| من: maribea05 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 10/10/2005 15:24 |
10 de octubre de 1868 Disidente Universal
Peculiares, aún en el enfoque de nuestra historia, los cubanos celebramos como el día de nuestra independencia, el momento en que ésta se alcanza, se hace realidad, el 20 de mayo de 1902. Otros países conmemoran como tal el momento en que se inicia el proceso de conquista de la soberanía nacional, el instante en que declaran o afirman su "personalidad colectiva" diferente, nosotros no. Y no es que nos olvidemos o le restemos importancia a la manifestación gestora, ni siquiera a los prolegómenos y antecedentes que llevaron al parto; es que fue tan larga la campaña, tan prolongado y complejo el esfuerzo, tan lleno de fechas significativas el proceso, y tan frustrante su culminación que es el momento formal en el que nos constituimos como nación, la fecha, en el calendario cubano, del "día de la independencia".
Treinta y cuatro años de campañas soberanistas preceden a la fundación de la república. Muchos más si tomamos en cuenta los primeros intentos y conspiraciones, la época formativa de la identidad nacional, la toma de conciencia de que el criollo era diferente, los reclamos primarios. Treinta y cuatro años desde que, el 10 de octubre de 1868, un grupo de terratenientes, esclavos, peones y poblanos se unieran para patentizar su condición de cubanos y comenzaran una gesta que abarcó varias generaciones y representantes de diversos rincones del mundo de entonces. Norteamericanos, caribeños, mexicanos, centro y suramericanos, iberos de diversas regiones de España --especialmente catalanes--, isleños de las Canarias, chinos, polacos, entre otros, alimentaron las tropas insurgentes en esos 34 años. En el mundo convulso de aquella época, resultante del impacto de la Revolución Americana y la Francesa, y en el entorno de la confrontación de nuevas ideas y pensamientos, Cuba resultó fragua donde se diera la unión de liberales y conservadores, socialistas y hasta anarquistas, galvanizados por un mismo propósito: crear una patria para todos.
Hoy, con 46 años de régimen tiránico y anticubano, a pesar de errores y desvíos, todavía hay luz en ese pueblo, todavía la posibilidad de una Cuba justa y libre está presente. El conocimiento del camino recorrido, los embates superados, en aquellos 34 años después del 10 de octubre de 1868, tiene que reforzarnos la fe y la esperanza, y ayudarnos a redoblar la intensidad y dedicación en el nuevo empeño. -------
Fuente: Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal Actualizado 10/10/05 8.30am http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo _minuto.htm |
|