Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: PARA LOS CIPAYONES Y COMPANIAS!!!!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Elpidio3747  (Mensaje original) Enviado: 15/06/2005 16:21
PARA LOS CIPAYONES QUE LES GUSTA LA HISTORIA AQUI TIENEN UNA VERDADERA ......CUANDO NADIE PENSABA EN TERRORISMO Y SECUESTROS YA EL TIRANO CUBANO LO PRACTICABA SENORES USTEDES DAN PENA DEFENDIENDO AL CORZARIO DEL CARIBE...EN AQUELLOS TIEMPOS AL TERRORISMO LO LLAMABAN SABOTAJE... MESIRICORDIA A ESTOS CANALLAS DEFENSORES DEL TIRANO  MAS CONOCIDOS COMO BARRIGAS LLENAS....
 

La historia olvidada del primer secuestro aéreo

Gerardo Reyes.

Cuando Omara González sintió que a su vida le quedaban pocos minutos, sacó de su cartera un rosario de cuentas de madera que le regaló su padre y se lo puso en el cuello.

Uno de los asaltantes que llevaba un brazalete del Movimiento 26 de Julio, le ordenó a los pasajeros que se apretara el cinturón de seguridad y que doblaran el tronco hacia delante con la cabeza sobre la piernas.

En medio de un forzado descenso, el avión Viscount de cuatro turbohélices de Cubana de Aviación se partió en dos y González salió volando por el agujero del fuselaje hasta caer en las aguas infestadas de tiburones de la bahía de Nipe, cerca al pueblo de Preston en la provincia de Oriente, Cuba.

Eran aproximadamente las 9 de la noche del primero de noviembre de 1958. El mundo no sabía lo que era el secuestro de un avión. La palabra más cercana a terrorismo era sabotaje.

En algún lugar de la Sierra Maestra, el comandante revolucionario del Movimiento 26 de Julio, Fidel Castro, esperaba noticias del desvío del vuelo 495 que había salido de Miami con destino a Varadero.

En el interior de la aeronave, sus compañeros de causa, Edmundo Ponce de León, Erasmo Aponte, Raúl Rolando y Pedro Lázaro Valdés, llevaban pistolas, carabinas, granadas, varios litros de repelente para mosquitos R-33 y otros pertrechos que serían usados en la ofensiva final contra el gobierno de Fulgencio Batista.

La encomienda jamás llegó a su destino. Aunque los piratas anunciaron a los pasajeros que su acción ''nunca se había producido en el mundo'', ni ellos ni Castro pasaron a la historia por la macabra inauguración.

Ahora, 44 años después, alguien quiere poner la tragedia del vuelo de Cubana de Aviación, donde murieron 17 personas, en los radares de la historia del terrorismo.

Ella y sus familiares creeen que un mundo en el que la gente está oscultando en el pasado el origen de las amenazas terroristas de hoy, este episodio tiene que ser rescatado.

La lista del Departamento de Estado de Estados Unidos de incidentes terroristas significativos comienza con el secuestro de un avión de National Airlines el primero de mayo de 1961 que fue desviado a Cuba por un puertorriqueño. No hubo muertos.

''Fue un acto terrorista al que no se le dio la importancia que merecía'', comentó el historiador Juan Clark quién está reuniendo información sobre el episodio para la próxima edición de su libro Cuba: mito y realidad.

Por ahora, Omara González Rodríguez, sobreviviente, espera que el mundo sepa que Castro ''fue el primer profesor'' de los secuestros aéreos, y que a los pocos meses de la tragedia, cuando el Movimiento 26 de Julio llegó al poder, Castro la llamó para justificar la acción en nombre de la revolución.

"Castro me pide que le relate qué había pasado. Y entonces me dice: 'Mira, el sabotaje es así, te tocó a ti y te tocó, yo estoy ahora con una bomba en un cine y mi mamá llega y está ahí, pues le tocó a ella''.

González ha presentado su caso ante la fundación Judiciary Watch con la esperanza de que sea anexado como antecedente grave del patrocinio del gobierno de Cuba al terrorismo.

En su casa de Coral Gables, acompañada por su madre y un primo hermano que la despidió en el aeropuerto de Miami de la calle 36, esa tarde del primero de noviembre, Omara relató en frases frenadas por su miedo inconsciente a revivir el drama, las horas de angustia a bordo del Viscount secuestrado.

Tenía 16 años. Regresaba con su maleta llena de ropa nueva a su casa en Varadero, de donde había salido dos días antes en compañía de su abuelo José Manuel Atanasio Rodríguez y su primo de 12 años Luis Sosa para pasar un fin de semana de compras en Miami.

Era un viaje corto y barato. El pasaje de ida vuelta costaba 45 dólares y el vuelo se demoraba 25 minutos. Sólo se necesitaba la visa americana. La tía Julia los esperaba en Miami.

En esos años, el sur de la Florida era un hervidero de disidentes y perseguidos de Batista que enviaban armas y municiones a la isla, algunas veces con el apoyo secreto del gobierno de Estados Unidos, para apoyar a la guerrilla de Castro.

"En el negocio de la compra de armas, decía una crónica de la época, los rebeldes veían a Miami como una ama de casa mira al supermercado''.

El vuelo de Cubana salió retrasado del Aeropuerto Internacional de Miami, situado entonces en la calle 36. Estaba programado para las tres de la tarde y despegó a las 4:46. Las sillas no estaban entonces numeradas. Como todos querían tener asiento con ventana, González se sentó en la segunda fila, su primo en la primera y su abuelo de 62 años en la tercera.

Los últimos en subir fueron el empresario norteamericano Osiris Martínez, su esposa Betty Jane y sus hijos Tony, de dos años, Byron de cuatro y Carl de cinco. Martínez había sido trasladado por una compañía estadounidense a gerenciar una fábrica de papel en Cuba.

González recuerda que cuando la azafata Ana Reina terminó de repartir las declaraciones de aduana, cuatro jóvenes se pusieron de pie y pistola en mano gritaron a los pasajeros que no se movieran. Uno de ellos se apostó en la parte delantera del avión y le apuntó con una pistola en la cara.

A los pocos minutos los secuestradores levantaron la alfombra del pasillo delantero del avión, y abrieron una escotilla de la cual extrajeron unos uniformes verde oliva con brazaletes alusivos al 26 de Julio. Según un reporte de la revista Gente, uno de los secuestradores dijo: ''No se muevan de sus asientos. Estamos haciendo algo que nunca se ha producido en el mundo. Podrán contarlo porque nos apearemos en una pista mejor que la de Varadero'' .

Los secuestradores se desnudaron hasta quedar en calzoncillos y se pusieron los uniformes delante de los aterrorizados pasajeros. Uno de los piratas, el más agresivo, recuerda González, llevaba zapatos blancos.

Desde un comienzo, insistía en que quería tomar el mando del avión. Aparentemente se trataba de Edmundo Ponce de León, ex piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Pero el veterano capitán de la aeronave, Ruskin Medrano, se negaba a cederle el puesto. ''Tendremos que matarlo'', escuchó la muchacha. Uno de ellos dijo que le daría un tiro, pero los demás le ordenaron que lo hiciera con cuchillo.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/06/2005 20:12
Miren gusanitos, les pasa lo de siempre,  "descubren" hechos que les pueden ayudar (¿...?) o eso creen, un poquitín tarde.
Lo mismo que el discurso de su gusano mayor, Diaz balart, proponiendo al Congreso cubano que no se diese un indulto general a los presos del 26 de Julio.
No cuela.
A lo mejor, si lo hubieran sacado, un par de añitos más tarde, en los 60 a oasí, hubiera colado.
Pero ahora ya es mucha casualidad que una señora, que iba en un avión que se partió en dos, que cayó a aguas infectadas de tiburones, que salvela vida ( mucha película para una sola actriz) SE ACUERDE  48 AÑOS DESPUES.
¿Como fue la cosa? ¿Tuvo amnesia y ahora con la demencia senil le volvió la memoria?
Ahora vamos con la historia, de la cual teneis un cero, redondo.
Mira sacado de una web gusana, así que no teneis perdón, lo podriais saber, pero tratando de engañar al tonto sacais a pasear vuestras intenciones: mentir a ver si convencemos porque con la verdad no llegamos a ninguna parte.
 
Dicen mi gusanito:
hasta que entre 1956 y 1958, el comunismo extiende sus brazos en América Latina y aparece el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, con la celebre y sangrienta Revolución Cubana;( como verás es un buen gusanazo) todo se inicia cuando los Pilotos civiles Cubanos se niegan a transportar armas para el Ejercito Cubano, del Presidente Batista, además de que les pase a la Fuerza Aérea y lo peor a continuar volando sobre la zona dominada por los rebeldes,( parece ser que el que cometía alfún acto ilegal era Batista, vuestro añorado jefe) pues estos le disparan a las aeronaves; por ello tenemos que el primer apoderamiento de aeronave en Cuba, ocurre el 09 de Abril 1958, un C-46, en total 4 tripulantes pidieron asilo al Gobierno de USA en Miami, luego de aterrizar allí; para esta fecha había un total de 26 aviadores esperando asilo.
¡Carajo! tu gusanito no da una en el clavo, no solo se le descubre que eso de
"Eran aproximadamente las 9 de la noche del primero de noviembre de 1958. El mundo no sabía lo que era el secuestro de un avión"
es mentira, sino que no  hacía falta ir lejos, en la propia Cuba ya se había dado ¡ siete meses antes
 
Y sigue mi gusanito:
El 13 de Abril de 1958, se produce el segundo apoderamiento, esgrimiendo los pilotos las mismas causas que el anterior caso, esta vez había 3 tripulantes que pidieron asilo en Miami y 12 pasajeros, el avión un DC-3 de Cubana de Aviación que cubría la ruta la Habana a Santa Clara.
¡Coño!  el secuestro de tu gusanito tampoco es el segundo ( y seguimos sin salir de Cuba)
Y todavía sigue mi gusanito:
el 21 de Octubre 1958, un grupo de rebeldes castristas se apoderan de un DC-3 de Cubana de Aviación con 14 personas a bordo, la aeronave volaba por la Provincia de Oriente y fue obligado a aterrizar en una pista dominada por los guerrilleros. 
¡Caballeros! Ya no sube al podio gusanil, ni medalla de bronce, chico, ni eso
 
Tranquilos, que ahora viene el vuestro, teneis derecho a diploma, pero os quedasteis sin medalla olimpica del gusano victima de terrorista
el 2 de Noviembre de 1958, el Movimiento 26 de Julio, del Comandante Castro, secuestra otra aeronave con 20 personas a bordo, en ruta Miami (USA) - La Habana - Varadero, un Viscount, el avión es desviado a Oriente por la Provincia de Holguín, los secuestradores obligaban a la tripulación para que aterrizara en una pista de la Empresa United Fruit, por la población de Preston, pero no puede aterrizar en dicha pista por sus reducidas dimensiones, por ello da varias vueltas, era de noche y no podían observar la pista, visto que se quedaba sin combustible decidieron aterrizar, errando la pista por 3 kilómetros cayendo al mar, en la Bahía de Nipe, muriendo 17 personas y 3 pasajeros quedaron heridos con vida.
¿ y los tiburoncitos? ¿ y el avión partido en dos?
Bueno, de todos modos vuestra versión es más novelera, solo por eso podría ser la primera, pero ya ves, otro gusano descontrolado se os adelantó.
Hay detalles que , debió ser por las prisas, "cambiasteis " un poquitín, la fecha, ( un día antes), el avión no se partió, cayó al mar, así que malamente puede la gusanita Gonzalez "recordar" que cayó al mar por un agujero del fuselaje
Pero hay una cosa que me intriga, ¿ te recuerdas cuando se hizo el aeropuerto de Varadero?
Mira que si ambas historias son falsas, me daría mucha pena, ¡tanta imaginación desaprovechada!
Os falta corrdinación, ya os lo dije más de una vez y no me cansare'de repetirlo, no os poneis de acuerdo en las "historias" y luego pasa lo que pasa, que una se de de bofetadas con la otra.
Podeis hacer un grupito más, total uno más entre los 360 que hay no le iba a xcostar mucha pasta al USAID, que se llame  Instituto Gusanil de la Verdad o  Worms Truth Institute, por el que deben pasar todas vuestras historias antes de hacerlas públicas.
Voy a ver si veo cuando se hizo el aeropuerto de Varadero.
Saludos

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 15/06/2005 20:13
Mira Elpidio, que cosita mas rica:
 
DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CUBA, EN LA INAUGURACION DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE VARADERO "JUAN GUALBERTO GOMEZ", EL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1989, "AÑO 31 DE LA REVOLUCION"
 
( te pongo trocitos)
Ya contamos con un nuevo aeropuerto internacional, y no será el único que deberemos construir en los próximos años. Aquí no era fácil la construcción, porque nos encontramos terreno rocoso. Aquí no alcanzaban los guaguandriles, o las carretillas barrenadoras —como prefieran llamarlo— para perforar la cantidad de rocas que hacía falta diariamente, y de ahí que surgió la idea de organizar competencias entre los expertos en barrenas. Por ahí hay un dato, dicen que reunieron setenta y no sé cuántas carretillas barrenadoras (DEL PUBLICO LE DICEN QUE: "Setenta y ocho"). ¡Setenta y ocho! Pero, ¿sumadas unas con otras, o en un solo día 78 carretillas barrenadoras? (DEL PUBLICO LE HACEN EXPLICACION) ¿Pero el máximo de carretillas barrenadoras que hubo aquí juntas
De este edificio no había ni proyectos. Ya teníamos la experiencia de la terminal aérea del aeropuerto "José Martí", conocíamos las posibilidades de adquirir los paneles necesarios para construir rápidamente una terminal aérea. Estas estructuras son importadas, y, realmente, constituyen una buena prueba de los avances de la ciencia y la técnica en nuestros tiempos, puesto que existen empresas —en este caso son empresas capitalistas canadienses o de otros países— que, ayudadas por la computación y a partir de una gran experiencia, son capaces no solo de diseñar y proyectar, sino de elaborar, en unos cuantos meses, todos los componentes para construir una instalación de este tipo, con un material adecuado para este tipo de instalaciones
 
Del mismo modo ahora se puede venir de España en avión directo a Matanzas. Este aeropuerto no solo comunica a Varadero, comunica a Matanzas con Europa; ya no tienen que aterrizar los grandes aviones en La Habana, y pasar los turistas horas por las carreteras y por los vericuetos para llegar aquí, es un avance considerable para las provincias.
 
 
 
 
Vaya, vaya, ¿Ves como es importante hacer un "instituto de la verdad del gusano" ahora los dos gusanitos se quedan sin medallas, mintieron, no podía haber ruta aerea Miami-Varadero porque  ¡ no había aeropuerto en varadero!
Te advierto que si había uno, era privado de la familia Dupont y solo aterrizaba sus avionetas, estab en su hacienda.
Bueno, yo personalmente le doy el "pinocho de Oro" a tu gusanito y el Pinocho de Plata al mío, el tuyo era más novelero y eso gusta " avión partido en dos" " agua infectada de tibureones" ¡ el Julio Verne del gusano!
 
Bueno a ver cuando nos pones otra, que me gusta esto.
Saludos


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados