|
General: RAUL RIVERO OTRO DECARAO MAS!!!!!
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 24 on the subject |
|
From: Elpidio3747 (Original message) |
Sent: 15/11/2005 19:27 |
el senor rivero dejo a todos plantados con la bufonada que iso en puerto rico,este sujeto que nunca fue de mi grado,dijo que cuando le hacian preguntas de lo que fue con la revolucion le daban deceo de regresar y vestirse de miliciano,lo que digo lo dijo uno de los periodista alli presente,tremendo decarao es el gordito ese...... |
|
|
Reply |
Message 10 of 24 on the subject |
|
From: Maceobravo1 |
Sent: 16/11/2005 17:08 |
elpidio, yo tambien, quiero, oirlo, que no esperen, pero te voy a dar dos opiniones, bueno una opinion y una moraleja, primero, veo muy falta de profesionalismo, que se le de preguntasd de antemano a ninguna persona, jams lo he visto, conozco a jay, se que es un hombre, que ha luchado y trabajdo mucho en esta causa, voy, para la moraleja, habia un matrimonio, que no podian, tener hijos, se compraron un perroun chaow , son muy feroces, pero desde chico, le enxeñaron y toda la atencion de la familia, iba para el perro, este se sentia, de maravillas, un dia, vino la felicidad de que el matrimonio, tuviera su hjijo, al nacer este, el perro, quedo relegado y tenia celos, ya no era la atencio, de la casa, un dia, el padre, oyo, tremendos a;ldridos y el niño, llorar, corriendo hacia el cuarto del nene, donde venia el reuido, saco una pistola, pensando lo peor, al ver salir el perro, con la boca ensanmgrenjtada, lo mato, al llegar alcuarto, pensando lo peor, vivo, que el niño, estaba bien, pero al pie de este, habia una serpiente venenosa, aqui viene la moraleja, no podemos pre juzgar a las personas, sin antes,. ver, todo, capice, brother, un abrazo. maceo |
|
|
Reply |
Message 11 of 24 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 16/11/2005 20:34 |
Tanto el programa de Jay, estimado Elpi, como el de Blanco Pi, han traído a PR algo que no había, la polémica del juego sucio en el radio, la misma de Pérez Roura.
Rechazo ese tipo de "periodismo" radial.
No incita a la investigación, a la labor seria de la prensa y a la participación sana y dinámica del público, sino a crear conflictos y situaciones de confrontación incivilizadas.
En Guajiros de lo que habla ese señor es de la reacción de la gente a la reacción de él. Inválidas ambas porque están basadas en pura especulación o en juicios de valor muy amorales y antiéticos.
Hay falta de profesionalismo, como dice Maceo. No porque se le entreguen las preguntas antes; eso es un acto de deferencia, pero no de la forma que ellos lo hicieron. Usualmente cuando se determina hacer eso, se le envían incluso, para que el participante pueda sentirse cómodo con las respuestas. A mí no me consta de la forma en que trataron el tema, y obviamente no voy a caer en lo mismo que les critico a ellos, especulando sobre qué fue lo qué pasó ni quién se comportó de qué manera. Precisamente la falta de profesionalismo está en haber abordado esto en la cafetería de la emisora, en haber además hecho un escrito vergonzoso y atacando la moral de una persona con no más que la palabra de quien escribe. Pero la persona quiere escudarse en que no es periodista. Perfecto, es antiético como persona, eso no se hace. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que no puede andar por ahí acusando de esa forma a nadie, lo merezca o no, si no hay pruebas que lo apoyen.
Y si Jay dijo lo de la grabación, hummmmm, habría que ver qué grabación. Si es una con Raúl, se mete en un lío seguro. Si es la de personas que llaman reaccionando ofendidas o violentadas contra Raúl, eso no tiene más peso que alimentar la anormalidad y la obtusidad de muchos.
En fin, amigo, el mar azul y sereno. "Nos" portamos mal, hay que decirlo con pena y para satisfacción de nuestros enemigos. Y digo nos, porque el sambenito como siempre, lo cargará todo el exilio, porque somos "gusanos" y "la mafia terrorista".
Qué le vamos a hacer!
Yo sigo mientras tanto; sigo luchando pese a estas piedras en el camino. Porque mi lucha es con parámetros universales, porque el gobierno dictatorial NO sabe luchar mi lucha, que es pacífica, no sabe de paz, sino de guerras y enfrentamientos grotescos, porque mi lucha es por la verdad, por el respeto a las libertades, por el respeto a los derechos humanos, por la participación cívica de los ciudadanos, por el rescate de la patria en condiciones más limpias. |
|
|
Reply |
Message 12 of 24 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 16/11/2005 20:34 |
¿Por qué Rivero se fue “pa la pinga “? 2005-11-15 Por Carlos Manuel Estefanía. Director de CubaNuestra -------------------------------
Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan mas que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz. José Martí
Ya sabemos que no falta quienes en el Exilio quieren mal al Poeta Raúl Rivero. Son los que esperaron del consagrado intelectual, del ex prisionero de conciencia, no otra cosa que sonoros llamados a degüello, bloqueos totales y contiendas libertarias. En lugar de aquello, el periodista salió de Cuba hablando de diálogo y recordando lo que muchos saben: que el régimen de la isla está hecho para la guerra, nada puede contra la paz. Para la intransigencia es como si hubiesen liberado al disidente equivocado, preferiría pues a un Rivero encarcelado, callado, imposibilitado de darle al mundo la buena nueva de que no hacen falta armas, ni violencia para traer libertad a la patria.
¿Que hacer pues con este hombre, que desde su estatura moral daña por igual a los duros del comunismo y del anticastrismo? Pues encontrarle un talón de Aquiles, y eso es lo que creen haber hallado en un exabrupto. La noticia de éste, como si no hubiera cosas más importantes que denunciar, circula por la Internet con Frecuencia y rapidez dignas de mejor causas, lo hace en el corazón de un artículo en el que de por demás se tilda al poeta de falso disidente, ”cafre” y vividor. Se trata del trabajo Histérica y oportunista reacción de Raúl Rivero en Puerto Rico de Jorge Félix Editor del Semanario ¨El Veraz¨, publicación cuya línea editorial coincide con la de los exiliados cubanos de línea dura. Varios lectores nos lo ha remitido, uno de ellos, me pide en mi condición de defensor ardiente de Rivero que comente la nota periodística. Asi lo haré.
Según asegura El Veráz; Rivero se comportó de una manera descompuesta, cuando le fuero presentada varias preguntas que le serían hechas durante un programa radial. Exactamente esto es lo que se escribe Jorge Félix:
”Comienzo a leerle las preguntas… solo había preparado cuatro, porque cada panelista debía tener las suyas en mente. Mientras se las leía, llega mi amigo Jay y se une a nosotros 3.
Le dije a Jay frente a todos: Le estoy enseñando las preguntas que les quiero hacer. Termino de leer mis preguntas y entonces Jay también consideradamente le dice: Creo que debemos empezar haciéndole esta pregunta de primero y a partir de esa entonces el resto de los demás panelista: Qué edad tenía usted al triunfo de la revolución, cuando y por qué comienza su desencanto con el régimen, que lo hizo cambiar.
De pronto Raúl Rivero en forma histérica, empezó a decir más o menos en estas palabras: Hay un periodista de California que se ha metido hasta con mi madre, que me dice alcohólico, otro de allá de Europa un tal Carlos Wotzkow que siempre me anda criticando... tal parece que son personas que no pueden echarle un palo a ninguna mujer y la cogen conmigo, si el exilio va a Cuba tiene que prepararse con los negros con machetes en camiones… cuando yo veo estas preguntas del exilio como las que me están haciendo ustedes, me entran ganas de volver para Cuba y hacerme miliciano… no participaré en el programa, me voy pa la pinga.”
Mas adelante, el periodista expone detalladamente cuales fueron las preguntas, según él, que provocaron el estallido de Rivero:
"A continuación pongo a consideración del Lector las preguntas que les leí a Rivero y que usted estimado lector juzgará por si mismo si tienen un tono ofensivo o es una pregunta que puede contestar un niño de Kinder: Jorge Félix: Raúl Rivero ha sido un placer conocerlo personalmente, quisiera leer un desgarrador poema suyo que me envió una cubana llamada Diana que reside en Chile y que personalmente me gusto tanto… que esta permanentemente en el semanario “El Veraz” en una de sus secciones. Se llama ese poema ¨Preguntas¨ Como vemos es un desgarrador poema que denuncia la realidad cubana… Estimado Rivero, un periodista del Periódico Granma al leerlo en el semanario “El Veraz” me escribió lo siguiente: Publican "poemas" de Raúl Rivero contra Fidel; yo tengo unos cuantos de cuando Rivero se decía comunista y era el Director del Caimán Barbudo… Yo en aquel entonces le conteste lo siguiente: Con respecto a lo que me dice de Raúl Rivero, no lo dudo, el gobierno cubano obligó a todo un pueblo a la doble moral para sobrevivir, pero eso se puede aguantar un tiempo, pero no todo el tiempo, gracias a Dios que Rivero encontró su verdadera identidad. Ahora le pregunto:¿Que le tendría que contestar Raúl Rivero a ese periodista o a los que piensan como el? - Raúl Rivero, influyó en usted la Perestroika y la glasnost de Gorbachov en el periodo del 85 al 90? - Estimado Rivero, hace poco usted planteo que usted quería que Europa hicieran las mismas gestiones que se hicieron para su liberación, para los demás presos condenados injustamente en la primavera Negra. Cree usted que si bien en su caso esas gestiones tuvieron éxito, puedan tener el mismo resultado en el resto de los prisioneros…. si tenemos en cuenta que la gestión de Zapatero y el gobierno Socialista en el Poder ha sido una estrategia de "dar oxígeno" al dictador Castro, protegiendo las inversiones españolas en la isla, como también de complicidad ideológica izquierdista. - Rivero, ahora una pregunta combinada… un poco escéptica con relación a la disidencia. Internacionalmente la disidencia cubana ha tenido un apoyo considerable, la inmensa mayoría concretamente en el exilio apoyamos cualquier alternativa que pudiera significar un cambio en Cuba. Pero ha pasado el tiempo, concretamente 15 años desde la caída del muro del Berlín y la liberación de toda Europa del este… comienza la desesperación dentro y fuera de Cuba, a ese paso Cuba será libre en el 2080. Cree usted que el tiempo del cambio pacifico en Cuba se agoto? y que la disidencia debe de convertirse en gestor de una revuelta popular masiva? Y agrego por ejemplo… las opiniones que hemos podido recoger dentro de Cuba… que la disidencia interna se quedo atrás en los deseos de la inmensa mayoría del pueblo cubano que plantea que ni proyectos, ni reuniones, ni denuncias, ni cumbres, ni condenas en ginebra, cambiaran absolutamente nada… hasta que la población no entienda que ese cambio solo existirá cuando se haga a tiros. Y personalmente considero que ese es el destino manifiesto."
Bueno frente a esto solo podemos exponer nuestra impresión sobre Rivero y si le creemos capaz de reaccionar de tal modo o no. Por supuesto, las palabras que se le adjudican resultan duras, sobretodo para los oídos del exilio, acostumbrado, salvo cuando se hace referencia a Fidel Castro, al lenguaje políticamente correcto, no de ahora, sino de hace cincuenta años. De todos modos, ni aún recién salido de la prisión pequeña y la grande, el Rivero que aquí se nos dibuja, encaja con aquel Rivero que conocimos en Estocolmo, un Rivero desenfadadado y amable que no se corresponde con este hombre vulgar que nos ofrece el redactor del Veraz, para ser veraces, nosotros no tenemos que dudar de Félix, pero tampoco tenemos que hacerlo de Rivero, a quien hicimos preguntas muy similares a las preparadas por Jorge Félix y que respondión de manera muy correcta como puede usted escuchar en Cuba Nuestra.
Quedan pues dos opciones, la más probable a mi entender, que haya habido un malentendido, entre los dos periodistas, algo que se nos aclararía un poco de contar con la versión del acontecimiento de Rivero. Otra sería que entre las preguntas realizadas hubiera alguna olvidada en esta memoria de palabras, que por privadas no fueron dichas para ser divulgadas, pero que Jorge Félix saca a la luz, supongo que inconsultamente, para descrédito de Rivero. Otra explicación es que Rivero no haya reaccionado a las explicaciones, sino más bien a las afirmaciones apocalípticas del entrevistador cuando afirmaba que, según unas opiniones recogidas en Cuba, no se sabe entre quien,:"la disidencia interna se quedó atrás en los deseos de la inmensa mayoría del pueblo cubano que plantea que ni proyectos, ni reuniones, ni denuncias, ni cumbres, ni condenas en ginebra, cambiaran absolutamente nada… hasta que la población no entienda que ese cambio solo existirá cuando se haga a tiros".
Lo último saca de sus casillas a cualquier pacifista, sobretodo cuando sabe leer entre líneas como es el caso de Rivero. Sin pretender justificar lo abrupto de la reacción atribuida a nuestro colega independiente, bien puede haber sido la imagen de ese destino manifiesto, es decir de una Cuba tinta en sangre, otra vez mas por las balas “libertadoras” la que hayan llevado a Rivero a responderle tan duramente a Jorge Felix. Esto no lo entiende que dolido por el sufrimiento y anestesiado por el discurso revolucionarista del exilio espera que la muerte nos vuelva a sacar las castañas del fuego. No es eso lo que espera Rivero -ni tampoco yo-para su pueblo. Y aunque hace falta mucha paciencia para demostrar que ese no es el camino, no me creo el mas indicado para darle lecciones de ella a quien estuvo dispuesto a esperar 20 años de cárcel en Cuba, sin claudicar en sus ideas.
En el artículo también aparecen las reacciones del despechado periodista que muchos parecen ahora compartir. Hay que recordar a quienes juzgan a Rivero que no se puede condenar a un individuo, solo por lo que dice su fiscal, también Rivero, debería darnos su versión, y en caso de no querer o no poder hacerlo tener en cuenta las atenuantes que pueden desprenderse de la misma narración en que se le acusa sin miramientos. Si fueran fueran ciertas las faltas de Rivero, de las que no estoy del todo seguro, habría que pasarlas por alto, como se pasan las manchas del sol cuando agradeceremos la luz con la que nos ilumina, asi nos lo enseñó otro poeta.
--------------- http://www.cubanuestra.nu/web/article.asp?artID=2966 |
|
|
Reply |
Message 13 of 24 on the subject |
|
From: Maceobravo1 |
Sent: 17/11/2005 05:59 |
insisto, que dar preguntas antes de una entrevista, no solo no es profesional, es incorrecto, por que le quita la magia y la respuesta espontanea de lo que verdad piensa la peresona, en otras palbras esta preparado, para contesrtla y la ha pensando. yo he estado en entrvistas y cuando a mi se me ha tratado de hacer lo mismo, ahi, mismo, me he levantado, por que eso no es periodimsmo serio. no importa, que los de este patio, se recosijen de sto, todo, lo contrario, enseña, que andamos con tupejos y que sacamos todo al tapete y los discutimos, que despues se gasten la saliva, de decirme gusano, tremendo elogio, o mafioso, no lo soy, asi, que ni me molesta ni me quita el sueño, pero asi demostramos como se actua en LIBERTAD. maceo |
|
|
Reply |
Message 14 of 24 on the subject |
|
From: lealtad |
Sent: 17/11/2005 12:00 |
No hay regocijo, simplemente preguntas. Sí grabo, realizó un acto ilegal, estamos de acuerdo? Sí le dierón las preguntas, como que resulta preparado, o sea se monta un circo, lo cual es poco ético o nada ético. Sí al conocerlos quiere volver a Cuba y ser miliciano, muestra que quienés se ufanan de haberlo liberado y financiado, son poco menos que de lo peor. No es que se usen métodos que ustedes llaman castristas, sino que la verdad, siempre sale a la luz. En lo personal, al margen de lo legal, lo ético, que salgan voces diciendo la verdad o desmintiendola porque los hizo quedar mal y las cualidades de Rivero, reales o supuestas, me resulta interesante, el mensaje dado por él, al decir cuando los oigo quisiera volver a Cuba y hacerme miliciano. Se han preguntado que les quiso decir???? Lealtad |
|
|
Reply |
Message 15 of 24 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 17/11/2005 17:59 |
Afortunadamente, los comportamientos como los que hubieran podido motivar el comentario de Rivero, que ni siquiera sabemos cuáles fueron (de parte y parte), son cada vez menos en el discurso del exilio: 1) por razones naturales (los dinosaurios con malas mañas, de parte y parte, se están muriendo ya, ley inexorable del paso del tiempo) y 2) por razones razonadas (valga la redundancia).
Este discurso, agresivo, contencioso, buscapleitos, es cada vez más rechazado por todo el mundo.
El discurso sopesado, pacífico, con la fuerza de la razón en vez de la razón de la fuerza, es para el que la dictadura NO está preparada porque está amparado aquel en valores universalmente reconocidos y aceptados que se contraponen a regímenes totalitarios y represivos. |
|
|
Reply |
Message 16 of 24 on the subject |
|
From: Maikohara1 |
Sent: 17/11/2005 17:59 |
Pasen Sres,al buen Circo. |
|
|
Reply |
Message 17 of 24 on the subject |
|
From: maribea05 |
Sent: 18/11/2005 07:59 |
Recibido por e-mail
Nota de Net for Cuba en relacion a correo re-enviado sobre Raúl Rivero El pasado día 14 de junio, fue enviada por error, una nota recibida en nuestra redacción sobre el poeta cubano Raúl Rivero. La nota, si bien fue recibida y archivada de forma automática en nuestro programa de envíos para su posterior análisis y distribución a través de nuestro network, fue erróneamente dirigida a una sensible parte de nuestros listados. [b][color=blue]Jamás nuestra organización, se ha hecho eco de comentarios negativos destinados a empañar la imagen de ningún compatriota que luche por la libertad de Cuba, y mucho menos, el sacar a la luz palabras tan grotescas, ofensivas y repudiables como esas que acompañaban la misiva.[/color][/b] A raíz de este lamentable accidente, creemos oportuno reproducir íntegramente el inciso "C", dedicado a "Nuestra Línea y Razón de lucha", correspondiente a nuestra Carta de Principios: "1. Esta es una lucha frontal, y como tal la hemos asumido. Nuestro enemigo de orden: el régimen represivo de Fidel Castro y su nefasta maquinaria de terror y muerte; y nuestra línea es clara y definida: denunciarlo y combatirlo, y en ese sentido dirigimos nuestros esfuerzos y energías; 2. Net for Cuba International, de acuerdo a lo antedicho, se reserva el derecho de publicación. Jamás nos haremos eco de noticias y/o informaciones a través de las cuales se pretenda calumniar a un hermano de lucha, criticar de manera destructiva el contenido de un documento o proyecto, confundir a la opinión pública dando curso a declaraciones insidiosas y mal intencionadas que minimice o dañe el trabajo individual de grupos, organizaciones o personas tanto dentro de la isla como en el exilio, por cuanto todo ello nos desvía del verdadero rumbo y la línea vertical asumida. En pocas palabras, divulgamos lo que nos una, sume y fortalezca como bloque de lucha, rechazamos todo cuanto nos separe, divida o debilite. 3. El régimen de Fidel Castro ha destinado millones de dólares a engañar a la opinión pública mundial sobre la verdadera situación que vive Cuba. Nos corresponde a cada uno de nosotros cerrar filas y tomar conciencia de esta realidad, más aún cuando hay un pueblo que languidece y pena, en el mas cruel y terrible ostracismo. En nombre de esa Cuba que sufre, el sagrado pensamiento de José Martí: "Juntarse es la palabra de orden" debe inspirar hoy mas que nunca, el alma y el corazón de todos los cubanos." Por este medio, deseamos ofrecerles nuestras mas sinceras disculpas por este delicado error cometido y nuestro compromiso de extremar al máximo nuestras precauciones para evitar que un momento tan desagradable como este, vuelva a repetirse. Muchas gracias. Junta Directiva Net for Cuba International www.netforcuba.org
----------------------------------------------------------------------------------- "Juntarse, es la palabra de orden" José Martí |
|
|
Reply |
Message 18 of 24 on the subject |
|
From: Maceobravo1 |
Sent: 18/11/2005 15:59 |
lealtad, te voy a dar mi opinion, lo que haya o no dicho rivero, es inconsecuente, priemro, el tien todo el derecho ce expresarse como el crea conveniente, segundo, si sus deseo es de volver, y hacerse miliciano, otra vez, es su opcion y derecho, pero yo no voy a acceptar, en el caso, de que lo hubiera dicho, como un comentario, sobre, tdo el exilio, por que no somos iguales, otro punto, estamos discutiendo sobre una mera especulacion de que se dijo, lo que nos haria, tambien, especuladores, no de hechos, mira, si asi fuera, te demuestra, que en este exilio, los hjombres tien derecho a lo que piensan sin temor de decirlo, vuelve la moneda y que le pasaria, si el dijera, en la radio de cuba, me voy para la pinga, quiero irme para el exilio, me puedes tu contestar? maceo |
|
|
Reply |
Message 19 of 24 on the subject |
|
From: Elpidio3747 |
Sent: 18/11/2005 15:59 |
aqui no es que uno le haga el juego a nadie yo pienso de rivero asi porque el no me a demostrado nada mas alla de su poesia,a lo mejor no se explicarme, pero a lo que me refiero es que en cuba todos caen preso por desintir del regimen hasta ahi bien...cuando la mujer de rivero dijo en la habana que su lucha havia terminado con la salidad de rivero de la carcel ahi fue donde yo dije este tipo en que esta,porque el no dejo claro eso que su mujer hablo,porque nadie ,nadie puede hablar por mi incluyendo mi madre..... nadie....como mismo hablo de los que defienden al regimen que los critico por no estar alli junto al canon,lo mismo digo de el .....ahora no me vengan a decir a mi porque yo no estoy alli,yo soy una cagada si estuviera preso en cuba.... pero el que es reconocido en el mundo entero el tenia que quedarse, su lucha huviera sido mas escuchada, la opinion mundial estaria al tanto de cualquier cosa que le pasara abandono el terreno al igual que yo y otros miles,desde ese momento el para mi es otro refugi mas en este mundo ......ahora le tengo el mayor de los respetos a BISCET y a los otros muchos que no han claudicado .....bueno nadie sabe pero hasta ahora no lo a hecho,pero todo en este mundo tiene un precio.... |
|
|
Reply |
Message 20 of 24 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 19/11/2005 11:59 |
Para mi esta claro quien era y quien es Rivero. Un Padilla o un Valladares mas, con sus debilidades. Tampoco creo que sea un gran poeta ( aunque es raro que me guste algun poeta) y como periodista esta por ver. Desde luego que tiene poesias de cuando estaba en Cuba y muy halagadoras al gobierno. Hay una seleccion de ellas aqui: ( ya lo puso Maiko) Por otra parte es normal que cualquer ser humano sienta asco cuando lee un escrito de Carlos Wotzkow ( ahora es socio de Alexis Molina en una web, ¿ te acuerdas de Alexis, maceo?) Vean algo de esta cosa repugnante: Esta escrito sobre España ¡ cuando gobernaba Aznar! España le declara la guerra al exilio cubano: ¿quién es ese enemigo? Esto sobre Paya ( y los disidentes en general) Se le subió el premio (Sajarov) a la cabeza. Por Carlos Wotzkow Sobre radio TV Marti: Radio y TV Martí o el descrédito de un exilio. Por Carlos Wotzkow Radio-Televisión Martí “on line” y el Hombre Nuevo de Fidel Castro. Por Carlos Wotzkow y Alexis Molina. Esto contra los suizos ( vive en Suiza) Este es su manual: ¿CÓMO ACABAR CON CASTRO? Muy fácil, siga al pie de letra este manual y los resultados se harán notar en pocas semanas. Manual para un cubano clandestino y exitoso. 10 puntos para empezar. Bienvenida toda iniciativa que no sea pacifista. 1.- No confíe en ningún líder de la disidencia interna. Menos que menos, en alguno de los famosos del exilio. Todos buscan popularidad y hacen carrera para ocupar cargos en la desgraciada república que se avecina tras la muerte de Castro. A ninguno le importa tu situación personal y muchos viven de las desgracias que padeces en Cuba. 2.- No confíes en nadie para hacer algo contra el régimen. Ni siquiera en tus familiares (a los que podrías además poner en peligro), ni en el amigo con el cual creciste desde la infancia. Los tragos y la frustración, cuando no la indiscreción y el miedo, podrían convertirles en tu delator. El mejor equipo anti-Castro lo formas tu SOLO. 3.- Destruye, o inutiliza todo lo que puedas y que pertenezca al estado, o a los inversionistas extranjeros que comercian actualmente con el tirano. No atentes contra la propiedad privada del cubano de a pie. Todo objetivo es válido*, desde el transporte a los servicios básicos. Si el daño no afecta directamente a las fuerzas represivas, afectará aún más a la población y aumentará su descontento. 4.- No ataques jamás la integridad física de nadie. Ni la de un policía, ni la de un empresario. Respeta la vida ajena. Cada uno de ellos se busca la vida como puede. Eso sí, destruye todo lo que les permita sentirse seguros y/o cómodos en su actividad. No hay nada más fácil que inutilizar un automóvil y hacerlo repetidamente desespera. 5.- No divulgues tus hazañas, ni acuses internacionalmente a Castro de nada. Eso sí, anota los nombres y apellidos de todos los esbirros (por chiquitos que te parezcan) y procura que alguien (nunca tu) pase anónimamente sus datos al exilio. Ellos son los que hacen el trabajo sucio para Castro. Poner sus barbas en remojo hará arder en breve las del tirano. 6.- Si trabajas en un puesto de importancia o estratégico, no robes datos. No arriesgues tu libertad a cambio de secretos militares. Al final todo se sabrá. En cambio, tergiversa todo cuanto puedas, juega con la informática y verás como con una simple acción de dedos y teclas comenzarás a quebrar el sistema de la inteligencia del sátrapa. 7.- No maltrates a los turistas físicamente, pero déjales saber que en Cuba, y dado el esclavismo extraterritorial que han implantado algunos países, no habrá plato de comida o trago que se lleven a la boca que no haya sido previamente escupido. Esfuérzate en contra de los turistas españoles. Ellos son los que más ayudan al tirano hoy día. 8.- Imita la caligrafía del presidente del CDR en las consignas antigubernamentales. No alertes de que existen. Los chivatos del tirano las detectarán y el exilio se encargará de divulgarlas. Escribir “Abajo Fidel” será más que suficiente para que nadie se equivoque de tus motivaciones. No uses pseudónimo. No compites por poner más carteles que nadie, sino en hacerlo con total seguridad. 9.- Evita que tu nombre o tus acciones salgan publicadas por Radio, o TV Martí. Esa es una agencia que trabaja indirectamente al servicio de Castro. Si así fuera, ya sabes que tu trabajo no ha sido lo suficientemente clandestino. Aprovecha la oscuridad de la noche y los apagones y no te conviertas en otro “aclamado disidente” que sólo quieren salir de Cuba para recibir premios inmerecidos. 10.- No acudas jamás a ninguna manifestación contra el tirano si esta ha sido convocada por alguna de las mal llamadas organizaciones de la disidencia interna. Igualmente, desoye todas las convocatorias a la rebelión civil que te hagan llegar por la radio del exilio. Manifiéstate sólo donde se forme el tumulto espontáneo, o donde nadie esperaba tu presencia. * El autor no indica métodos u objetivos porque sabe que el cubano tiene la inventiva suficiente para agenciarse una buena seguridad. No hay elemento más devastador que la randomización de cada iniciativa. El hombre hace milenios descubrió el fuego y hace muchos más hace uso de las piedras. ¡Ah, qué magníficos proyectiles! ¿Has notado la atención que prestan los países civilizados a las guerras de pedradas? Pues bien, tú puedes convertir a Cuba en un nuevo Medio Oriente del Caribe. Tomado de somos cubanos En fin ¿ que les voy a decir? Durante años han alimentado a tipos como este, si no fuera porque se le lee no escribiria. ha contribuido en mucho a formar la pesima imagen que se tiene de Uds. Me encanta que tengan gente asi entre Uds. y que le hayan dado un reconocimiento que ahora les va a ser dificil evitar que se haga Carlos W= Anticastrismo= Gusanos. Imaginense un español ligeramente anticastrista que lea algo de este animal realcionado con España, ¡ ni una inyeccion en vena del Granma haria el mismo efecto! No querra saber nada de anticastrismo, gusaneria etc. Asi que Rivero, no te quejes, pero si quieres vivir tranquilo no vayas mucho por ahi fuera, quedate cobrando el sueldo de El Mundo en Madrid hasta que te boten. Voy a ver si veo lo que escribio Carlitos de Raulito.
|
|
|
Reply |
Message 21 of 24 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 19/11/2005 12:00 |
Creo, por la fecha y porque nombra a Rivero, que es este: No comneto nada, sobra, solo subrayo lo que me parece mas definitorio. Sacudanse a este tipo de encima o se van a pasar la vida dando desmentidos y notas como la de la web que le publica ( pero le publica). LO que subrayo si saliese en el Granma, uds. dirian que era propaganda castrista. A ver si Carlitos va a ser un infiltrado. NOTA DE GENTIUNO.COM Somos un medio abierto a la disidencia cubana y a su pluralismo. Las opiniones de nuestros columnistas y colaboradores son su derecho y además su responsabilidad. Nuestra lucha sin cuartel es contra el verdugo Fidel Castro Contingencia (a)moral: ¿Quiénes somos? Carlos Wotzkow en nuestros espacios... Publicado el 03.11.2005 10:34 Por Carlos Wotzkow http://www.gentiuno.com/articulo.asp?articulo=3331Hace unos minutos acabé de mascar un par de documentos relativos a Cuba. Leerlos me ha causado la misma impresión que sentía durante mi infancia cuando jugaba a los “buenos” y los “malos” debajo de la mata de gandul de mi vecino Pellón. No sé qué es lo que le pasa a muchos dirigentes del exilio y por ende, menos puedo imaginar lo que habita en los encarcelados cerebros de mis amiguitos de la disidencia interna. Ni unos ni otros quieren recordar que los cubanos no tenemos (a excepción del período 1940-52) ningún pasado “democrático” y sin embargo, se la pasan vendiéndola como noticia. ¡Ah, Estrada Palma, que falta me harías ahora para explicarles a todos estos lo que se formó apenas 4 años después de nacida la República! Pero igual, por los nombres de las organizaciones que firman estos textos y por la gente que los dirige y los compone*, me apunto como el primer disidente de la próxima República de Cuba. Lo que ocurre hoy día con todas estas declaraciones de intención es muy fácil de ilustrar si utilizamos los dos mayores premios europeos como metáfora. Porque sí, queridos amiguitos, Europa sólo otorga premios a los arrepentidos. Nobel y Saharov no podrían ser mejores ejemplos. Y los premiados también, ¿o es que nadie recuerda los arrepentimientos de Payá y las declaraciones anti-asamblea de esas señoras que hoy se pasean por La Habana disfrazadas con sábanas? ¡Todos arrepentidos, de oponerse al tirano tal y como Dios manda! Y para colmo de males, como en la época en la que yo formaba parte de los buenos del gandul, la guerra del capulí queda prohibida, porque después no hay Batey que le quite las manchas a la ropa. Y no, no es una metáfora. Ahora estoy en el bando de los malos. No creo en el socialismo utópico que añora Raúl Rivero, ni me trago la âtrascendenciaâ de una alianza en la que participen Cuesta Morúa junto a Olga Nodarse. No creo en las “Damas de Blanco”, ni en las imberbes “periodistas independientes” que han salido de Cuba a dar bombo y platillo por sus compañeras de caminata. Menos que menos, en ninguno de esos pacifistas que no entiendan que “pacifismo” en Europa, significa ser el más reaccionario entre los intolerantes. O sea, marxista o anarquista. Dios mío díselo: Dile que estamos como estamos no por culpa de Fidel Castro, sino porque somos un pueblo formado por 11 millones de comemierdas. ¡Mentecatos con ínfulas de Sancho Panza! Poetas premiados, disidentes premiados, analistas premiados, liberales premiados, opositores premiados… En fin, piara de cretinos malacostumbrados. Premiados por el mismo vulgo de 1906: cubanos huelec…, arrastrados, lamebotas del primer baboso que les duerme con una hazaña de balsero. Seguidores del primer ex-relator de la dictadura que se ríe a carcajadas de nuestra ingenuidad bajo anticuadas gafas de sol. Representantes gratuitos de supuestos âmovimientosâ inmóviles de una supuesta disidencia