que para implantar el terror psicológico en la población, ordenó el asesino comunista Che Guevara en su sangrienta etapa como jefe de la Fortaleza de la Cabaña.



Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 7 no assunto 
De: elmaspepillo Enviado: 02/06/2005 23:25
Justicia Revolucionaria contra los torturadores, abusadores y masacradores del pueblo, así les daremos a todos los que nos ultrajan, así que a cuidar sus traseros para que después no anden llorando.
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 3 de 7 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 04/06/2005 00:38
¡Actualizate Elpidio! Ya ni me acuerdo cuando salió esta "noticia":
Te refresco la memoria ( oyeme, una pregunta, eso del "copyright" os suena de algo en Miami?)
Posted: 21 Agosto 2003 at 11:36am |
Eran los años 1930, y ya el joven Evelio Mata Rodríguez había ingresado en la Policía Nacional. Pasaban el tiempo, y con el advenimiento de nuevos gobiernos, unos dictatoriales, y otros democráticos como los de Grau San Martín y Prio Socarras, Evelio continuaba su carrera de agente del orden.
Al llegar el primero de enero de 1959, día que los disfrazados de demócratas, el actual tirano comunista y sus hordas....
 
El tuyo es este:
 
Mas cerca en el tiempo, y asi campañas por el medio, tienes:
Robin Blackburn, in The Guardian, 15/6/1985
"Después de la fuga de Batista, Guevara se convirtió en comandante de La Cabaña, el principal fuerte de La Habana, y presidió el juzgamiento de varios capangas del dictador, 55 de los cuales fueron ejecutados. Guevara trató de cerciorarse de que esos hombres fueran realmente culpables de las brutalidades por las que eran acusados. Sus procedimientos judiciales, por más rudimentarios que fuesen, impidieron el linchamiento que, de otra forma, habría sido general. Para el Che, desmantelar la vieja máquina militar era condición indispensable para realizar la revolución social"
 
 
Por otra parte, cuando tenga un tiempito me voy a dedicar a cotejar fechas, pues resulta que desconozco la fecha exacta en que se hizo cargo de La Cabaña, pero se que el 7 de Octubre de 1959, cesa al ser nombrado dirctor del INRA, se que de junio a Setiembre estuvo viajando y en Abril tambien, en Junio se casó tambien, en fin, que a lo mejor veo que dicta una sentencia de muerte mientras estaba charlando con Mao o cuando ya no estaba en La Cabaña.
 
¿Hay apuestas?

Resposta  Mensagem 4 de 7 no assunto 
De: mu챰eco3438 Enviado: 11/06/2005 07:59
                                       la revolucion   mexicana 1810 y 1910:
 

Resposta  Mensagem 5 de 7 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 11/06/2005 15:59
No estoy muy seguro, ¿llevaba Pancho Villa camisetas con el Ché? Ya sabes que el llevarlas es simbolo de estar de acuerdo.

Resposta  Mensagem 6 de 7 no assunto 
De: Maiko5162 Enviado: 11/06/2005 15:59
Cuando se dice policia batistiana,se esta diciendo,asesino de nuestro pueblo,violadores,ladrones,torturadore,suerte la tuya el-pidio que te escapastes..o sino hoy fueras heroes del exilio miamense.....Y..no lacayo de Bucher.......

Resposta  Mensagem 7 de 7 no assunto 
De: elmaspepillo Enviado: 12/06/2005 13:44
Es un problema de semántica, para los mafiosos y gusanos, pueblo son sólo los ricos, patriotas los que asesinan a los otros que nosotros consideramos pueblos, los otros no tienen derechos y por tanto no cuentan, sólo cuentan ellos, los que llevan 46 años gritando de este año no pasa y el año pasa y siguen gritando.
Hay que tenerles lastima, felizmente el Che, Fidel, la revolución y los revolucionarios, les quitamos el sueño y la posibilidad de ser felices, porque nadie es feliz odiando y mucho menos meandose de miedo de ideas que cada vez son mas cercanas realidades.
Los pueblos estamos triunfando, mientras que los lacayos están meando.  


Primeira  Anterior  2 a 7 de 7  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados