Creo que has hecho una mala traducicón de yahoo, no habla para nada de bases, sino de entrenamiento antiterrorista.
Lo que no queda claro es quien va a entrenar a quien, en el último combate gano Vietnam por K.O.
¿Ves? Primero les das una patada y luego te dejas invitar ( porque fue invitado) a ver que le sacas, de momento unos avioncitos y quizás la entrada en la OMC.
No les vas a estar dando golpes toda la vida, cansa.
Ahora se les inunda de camisitas baratas y zapatillas y a cambio unos aviones.
Mira la notica de Prensa Latina:
Visita primer ministro vietnamita a mejorar comercio con EE.UU.
Khai cumplimenta una invitación oficial de una semana del presidente norteamericano, George W. Bush, con quien discutirá los medios para elevar los nexos de cooperación a largo plazo sobre la base de igualdad e intereses mutuos.
En la primera llegada oficial de un jefe de Gobierno vietnamita al país norteño, Khai está acompañado por cinco ministros, viceministros y 80 empresarios de las mayores corporaciones estatales del país.
La delegación la integran el vicejefe de gobierno Vu Khoan, y los ministros de Finanzas, Nguyen Sinh Hung; Justicia, Uong Chu Luu, Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat; y el del Gabinete, Doan Manh Giao.
Portavoces gubernamentales comunicaron a la prensa, que ese viaje tiene como objetivo intensificar y desarrollar los vínculos entre Vietnam y Estados Unidos, por los intereses comunes de sus pueblos y por la paz, estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo.
Además se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el X aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebra el 11 de julio próximo.
Durante su estancia en Washington, Khai se entrevistará además con el secretario de defensa, Donald Rumsfeld, y los senadores demócratas John Kerry y John McCain, precisan las fuentes.
También recorrerá en Nueva York la Bolsa de Valores y testimoniará la firma de varios acuerdos, entre ellos, el de adopción de niños vietnamitas por familias norteamericanas y presenciará la ceremonia de venta de cuatro modernos aviones pasajeros Boeing-787-8 por mil millones de dólares a la línea insignia Vietnan Airlines.
Los nexos entre ambos estados se remiten al 12 de julio de diciembre de 1995, fecha en que establecieron relaciones diplomáticas, dos décadas después del fin de la agresión norteamericana al territorio vietnamita.
El 13 de julio del 2000 ambas naciones firmaron un acuerdo comercial y del 16 al 19 de noviembre del mismo año el presidente William Clinton visitó Hanoi.
Las transacciones comerciales y económicas entre los dos países recibieron un fuerte impulso al registrar seis mil 400 millones de dólares en 2004 desde 451 millones en 1995.
Para este año se estima que las exportaciones vietnamitas ascenderán a unos seis mil 200 millones de dólares, en especial en confecciones, pescados, langostas y artesanía.
Según el Ministerio de Planificación e Inversión, hasta febrero último, el número total de proyectos de empresarios norteamericanos en Vietnam asciende a 261 con un capital invertido de más de dos mil 500 millones de dólares.
Estos capitales lo sitúan como el sexto mayor inversor entre los 67 países y territorios que tienen participaciones legales en la economía de este país asiático.
Esos fondos están centradas en la industria y la construcción, con 145 proyectos y un capital registrado de 801 millones 50 mil dólares, que significa 69 por ciento del número de planes y 63 por ciento del capital registrado, encabezados por la industria pesada.
arc/mne