|
General: GUEVARA EL FACHA
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 43 في الفقرة |
|
من: Cacique_Indio (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 10/07/2005 00:26 |
SIEMPRE SUPE QUE GUEVARA FUE UN FASCISTA, DESDE QUE FUE A MANDONEAR, MALTRATAR Y ASESINAR INDIGENAS EN BOLIVIA Y ESTO QUE ME CONSEGUI POR AHI Y QUE QUIERO COMPARTIR CON VOSOTROS ME LO CONFIRMA: De:  Ysabella2956 (Mensaje original) | Enviado: 06/07/2005 9:09 | Che Guevara El Che tuvo mucho de carnicero chequista, fue un asesino en serie cuando tuvo la oportunidad, pero lo que ha hecho simpática su figura ha sido que escapa a la imagen de burócrata frío y brutal típica de los regímenes comunistas
Han salido recientemente dos libros, uno sobre la Pasionaria, por Ángel Maestro, y otro sobre Che Guevara, por Eduardo Haro Teclen colaborador de EL PAIS, ambos bien reveladores de hasta qué punto ha calado la mitología comunista y hasta qué punto es ella una fabricación ideológica trivial y perversa. La efigie del Che Guevara, tras dos o tres décadas de semiolvido, ha reaparecido en los últimos años en camisetas, carteles y pancartas. No con la fuerza ni la relativa inocencia de antaño, sino con un regusto nostálgico y abiertamente gulagiano, pues hoy nadie puede llamarse a engaño sobre lo que significó el personaje. Pese a lo cual la manipulación continúa. La mayoría de los revolucionarios de izquierda tiene una fuerte vocación de burócrata y chequista, a veces algo escondida (nunca mucho) para ellos mismos. Es decir, de burócrata capaz de decidir con poder absoluto sobre la vida de la gente, y de represor despiadado de cualquier disidencia. El Che tuvo mucho de carnicero chequista, fue un asesino en serie cuando tuvo la oportunidad, pero lo que ha hecho simpática su figura ha sido que escapa a la imagen de burócrata frío y brutal típica de los regímenes comunistas, y entra más bien en la del aventurero, del hombre de acción que intenta realizar sus utopías hasta morir en el empeño. Se ha hablado de él como un Don Quijote de la revolución. Sin embargo, demuestra Díaz Villanueva, la imagen no puede ser más falsa. Aventurero, desde luego, lo era, y pocas cosas más criticadas que el "aventurerismo" en los grises medios leninistas. De ahí las sospechas siempre existentes de que el aparato castrista procuró librarse de él para explotar póstumamente su muerte "heroica". Pero aunque aventurero, el personaje no tenía nada de Don Quijote, con quien a veces él mismo se comparó. Su ideal práctico lo resumen sus propias palabras: "El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar". Nada menos caballeresco o quijotesco que esta prédica del odio hasta convertir a los hombres en máquinas criminales. La muerte de un sujeto semejante en ningún caso puede llamarse heroica. Esta prédica del odio como una virtud es vieja conocida nuestra. Le hemos vista en la propaganda socialista de la segunda etapa de la república, con los trágicos resultados conocidos, y la vemos ahora reverdecer con pretextos como las fosas de los fusilados o la represión franquista. Pero, ¿a qué viene tanto odio? Podría uno explicárselo si naciera de experiencias personales nefastas, de individuos explotados salvajemente, por ejemplo, o con su juventud destruida por injusticias. Pero no hay nada de eso. Los sembradores del rencor nunca o casi nunca pasaron penurias o fueron explotados o, simplemente, trabajaron manualmente. Por lo común llevaron siempre vidas bastante acomodadas, y más bien les corresponde la calificación de señoritos. Guevara, desde luego, no es una excepción, aunque como ministro comunista le gustara pasar alguna que otra jornada de "trabajo voluntario" mientras arruinaba a Cuba con sus pueriles medidas económicas. Porque, nos explica convincentemente Díaz Villanueva, la propia experiencia del fabricante de máquinas humanas de matar debía de haberle mostrado la falsedad de sus ideas. Su ignorancia, por no decir chifladura, le llevó a jactarse: "La tasa de crecimiento que se da como una cosa bellísima para toda América es 2,5 por 100 de crecimiento neto (…) Nosotros hablamos de 10 por 100 de desarrollo sin miedo ninguno (…) Es la tasa que prevé Cuba para los años venideros". Y a esa tasa se acercó España en los años 60-75, pero no la Cuba de Castro, dirigida por semiorates como Guevara, que expandieron prodigiosamente la pobreza, perpetuaron un racionamiento miserable e impulsaron a exiliarse a un quinto de la población, verdadero record en cualquier dictadura. Ante un fracaso tal, cualquier persona con dos dedos de frente y una elemental honradez se habría replanteado sus odios y sus filias, pero el replanteamiento castrista consistió en reforzar su poder mediante un sistema policiaco que convierte a la gente en denunciadora de sus vecinos. Guevara, a su vez, reaccionó huyendo hacia delante, tratando de hacer a otros pueblos víctimas de su fanática ignorancia. Esa reacción alucinada es la que le ha valido la admiración de una multitud de idiotas o indocumentados manipulados por los burócratas-chequistas de La Habana y similares. Díaz Villanueva deja todo ello bien en claro en este libro, que debieran leer los admiradores del Che para clarificar sus ideas sobre un mito fangoso, como tantos otros | LASTIMA QUE HAYA TANTOS IGNORANTES, ADULADORES QUE RINDEN CULTO A LA PERSONALIDAD, QUE ESTAN HACIENDO PINGÃES NEGOCIOS VENDIENDO T-SHIRTS Y CAMISETAS CON LA IMAGEN DE ESTE DESGRACIAO, EXPLOTADORES DE PUEBLOS Y QUE DESGRACIADAMENTE SE HACEN LLAMAR " IZQUIERDISTAS", JODER!!!!! YO COMO INDIGENA IZQUIERDISTA NO PUEDO DEFENDER UN BUITRE DE LA CALAÑA DE GUEVARA. |
|
|
جواب |
رسائل 14 من 43 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 14/07/2005 05:59 |
Te enteraste Tango que en la Argentina se está construyendo una estatua del Che de aproximadamente cuatro metros ?????? Hace falta mucho bronce para esculpir tanta grandeza. Fijate si tenés algunas llaves y picaportes para donar. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 15 من 43 في الفقرة |
|
من: tango |
مبعوث: 14/07/2005 08:59 |
GP, No se nesesita mucho bronce, voy a comer mucho para cagar mucho y donarte mucha mierda para que construyas la estatua del asesino de la cabana. A ver si te gustaria que se hiciera una estatua de masera o Videla. tango |
|
|
جواب |
رسائل 16 من 43 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 14/07/2005 11:59 |
No te molestes Tango, reservà tu materia fecal para cuando algùn extraviado pretenda construir algun busto de Massera o Videla. Yo me ocupo de juntar el bronce para la gran estatua del CHE !!!!!!!! SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
جواب |
رسائل 17 من 43 في الفقرة |
|
من: 2209cobra |
مبعوث: 14/07/2005 14:59 |
no me extraña a estas alturas insultes desde el anonimato y aprovechando que no te conozco,pero me imagino que debes tener mucho resentimiento y odio hacia la gente pobre y ademas debes ser un recalcitrante racista,y por ende te te debes creer lo maximo es decir perfecto y sin imperfecciones, en este mundo y aunque te arda en lo mas intimo de tu ser y apesar de muerto el Che vive y tiene bastantes seguidores IGNORANTE cretino |
|
|
جواب |
رسائل 18 من 43 في الفقرة |
|
من: tango |
مبعوث: 14/07/2005 17:59 |
Cobrita, El che era y es un asesino responable de mas de 600 fusilamientos de cubanos en la cabana. Y lo insulto a cara limpia en todo pais libre que me encuentre. Tango |
|
|
جواب |
رسائل 19 من 43 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 14/07/2005 20:59 |
Parole, parole............y MENTIRA , porque el Che no está dentro de sus borcegos, que si lo estuviera......el cobarde que se esconde detrás de un sinónimo mancillado por él, para insultar a quien no puede defenderse, ése cobarde saldría corriendo a refugiarse detrás de sus infamias, todas ellas inspiradas en la ENVIDIA que les provoca que haya existido un HOMBRE como él ,al cual, vos milonguita, no llegás a juntarle la basura que solía PISAR. SEGUÍ PARTICIPANDO......... Matilda |
|
|
جواب |
رسائل 20 من 43 في الفقرة |
|
من: matilda |
مبعوث: 14/07/2005 20:59 |
Gambito, vos querías saber cómo era el mate???? OJALÁ Y NO LES EXPLOTE LA VENA!! SALUDOS MATILDA |
|
|
جواب |
رسائل 21 من 43 في الفقرة |
|
من: 2209cobra |
مبعوث: 22/07/2005 07:59 |
es verdad y con el tiempo transcurrido, como vivo en Bolivia,las masas empobrecidas respecto al che lo situan como un ser bastante especial,declaraciones de dirigentes campesinos,mineros y algunos universitarios progresistas,y debo informar a sus enemigos ideologicos que en un gobierno totalmente contrario a sus ideas como fue Hugo Banzer Suarez,en lo que se refiere a su ultima gestion el che Fue reconocido y homenajeado en el congreso de esa gestion ahi esta la prueba de que el CHE fue y seguira estando cuando se griten injusticias, su memoria estara presente si no vean las fotografias de las ultimas movilizaciones su imagen acompaña a las marchas que reclaman por algo justo |
|
|
جواب |
رسائل 22 من 43 في الفقرة |
|
من: Elpidio3747 |
مبعوث: 22/07/2005 15:59 |
CACIQUE QUE CREES DE ESTO ESTE, HOMBRE ESTA VIVO EN TODAVIA Y ES DE IZQUIERDA Y SI ANALIZAS COMO PENSABA DEL CHE Y PIENSA, CLARAMENTE SEVE QUE LA HISTORIA DEL ASESINO ESTA HECHA POR CASTRO,UN MITO QUE NUNCA FUE REALIDAD.
Gary Prado: "no fue más que una aventura"
Prado comandó la compañía que capturó al Che Guevara.
Gary Prado es ahora general retirado y era capitán cuando estuvo al mando de la compañía que cercó y capturó a Ernesto Guevara en una desolada región del sudeste de Bolivia.
Muchos de los que combatieron y derrotaron al Che en Bolivia han muerto relativamente jóvenes, en circunstancias violentas o han tenido una vida llena de dificultades, pero Gary Prado tuvo una carrera relativamente exitosa y actualmente es dirigente del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, un partido político importante en Bolivia. Sin embargo, el general Prado no se ha librado totalmente de lo que muchos han llamado "la maldición del Che". Hace aproximadamente dos décadas que Prado tiene paralizada la mitad inferior del cuerpo, debido a un disparo que recibió por la espalda en circunstancias aún no aclaradas, cuando el militar intentaba aplacar un intento de golpe de Estado protagonizado por sus colegas. El colaborador de la BBC en Bolivia, Luis Crespo, habló con Gary Prado en momentos en que la Ruta del Che en Bolivia se convierte en una atracción turística.
¿Cómo recuerda usted a Guevara?
Yo tengo dos percepciones del Che. Son imágenes muy claras que tengo de haber estado con él unas quince horas, desde que lo capturamos hasta que lo entregué al comandante de la división para que tomara las determinaciones de nivel superior. La primera fue el momento de la captura, de un hombre derrotado, como él mismo lo admitía, que decía "esto se ha terminado". Un hombre prácticamente en el límite de sus fuerzas.
Después, ya más descansado, alimentado, un poco más activo, mirando, buscando, queriendo saber cuál iba a ser su futuro. Son las dos imágenes que tengo, que son diferentes. Y bueno, también queda la otra imagen fabricada, la del mito que se ha alimentado constantemente. El Che que yo conocí no es el Che del mito y de la leyenda. Era un hombre que daba pena. Daba pena verlo. No inspiraba ni admiración ni respeto. Era un hombre capturado, derrotado. Esa es la realidad.
¿Cuál cree que fue la razón del fracaso de la guerrilla del Che?
Eligieron Bolivia basándose en mala información. Muy mala información de tres fuentes: una, el propio servicio de inteligencia cubano, que según los propios conductores del servicio de inteligencia de aquella época no habían obtenido buena información y hasta se inventaron algunas cosas.
La otra era de los estudiantes bolivianos que había en ese momento en Cuba, de los cuales dos o tres vinieron a la guerrilla. La visión de un muchacho de 19 o 20 años sobre su país no es la misma de una persona con mayor criterio. Y la tercera fuente fue Regis Debray, quien vino en un viaje de investigación y volvió con información a Cuba. Y el territorio escogido... el sudeste boliviano... (ríe un poco).... esa es otra de las cosas totalmente inexplicables. Era la zona más alejada, más inhóspita y desde la cual apenas podía influir en la vida nacional. Los guerrilleros podían quedarse allí hasta el día de hoy y el resto del país seguiría funcionando perfectamente.
¿Cómo ve usted la intención de convertir al Che y su guerrilla en una atracción turística?
Como es una historia que se mantiene viva, un mito que se alimenta constantemente, exalta la curiosidad o el morbo de alguna gente para venir a ver estas cosas. Tiene una ventaja para los bolivianos, sobre todo para las comunidades de esa región tan pobre del país. Puede llegar alguna ayuda a esas comunidades para mejorar sus condiciones de vida. No veo nada malo en que se exalte y se haga conocer esto, porque es parte de la historia y todos los hechos históricos deben ser recordados. Este tema recién empieza a percibirse como fue en realidad. Ahora, creo, con un poco más de reflexión, de madurez, se ha empezado a ver que todo esto, en realidad, aunque cuesta decirlo, no fue más que una aventura.
|
|
|
جواب |
رسائل 23 من 43 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 22/07/2005 15:59 |
Elpidio y Cacique; Leanse el libro "Como capturé al Ché" del hoy general Gary Prado Salmón página 404 y luego vuelvan a leer lo que han escrito. Se los digo porque debe haber dos Gary Prado, el que conocen en Miami y el general boliviano. ¿No les dice nada que el que capturó al Ché sea hoy de izquierdas? Aunque me parece que Uds. solo hablan de lo que les dicen, nuncan tienen curiosidad de comprobar nada. Pero lean los originales de vez en cuando, no duele |
|
|
جواب |
رسائل 24 من 43 في الفقرة |
|
من: lealtad |
مبعوث: 23/07/2005 04:47 |
Gary Prado, es un hombre que aprendió de sus desaciertos, deberían de leerlo en verdad?. Aunque no comparto su criterio, no al menos el que mostró en sus libros, es una persona que supo darse cuenta de sus errores y él más que nadie sabe y así lo asumió que LAS IDEAS NO SE MATAN. Por eso ahora es lo que es. Lealtad |
|
|
جواب |
رسائل 25 من 43 في الفقرة |
|
من: Elpidio3747 |
مبعوث: 23/07/2005 09:35 |
FELIX CAMBIA LOS ESPEJUELOS PORQUE HAY TE PUSE LA FOTO DEL GENERAL BOLIVIANO ,Y ESE ESCRITO ES UNA ENTREVISTA QUE EL LE DIO A UN PERIODISTA NO RECUERDO SU NOMBRE HAORA PERO TRATARE DE BUSCARLO A LO MEJOR TU TE ME ADELANTAS..... |
|
|
جواب |
رسائل 26 من 43 في الفقرة |
|
من: Elpidio3747 |
مبعوث: 23/07/2005 14:23 |
| Sólo texto HAY TIENE LA PAGINA COMPLETA GOZALA!!! | |   | ----------------- ----------------- BBC RADIO ----------------- |  | Jueves, 14 de octubre de 2004 - 16:25 GMT | Gary Prado: "no fue más que una aventura"
| Prado comandó la compañía que capturó al Che Guevara. | Gary Prado es ahora general retirado y era capitán cuando estuvo al mando de la compañía que cercó y capturó a Ernesto Guevara en una desolada región del sudeste de Bolivia. Muchos de los que combatieron y derrotaron al Che en Bolivia han muerto relativamente jóvenes, en circunstancias violentas o han tenido una vida llena de dificultades, pero Gary Prado tuvo una carrera relativamente exitosa y actualmente es dirigente del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria, un partido político importante en Bolivia. Sin embargo, el general Prado no se ha librado totalmente de lo que muchos han llamado "la maldición del Che". Hace aproximadamente dos décadas que Prado tiene paralizada la mitad inferior del cuerpo, debido a un disparo que recibió por la espalda en circunstancias aún no aclaradas, cuando el militar intentaba aplacar un intento de golpe de Estado protagonizado por sus colegas. El colaborador de la BBC en Bolivia, Luis Crespo, habló con Gary Prado en momentos en que la Ruta del Che en Bolivia se convierte en una atracción turística. ¿Cómo recuerda usted a Guevara? Yo tengo dos percepciones del Che. Son imágenes muy claras que tengo de haber estado con él unas quince horas, desde que lo capturamos hasta que lo entregué al comandante de la división para que tomara las determinaciones de nivel superior. La primera fue el momento de la captura, de un hombre derrotado, como él mismo lo admitía, que decía "esto se ha terminado". Un hombre prácticamente en el límite de sus fuerzas.  | El Che que yo conocí no es el Che del mito y de la leyenda. Era un hombre que daba pena. Daba pena verlo. No inspiraba ni admiración ni respeto. Era un hombre capturado, derrotado. Esa es la realidad.  | Después, ya más descansado, alimentado, un poco más activo, mirando, buscando, queriendo saber cuál iba a ser su futuro. Son las dos imágenes que tengo, que son diferentes. Y bueno, también queda la otra imagen fabricada, la del mito que se ha alimentado constantemente. El Che que yo conocí no es el Che del mito y de la leyenda. Era un hombre que daba pena. Daba pena verlo. No inspiraba ni admiración ni respeto. Era un hombre capturado, derrotado. Esa es la realidad. ¿Cuál cree que fue la razón del fracaso de la guerrilla del Che? Eligieron Bolivia basándose en mala información. Muy mala información de tres fuentes: una, el propio servicio de inteligencia cubano, que según los propios conductores del servicio de inteligencia de aquella época no habían obtenido buena información y hasta se inventaron algunas cosas.  | El sudeste boliviano era la zona más alejada, más inhóspita y desde la cual apenas podía influir en la vida nacional. Los guerrilleros podían quedarse allí hasta el día de hoy y el resto del país seguiría funcionando perfectamente.  | La otra era de los estudiantes bolivianos que había en ese momento en Cuba, de los cuales dos o tres vinieron a la guerrilla. La visión de un muchacho de 19 o 20 años sobre su país no es la misma de una persona con mayor criterio. Y la tercera fuente fue Regis Debray, quien vino en un viaje de investigación y volvió con información a Cuba. Y el territorio escogido... el sudeste boliviano... (ríe un poco).... esa es otra de las cosas totalmente inexplicables. Era la zona más alejada, más inhóspita y desde la cual apenas podía influir en la vida nacional. Los guerrilleros podían quedarse allí hasta el día de hoy y el resto del país seguiría funcionando perfectamente. ¿Cómo ve usted la intención de convertir al Che y su guerrilla en una atracción turística?  | Este tema recién empieza a percibirse como fue en realidad. Ahora, creo, con un poco más de reflexión, de madurez, se ha empezado a ver que todo esto, en realidad, aunque cuesta decirlo, no fue más que una aventura.  | Como es una historia que se mantiene viva, un mito que se alimenta constantemente, exalta la curiosidad o el morbo de alguna gente para venir a ver estas cosas. Tiene una ventaja para los bolivianos, sobre todo para las comunidades de esa región tan pobre del país. Puede llegar alguna ayuda a esas comunidades para mejorar sus condiciones de vida. No veo nada malo en que se exalte y se haga conocer esto, porque es parte de la historia y todos los hechos históricos deben ser recordados. Este tema recién empieza a percibirse como fue en realidad. Ahora, creo, con un poco más de reflexión, de madurez, se ha empezado a ver que todo esto, en realidad, aunque cuesta decirlo, no fue más que una aventura.
|  | NOTAS RELACIONADAS 
 VÍNCULOS El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.  
| | language=JavaScript1.2 type=text/javascript> language=JavaScript src=" http://dn01-uk.imrworldwide.com/cdsc.js" type=text/javascript> language=JavaScript src=" http://dn01-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/j?ci=re2019s&rd=1122083961580&se=1&sv=" type=text/javascript> language=JavaScript type=text/javascript> language=JavaScript src=" http://secure-uk.imrworldwide.com/v51.js" type=text/javascript> |
|
|
جواب |
رسائل 27 من 43 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 23/07/2005 19:11 |
Yo, Elpidio, me sigo fiando más de un libro escrito en octubre de 1997 ( al menos de esa fecha es el que tengo) por un capitán que llevaba uniforme hecho por los yanquis, armas yanquis y había sido entrenado por los yanquis. Mira, esto no os lo dicen a vosotros , pero está en la página 19, lo dice el el hoy Gneral Prado Mira lo que piensa de vosotros: "El primer conflicto internacional para el nuevo orden se genera por las amplias facultades que otorga el gobierno norteamericano para que puedan refugiarse en su territorio los principales integrantes de la dictadura fugitiva,.Personajes de conocida trayectoria y que habían ejercitado una represión violenta e inhumana contra los revolucionarios son acogidos con las puertas abiertas,....,para organizar su eventual retorno al poder bajo la protección y apoyo de los intereses economicos norteamericanos..." Al igual que Lealtad no comparto gran parte de sus opiniones ( excepto esta que tiene sobre la gusanería) , las respeto como provinientes de gente que estaba allí y que trató de forma correcta al Ché. Pero me hace gracia que os apresureis a citarlo como "abogado" vuesto cuando se ve que ya antes de su "conversión" a la izquierda os despreciaba. Pero pasa como con el avión que se estrelló contra el Pentagono el 11-S y del cual nadie ha visto un pedacito: no os informan y vivís felices. ¡Si con eso os contentais! |
|
|
جواب |
رسائل 28 من 43 في الفقرة |
|
من: Elpidio3747 |
مبعوث: 23/07/2005 19:11 |
OYE COMPADRE USTEDES NI CON EL AGUA AL CUELLO LES GUSTA PERDER;ESTE ES EL TIPO QUE ESCRIBIO EL LIBRO,ESTE ES EL TIPO QUE CALTURO AL CHE,ESTE ES EL TIPO QUE DIJO QUE EL CHE ERA UN TIPO DERROTADO ,ESTE ES EL TIPO QUE TAMBIEN ES DE IZQUIERDA ,ESTE ES EL TIPO QUE NO SE TRAGA EL CUENTO DE LA HISTORIA NO JODAS ..... |
|
|
أول
سابق
14 a 28 de 43
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|