Espero la campaña de la gusanera defendiendo la democracia de esta empresaria italiana, o no debo esperar? y que mal tratan a los gusanos cubanos...
No que en México eran puritas flores para los gusanos...¡¡¡¡¡¡.
En Migración aún se siguen violando los derechos humanos
Palco quintanarroense Julio César Silva Cetina
Hace varios años, cuando en la primera mitad de los 90 se pusieron de moda los espectáculos cubanos en la Península, Cancún se convirtió en una puerta de entrada natural para el ingreso al país de los artistas antillanos.
Eran más los cubanos que entraban que los que salían de regreso y, de hecho, hay en Quintana Roo, principalmente en la ciudad de Cancún, una colonia importante de nacidos en Cuba.
Por esos años, algunos funcionarios de Migración presumían sus conquistas cubanas, ya sea de tipo económicas o sexuales, que podían hacer bajo el amparo de su placa y de la bandera que lucen en una de las mangas del uniforme.
Los delegados, subdelegados, supervisores y agentes rasos exigían favores sexuales a las cubanas o dinero, en el caso de los hombres, para permitirles ingresar al país, aun cuando cumplieran todos los requisitos.
“Una clarita de color traía todos sus documentos completos, pero le dije que si no prestaba, no la dejaría pasar. Aceptó, pero cuando fui a cobrar, ya no quiso y entonces la deporté”, le contaba en aquellos días noventeros un funcionario de Migración a un amigo suyo.
Sin el menor sentido de la responsabilidad de su cargo, que tiene que ver con la seguridad nacional, los agentes de Migración y sus jefes dejaban pasar también a ilegales de diferentes nacionalidades a cambio de dinero.
Nada de eso ha cambiado, según
denuncia Adriana Fanesi, una empresaria de origen italiano, quien fue deportada hace un mes a pesar de contar con todos sus documentos, incluso para invertir y trabajar en el país.
Su FM3 y demás documentos acabaron en algún bote de basura de Migración.
En más de 10 años, el país se modernizó, cambió, llegó la alternancia y muchas acciones del gobierno se transparentaron.
Sin embargo, en la actualidad Migración es la dependencia más cerrada, más oscura del Gobierno Federal, mucho más que la PGR, y seguramente en su delegación regional, con sede en Cancún, hay muchas historias truculentas por contar.
Hay historias de complicidades, de corrupción, de violación constante a los derechos humanos.
Desde el gobierno, ¿quién será el valiente que ponga un alto a las atrocidades que enriquecen ilícita e inmoralmente a los funcionarios de Migración?
Platea Amparados en su poder económico y en sus nexos con las esferas políticas del país, los “perfectos” solicitaron que el Congreso de la Unión emita un punto de acuerdo condenando la presunta persecución de la que, supuestamente, son objeto en Quintana Roo. Se consideró que no era nada urgente y virtualmente se archivó. —Cancún, Q. Roo
jsilva@cancundy.sureste.com