Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Justicia para víctimas del terrorismo de la mafia
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Lealtad_siempre  (Mensagem original) Enviado: 07/10/2005 18:52
Familia de víctima de avión cubano atacado en 1976 reclama justicia
ABN 06/10/2005
Cuba

La Habana.- Casi tres décadas después, la familia Cremata Malberti es una de las decenas que reclaman justicia por la muerte de alguno de sus integrantes fallecidos en el atentado terrorista contra un avión de Cubana de Aviación que salía de Barbados, el 6 de octubre de 1976.

Con apenas 41 años de edad, el entonces despachador de vuelo, Carlos Cremata Trujillo, esposo y padre, nunca retornó de aquel viaje de trabajo, según recuerda Prensa Latina.

El crimen fue ideado por Luis Posada Carriles, quien hoy goza de la indulgencia de la justicia estadounidense, y Orlando Bosch, quien vive libremente en Miami, Florida, Estados Unidos.

Tras 29 años, el diputado al parlamento cubano Carlos Alberto Cremata, el mayor de los tres hijos de la familia, dirige la agrupación teatral infantil La Colmenita.

Pese a que no logra cerrar las heridas que dejó aquel ataque, lejos de refugiarse en el odio y en el ánimo de venganza, prefiere repartir alegría con su obra, sobre todo entre los más pequeños, según su propio testimonio.

«Por encima de la rabia contenida triunfan las ansias de justicia», aseguró.

Antes de comenzar las intensas jornadas de ensayo, en una sala de teatro en la barriada habanera del Vedado, los niños se toman de las manos y comentan cuál es el bien que han hecho en el día.

Se trata de un ejercicio cotidiano de amor y de ternura que encabeza el fundador de ese colectivo, grupo que es considerado en Cuba como un punto de referencia en la formación de los futuros artistas.

Tin, como le llaman sus amigos, lidera además un Comité de Familiares de las Víctimas del Crimen de Barbados y en sus mensajes sobre ese hecho nunca asoma una frase descompuesta.

Su hermano Juan Carlos es director de cine y muy reconocido en la isla por sus dos más recientes producciones: Nada y Viva Cuba, ambos largometrajes premiados en festivales internacionales.

La última de estas películas hizo historia en el Festival de Cannes 2005 al ganar el Gran Premio Ecrans Juniors, otorgado por un jurado de niños.

En recientes declaraciones al diario cubano Juventud Rebelde, el joven creador señaló que la mejor manera de recordar a su padre, de homenajearlo, es dar lo mejor de sí en el arte.

Igualmente, comentó que en momentos cuando se libra en todo el planeta una batalla contra el terrorismo, el filme Viva Cuba es un «grito de condena a la barbarie y a la muerte».

José Carlos el tercero y más pequeño de los tres hermanos Cremata Malberti también es actor y aunque aún no se ha recuperado de aquella pérdida, también con su arte invita al optimismo.

Iraida Malberti, la esposa y la madre, coreógrafa y directora de televisión en Cuba, suele refugiarse en la pasión por los más pequeños y por el orgullo que siente por sus tres herederos.

«Hasta los momentos hasta los más alegres se empañan con el recuerdo de aquel día fatídico», comentó a Prensa Latina la autora de programas infantiles de televisión, entre ellos, Y dice una mariposa o Cuando yo sea grande.

«A veces pienso que si mi esposo estuviera aquí, disfrutaría muchísimo lo que han hecho sus hijos», expresó.

Los Cremata Malberti consideran este 6 de octubre como un recordatorio del «más cobarde de los sabotajes perpetrados contra el pueblo cubano», dijo.

A ellos, como a los familiares de otras 72 personas cuyas vidas fueron cercenadas, les asisten suficientes razones para condenar a los responsables del crimen y para exigir que se haga justicia.

Es del dominio público que Bosch y Posada Carriles, autores probados del horrendo suceso, continúan beneficiándose del amparo que les prodiga la administración estadounidense, en complicidad con la derecha anticubana concentrada en el estado norteamericano de Florida.

