الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: The Washington Post
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: lealtad  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 25/09/2005 21:13

Jueves 22 de septiembre del 2005 

Temen por vida de prisioneros en cárcel yanki de Guantánamo 

La Habana, 22 sep (AIN) Abogados de prisioneros detenidos en la ilegal base naval de EE.UU. en Guantánamo reclamaron a un juez federal acceso a las historias clínicas de sus clientes, cuyas vidas están en peligro, según el diario The Washington Post.(lean bien)
De acuerdo con el rotativo, los letrados argumentan que el estado de salud de los reos empeora, tras ocho semanas de huelga de hambre en ese enclave militar, territorio cubano ocupado por Estados Unidos contra la voluntad de las autoridades y el pueblo de la Isla, publica hoy el rotativo Granma.
Documentos judiciales citados por el periódico estadounidense evidencian que desde principios de agosto varios detenidos estaban "flacos y enfermos", de ahí el temor de los abogados de que las condiciones sean ahora más difíciles.
Los letrados denunciaron ante el juez de distrito Henry H. Kennedy, que tanto el ejército como el Departamento de Justicia se han negado a informarles sobre el estado de salud de los prisioneros.
Muchos detenidos tienen ante sí una expectativa de muerte, y un número creciente de reos se encuentra hospitalizado y en estado de gravedad, escribieron a una corte federal los juristas David Remes y Marc Falkoff.
El mando militar estadounidense alega que solo 128 prisioneros se mantienen en huelga de hambre, sin embargo los abogados sostienen que son más de 200 los que participan en la protesta.
Según describe The Washington Post, en la actualidad 18 detenidos están hospitalizados, y reciben de manera forzosa fórmulas de nutrición por vía intravenosa o por sondas nasales.
La huelga de hambre se desató en protesta por el encarcelamiento indefinido y las palizas de que son objeto los reos, recluidos en Guantánamo desde finales del 2001, a raíz de la invasión de Estados Unidos a Afganistán.
En ese enclave, el Pentágono mantiene a más de 500 personas etiquetadas de "combatientes enemigos", término utilizado por Washington para mantenerlos al margen de toda asistencia legal. (el "paladín" de los derechos humanos hace eso???????)

Lealtad



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة