Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Felice compleanno frágil doncella !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Alguien puede explicarme por fin al fin ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DE CUBA?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05  (Messaggio originale) Inviato: 30/12/2005 14:19
La huella del 2005 en Cuba y el exilio
WILFREDO CANCIO ISLA

Una escalada incontrolable de la emigración, pérdidas por más de $2,000 millones tras el paso de dos catastróficos huracanes, el reforzamiento de los controles estatales en la conducción del país y una embestida gubernamental contra la disidencia interna, marcaron las huellas más notables del 2005 en Cuba.

La revolución que llevó al poder a Fidel Castro en 1959 arriba a su 47 aniversario con un rosario de promesas populares incumplidas y los índices de emigración más altos de toda su historia, a pesar de que las estadísticas oficiales aseguran que la economía cubana creció un inusitado 11.8 por ciento.

El año que termina dejó cifras de emigración ilegal desde la isla sólo comparables con el éxodo de los balseros de 1994 y la estampida del Mariel en 1980. El Servicio Guardacostas de Estados Unidos interceptó en alta mar 2,866 inmigrantes cubanos, mientras que más de 2,000 lograron pisar territorio estadounidense.

Los datos de la Patrulla Fronteriza indican que en el período fiscal que concluyó el pasado septiembre, lograron arribar 2,530 cubanos a las costas de la Florida y 7,610 lo hicieron por las fronteras de México y Canadá, ambas cifras un récord para la década. La tendencia creciente se reafirma en los últimos tres meses: 714 han logrado pisar tierra firme, en su mayoría favorecidos por operaciones de contrabando humano.

Si se agregan los más de 2,400 cubanos retenidos en México como potenciales viajeros a EE UU, y cerca de 300 que viajaron a Honduras usando la llamada ''ruta sur'', las perspectivas de controlar la diáspora del pueblo cubano se vislumbran irrealizables a corto plazo.
...
(sigue en el link)

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal
Actualizado 12/30/05
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm


Primo  Precedente  101 a 115 di 145  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 101 di 145 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 20/01/2006 09:35
Y dice el Nuevo Herald:

Posted on Wed, Jan. 18, 2006
Cuba reestructura y descentraliza su sistema energético
ANDREA RODRIGUEZ
Associated Press

LA HABANA - Cuba inició una transformación de su sistema energético mediante la descentralización de los equipos electrógenos, la ampliación del uso del gas acompañante del petróleo y el desarrollo de productores eólicos y solares con vistas a prescindir de las caras y gigantes centrales actuales.

Considerado uno de los sectores más vulnerables de la isla, se busca ahora pasar a un esquema, más racional y seguro, expresó el presidente Fidel Castro al inaugurar los primeros equipos de esta "era" en la provincia de Pinar del Río, al occidente de la isla, en la noche del martes.

"Las serias dificultades enfrentadas", reconoció el mandatario, tanto por la ineficiencia de las viejas termoeléctricas muchas de ellas fueron compradas en Europa del Este hace décadas, como por las afectaciones de grandes huracanes, propiciaron poner en práctica "nuevas concepciones".

Entre las medidas ya tomadas enumeradas por Castro figuró la instalación de los equipos en diferentes zonas y la colocación de 205 generadores nuevos con capacidad de 253.500 kilovatios/hora, rehabilitación de redes de distribución por donde se perdía la electricidad y la eliminación de los bajos voltajes.

También un paulatino mayor uso del gas acompañante en la extracción petrolera para fabricar energía que ya está aportando otros 235.000 kilovatios/hora, así como cambios de cables y postes.

Paralelamente, comentó el mandatario, se eligió la energía eólica y solar, apropiada por las características isleñas, para fuentes alternativas y se dieron los primeros estudios en esta dirección.

"Por otra parte, el país ha contratado un total de 4.158 grupos electrógenos de emergencia, que representa un potencial a instalar de 771.881 kilovatios" más, comentó el presidente.

A la fecha arribaron ya 3.003 de estas maquinarias.

La casi media docena de actuales termoeléctricas, plantas enormes y costosas, tienen una potencia instalada de 2.940.000 kilovatios y la mayoría de ellas superan 25 años; cada vez que alguna de ellas tiene una avería o requiere de mantenimiento varias provincias se quedan sin luz.

"Este sistema será sustituido paulatinamente", manifestó el mandatario.

Agregó que el programa por tiempo indefinido prevé la sustitución del gas licuado o keroseno de los hogares cubanos para mayo del 2006 y su reemplazo por electricidad: "un combustible noble, seguro y sano".

"Para esa fecha (mayo) habremos alcanzado la capacidad de generar un millón de kilovatios/hora en los grupos energéticos coordinados, equivalente a 3,3 termoeléctricas como "Antonio Guiteras (de las más grandes del país), cuyo costo total sería de 1.700 millones de dólares en inversión y no menos de seis años para construirlas", comentó.

Según Castro el nuevo esquema, para el cual también se impulsó desde hace meses una masiva campaña de control de consumo entre la población incluyendo cambios de bombillos por otros menos gastadores y equipos viejos en los hogares, le ahorrará a la nación 1.000 millones de dólares al año.

Rispondi  Messaggio 102 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 20/01/2006 14:23
Bueno, hasta donde sé, no creo que nadie vaya a Disidente a divertirse.

Van, porque en Granma, Juventud Rebelde y otros periódicos y prensa del "paraíso" castrista no encuentran las noticias (salvo, claro, las de Prensa Latina, o las de AIN, o las de las agencias de prensa con corresponsales en La Habana, que hayan sido aprobadas previamente para su publicación por el grupo que se encarga diariamente de eso). Van, porque Disidente es capaz de poner noticias, sin problema alguno, tomadas de Granma o de Prensa Latina.
Y si tuviéramos más espacio, pondríamos más noticias.

El registro de visitantes de Disidente crece día a día.
Y agradecemos esas visitas porque hay mucho esfuerzo y buena voluntad para este empeño.

Agradecemos también, emefelix, su asomo bastante frecuente a Disidente. ¿Interés genuino o será porque no encuentra gracia, como cualquier persona normal, en programas cómicos en España como "Aquí no hay quien viva", y de manera poco natural encuentra risa en las noticias o los comentarios?

Bueno, cada cual se divierte como mejor le plazca.
Au revoir.

Rispondi  Messaggio 103 di 145 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 20/01/2006 19:11
Mami, que lindo día tendremos también hoy en Buenos Aires.
 
Volviendo al tema de la "unión" de los anticastristas (según vos) te pego esto como ejemplo: El cortocircuito es entre Amigotwo, Elpidio y Pedro Combate (que es un conocido de Maceo, entre paréntesis).
 
De: Alias de MSNamigotwo Enviado: 18/01/2006 23:23
Elpi este arrastra'o pone en su cuchitril fotos dandose la mano con anticastristas y me dijo una vez que su sueño es tener una foto con el cagalitroso, maricon de mierda...
Hace unos años se tropezo conmigo y venia corriendo a darme la mano... por supuesto se quedo con ella estirada
 
De: Alias de MSNCombateNews7 Enviado: 20/01/2006 2:33
Elpi este arrastra'o pone en su cuchitril fotos dandose la mano con anticastristas y me dijo una vez que su sueño es tener una foto con el cagalitroso, maricon de mierda...
Hace unos años se tropezo conmigo y venia corriendo a darme la mano... por supuesto se quedo con ella estirada.
------------------------------------------------------------------------------
ESO NO TE LO CREES NI TU MISMO.
Eres muy berraco para que te de la mano.
De: Alias de MSNElpidio3747 Enviado: 19/01/2006 21:19
pedro lo mas malo despues de pesado es lo comemierda que eres, tu te paseabas con esa tal llamada mafia cubana,tu comias en la misma mesa  que la mafia comia, tu sabias los secretos,ahora so maricon despues que te botaron desonrosamente por descarado lo unico que haces es hablar mierda,recuerda que la mafia tarde o temprano cobra ,... asi que aprieta el culo, que en cuarquiel momento te vicitan a lo mejor te conviertes en mago y se las desapareces,.. so guataca...

Tengo más ejemplos caseros extraídos de éste y de otros Foros, pero ahora estoy con mucho trabajo y no puedo distraer más minutos.

Nos vemos mami, espero que hoy no esté nublado por allá y haya salido el solcito para vos.

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 104 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 20/01/2006 19:12
Querido Papi (diminutivo de Papiyo):
El sol, a todo dar en San Juan.
Las matas, ya te imaginas, felices, moviéndose con un airecito fresquito de lo más sabroso. Pero no me imagino lo fría que debe estar el agua del mar.
¿Sabés (es así como se pone?) que hay dos cosas que me hacen sentir muy libre: el mar y el aeropuerto? Aquí las tengo juntitas ambas. Y las tardes que me largo para la playa soy casi casi feliz. Siempre se me quedan cosas colgando, por lo general tienen que ver con mis compromisos particulares hacia lo mal que andan algunas cosas en el mundo, y lo poco, aunque intento y hago algo, que puedo hacer para irlas cambiando para bien colectivo.

Creo en la libertad, Papi (diminutivo de Papiyo).
Y la libertad no puede estar encerrada en esquemas, salvo unas cuantas regulaciones de convivencia (las inevitables leyes), que tienen el objetivo precisamente de garantizar que no nos salgan a flote nuestros cromosomas primitivos.

Creo también en los gobiernos, esos que deben ser electos para trabajar en función del pueblo, y administrar sus finanzas y garantizar que se respeten las leyes. Y como el poder desgasta, consume y en ocasiones se malusa, creo que los gobiernos tienen que ser cambiados, para dar además oportunidad a nuevas ideas, quizás mejores que las anteriores, para mejorar la vida de los pueblos. Y creo que los gobiernos que NO sirven, tienen que ser removidos porque su función es estar en función y no hacer que los demás estén disponibles para su uso y abuso.

Por eso y por muchas cosas más, y porque son razones normales de vida, y actuaciones personales respetables aunque no siempre se compartan, creo que mis compatriotas tienen todo el derecho del mundo a tener visiones distintas, e incluso a ser "efusivos" o "emotivos" en sus defensas.

Que a veces se pasen de rosca en términos "diplomáticos" digamos? Sí. Pero eso, amigo Papi (diminutivo de Papiyo) no tiene fronteras ni culturas. Te encuentras una masa desbandada de flemáticos gentlemen ingleses fajándose por los palos en un estadium, en medio de un acalorado partido de fútbol.

Y un sueco, con toda su pulitura y madurez social, matando a un exprimer ministro, a la salida de un cine.

Cuando empiezas a estudiar a fondo la conducta humana, Papi (diminutivo de Papiyo) te das cuenta que prácticamente todos somos predecibles y estamos preconformados con materia similar. Que entonces muchas circunstancias en la vida van haciendo emerger unos elementos de esa materia, para que compartan socialmente con el resto del entorno, y otros van al fondo del barril.

Por eso deben existir las leyes, por eso debe existir la libertad, por eso deben existir los gobiernos, por eso debe haber separación de poderes, por eso debe haber democracia, por eso debe haber en los países respeto a los derechos humanos, y un clima que promueva la participación de todos en la vida diaria... de verdad.

Un abrazo, anticastrista, por supuesto, pero no menos respetuoso.

Rispondi  Messaggio 105 di 145 di questo argomento 
Da: anel Inviato: 21/01/2006 11:59
HOLAAAAA GRAN PAPIYO (oye recibiste mi correo?)
VAYA TIENES RAZÒN LO QUE SE VE EN LOS FOROS, CHACARROM, CHACARROM JEJEJEJEJE
Y METIENDO MI CUCHARA, TIENES RAZÒN EN UNA COSA  MARIBELLITA, PERO LO QUE HAY QUE CAMBIAR SON LOS SISTEMAS, NO LOS GOBIERNOS QUE FUNCIONAN, SE ESTABLECIO HACE YA BASTANTE TIEMPO LA FORMA DEL CAPITALISMO, FUE SURGIENDO COMO FORMA DEL FEUDALISMO, TERRATENIENTES ETC. Y SIEMPRE EXPRIMIENDO A LOS POBRES, PAGANDO A SU "SEÑOR", HE AQUI QUE HA IDO EVOLUCIONANDO PARA MAL, LA MAYORIA DE LOS PUEBLOS LA FUERON ADOPTANDO PARA CONVENIENCIA DE UNOS CUANTOS, LA EVOLUCIÒN SE TIENE QUE DAR Y EL CAMBIO LO ESTAMOS VIENDO EN LOS VARIOS PAISES QUE SE HAN SUMADO AL  SOCIALISMO, ESO NO LES DICE NADA??????
ES OBVIO QUE ALGO QUE NO FUNCIONA Y QUE VA CUESTA ABAJO, SE VA A MODIFICAR A CAMBIAR A EVOLUCIONAR.
ESTA COMO EL "SANTO PADRE", Y SU MAZMORRITA DEL VATICANO, PUDRIENDOSE EN DINERO MIENTRAS MUCHA GENTE SE ESTA MURIENDO DE HAMBRE.
O LA TAL MONARQUIA, AHI SI ESTARIA YO IDIOTA SI COOPERARA PARA QUE ESTA GENTUZA HUEVONA, BUENOS PARA NADA SE SIGUIERAN ENRIQUECIENDO, PERO BUENO DE QUE LOS HAY LOS HAY.
Y DISCULPEN MI METIDA DE CUCHARA
SALUDOTES REVOLCIONARIOS
ANELITA