Desde el inicio mismo de las investigaciones, ambos individuos fueron señalados como los autores intelectuales del atentado.

Las autoridades estadounidenses sabían los detalles del atentado, según se conoció el año pasado cuando salieron a la luz en documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA, por sus siglas en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Esta información fue ocultada a los tribunales venezolanos que siguieron el caso.

Tales revelaciones permiten inferir que las decisiones de la justicia estadounidense sobre Posada Carriles y sobre Orlando Bosch obedecen a un manejo político del Gobierno del presidente norteamericano, George W. Bush.

Según ha destacado ampliamente el Gobierno venezolano que reclama a Posada Carriles en extradición para juzgarlo por el atentado de 1976, la impunidad de la que goza el terrorista en Estados Unidos ha puesto de manifiesto ante la opinión pública mundial la falsedad de la doctrina que proclama Washington en su campaña contra el terrorismo.

Lealtad



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Lealtad_siempre Enviado: 07/10/2005 20:48
Emotiva recordación en Panamá del Crimen de Barbados

Fausto Triana

Panamá, 6 oct (PL) Emotivas palabras de un familiar de las víctimas del acto terrorista que dejó sin vida a 73 personas que viajaban en un avión de Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976, marcaron hoy el acto de recordación en Panamá de este deleznable hecho.

El encuentro, realizado frente al mar en la avenida Balboa, en pleno corazón de esta capital, fue organizado por el Círculo Martiano de Cubanos residentes en Panamá y tuvo como momento más trascendente en el discurso pronunciado por Raúl Reyes.

Igualmente intervino el Consejero Político de la embajada de Cuba en Panamá, Leonel Urbino.

Reyes perdió a su esposa, Silvia Mayra Pereira, quien viajaba en la nave que explotó en pleno vuelo sobre las costas de Barbados con 73 personas a bordo, 57 de ellas cubanos, entre otros el equipo nacional juvenil de esgrima.

“Un día como hoy se produjo el Crimen de Barbados, el primer acto de terrorismo aéreo de la historia. Un millón de compatriotas despedimos entonces en La Habana unos pocos féretros, casi simbólicos, porque los cuerpos de nuestros compañeros yacían para siempre en el fondo del Océano”, comentó.

“Nadie, salvo un grupo de personalidades e instituciones amigas, compartió nuestro dolor, ni hubo graves crisis políticas, ni reuniones de urgencia en la ONU… eran muertos de Cuba”, añadió.

Reyes indicó que bajo la ignominia del gobierno de Mireya Moscoso, uno de los autores principales del Crimen de Barbados, Luis Posada Carriles, y varios de sus compinches, recibieron el indulto en Panamá, donde habían planeado el asesinato de Fidel Castro en el año 2000.

Posada Carriles, prosiguió, fue el mismo que cínicamente declarara que “ese sabotaje fue el golpe más efectivo que se haya realizado contra (Fidel) Castro”, para recalcar más adelante: “pusimos la bomba, ¿y qué?”.

Explicó que a la fecha de hoy tres mil 478 cubanos han muerto por acciones agresivas y actos terroristas contra la isla, “originados, avalados, financiados, apoyados o protegidos por 10 sucesivos gobiernos de Estados Unidos.

“El propio Posada Carriles lo declaró así: “La CIA nos lo enseñó todo, como usar explosivos, cómo matar, hacer bombas, nos entrenaron en actos de sabotaje”, puntualizó.

Reyes anotó que otro de los terroristas indultados por el anterior gobierno panameño, Gaspar Jiménez Escobedo, fue aún más explícito: “Como pueden ver a mi no me molestan ni la CIA ni el FBI”.

En momentos en que se anuncia la visita en noviembre del actual inquilino de la Casa Blanca, Reyes enfatizó que George Bush padre indultó al otro autor del Crimen de Barbados, Orlando Bosch, que vive tranquilamente en Miami, “y ahora George W. Bush pretende hacer lo mismo con Posada Carriles”.