interna. Llama la atención que ninguno de los comunicados hace mención a la necesaria unión de la familia cubana. Ya por eso, todos estos llamados de unidad invitan a la sospecha. Me dicen los que saben, que no debo mencionar nombres si es que quiero que me publiquen este texto. Pero me niego, renuncio al juego . Repugna ver a un tal Raúl Rivero llamando “plaga” a los balseros y repitiendo que el socialismo es un “excelente guión y una pésima puesta en escena”. Este asqueroso borracho (o ex-borracho, me da igual) todavía no tiene el valor de reconocer que en el capitalismo las personas son mucho más iguales. Náuseas produce eso de “educación para todos”. ¿Dónde vive este cretino que todavía no ha visto que en España, incluso en España, hay escuelas para todos? ¡Hay que ser cabrón, o un excelente oportunista, para escapársele a Fidel y tumbarle un salario a Zapatero! Es algo así como recibir el sueldo del mismo patrón sin que se entere el capataz. No debo decir nombres, pero quien firme un documento junto a la gente de Arco Progresista ya se falta el respeto a si mismo. Ergo, sobran comentarios. ¿Quién es Elsa Morejón Hernández? Ah perdón, es la excelentísima e indomable (escribiría la flamante periodista Claudia Marques Linares) esposa de Biscet. Y ¿quién es Martha Beatriz Roque Cabello? No la conozco. ¿Puede alguien enseñarme su pedigrí. ¿Chilla la disidente cuando la levantan en peso por la oreja? Pues si chilla no es pacífica y si no lo es, no clasifica. Por ende, lo único que necesita Cuba hoy día es políticos honestos y ya me doy cuenta que con tanto comunicado, a mucha de esa gente se le ha olvidado chequear en la despensa. Hacer resistencia pacífica en Europa significa, lo repito, ser de izquierdas, tirar cadenas sobre el tendido eléctrico de las centrales nucleares. Amarrarse a los raíles de línea y dejar que el tren les pase por encima. Tanto miedo se le tiene aquí a la energía nuclear que la irresponsabilidad es una forma “pacífica” de demostrar el descontento. Si por el contrario la cadena las tira un cabeza-rapada, entonces no es pacifismo, sino un acto de terrorismo. Oponerse pacíficamente en Europa implica llevar un pulóver del Che Guevara (en cualquier parte de este hipócrita continente), o de Bin-Laden (en Italia principalmente) y crear el caos, romper vidrieras, volcar automóviles, darle candela a los contenedores de basura, saquear negocios privados y cagarse públicamente en la madre de cualquier político. Entonces, discúlpenme, pero no les comprendo. Martha Beatriz Roque y sus lugartenientes quieren explicarle al mundo “quiénes son los pacíficos luchadores por la democracia en Cuba”, mientras Raúl Rivero quiere que sigamos en todo a los europeos. ¿Saben una cosa? Aquí, en Europa, nadie les comprenderá. Mucho menos si la primera dice que los reos en Cuba son presos políticos y el segundo dice que las Damas de Blanco son una organización apolítica. ¿En qué quedamos? ¿Cómo se puede ganar un premio político a costa de presos políticos y además ser una organización apolítica? ¿Cómo se entiende que la primera diga que los presos cubanos sufren abusos y el segundo repita (entrevista de por medio) que el trato en las prisiones de Castro es respetuoso? ¿Me piden mi opinión sobre la pena de muerte? Pues ahí va. Cuba es un país en el cual la pena de muerte para castigar los delitos de sangre tiene una larga tradición histórica. La que hay que abolir es la pena de muerte por discrepancias políticas. Un castigo que Castro ha institucionalizado incluso, para asesinar a esos “molestos” balseros que tanto afectan el sueño europeo de Raúl Rivero. Es más, él (Castro) sería el primero en no merecerla si de ideas se trata, pero por hechos… mejor no toquen esa tecla. Sé que son muchos los interesados en comprar parcelas de poder político con cuotas de perdón. Payá y su camarilla de payasos están entre los más avanzados. Arrepentido como Sajarov, ya se disculpó con los de la “asamblea”, pero de las pruebas que decía tener no hemos visto nada. Estoy de acuerdo en que los cambios económicos se demanden, pero la libertad es algo que se conquista y no sólo al filo del machete, sino en la clandestinidad, sin tantos comunicados, con más dignidad, con desobediencia frente al régimen, con sacrificio individual y sin tanta cámara de televisión. Hace unos días conocí a un grupo de cubanos libres que luchó por su libertad y la logró. Cierto es que no lograron la de Cuba, pero la propia, esa dignidad que los honra y hace libre como individuos, esa sí. La mayoría son ex-miembros de la brigada 2506. Quería comprobar en vivo todos esos extremismos e intolerancias que le achacan al exilio histórico alimañas como Rafael Rojas y Alejandro Armengol. ¡Y me quedé de piedra! Compartan con ellos, hablen con gente como Miguel Uria, háganlo con Félix Rodríguez, con Tito Rodríguez, con Mario Byrne, con Esteban Bovo, con Luís Crespo, con Carlos Hurtado, con Elias Seife. Verán que hablan con gente que también escucha. Verán que hablan con cubanos dignos. Verán que de ese grupo, ninguno les obligará a levantar la mano. ¿Saben por qué? Porque disentir es para ellos la palabra de orden. Le dan un valor a la diversidad que algunos, verdaderos intolerantes contra la dignidad, no comprenden. Ellos les explicarán mejor que nadie como la misma naturaleza del régimen no permite una disidencia creíble. Cuando uno demanda a un dictador la libertad, mejor es que tenga al menos algún recurso para exigirla. La libertad no se mendiga. Mientras los “demócratas” continúen creyendo que la posición europea es la correcta, no encontrarán eco en el mundo libre para obtener ayuda con presión. Al obeso de Rivero lo soltaron de prisión justo gracias a la presión. Lo trataron bien gracias a la presión. Por otra parte, muchos en este exilio no entendemos qué significa “unión indisoluble”, o “hacer constar que la lucha será pacífica”. Si les analizo literalmente, no cuenten conmigo, pero si les interpreto mal, tampoco. No me gustan ni los pendejos ni los hipócritas. ¡Pobre Biscet, ¿cómo puede sentirse un hombre al que nadie, ni siquiera su esposa, entiende? Más que defender la unanimidad hay que hacerle espacio y reverencia a la crítica. Si somos honestos, estamos en el mismo barco por una Cuba mejor y una república así no se resuelve cerrando la boca. Sé que es incómodo que le salga a uno un incrédulo en cada recodo del camino, pero convénzale. Para eso todos tenemos los mismos recursos. Para eso todos tenemos el mismo background. Para eso todos sabemos que nadie puede darnos clases de baile porque todos hemos habitado la casa del trompo. Garanticen, defiendan, e incluso estimulen la polémica. Cada uno de nosotros tiene el derecho de concebir la democracia de un modo diferente. A partir de ahí, “apoyar proyectos” (incluso el más violento) debe ser palabra de orden. Al fin y al cabo a Castro no lo van a tumbar los lloriqueos de Payá, ni los presos a los que la Unión Europea ignora, ni las asambleas en Río Verde, ni las toneladas de dinero que todos reciben allá por hacerse los gritones (pacíficos claro está). A Castro lo va a tumbar aquel que se niegue a besarle la mano, y no el que más besos le dé después de cada cachetada. Por ende, los verdaderos héroes de la Cuba de hoy son los hombres nuevos del Che. El vago, el ladrón, el jinetero y el hombre común que ya nada tienen que perder. Ese que acumula botellas vacías de ron en su balcón y cada vez que se va la luz le rompe el parabrisas a la perseguidora. Ese que cada vez que hay un apagón le rompe la vidriera al hijo-e-puta español que ha montado en Cuba un abusivo negocio. Ese que, si se pusiera ahora mismo un pulóver del Che Guevara, o de Bin-Laden, sí que pudiera ser llamado “pacifista europeo”. Carlos Wotzkow Bienne Noviembre 2, 2005 * El autor se refiere a los textos “Juntarse, palabra de orden”; “Posición común de los demócratas cubanos” y “Cuba: la expiación de un poeta”. Todos, sospechosamente aparecidos uno detrás del otro. Así, por arte de magia, o por efecto de la telepatía democrática cubana. Carlos Wotzkow Bienne, Octubre 18, 2005
|
|
|
Reply |
Message 22 of 24 on the subject |
|
From: Lealtad_siempre |
Sent: 22/11/2005 07:59 |
OTRO PAMPERS® PARA RAÚL RIVERO
“A mí las descalificaciones personales me parecen aborrecibles y mucho más si tú las haces desde el cómodo respaldo del exilio.6”
Raúl Rivero
Y sí, digo “otro”, porque no es la primera vez que el afamado poeta se ensucia y nos salpica a todos con una de sus delicadas declaraciones. Pero esta vez, no sólo se ha defecado en sus seguidores al privarle de sus “cultas” palabras en la entrevista que le concedían en Puerto Rico, sino en aceptar la idolátrica defensa que le ha hecho un cafre graduado en marxismo-leninismo, y que vegeta parasitando por allá por Suecia. Para serles sincero, no sé que es peor, si esa berracada que cometió delante de tres personas en aquella bella Isla Verde, o la imbecilidad que implica el permitir que alguien como Carlos Estefanía saque la cara por él. No sé qué es más deshonroso, dejar a todo un público esperando, o darle autoridad a un mequetrefe como el susodicho, para que lo trate con términos como “nuestro colega independiente”. Es decir, como a su igual.
Antes de ir al grano, otro preámbulo. Tal parece que Raúl Rivero y yo tenemos tres cosas en común: (1) según su representante plenipotenciaria en Suiza1 (y repito sus propias palabras), nuestro desmedido apetito por las féminas, (2) una amiga común2, y (3) nuestras “berracadas”3 para contrarrestar a los que no aceptamos. Sin embargo, incluso en esos detalles, en los que al parecer nos parecemos, tenemos diferencias abismales: (1) yo soy mucho más alto, más joven, y carezco de esas carúnculas bajo los ojos que tanto recuerdan a las auras tiñosas, (2) tengo casi el doble de los hijos que él y a todos (dentro, o fuera del matrimonio) los he reconocido al momento de su nacimiento y (3), defiendo a mis amigos mucho mejor él y jamás les exijo incondicionalidad a cambio de afecto.
Antes de entrar en materia, debo aclarar que no conozco a Jay Martínez y ni siquiera tengo su e-mail, que bien me gustaría, pues me parece un excelente patriota. Tampoco conozco a Alfredo Melero, o a Jorge Félix y por ende, les juro que no hemos conspirado para hacerle una cama a este gallito de Morón. Aún así, pido a los tres mis más sinceras disculpas por haber sido mí nombre el que soltara el bardo durante su ataque de histeria. ¿Qué iba yo a imaginar tamaña distinción del ilustre “disidente”? Y, ¿qué me iba a esperar que sus palabras fueran justo las que dieran la razón a todas mis sospechas? No puedo más que estar contento, pero no porque mis amigos crean que yo tenía razón, sino porque muchos cubanos empezarán a entender algunas de las cosas que a veces escribo.
La mayoría de los que normalmente me leen y no me entienden, generalmente me acusan de ser un extremista irrespetuoso. Pero antes, mucho antes del incidente, ya Raúl Rivero se había destapado como el peor poeta de la Moncloa. Avergonzado les muestro aquí la foto en la cuál yo también pedí su liberación. Avergonzado por defender a un crápula de su calaña, pero honrándome a la vez por ser un hombre digno y de muy buenas intenciones. Raúl Rivero, al que sus camaradas de “Encuentro” califican de “símbolo de la libertad de expresión” hacía mucho rato que nos enseñaba que de demócrata no tenía un pelo. Y no es que se negara a contestar esas preguntas, es que hace silencio cada vez que alguien lo alaba y un ser humano así, sólo dispuesto a escuchar y recibir lisonjas, es un oportunista, no un hombre honesto.
Tal y como lo demuestra la otra foto que acompaña este texto, Raúl Rivero es sólo cúmbila de los ecobios de su época. Norberto Fuentes, ya en el exilio, publicaba que al bardo las borracheras lo hacían convertirse en un bisexual sin frenos4. Esto y más, es lo que decía su socio cuando el otro se encontraba todavía en Cuba. Decía además, que se quería coger a las hijas de su tocayo (Raúl Castro) y aquí no ha pasado nada. Le pregunto ahora yo al lector, ¿a qué le temería más usted, a las hordas de negros con machetes con las que nos amenaza el poeta miliciano, o a que nuestra Patria se vea el día de mañana gobernada con este tipo de aborrecibles? Valga que lo piense, pues al paso que vamos, no estamos lejos de facilitarles el camino.
Hay que hacer lo que nos dice Estefanía. Hay que ver qué es lo que hay verdaderamente detrás de los mensajes. Pero no sólo del que pregunta, sino también del que responde. Por eso no entiendo totalmente la sorpresa de los panelistas en Puerto Rico. Cuando Raúl Rivero entró en esa emisora, ya tenía preparado su espectáculo. Es más, se los advirtió con esta frase: “no hay preguntas indiscretas, existen respuestas indiscretas”. ¿Cómo es que no lo vieron venir. El bardo paga. Pagó con mucho servilismo a Castro, donde me cuentan5, hacía informes contra sus colegas sin que nadie los pidiera, y paga ahora con servilismo en España, donde le dieron un pequeño empleo a cambio de hacerse eco de la política comuñanga del desquiciado Zapatero.
Otra lectura de su explosión verbal nos lleva a pensar que el bardo es capaz de hacerse (otra vez) un esbirro de la tiranía (“me entran ganas de volver para Cuba y hacerme miliciano”) antes que aceptar la libertad de opinión. Más claro ni escupiéndolo a la clara. Pero nosotros, el indomable pueblo cubano, ese al que algunos creen que yo odio, vamos a olvidar rápidamente el asunto pues, necesitamos héroes, necesitamos de un poeta nacional, de los indomables “disidentes”. Necesitamos del imprescindible Oswaldo Payá y su “Proyecto Viruela”. Necesitamos líderes y si no existen, estamos dispuestos a fabricarlos, con nuestra perruna lengua, con nuestros premios y nuestros homenajes, con nuestra pésima memoria. ¡Partida de pendejos que somos!
¿Extremismo?, para nada. Lo que no quiero ser es imbécil, como esos que se creen sabios y ni siquiera pueden entender lo que yo escribo. Y así concluyo, porque Rivero no merece más de mí precioso tiempo. Ya ha vuelto a mentir, otra vez, y ahora quien le defiende es además “su colega independiente” el ilustrado genose Carlos Estefanía. Y es simpático, porque el poeta le miente hasta a aquella gente a la que responde toda la entrevista6. Decía el “símbolo” de los demócratas de “Encuentro”, que él no trata con periodistas malos. Y ya lo ven, adora el periodismo de “su igual” cubano-sueco (cuyas faltas de ortografías son más notorias que la bazofia que escribe) y me dedica a mí, no al despechado amigo que desde aquellas frías tierras le flirtea (¿se habrá leído a Fuentes y tendrá esperanzas?), estas bellas palabras.
“… un tal Carlos Wotzkow que siempre me anda criticando... tal parece que son personas que no pueden echarle un palo a ninguna mujer y la cogen conmigo, si el exilio va a Cuba tiene que prepararse con los negros con machetes en camiones… cuando yo veo estas preguntas del exilio como las que me están haciendo ustedes, me entran ganas de volver para Cuba y hacerme miliciano… no participaré en el programa, me voy pa la pinga.”
Y “Como de la cárcel sólo me permitían sacar poemas de amor, creo que por eso me concentré en cuidar tanto el lenguaje…3”
Carlos Wotzkow Bienne, Noviembre 16, 2005
Notas
1.- La Sra. Tania Quintero, “representante plenipotenciaria de Raúl Rivero en Suiza”, según sus palabras de visita en mí casa, decía que si Raúl y yo nos conocíamos haríamos tremendas ligas ya que a ambos nos gustaban demasiado las mujeres. No digo más, para no afectar, o herir, a terceras personas.
2.- Iria González-Rodiles es una de esas amigas a las que uno debe cuidar. Imposible hablar mal de Raúl Rivero delante de ella, e imposible además, que yo la machaque siendo su anfitrión y por tan ínfimas discrepancias.
3.- En “Palabras en armas del poeta Raúl Rivero, el bardo dijo: “…el escándalo, la exaltación, el lenguaje ardoroso de barricada (o berracada) son armas del totalitarismo… La verdad no necesita de estridencia.”. Wilfredo Cancio Isla, El Nuevo Herald, Octubre 22, 2005. Ahora, parece que el entrevistado cree que contra sus contrincantes todo vale.
4.- Fuentes, Norberto: Dulces Guerreros Cubanos. Editorial Seix Barral. Primera Edición 1999. Páginas 28 y 29.
5.- A propósito de la cita: “Pero sí estás vigilando, atendiendo a la disciplina, a la fidelidad de la gente. Y se te piden informes, y hay que estar siempre en esa disposición de servir al Estado, incluso como policía ideológico.” Otro camagüeyano que lo conoce muy bien y me ha pedido el anonimato.
6.- Rivero, Raúl. “Cuba: la expiación de un poeta” Proceso, México. Francisco Olaso, Berlín, APRO. La Nueva Cuba.
Miren quién lo dice Lealtad |
|
|
Reply |
Message 23 of 24 on the subject |
|
From: mfelix28 |
Sent: 22/11/2005 15:59 |
Me gustaria saber, en nombre de quien habla este Carlos W., desde Suiza. Es curioso que descalifica a todo bicho viviente del anticastrismo y de la gusaneria, pero no conozco a ninguno de los 365 grupos que le haya descalificado. Debe estra haciendo mucho por la contrarrevolucion desde la fria Suiza, pero tampoco he leido ni conozco nada de sus actuaciones en este aspecto. Mientras tanto sigue escribiendo en todas y cada una de las publicaciones anticastristas y gusanas que se le antoja. Rechazos porque " no encaja con la linea editorial" no tiene. Saludos |
|
|
Reply |
Message 24 of 24 on the subject |
|
From: mire챰o371 |
Sent: 22/11/2005 15:59 |
PORQUE LOS COMUNISTAS SON TAN MENTIROSOS ,RAUL RIVERO,EL POETA MAS IMPORTANTE DE LA CUBA ACTUAL,NO SE NEGO A CONTESTAR A LA PRENSA DE PUERTO RICO,SE NEGO A CONTESTAR,PREGUNTAS QUE CREYO OFENSIVAS PERSONALMENTE,PERO TUVO PAGINAS COMPLETAS EN LOS PRINCIPALES DIARIOS DE PUERTO RICO Y TAMBIEN EN LA TELEVICION LOCAL,ADEMAS DE RECITAR SUS BELLAS POESIAS EN LA CASA CUBA DE PUERTO RICO,INVITADO POR LA REVISTA DE LOS HOMBRES LIBRES DE CUBA,LA DE LOS PERIODISTAS DISIDENTES,"CARTA DE CUBA ",QUE PARA HONRRA DEL PERIODISMO CUBANO ,ES UN GRITO DE LIBERTAD Y DE CONDENA A LA TIRANIA QUE HA LLEVADO A LA MISERIA A NUESTRO PUEBLO. EN CUBA,SI NO TE SOMETES ,ERES UN PELIGRO,UN DESCARAO,Y ESE ES EL PARAIDO COMUNISTA ANTILLANO,MILLONES DE EXILADOS,ECONOMIA DESTRUIDA Y PARASITA,ANTES DE RUSIA,AHORA DE VENEZUELA.
¿Estás buscando un auto nuevo? Haz clic aquí... |
|
|
First
Previous
10 a 24 de 24
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|