Rispondi  Messaggio 106 di 145 di questo argomento 
Da: Elpidio3747 Inviato: 21/01/2006 12:00
REPITO.............SENORA AN@L SU ESTOMAGO ESTA REPLETO  DE LO QUE SU AN@L EXPULSA.....

Rispondi  Messaggio 107 di 145 di questo argomento 
Da: anel Inviato: 22/01/2006 04:47
AYYY ELPIDITO TU SIEMPRE TAN SIMPATICO
NO ME DIGAS QUE TU NO VAS AL DOS (NO PUEDO DECIR LA PALABRA, SE OYE MUY FEA), TODOS TENEMOS ALGO QUE EXPULSAR O NO??? JEJEJEJE......CHACARROM CHACARROM
SALUDOTES REVOLUCIONARIOS
ANELITA

Rispondi  Messaggio 108 di 145 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 22/01/2006 09:35
Mami, que bueno que te guste el mar. Al fin puedo afirmar que coincidimos en algo.
Tanto para navegar en él como para observarlo y sentirlo desde una playa.
 
Pero no entiendo que te gusten los aeropuertos. Será porque disponés de "la libertad" de subir a un avión cuando tenés el dinero suficiente para el pasaje ????
Que linda es la "libertad" que da el dinero.
Porque con el dinero disponés de la "libertad" de viajar en avión, ir de país en país, abrir cuentas en el extranjero lo que significa fugar divisas, comprar una radio o dirigir un diario. Si tenés mucho dinero también tendrás mucha "libertad" para montar una empresa. Y en algunos casos podrás tener la "libertad" de comprar a un funcionario público. Lástima que hay muchos seres humanos en este mundo que no disponen de este tipo de "libertad". Aunque sí pueden disfrutar de la "libertad" de morirse de hambre, pero no creo que los haga muy felices esta opción.
 
Que bonito eso de los tres Poderes. Lástima que con toda la "libertad" que hay en estos sistemas "democráticos" la corrupción es moneda corriente y si tenés el suficiente dinero, tendrás la suficiente libertad para coimear a los corruptos enquistados en cada uno de esos tres Poderes.
Pero no te creo sobre que en esos Sistemas "democráticos" se respetan los Derechos Humanos. Me refiero a los Derechos de la vida, la salud, la educación... ya que en los países donde imperan estos sistemas "democráticos", lamentablemente se siguen muriendo chicos por desnutrición, por enfermedades, hay gran cantidad de analfabetos, gente sin trabajo...
 
En fin, mami, quizás peque de infantil pero, francamente, no creo ni en tu "libertad" ni en tu "democracia".
 
Acá en Buenos Aires, la noche está fresca y el cielo despejado. Las estrellas brillan en el firmamento tanto como Fidel brilla en el mundo.
Que descanses mami, y que sueñes con los fidelitos.
 
                                                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                       (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 109 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 22/01/2006 14:23
Pues mira, Papi (diminutivo de Papiyo), he de confesarte sin el menor sonrojo, que desde que vivo en PR (que no es Pinar del Río) adonde llegué hace más de diez años, he hecho sólo dos viajes, de tres días cada uno, ninguno para vacacionar sino para eventos familiares tristes y ambos me han significado deudas.

No, los aeropuertos me gustan no por el dinero que tenga o no tenga y montarme en el avión y viajar, sino por la posibilidad que tengo de hacerlo si quisiera, porque me recuerdan que no estoy presa, Papi (diminutivo de Papiyo). En Cuba no me gustaba para nada ir al aeropuerto. En Santo Domingo sin embargo,  en mi época de estudiante universitaria, manejaba 45 minutos a 80 kmx hora por autopista, pegada al mar, casi todos los fines de semana, sólo para disfrutar la vista del mar, el olor del salitre, y sentarme en la cafetería del aeropuerto a estudiar y mirar los aviones aterrizar y despegar.

Es muy duro Papi (diminutivo de Papiyo), sentirse preso en una gran cárcel, sobre todo si esa gran cárcel es la patria.
Es muy duro que tus movimientos de adulto, tus anhelos y ansiedades tengan que estar coartados, y dependiendo de una tarjeta de colores que te la aprueban o deniegan por puro capricho de dueño.
Ojalá nunca tengas que pasar por esa experiencia. De verdad te lo deseo así.

En cuanto al resto de tu escrito, es tan triste que generalices, demuestras un tremendo ejercicio de la injusticia, tan tontamente incapaz, de una innecesaria e ignorante absurdidez en el "razonamiento", que mejor ni te contesto y no lo consideres falta de respeto, al contrario.  Lo hago para aguantarme y no pasarme de la raya, porque no estaría bien.

Tienes todo el derecho del mundo a creer o no en "mi libertad". Pero ninguna base para discutir porque no has vivido "mi otra libertad", la que repudié por mentirosa y dañina. La que sigo repudiando y combatiendo con la fuerza de la razón y de "confieso que he vivido". En eso, Papi (diminutivo de Papiyo), siento ser tan duramente franca, pero no puedes hablar porque no tienes más base que lo que crees y lo que no quieres creer.

Respetuosos saludos ANTICASTRISTAS y ANTIDICTATORIALES.



Rispondi  Messaggio 110 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 22/01/2006 19:11
No sé qué vamos a hacer con tanta gente que se escapa del "paraíso de la libertad y la justicia social". ¿Serán bobos?
Ehem
============

El Nuevo Día
San Juan, Puerto Rico
22 de enero de 2006

Rescatado en Mona (Puerto Rico) un grupo de 7 cubanos
Los inmigrantes llegaron a la 1:30 de la madrugada del viernes procedentes de la República Dominicana

Siete inmigrantes cubanos, que se encontaban en buen estado de salud, fueron intervenidos cuando arribaron al islote de Mona, al oeste de Puerto Rico, informaron las autoridades.

Los inmigrantes, llegaron a la 1:30 de la madrugada del viernes procedentes de la República Dominicana y fueron interceptados por personal del cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, indicó la Policía.

Las autoridades puertorriqueñas refirieron el caso a la Patrulla de Fronteras.
======

fuente y más noticias en:
Noticias de Ultimo Minuto
actualizada hoy 1/22/06
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm

Rispondi  Messaggio 111 di 145 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 22/01/2006 19:11
En cuanto al resto de tu escrito, es tan triste que generalices, demuestras un tremendo ejercicio de la injusticia, tan tontamente incapaz, de una innecesaria e ignorante absurdidez en el "razonamiento", que mejor ni te contesto y no lo consideres falta de respeto, al contrario. Lo hago para aguantarme y no pasarme de la raya, porque no estaría bien.
Mami: Bajo ningún concepto tu silencio lo considero falta de respeto.
Pienso que tu silencio se debe a tu falta de argumentos para rebatir los míos.
Porque queda claro que el Capitalismo encierra todas las lacras que describí. Y, aunque la Revolución cubana no haya convertido en un paraíso a la Isla, lleva a cabo una política mucho más sana que, si todos los países del planeta la pusieran en práctica, el mundo sería mucho mejor. Ese es mi razonamiento infantil, absurdo e ignorante. Yo no me detengo a pensar que sería más felíz si tengo un autito, me puedo subir al  avión para viajar al exterior, puedo vestirme con ropa de marca o me puedo comprar la mejor heladera o la última PC y que me importa un corno si a mi alrededor tanta gente se revuelca en la miseria, sufre hambre, frío, enfermedades, desempleo...
Creo que venimos a la vida para honrarla, no para buscar frenéticamente el propio bienestar a costa del sufrimiento del prójimo. Quiero, aspiro, deseo el bienestar común. Trato de darle lo mejor a los míos dentro de mis posibilidades y mi suerte, pero, paralelamente, abogo para que todos mis contemporáneos participen por igual de las riquezas que nos ofrece este planeta y esta vida.
Yo sé muy bien cual es "tu libertad". Comprendo tu espíritu individualista y tus ansias de vivir para vos misma sin detenerte en pensar que esta Sociedad que a vos te conviene por diferentes razones, no le beneficia a mucha gente que, por otras diferentes razones, están fuera del "reparto capitalista".
Podrás decirme que soy infantil, absurdo e ignorante. Seguirás pensando de esa manera porque con la edad que tenés no creo que haya posibilidad de  retorno.
Lo tuyo es humano, como es humano el egoísmo que todos, en menor o mayor medida, llevamos encima.
Algunos lo tienen más desarrollado que otros. Son cosas de la Naturaleza y uno de los tantos misterios de la existencia.
No te sientas mal por lo que te he dicho, porque, despues de todo,  te comprendo. No te juzgo pues no soy quien para juzgarte.
Sólo me limité a exponer mis infantiles, absurdos, injustos e ignorantes argumentos.
 
Espero mami, que este domingo haya sido otro lindo día para vos. Que sigas bien.
 
                                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                           (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 112 di 145 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 23/01/2006 02:10
La cima del contrabando

Martes, 8 de Marzo de 2005

Corresponsal El Nuevo Día / SANTO DOMINGO
Por Ruddy L. González
La cima del contrabando
De regreso a casa: El trágico naufragio del 3 de diciembre de 2004 provocó nueve muertes. Los sobrevivientes están detenidos como posibles testigos en el caso contra cinco supuestos capitanes de la yola.(Juan Angel Alicea Mercado)

La República Dominicana pasó del tercer al primer lugar, por encima de Cuba y Haití, en el trasiego de migrantes por el Caribe con destino a territorio de Estados Unidos, lo que consolida a La Española, a nivel internacional, como centro vital de este lucrativo negocio. La existencia en este país de redes con contactos internacionales, que incluso practican varios tipos de contrabando, se refleja en las estadísticas de la Marina de Guerra dominicana. En el 2004, ese cuerpo militar arrestó a 184 extranjeros -en su mayoría cubanos, asiáticos y algunos sudamericanos- que trataban de viajar en yolas a Puerto Rico. También arrestó a 6,345 dominicanos que trataron de llegar ilegalmente a Puerto Rico por el Canal de la Mona y dio cuenta de otros 4,600 arrestados en suelo puertorriqueño.

El alza en el movimiento ilegal de personas por la República Dominicana se produjo a pesar de que, a mediados del 2003, este país puso en vigor una ley, presionada por la Embajada estadounidense aquí, que sanciona duramente la trata de blancas y el contrabando de migrantes.

Bandas de contrabandistas han convertido a esta Antilla en un puente y venden “paquetes” que “garantizan” la llegada a Santo Domingo desde el extranjero.

Ese acceso no es difícil porque los ciudadanos de muchos países no necesitan visado para entrar al país, donde se les ubica en viajes en yolas. Hay también travesías en lanchas de turismo, más rápidas, cómodas y seguras, con grupos de sólo 10 ó 12 personas, con el pago de hasta $10,000.

Los cubanos, asiáticos y sudamericanos -principalmente ecuatorianos y bolivianos- arrestados pagaron de $2,000 a $5,000.

Además, bandas de Puerto Rico vienen a costas dominicanas o hacen trasbordos de indocumentados en alta mar para dejarlos en playas boricuas menos vigiladas y por las que no suelen atracar las yolas.

“Hay viajes VIP (Very Important People), que pagan mucho más, que son los menos, pero que se realizan cada cierto tiempo y que son muy difíciles de detectar porque salen, muchas veces, de marinas de resorts, clubes náuticos y de puntos donde no levantan sospechas”, dijo a El Nuevo Día un oficial de inteligencia naval.

Muchas veces las yolas y/o las lanchas de turismo no sólo llevan a migrantes, sino que colocan en los trasfondos de las embarcaciones cargamentos de cocaína y/o marihuana. Así diversifican el negocio añadiéndole las complicaciones de los carteles del narcotráfico que usan desde hace mucho tiempo a la República Dominicana y Haití como dos importantes “puentes” del tráfico de drogas entre los productores sudamericanos y el mercado de consumo en Estados Unidos.

A esto se suman las evidentes “complicidades” de autoridades locales en las poblaciones donde se origina la mayoría de los viajes de ilegales en yolas, y de miembros de la Marina dominicana, responsables de la vigilancia en las costas y el territorio marítimo nacional. La corrupción permite el éxito de muchas travesías y que se haya abierto un apetitoso “puente” para extranjeros que pretenden llegar a territorio norteamericano sin visado.

Desde los años 70, cuando presidía Joaquín Balaguer y se intensificaron los viajes en yolas a Puerto Rico, se estableció una especie de máxima dominicana: “son ellos (los norteamericanos y puertorriqueños) los que tienen que cuidar sus fronteras”. Eso daba la apariencia de que aquí “no se harían muchos esfuerzos” por impedir las travesías.

Esa no es la visión de las actuales autoridades de la Marina dominicana. Ni lo admite la Embajada de Estados Unidos, la cual lanzó hace poco una campaña sin precedentes que llama los viajes por el Canal de la Mona “travesías hacia la muerte”.

Los cargamentos de drogas, convertidos otros “pasajeros” de muchas yolas que viajan entre República Dominicana y Puerto Rico con indocumentados, son motivo de seria preocupación para la Embajada de Estados Unidos.

El puertorriqueño Hans Hertell, el embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, expresó que “aunque la motivación de la campaña es sencilla, los viajes en yolas plantean realidades sumamente difíciles y complejas, no sólo para mi país, sino también para la República Dominicana... Sin embargo, la búsqueda de una mejor vida jamás debe comprometer la vida misma”, dijo.

La campaña ilustra tiburones que rodean las yolas en forma de ataúdes y cruces en medio del mar.

Sin embargo, la campaña fue lanzada en marzo de 2004, hace casi un año, y no se tiene cuantificado su efecto. Si por las estadísticas se rigiera, la campaña no parece un disuasivo. El año pasado, los viajes en yola aumentaron considerablemente y se elevó el número de víctimas fatales oficiales a 131 muertos, en el año fiscal 2004, según las cifras de la Guardia Costera en Puerto Rico.

“Nadie, absolutamente nadie, sabe cuántos han muerto en la travesía... Sólo nos enteramos de los naufragios y de los muertos por los testimonios de los sobrevivientes, si es que los hay”, dijo.

Pero estas campañas se estrellan contra la poca importancia que la Justicia dominicana da al trasiego de personas. Considera a los viajeros víctimas de la situación económica y social del país, que son engañadas y estafadas por contrabandistas. Esas víctimas arriesgan la vida para producir el sostén de su familias y contribuir con las finanzas nacionales al enviar las necesarias y anheladas divisas.

Rispondi  Messaggio 113 di 145 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 23/01/2006 04:21
Hay algo que no entiendo en este "viaje" en balsa.
Los cubanos estaban en R.Dominicana, país que no creo yo sea  comunista ni un "satelite" castrista, ni siquiera "populista" o "indigenista".
Que yo sepa, no estaban perseguidos politicamente en R.Dominicana.
Seguro que USA no da visados a dominicanos, ( de eso no os quejais), por eso emigran MUCHOS más que los cubanos ( en proporcion a sus habitantes)
Entonces?
-¿Se fueron a P.Rico en balsa porque no les daban visado para entrar legalmente?
-¿Que excusa van a poner para pedir que se les deje quedarse?
-¿Porque si lo hacen desde Cuba es una prueba más contra la "tiranía" de Castro y no hablais de la tiranía de R.Domicana?



Va a ser que la razón es que USA no da visados de entrada.
Y el gobierno cubano es criminal por no dejar marchar a gente que legalemente no puede entrar a donde se dirigen. ¿A que sí?

Buena noticia, pero no se que "agua aporta a tu molino" Maribea, más bien al revés, le deja un poco más seco.

Rispondi  Messaggio 114 di 145 di questo argomento 
Da: mire챰o371 Inviato: 23/01/2006 06:32



SALUDOS,CREO QUE SE UN POCO DE ELECTRICIDAD,YA QUE ESA ES MI CARRERA,NO SE COMO EN UN ANO,SE PUEDE RECONSTRUIR UNA SISTEMA TAN ARRUINADO COMO EL DE CUBA,NI DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO GENERAR CUATRO VESES EL CONSUMO,CREO QUE ESTO PARESE LOS DISCURSOS  DE QUE PRODUCIRIAMOS MAS LECHE QUE HOLANDA,QUESOS QUE FRANCIA,CARRETERAS DE MULTIVIAS CIRCUNDANTES,UN AUTO PARA CADA OBRERO,LO UNICO EFICIENTE QUE HAN LOGRADO ES LA CONSTRUCCION DE CARCELES Y LA POLICIA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR,AHHH Y LAS DESPENSAS DE LOS PINCHOS MAYORES.



Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América Latina y USA:  Haz clic aquí...

Rispondi  Messaggio 115 di 145 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 23/01/2006 08:43
This message has been deleted by the author.


Primo  Precedente  101 a 115 de 145  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati