|
General: 14 de junio "CHE GUEVARA"
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: matilda (Missatge original) |
Enviat: 13/06/2005 19:46 |
14 de junio Natalicio de Ernesto "CHE" Guevara de La Serna. Saludos revolucionarios "hasta la victoria siempre" Matilda |
|
|
Primer
Anterior
2 a 11 de 11
Següent
Darrer
|
|
De: tango |
Enviat: 14/06/2005 03:25 |
Matilde, Aqui tenes unas fotitos del asesino de Guevara. Tango |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviat: 14/06/2005 06:51 |
LASTIMA QUE LA INDIA QUE PARIO AL HIJO DE PUTA ESTE NO LO TIRO POR UN BARRANCO. ANALIZEN ESTO....AQUI SE VE CLARAMENTE QUE ESTE HIJO DE PUTA PENSABA EN EL SOLO Y NO LE IMPORTABA LOS COMPANEROS QUE ESTABAN CON ,ESTE PARRAFO ES SACADO DE SU DIARIO DE CAMPANA CUANDO EL CRIMINAL FUE MANDADO A BOLIVIA POR EL TIRANO QUE SE QUERIA SAFAR DEL CHE ASESINO..... NOVIEMBRE 11 Día sin novedad pasado en un nuevo campamento, al otro lado de la casa, donde dormimos. La plaga está infernal y obliga a resguardarse en la hamaca con mosquitero (que sólo yo tengo). Tumaini fue a visitar a Argañaraz y le compraron algunas cosas: gallinas, pavos. Parece que todavía no hay grandes sospechas por su parte. EL ASESINO EN SU MEJOR POSICION..... |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 14/06/2005 10:17 |
Voy a ampliar tus conocimientos, parece que mi misión en la Tierra es andar desasnando al gusano. El Ché tenía asma ¿ de acuerdo? Los mosquitos pican ¿ vale? A los que tienen asma ( se del caso, mi hijo la tuvo) una picadura de un ácaro ( bichitos que hay en las paredes, por ejemplo) les produce alergia lo cual en un asmático produce una crisis aguda. No podía pintra las paredes con pintura plastica, estaba en la selva, ni tampoco echar un repelente para bichos, ¿ vale? Por tanto era mucho más cómodo, para el y sus compañeros, evitar en lo posible la picadura de un mosquito, el mosquitero era la solución ideal. Estoy pensando en Bush en una situación similar, me lo inagino en el Vietnam del que se escapó valientemente, luchando contra los peligrosos mosquitos tras una mesa de despacho en Saigón. O en algunos de tus colegas cuando se van de excursión por los Everglades de la Florida y al cabo de dos horas ( si no se pierden) vuelven a Miami diciendo que han ido a Cuba a pelear. ¿Ves como se aprnden cosas en un foro castrista? Ya no vas a decir más tonterías sobre los asmáticos y los mosquitos , si reincides será por culpa tuya no por no haberte informado. |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 14/06/2005 13:42 |
MFelix, Que tiene que ver Bush con que el Che tenia un mosquitero y el rsto de su grupo no. lo del asma, una gran escusa para este burges asesinos esmascarrado como rebolucionaio. Lo de gusano, ya no viene ya que tu idolo, Quimbombo se refiere a el exilio como cubano aericanos que envian sus remesas a cuba. O mejor, que son guanos, todos los cubanos que no vien en cuba, o los que no estan de acuerdo con la dictadura castrista... Cambia la retorica...... |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 14/06/2005 17:08 |
EL DEBER DE TODO REVOLUCIONARIO ES HACER LA REVOLUCION HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!! |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 14/06/2005 20:34 |
Ici demeure la claire et affectionnèe transprence de ta présence choyèe..COMMANDANT CHE GUEVARA |
|
|
|
De: Maiko5162 |
Enviat: 14/06/2005 20:34 |
Lo que le molesta a el,es que siente envidia de la hombria del Che,que en dos anos logro llevar la victoria cubana,la verdadera,y el lleva 46 anos hablandop las misma sandecez y nananina...... "Los flojos que respeten los grandes,adelantes! esta es tarea de grande"..... Hoy cumplen anos dos granades de Cuba Antonio Maceo y Che Guevara... ”El,ejemplo del Che. "Guerrillero de la causa que he seguido te dire. Todo lo que me ensenastes me ha servido para despues> Todo lo que me ensenastes; La voluntad decisiva, el candor invulnerable, la estrella bien elegida. El valor de lo confiable, la mirada mas severa, la esperanza,el corage, El amor y la alegria. Guerrillero de mis suenos, querido hasta mas ver. Seguiremos el camino de victorias sin reves.... Antonio Guerrero Rodriguez..... |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 15/06/2005 07:59 |
Matilde, Que hombria, si antes que lo mataran le rompieron el horto. tango |
|
|
|
De: tango |
Enviat: 15/06/2005 15:59 |
Mas pruebas del asesino de la cabana, Tango El objetivo de este tema es exponer la verdad sobre el Che, desmitologizarlo ante aquellos que sienten admiración por este asesino en masa. Otra de las finalidades del mismo es que otras personas expongan sus experiencias propias con respecto a las atrocidades cometidas por el Che en contra del pueblo cubano.
Saludos, Victor
Del libro Biografía del Ché
Por José Vilasuso
En enero de mil novecientos cincuenta y nueve trabajé a las órdenes del conocido dirigente en la Comisión Depuradora, Columna Ciro Redondo, fortaleza de La Cabaña. Recién graduado de abogado y con el entusiasmo propio de quien ve a su generación subir al poder. Formé parte del cuerpo instructor de expedientes por delitos cometidos durante el gobierno anterior, asesinatos, malversaciones, torturas, delaciones, etc. Por mi escritorio pasaron expedientes de acusados como el comandante Alberto Boix Coma, quien reportaba los partes de guerra gubernamentales y Otto Meruelo, periodista. La mayoría de los encartados eran militares de baja graduación, y políticos sin relieve ni carisma. Por su parte, los testigos fueron jóvenes fogosos, revanchistas, ilusos o pícaros deseosos de ganar méritos revolucionarios. Recuerdo a un teniente apellidado Llivre, de acento oriental, que me azuzaba. "Hay que dar el chou, traer de testigos a revolucionarios de verdad, que se paren ante el tribunal y pidan a gritos; justicia, justicia, paredón, esbirros.. Esto mueve a la gente." El entonces comisionado por Marianao, una vez nos axhortó, "A éstos hay que arrancarles la cabeza, a todos."
De inicio componíamos los tribunales letrados civiles y militares, bajo la dirección del capitán Mike Duque Estrada y los tenientes, Sotolongo, Estevez, Rivero que terminó loco y los fiscales Tony Suárez de la Fuente, Pelayito apellidado "paredón o charco de sangre," entre otros, quienes en su casi totalidad desertamos a causa de los excesos a la vista.
Posteriormente aforados sin instrucción legal, ocuparon nuestros puestos. Hubo familiares de víctimas del anterior régimen a quienes cupo juzgar a los victimarios. Entre ellos, el capitán Oscar Alvarado, cuyo hijo Oscarito, fuera horriblemente ultimado por paramilitares. Pero Alvarado dejó un rastro de cordura y equidistancia a la hora de dictar sentencias. El primer procesado que tuve ante mis ojos se llamaba Ariel Lima, exrevolucionario pasado al bando gubernamental, su suerte estaba echada; vestía de preso, lo vi esposado y los dientes le temblaban. De acuerdo a la ley de la Sierra, se juzgaban hechos sin consideración de principios jurídicos generales. El derecho de Habeas Corpus había sido suprimido. Las declaraciones del oficial investigador constituían pruebas irrefutables. El abogado defensor limitaba su acción a admitir las acusaciones aunque invocando la generosidad del gobierno, solicitaba una disminución de la condena.
Por aquellos días Guevara era visible con su boina negra, tabaco ladeado, rostro cantinflesco, y brazo en cabestrillo. Estaba sumamente delgado y en el hablar pausado y frío, dejaba entrever su "posse" de eminencia gris y total sujección a la teoría marxista. En su despacho, se reunían numerosas personas discutiendo acaloradamente sobre la marcha del proceso revolucionario. Sin embargo, su conversación solía cargarse de ironía, nunca mostró alteración de temperamento y tampoco atendía criterios dispares. A más de un colega lo amonestó en privado, en público a todos: su consigna era de dominio público. "No demoren las causas, esto es una revolución, no usen métodos legales burgueses, las pruebas son secundarias. Hay que proceder por convicción. Es una pandilla de crimnales, asesinos. Además, recuerden que hay un tribunal de Apelación. "El tribunal nunca declaró con lugar un recurso, confirmaba las sentencias de oficio y lo presidía el comandante Ernesto Guevara Serna.
Las ejecuciones tenían lugar de madrugada. Una vez dictada la sentencia, los familiares y allegados estallaban en llantos de horror, súplicas de piedad para sus hijos, esposos etc. La desesperación y el terror cundían por la sala. A numerosas mujeres hubo que sacarlas a la fuerza del recinto. El siguiente paso era la capilla ardiente donde por última vez se abrazaban unidos por el dolor. Aquellos abrazos por minutos parecían preludiar un largo viaje. Al quedarse solos hubo quien se resistió hasta el instante de la descarga, otros iban anonadados, trémulos, abismados; un policía como última merced solicitó que le dejaran orinar, varios sentenciados ese día conocieron qué era un sacerdote, más de uno murió proclamando "soy inocente." Un bravo capitán dirigió su propia ejecución. Presenciar aquella carnicería a manos de bisoños y lombrosianos, fue un trauma que me acompañará hasta la tumba y tengo por misión divulgar hasta la tumba, a los cuatro vientos. Durante aquellas horas los muros del imponente castillo medieval recogieron los ecos de las marchas en pelotón, rastrillar de los fusiles, voces de mando, el retumbar de las descargas, los aullidos lastimeros de los moribundos, el vocinglerío de oficiales y guardias al ultimarlos. El silencio macabro cuando todo se había consumado. Frente al paredón huellado por las balas, atados al poste, quedaban los cuerpos agonizantes, tintos en sangre y paralizados en posiciones indescritibles; manos crispadas, expresiones adoloridas, de asombro, quijadas desencajadas, un hueco donde antes hubo un ojo. Parte de los cadáveres con la cabeza destrozada y sesos al aire a causa del tiro de gracia.
De lunes a sábado se fusilaban entre uno y siete prisioneros por jornada; fluctuando el número conforme a las protestas diplomáticas e internacionales. Las penas capitales estaban reservadas a Fidel, Raúl, Ché y en casos menores al tribunal o al Partido Comunista. Cada integrante de pelotón cobraba quince pesos por ejecución y era considerado combatiente. A los oficiales les correspondían veinticinco. En la provincia de Oriente se aplicaron penas máximas sumarísima y profusamente; pero no poseo cifras confiables. Presumo que algunos cálculos son exagerados. Aunque en total en La Cabaña, hasta el mes de junio de aquel año, debieron fusilarse no menos de seiscientos reos, más un número indefinido de condenas a prisión, producto de una lucha en que murieron unas cuatro mil personas entre ambos bandos.
|
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviat: 15/06/2005 15:59 |
ESTA CARTA SE LA MANDO UNA MADRE QUE TENIA SU HIJO PRESO Y COMO CUALQUIER MADRE PIDIO CLEMENSIA POR SU VIDA Y ESTE SADICO HIJO DE PUTA MIREN LA CONTESTA QUE LE DIO Y EL MUY DEGENERADO TERMINO FUCILANDO AL JOVEN ,ESTE DELENCUENTE NUNCA DEVIO DE NACER.. MIREN EL ULTIMO PARRAFO QUE HIJO DE PUTA FUE ESTE ASESINO.. Compañera, Su carta ha sido transferida al Ministerio del Interior, ya que es el organismo encargado de resolver estos casos. De todas maneras, agradezco su actitud hacia el trabajo y hacia la Revolución, pero debo decirle que, en mi opinión personal, su hijo debe cumplir la condena porque cometer un atentado contra la propiedad socialista es el más grave delito, independientemente de las atenuantes que pudieran existir. Siento tener que decirle esto, y lamento la pena que le causará, pero no cumpliría un deber revolucionario si no se lo expresara con toda lealtad. Revolucionariamente, |
|
|
Primer
Anterior
2 a 11 de 11
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|