En la Declaración del Círculo Martiano de Panamá, se denunció que “la proclamada lucha contra el terrorismo ponderada por W. Bush es una farsa para apoderarse del petróleo del Medio Oriente, porque no han dado curso a la petición de extradición de Posada Carriles de Venezuela”.

El documento refirió también que “haciendo gala de más cinismo e hipocresía, el gobierno de Bush mantiene secuestrados a los Cinco Héroes cubanos, luchadores antiterroristas, cuyo juicio en Miami fue anulado por un Tribunal Federal. Seguimos por tanto solicitando su inmediata liberación”.

rc/ft

Lealtad


Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: amigotwo Enviado: 08/10/2005 12:00

Es cierto que fue un crimen y este

del remolcador 13 de marzo no fue otro crimen?

Quien fue condenado por todas

esas inocentes victimas?

Los opositores sostienen hojas con las fotos de los asesinados durante la masacre del remolcador 13 de marzo cuyo 11 aniversario se conmemora hoy 13 de julio del 2005. 41 víctimas produjo este ataque contra el barco lleno de niños, mujeres y hombres que solo pretendían llegar a tierras de libertad huyendo de la tiranía de Fidel CastroUn  opositor sostiene una hoja con las fotos de los asesinados durante la masacre del remolcador 13 de marzo cuyo 11 aniversario se conmemora hoy 13 de julio del 2005. 41 víctimas produjo este ataque contra el barco lleno de niños, mujeres y hombres que solo pretendían llegar a tierras de libertad huyendo de la tiranía de Fidel CastroUna opositora política de la tiranía de Fidel Castro arroja flores al mar desde el malecón de La Habana en recordación de las 41 víctimas que fueron masacradas a bordo del remolcador 13 de marzo el 13 de julio de 1994. varias docenas de opositores se dieron cita en el lugar para rendir tributo de recordación y exigir justicia.De izquierda a derecha aparecen en primer plano de la foto Luis Leon Barle, Lázaro Alonso, Juan Martinez y Milton Menendez (en el extremo derecho de la foto) realizando una protesta en el área del malecón de La Habana en recordación de los 41 asesinados en la masacre del remolcador Cuban dissidents (C) hold on to each other as government supporters surround them, showing their fists and shouting pro-Fidel Castro slogans, in Havana July 13, 2005. Cuban dissidents marched to Havana's Malecon sea wall to mark the sinking of a tugboat packed with Cubans seeking to leave the country in 1994. The demonstrators were quickly surrounded and outnumbered by angry government supporters, forcing the dissidents to disperse. A Cuban dissident holds a torn poster during a confrontation between supporters of the Cuban government and dissidents commemorating the 41 would-be immigrants who drowned in a deadly 1994 tugboat sinking, in Havana, Cuba, Wednesday, July 13, 2005. Several dozen dissidents clashed with a larger group of government supporters who reportedly shoved and shouted them down.A supporter of the Cuban government, right, rips part of a poster out of the hand of a dissident during a protest in Havana, Cuba, Wednesday, July 13, 2005. The dissidents are carrying signs with photographs of people who died in the tugboat sinking, which opponents blame on the government and which authorities maintain was an accident. Dissidents were commemorating the 41 would-be immigrants who drowned in the deadly 1994 tugboat sinking


Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 08/10/2005 12:00

que va eso pa ello es un escape de traidores,esta gente  no tienen cara.... claro que aquello fue un crimen y lo otro....  no sean descarados........donde murieron ninos mujeres parece mentira que esta  alabardera siga con su retorica.......


Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: lealtad Enviado: 10/10/2005 08:05
JUSTICIA para las víctimas del crimen de Barbado, PRISION para sus autores materiales e intelectuales. Castigo para sus complices, encubridores y alabadores (ustedes dos).
 
Lealtad


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados