|
General: cuba, La espera interminable
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: tango (Missatge original) |
Enviat: 01/08/2005 13:31 |
Cuba, ¿la espera interminable?
Desde la infancia del cuarentón de hoy, cuando vestía su almidonado uniforme de pionero y aprendía a jurar que sería como el Che, todos lo convencieron de que el futuro sería indefectiblemente luminoso. Las estrecheces de los hogares cubanos eran compensadas con la fe en ese futuro mejor.
No importaban los apagones, las movilizaciones cañeras, los zapatos plásticos, el gofio como sustento infantil, si el país era una inmensa obra en construcción donde a toda hora sonaban las concreteras y los martillos, y que se iba llenando de escuelas, hospitales y viviendas. Hechos en serie, es cierto, pero que anticipaban el supuesto bienestar del futuro.
No importó tampoco que rusos, búlgaros y checos se metieran en todo y modificaran en un periquete las más criollas tradiciones de trabajo, pues a cambio inundaban el país de petróleo y tractores, camiones y ladas, pomitos de compota y películas de guerra, chícharos y maquinaria pesada con la que se construiría la industria del futuro.
Luego, y a pesar de la "hostilidad del imperialismo", casi todos los cuarentones de hoy fueron llevados por sus padres a aquellas famosas Vueltas a Cuba, donde podían hospedarse en los mejores hoteles del país; mientras los más afortunados daban la vuelta aún más lejos, en las "giras por los países socialistas", donde el futuro parecía brillar en todo su esplendor.
La inocencia de los cuarentones de hoy se fue perdiendo en las becas donde se libraban sórdidas batallas nocturnas y los profesores tenían odaliscas particulares. Era el tiempo de otros sacrificios: inventar un pantalón campana con tela de saco de harina, esconderse para oír la música favorita en emisoras enemigas, sobrevivir con la asquerosa pitanza servida en bandejas de aluminio, la lucha por conservar unos centímetros más de pelo, la primera afeitada con la cuchilla Gillette que le mandaron a alguien, pegada en una postal desde el país enemigo.
Detrás de las cuchillas, un buen día vino "la comunidad". Hubo que sonreírle a señoras teñidas de rubio, fragantes y sonrosadas, que se asombraban de lo grandes que estaban los muchachos, y regalaban productos de la maldita sociedad de consumo, donde, al parecer, nadie tenía que sacrificarse tanto para asegurarse un futuro luminoso. Pero lo mejor era no pensar en cuestiones metafísicas: llegaba el momento de escoger con qué carrera cada adolescente iba a construir el futuro. Sonaba la hora de estudiar en la universidad.
Los cuarentones de hoy se vieron, de pronto, instalados en Novosibirsk o en Vladivostok, en Bakú, Tashkent o Tbilisi, estudiando especialidades con nombres insospechados en el pequeño país caribeño: Física Nuclear, Electrónica aplicada a la computación, SAD-PT y así por el estilo.
Predominaban las carreras técnicas, pues todos querían ser ingenieros o científicos para hacer que el futuro llegara más rápido. Mientras, los cuarentones de hoy que se quedaron, invadían también frenéticamente las escuelas de ingeniería y sólo unos pocos, desafiando la oleada tecnicista, hacían unos tímidos estudios sociales.
El que no iba a ser médico o ingeniero, tenía el sagrado deber de meterse en el Destacamento Pedagógico, con vocación o sin ella. ¿No era acaso lo que necesitaba la patria? Las nuevas generaciones hervían de entusiasmo, pues con una juventud casi totalmente profesional no habría país que compitiera con éste.
Pero cuando los cuarentones de hoy terminaron sus estudios, se encontraron que no había dónde utilizarlos. La mayoría de las especialidades que habían estudiado resultaban completamente inútiles, pues en Cuba aún no se podían aplicar los novedosos conocimientos adquiridos.
Los que venían de tierras distantes regresaron con sus visiones particulares del socialismo -que extrañamente no se parecían mucho entre sí-, pero compartían un status de aristócratas técnicos muy chic. Además, regresaban cargados de símbolos del futuro socialista que hacían sonreír a los que conocían el otro "futuro" (el pasado): muebles, bibelots e incluso exóticas mujeres con axilas sin depilar.
No obstante, la riqueza soñada nunca pareció más real que cuando el cuarentón de hoy empezó a trabajar en el desatinado sistema empresarial cubano. Muy pocos lograron avanzar en su especialidad: la mayoría era necesaria para dirigir con nuevas estrategias aquellas entidades donde el socialismo había ya materializado su ineficacia económica.
La "política de cuadros" y el Partido acogieron con brazos abiertos la nueva hornada de profesionales, pues la ineficacia, obviamente, se debía a la caterva de jefes veteranos que, dormidos en los cojines de sus medallas militares, no daban pie con bola en la economía política, ni en los planes quinquenales. Siguiendo el ejemplo de la gran Rusia, había que emprender la "rectificación de errores".
Lo que nadie podía imaginarse era el vuelco total de la historia que empezó con la perestroika. Ni lo que siguió: la caída del Muro de Berlín arrastrando al bloque del Este. Y por extensión, tampoco nadie previó la onda expansiva que haría tambalearse al país caribeño en ese abismo llamado Período Especial.
Muchos cuarentones de hoy, más o menos situados, emigraron en balsa en 1994, dejando sus Ladas y su carné del Partido; el resto se quedó vegetando y se convirtió en aquella masa famélica que se lanzaba al campo a cambiar las ropas por plátanos y los zapatos por cerdos, pues para entonces ya sus hijos ocupaban el primer puesto indiscutible en el orden de prioridades de la supervivencia.
Por primera vez, la fe del cuarentón de hoy se estremeció profundamente. Las promesas en las que siempre creyó debían reconsiderarse. Del enternecedor optimismo que lo alimentaba hasta entonces, cayó en el desconcierto, la incertidumbre y el miedo.
Para colmo, la apertura de tiendas en divisas (fuera de su alcance) lo condenaron a una competencia desgarradora con sus contemporáneos por descubrir y explotar algún medio de entrada de dólares, para lo cual sus estudios especializados no le servían de nada. Así, cientos de arquitectos, ingenieros y médicos fueron a servir cócteles y limpiar habitaciones en hoteles para turistas, que encontraron muy distintos de cuando, dichosos, daban la Vuelta a Cuba con sus padres y donde ahora sus propios hijos no podían entrar.
Esa época fue más oscura por la muerte de las ilusiones que por la muerte de la economía. El cubano se acostumbró a la degradación total, aun cuando la crisis se suavizaba lentamente. Los valores éticos tradicionales fueron puestos al revés como un abrigo viejo. No es extraño, entonces, que la voluntad de la nación -salvo honrosas excepciones- se aplanara a un nivel animal, de manipulación absoluta por parte del gobierno.
Y he aquí al cuarentón de hoy, que todavía lleva dentro al pionerito de pañoleta que creía en el futuro luminoso, sin saber qué decir a sus hijos adolescentes que odian la idea de estudiar en la universidad, le piden jeans de 20 dólares y sueñan, sin excepción, con ser camareros o emigrar a Estados Unidos. Su vida es un círculo vicioso de trabajo inútil, colas interminables y malabares con el salario. No puede ni tirar una canita al aire: los romances cada día son más caros.
Se desliza hacia los cincuenta sin que ninguno de sus sueños se haga realidad. Se le ponen los dientes largos cuando se entera del éxito de sus contemporáneos que lograron instalarse "afuera".
A veces, atormentado por el insomnio, se pregunta por qué no tuvo valor para echarse al mar en una balsa y dónde fue a parar el paquete de promesas en que le enseñaron a creer. Quisiera saber para qué sirvió tanto sacrificio, tanta juventud malgastada. Le parece mentira que ya está en el futuro, en aquel futuro que imaginaba tan distinto. Es muy duro admitir que su cuota de futuros se ha agota |
|
|
Primer
Anterior
2 a 13 de 13
Següent
Darrer
|
|
De: Maiko5162 |
Enviat: 01/08/2005 18:47 |
Mira compadre alli el que no vive como tu,de las estampillas y el welfare,tiene que vivir como estos tipos,siempre poniendo por alto al histerico exilio cubano..... Acusan de fraude de valores a filantropo de origen cubano en EEUU....Deportan a Cuba un grupo de cubanos depraudadores,detienen al dueno de farmacias Antonio "TONY" Calatayud,por haber robado al Estado 290,000 dolares,,le dan 20 anos de prision a cuatro cubanos en Costa Rica por trafico de drogas,le dan 26 anos de prision al defensor de los derechos humanos en Cuba ,a Raul Gomez el padre del gordo por trafico de armas y de drogas...y no hay para cuando terminar.....esa es la imagen que tiene el mundo de Uds,,,,,,nacieron asi:( Algunas larvas de gusanos nacen en la tierra caliente,pero despues necesitan crecer y desarrollar sus habilidades en un hambiente sucio y repugnante los cubanomiamense fueron larvas en Cuba y terminaron gusanos en EEUU) |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviat: 01/08/2005 18:48 |
Conozco los nombres de unos cuantos que ni viven del welfare ni son delincuentes:
Los Céspedes descendientes del Padre de la Patria (ver Resumen noticioso)
El Duque Hernández, Rafael Palmeiro (a los que se le suman un montón de peloteros que casi conforman un equipo completo de grandes estrellas, que sudan mucho, dan su mejor esfuerzo y ganan millones)
El pintor Nelson Franco (recientemente fallecido)
Guillermo Cabrera Infante (reputado, reconocido y laureado escritor en el exilio recientemente fallecido)
Celia Cruz
Andy García
Willy Chirino
Emilio y Gloria Estefan
El dramaturgo Nilo Cruz (ganador de un Pulitzer)
Mirta Ojito (periodista del New York Times, ganadora también de otro premio Pulitzer)
Dr. Francisco Hernández (jefe del cuerpo médico del Hialeah Hospital, dedicado a brindar atención médica de calidad a la comunidad internacional)
Dr. Wilfredo Ventura (mantiene un grupo de galenos que viajan a diferentes partes del mundo, brindando atención gratuita a los más necesitados ante eventos catastróficos)
Los "técnicos navales" que fabrican los autos y camiones acuáticos para cruzar el estrecho de La Florida
Ramirito Valdés (hijo), violinista de reconocido prestigio, hijo de Su Eminencia Gris, Ramiro Valdés, el Zar de la represión en Cuba.
Raúl Rivero, recientemente liberado de prisión y dejado salir a España, donde sus poemas son admirados y reconocidos.
Y tantos y tantos miles de cubanos simples, trabajadores, que no importa donde vivan, en Miami o cualquier parte del mundo, día a día salen a sus trabajos a ganarse honradamente el pan, en un ambiente libre y más sano que el que se respira en nuestra pobre Cuba. Estas gentes regresan a sus casas, cuyas rentas o hipotecas pueden pagarse con sus salarios sin tener que "inventar" para "resolver" la comida de cada día o el transporte en el que se van a montar para trasladarse.
-------
Hay tantísimos cubanos ilustres, decentes, buenos, exiliados, que han dedicado su vida a los demás, que han logrado ser exitosos en sus negocios, que mantienen su cubanía, que se sienten orgullosos de ser cubanos, de llevar en alto las más nobles tradiciones...
|
|
|
|
De: lealtad |
Enviat: 05/08/2005 05:59 |
Buen intento señorona, nombrastes a 20 y los otros 1.999.980 qué? cifra que ustedes manejan. Esas son las imagenes que ustedes venden como el sueño americano y el resto qué?, porque no hablas de la cantidad de cubanos que hay en las cárceles y que sobre pasan en mucho la cifra acá mencionada. Saludos REVOLUCIONARIOS Lealtad |
|
|
|
De: Maiko5162 |
Enviat: 05/08/2005 12:00 |
Da risa,mucha risa,esos personajes,la Celia fue una gran artista,fue yna gran actris,y lo unico bueno fue es que fue una gran cantante...con el alma corrompida por el odio,que de tanto odiar odio hasta su familia....De Willi Chirino por algo le llaman la jinetera miamense,los Estefan,tremendo carronas disfrazadas de humanidad,mas ladrones que Alibaba y sus cuarenta ladrones,los demas traficantes de armas malversadores,vividores de estampillas,drogadistos y aparte de eso traficantes de drogas y de armas....y no pares de contar ya que tendrias que abrir otra ventana para poder poner sus nombres.....cada vez que sale un fraude,un robo al estado,al medicaid,a la educacion ,a lo que sea siempre aparece el nombre de algunos cubano,hasta en el robo de la gasolina aparecio el nombre de 13 cubanos,van a buscar el sueno americano,y lo unico que logran es popularidad por sus robos,sus atracos,y sus malas acciones.....ese es el exilio historico de los cubanos miamense. |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviat: 05/08/2005 17:59 |
Doña Lealtad: Mi respuesta a usted y su actitud en "Queridas Madres" es válida también para este mensaje. Tenga usted buenas tardes. |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 05/08/2005 17:59 |
Lealtad De acuerdo a lo que has escrito aqui "...nombrastes a 20 y los otros 1.999.980 qué? cifra que ustedes manejan." debo preguntarte directamente: realmente crees que la inmensa mayoria de los cubanos que vivimos en Miami, y en EE.UU en general, somos asi como dices, que somos todos unos delincuentes de la peor calaña, indignos, aprovechados, ladrones, estafadores y cuanto apelativo despectivo se te acurre? Realmente nos ve asi? No voy a responder ahora, voy a esperar tu respuesta primero |
|
|
|
De: lealtad |
Enviat: 06/08/2005 12:00 |
realmente crees que la inmensa mayoria de los cubanos que vivimos en Miami, y en EE.UU en general, somos asi como dices, que somos todos unos delincuentes de la peor calaña, indignos, aprovechados, ladrones, estafadores y cuanto apelativo despectivo se te acurre? Realmente nos ve asi? jajajajajajajjajaja Bueno lo pusistes tú, yo sólo pregunte por el número que había en la cárcel, otro tema son los motivos y otro también, el concepto que pueda yo tener. De hecho yo no dí una sola definición, no ponga usted palabras en mi boca, las que yo quiero decir las digo, así de simple. Y me hago responsable por las mismas. Lealtad |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 06/08/2005 12:00 |
Aprovechando el tema, Mambí, ya que estás allí, aclarame algo sobre los marielitos. Creo que el "exilio" tragó hasta el fondo su medicina de que todos los presos cubanos lo eran por delitos politicos ( ya que politiza cualquier delito cometido en Cuba) y el gobierno cubano quedó encantado de librarse de sus preosos comunes en gran parte. No me creo mucho que esta gente haya vuelto a delinquir en los USA en proporciones elevadas, ya que en teoría debería haber recibido subvenciones, ayudas etc. ( vi la película de Scarface y la ví un poco exagerada). Pero por otra parte en Miami hay un mutismo sobre el tema que se rompe un poco ahora con el tema de empiezan a salir libres varios condenados de los primeros marielitos recien llegados. Pero aquí veo a la Ninoshka que solo le falta llamarles heroes y ya me despista otra vez. ¿Que pasa con esa gente? Exilio celebra liberación de `marielitos' que cumplieron condenas Representantes de los exiliados cubanos que residen en Miami celebraron hoy el inicio de la liberación de cientos de sus compatriotas que llegaron a EEUU desde cárceles de su país durante el éxodo del Mariel, en 1980 15/feb/2005.- "Se ha hecho justicia", dijo a EFE Ninoska Pérez Castellón, directora del Consejo por la Libertad de Cuba. "Esa gente permaneció por años en un injusto limbo judicial después de haber cumplido sus condenas, por el hecho que eran deportables y no había adonde", agregó la activista. Camila Ruiz, directora de Relaciones Gubernamentales de la Fundación Nacional Cubano Americana, coincidió con Pérez Castellón y añadió que "habiendo cumplido sus condenas, estas personas estaban en su pleno derecho de recuperar la libertad". "Como cualquiera que reside en este país, tienen el derecho a una segunda oportunidad para incorporarse a nuestra sociedad de libertad", sostuvo. Terra/EFE |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 09/08/2005 12:00 |
" Aprovechando el tema, Mambí, ya que estás allí, aclarame algo sobre los marielitos. ... Pero por otra parte en Miami hay un mutismo sobre el tema que se rompe un poco ahora con el tema de empiezan a salir libres varios condenados de los primeros marielitos recien llegados. ...¿Que pasa con esa gente?" Felix, No se cuanto realmente conoces sobre esta historia pero si te puedo decir que se disvirtuo muchisimo por diversos factores, entre ellos, l1) a realidad de que llegaron gente muy peligrosas que se sintieron libres de toda atadura moral o social e hicieron los que les dio la gana, 2) a la ya clasica pelicula de "Scar Face" que caracterizo a esos personajes, 3) a la propaganda del regimen cubano que los califico llamandolos escorias y todo tipo de apelativos de la misma forma que ahora todos uds se refieren al exilio como "mafiosos" porque esa fue la frase que el fifo utilizo durante el problema de Elian y otros factores coyunturales que le dieron relieve a esta gente como los amotinamientos de Fort Chafee y otros instituciones que albergaban a estos elementos. La verdad es que solo una pequeñisima proporcion (no hay cifars oficiales) de aquella masa de mas de 125 mil personas eran delincuentes pero fueron los mas promocionados como ya te dije y eso contribuyo a su mala imagen. No hay estadisticas pero la mayoria de ellos se incorporaron plenamente a esta sociedad y hoy dia son dueños de cas, de negocios, sus hijos has estudiado y son personas decentes como cualquier otra, ya el termino "marielito" perdio su estigma. Solo un porciento infimo (las etadisticas giran alrededor de los 3 - 9 mil) delinquieron nuevamente, fueron asesinados o simplemente aceptaron la devolucion voluntaria por un convenio especial que hubo con el gobierno cubano hace unos años atras. Por la noticia que tocas, te dire que muchos de ellos se mantuvieron en prision por un tecnisismo que les costo casi 20 años de carcel sin haber cometido ningun delito en este pais porque los cubanos no pueden ser deportados, pero las nuevas leyes de inmigarcion de 1996 establecen la deportacion como casi unico castigo para los inmigrates que comentan ciertos tipos de delitos por lo que no sabian que hacer con ellos hasta que por fin la Corte Suprema determino que no podian seguir en las carceles y fueron liberados Muchos de ellos van a recibir ayuda estatal y federal para ayudarlos a establecerse, la mayoria son ya personas de edad avanzada pero creo que aquellos que no tienen familia van a terminar de indigentes o volveran a delinquier si no se les da un seguimiento continuo. Hasta el dia de hoy no he escuchado ninguna nueva noticia sobre ellos Espero que esto satisfaga tu curiosidad y si no es asi pregunta lo que quieras que yo tratare de responder lo mejor posible Saludos cordiales Reynaldo |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 09/08/2005 12:00 |
Veamos Libertad Maiko (quien parece que aprendio muy bien la costumbre japonesa de actuar servilmente ante su amo, el coma-andante) escribio? esto "Mira compadre alli el que no vive como tu,de las estampillas y el welfare,tiene que vivir como estos tipos,siempre poniendo por alto al histerico exilio cubano..... Acusan de fraude de valores a filantropo de origen cubano en EEUU....Deportan a Cuba un grupo de cubanos depraudadores,detienen al dueno de farmacias Antonio "TONY" Calatayud,por haber robado al Estado 290,000 dolares,,le dan 20 anos de prision a cuatro cubanos en Costa Rica por trafico de drogas,le dan 26 anos de prision al defensor de los derechos humanos en Cuba ,a Raul Gomez el padre del gordo por trafico de armas y de drogas...y no hay para cuando terminar.....esa es la imagen que tiene el mundo de Uds,,,,,,nacieron asi:( Algunas larvas de gusanos nacen en la tierra caliente,pero despues necesitan crecer y desarrollar sus habilidades en un hambiente sucio y repugnante los cubanomiamense fueron larvas en Cuba y terminaron gusanos en EEUU)" nos cataloga de indolente, vagos, amorales, mendigantes y que vivimos en "un hambiente sucio y repugnante", apelativos para referirse a personas que no conoce metiendo a toda una comunidad de casi 2 millones de personas en el mismo saco! para ella Miami entera es asi y merece los peor del mundo. Maiko directamente te digo que la forma en que defiendes tus ideales baratos te hacen un ser de muy bajos sentimientos, recuerda lo que va, regresa y el daño y el mal que les deseamos a los demas casi siempre lo pagamos y con creces, no voy a utlizar contigo epitetos ofensivos (aunque ganas no me faltan!) yo no soy como tu, despues de lo leido ahi me considero muy por encima de ti en la escala humana de valores porque para mi todos los seres humanos son merecedores de un trato respetuoso y humano, sinceramente creo que ,si eres cubana, eres una verguenza para buestra raza y si no lo eres, eres una verguenza para el genero humano! Maribea menciona unos pocos cubanos sobresalientes y tu entonces respondes "Buen intento señorona, nombrastes a 20 y los otros 1.999.980 qué? cifra que ustedes manejan. Esas son las imagenes que ustedes venden como el sueño americano y el resto qué?, porque no hablas de la cantidad de cubanos que hay en las cárceles y que sobre pasan en mucho la cifra acá mencionada." A que cifras te refieres? que se entiende cuando dices "y los otros 1.999.980 qué?" acaso eso no quiere decir que los otros 1,999,980 cubanos son como los describe Maiko? " jajajajajajajjajaja Bueno lo pusistes tú, yo sólo pregunte por el número que había en la cárcel, otro tema son los motivos y otro también, el concepto que pueda yo tener. De hecho yo no dí una sola definición, no ponga usted palabras en mi boca, las que yo quiero decir las digo, así de simple. Y me hago responsable por las mismas. Lealtad" Fijate bien que te hice una pregunta y no escribi nada mas, porque me sorprendio la posibilidad de que esa fuera realmente tu opinion y espere por tu respuesta. Lo dije anteriormente, se que eres apasionada y temperamental pero no crei nunca que tuvieras esa opinion porque de haberme pasado por la mente no te hubiera tratado tan cordialmente en nuestros debates! Yo no he dicho nada ni te he puesto ninguna palabra en tu boca, yo te pregunte directamente cual es tu opinion sobre nosotros, porque basado en lo que se infiere de esa pregunta que tu haces partiendo de lo que Maiko habia vomitado me lleva a creer que compartes su opinion. Repito la pregunta Lealtad: Cual es tu opinion sobre nosotros, los cubanos de Miami? |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 11/08/2005 12:00 |
Libertad Aun sigo esperando tu respuesta, No vas a responder? |
|
|
|
De: lealtad |
Enviat: 11/08/2005 12:00 |
LEALTAD Mambi, Lealtad, mire yo creo que hay de momento dos definiciones claras, los gusanos anticastristas en su mayoría conformados por emigrantes económicos y anticastristas casi por obligación moral la llamaremos y estos en casi ningún caso están en posiciones de poder, son en su mayoría gente que trabaja honradamente y que vive de su trabajo. Los gusanos mafiosos, estos no tengo que definirlos, usted entendera que quiere decir mafiosos. Estos están en posiciones de poder y viven por y a costa de la revolución, algo más? Y no me diga que dejará de ser cordial Malambo Lealtad |
|
|
Primer
Anterior
2 a 13 de 13
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|