Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno juanjo 746 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Felix Vietnam
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 8 di questo argomento 
Da: tango  (Messaggio originale) Inviato: 21/06/2005 11:04
Vietnam Prime Minister Phan Van Khai sits near a U.S. flag during a visit to the Microsoft campus Monday, June 20, 2005, in Redmond, Wash. The prime minister toured Microsoft Corp. a day after arriving for a weeklong visit that marked the first trip to the United States by a Vietnamese leader since the end of the Vietnam War 30 years ago. Khai also met privately with Microsoft Chairman Bill Gates during the visit. (AP Photo/Elaine Thompson)
AP Photo: Primer Ministro de Vietnam Phan Van Khai, esta de visita en los USA y se va a reunir con el presidente Bush para pedir apoyo de los USA a la candidatura de Vietnam en la organiacion mundial de comercio, WTO.
 
Van a cerrar las negociaciones para el uso de bases militares por parte de la marina americana, entrenamiento de las fuerzas armadas, venta de armamentos y finalmente va a cerrar con la campana la bolsa de New York.
 
USA es el mayor sociocomercial de Vietnam, 6.4 mil millones de dolares anuales en intercambio.
 
No se de que felix y el resto de la pandilla castrista estaban celebrando la caida de Saigon. Ya que los vietnamitas ahora son aliados de USA.
 
la historia se repite, cuando caiga el Comandante Ollita, veremos las relaciones entre los dos paises ir en la direcion de Vietnam.
 
tango


Primo  Precedente  2 a 8 di 8  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 8 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 22/06/2005 05:59
Creo que has hecho una mala traducicón de yahoo, no habla para nada de bases, sino de entrenamiento antiterrorista.
Lo que no queda claro es quien va a entrenar a quien, en el último combate gano Vietnam por K.O.
¿Ves? Primero les das una patada y luego te dejas invitar ( porque fue invitado) a ver que le sacas, de momento unos avioncitos y quizás la entrada en la OMC.
No les vas a estar dando golpes toda la vida, cansa.
Ahora se les inunda de camisitas baratas y zapatillas y a cambio unos aviones.
Mira la notica de Prensa Latina:
Visita primer ministro vietnamita a mejorar comercio con EE.UU.
http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7B95462CD8-ECAE-420D-A1F2-0355DB9D2F40%7D&language=ES
Hanoi, 20 jun (PL) La visita que inicia hoy a Washington el primer ministro de Vietnam, Phan Van Khai, se dirige a mejorar las relaciones comerciales y económicas con Estados Unidos, afirman fuentes oficiales.
Khai cumplimenta una invitación oficial de una semana del presidente norteamericano, George W. Bush, con quien discutirá los medios para elevar los nexos de cooperación a largo plazo sobre la base de igualdad e intereses mutuos.
En la primera llegada oficial de un jefe de Gobierno vietnamita al país norteño, Khai está acompañado por cinco ministros, viceministros y 80 empresarios de las mayores corporaciones estatales del país.
La delegación la integran el vicejefe de gobierno Vu Khoan, y los ministros de Finanzas, Nguyen Sinh Hung; Justicia, Uong Chu Luu, Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat; y el del Gabinete, Doan Manh Giao.
Portavoces gubernamentales comunicaron a la prensa, que ese viaje tiene como objetivo intensificar y desarrollar los vínculos entre Vietnam y Estados Unidos, por los intereses comunes de sus pueblos y por la paz, estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo.
Además se enmarca dentro de las actividades conmemorativas por el X aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se celebra el 11 de julio próximo.
Durante su estancia en Washington, Khai se entrevistará además con el secretario de defensa, Donald Rumsfeld, y los senadores demócratas John Kerry y John McCain, precisan las fuentes.
También recorrerá en Nueva York la Bolsa de Valores y testimoniará la firma de varios acuerdos, entre ellos, el de adopción de niños vietnamitas por familias norteamericanas y presenciará la ceremonia de venta de cuatro modernos aviones pasajeros Boeing-787-8 por mil millones de dólares a la línea insignia Vietnan Airlines.
Los nexos entre ambos estados se remiten al 12 de julio de diciembre de 1995, fecha en que establecieron relaciones diplomáticas, dos décadas después del fin de la agresión norteamericana al territorio vietnamita.
El 13 de julio del 2000 ambas naciones firmaron un acuerdo comercial y del 16 al 19 de noviembre del mismo año el presidente William Clinton visitó Hanoi. 
Las transacciones comerciales y económicas entre los dos países recibieron un fuerte impulso al registrar seis mil 400 millones de dólares en 2004 desde 451 millones en 1995.
Para este año se estima que las exportaciones vietnamitas ascenderán a unos seis mil 200 millones de dólares, en especial en confecciones, pescados, langostas y artesanía.
Según el Ministerio de Planificación e Inversión, hasta febrero último, el número total de proyectos de empresarios norteamericanos en Vietnam asciende a 261 con un capital invertido de más de dos mil 500 millones de dólares. 
Estos capitales lo sitúan como el sexto mayor inversor entre los 67 países y territorios que tienen participaciones legales en la economía de este país asiático.
Esos fondos están centradas en la industria y la construcción, con 145 proyectos y un capital registrado de 801 millones 50 mil dólares, que significa 69 por ciento del número de planes y 63 por ciento del capital registrado, encabezados por la industria pesada.
arc/mne
 

Rispondi  Messaggio 3 di 8 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 22/06/2005 11:59
Felix, 
 
La verdad es la realidad, hoy por hoy los USA son los mayores aliados de lo Vietnamitas, y lo mas probable que despues de Japon ellos seran los aliados claves de los USA en Asia.
 
Lo de las bases, lee bien, acuerdos para que buques norteamericanos atraquen en Vietnam, donde atracaran, en bases que tengan infrastructuras como las ex bases sovieticas de Danang, Bien Hoa, Cam Ranh y Kompong Son
 
La alianza USA Vietnam es clave para contrarestar la China....
 
Despues de todo, quien gano la guerra..... Ahora tienen una amenaza en comun....
 
Asi es la politica internacional....
 
Tango

Rispondi  Messaggio 4 di 8 di questo argomento 
Da: 02ManuelA Inviato: 22/06/2005 17:59
Además de los intereses comunes defensivos respecto a China, es preciso hacer notar que el pueblo vietnamita ha demostrado siempre tanta nobleza como pragmatismo respecto a los Estados Unidos. Si algún pueblo tiene motivos reales para ser antiamericano, es éste, y sin embargo, ya ven. Y no es cosa de ahora; siempre se han esforzado en dejar bien claro a todo el mundo que no guardan rencor por la guerra a los norteamericanos. 

Rispondi  Messaggio 5 di 8 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 22/06/2005 17:59
Perdón, con el permiso de ustedes......paren con el chiste que se me vuelca el café!!
Acaso alguien supone que los vietnamitas son imbéciles???Qué no ven la posición de los EEUU en el mundo, vamos que revolucionarios si, pero que suicidas no, estrategias de supervivencia que le dicen.La misma pregunta habría que formulársela a los Yanquis, y veremos donde se meten el "pragmatismo"
saludos
Matilda

Rispondi  Messaggio 6 di 8 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 23/06/2005 07:59
Bueno, bueno, Manuel A, eso de que no guarden rencor " en público" es una cosa y que no odien al yanqui que les masacró, es otra.
¿O tu crees que los bombardeados por los aliados en Dresde sienten simpatía por los Aliados o los japoneses de Hiroshima aman al yanqui?
Serían santos de canonización rápida.
Eso sí, son pragmaticos y saben que son una población con un creciente PIB, que van a pasar pronto a la categoría de " mercado de consumidores" pero que antes tienen que exportar como locos, pues saben perfectamente que para producir barato tienen que producir mucho y para darle salida tienen que exportar.
En Galicia ZARA ya tiene producción de camisas encargada a los vietnamitas, " si no puedes con el enemigo unete a él" .
Y como bien dices tienenun ojo puesto en China, enemigo tradicional, y el otro en USA, "enemigo" más reciente.
Recuerdo con simpatía como frenaron en seco a los chinos cuando les trataron de invadir y como acabaron de un plumazo con Pol Pot en Camboya mientras Occidente se lamentaba y lloraba por los camboyanos.
Es digno de admiriación como pasaron de la guerra perpetua, desde antes e la II GM, a la reconstrucción primero y al crecimiento despues sin abandonar sus sistema socialista.
Saludos

Rispondi  Messaggio 7 di 8 di questo argomento 
Da: 02ManuelA Inviato: 23/06/2005 15:59
Me alegro de que coincidamos en la simpatía hacia el pueblo vietnamita, Manuel. Evidentemente, una guerra tan sangrienta no se olvida así como así, lo que no impide que la capacidad de razonar y comprender (además de sus propios intereses geopolíticos, el profundo trauma interno, aún no superado totalmente, que aquella tragedia supuso para el propio pueblo norteamericano) les lleve a adoptar una postura noble, no desmentida en ningún momento desde el final de la guerra. Fueron para los USA un adversario formidable y digno de admiración, que los derrotó en toda la línea y que, además, supo asumir la victoria no con jactanciosa bravuconería, sino con la dignidad de un Ambrosio de Spínola en el cuadro de Las Lanzas de Velázquez. La inteligencia no contradice, sino que multiplica el brillo de los buenos sentimientos. 

Rispondi  Messaggio 8 di 8 di questo argomento 
Da: 02ManuelA Inviato: 23/06/2005 16:00
Pero estas cosas no todo el mundo sabe entenderlas. Hacen falta una madurez humana y un conocimiento profundo de cómo funcionan el mundo y el interior de los seres humanos, que están absolutamente fuera del alcance de los fanáticos de toda condición. Algunas personas usan muy alegremente y con mucha guarnición de farfolla erudita la palabra "dialéctica" , cuando en la práctica no tienen ni puñetera idea de cómo es que se come eso. 


Primo  Precedente  2 a 8 de 8  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati