|
General: Alguien puede explicarme por fin al fin ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DE CUBA?
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: maribea05 (Mensagem original) |
Enviado: 30/12/2005 14:19 |
La huella del 2005 en Cuba y el exilio WILFREDO CANCIO ISLA
Una escalada incontrolable de la emigración, pérdidas por más de $2,000 millones tras el paso de dos catastróficos huracanes, el reforzamiento de los controles estatales en la conducción del país y una embestida gubernamental contra la disidencia interna, marcaron las huellas más notables del 2005 en Cuba.
La revolución que llevó al poder a Fidel Castro en 1959 arriba a su 47 aniversario con un rosario de promesas populares incumplidas y los índices de emigración más altos de toda su historia, a pesar de que las estadísticas oficiales aseguran que la economía cubana creció un inusitado 11.8 por ciento.
El año que termina dejó cifras de emigración ilegal desde la isla sólo comparables con el éxodo de los balseros de 1994 y la estampida del Mariel en 1980. El Servicio Guardacostas de Estados Unidos interceptó en alta mar 2,866 inmigrantes cubanos, mientras que más de 2,000 lograron pisar territorio estadounidense.
Los datos de la Patrulla Fronteriza indican que en el período fiscal que concluyó el pasado septiembre, lograron arribar 2,530 cubanos a las costas de la Florida y 7,610 lo hicieron por las fronteras de México y Canadá, ambas cifras un récord para la década. La tendencia creciente se reafirma en los últimos tres meses: 714 han logrado pisar tierra firme, en su mayoría favorecidos por operaciones de contrabando humano.
Si se agregan los más de 2,400 cubanos retenidos en México como potenciales viajeros a EE UU, y cerca de 300 que viajaron a Honduras usando la llamada ''ruta sur'', las perspectivas de controlar la diáspora del pueblo cubano se vislumbran irrealizables a corto plazo. ... (sigue en el link)
Fuente Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal Actualizado 12/30/05 http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 14/01/2006 21:59 |
Maribea, cada vez nos sorprende más. Al menos a mí, que soy crédulo.
" CREO FIRMEMENTE EN LA AUTONOMIA DE LOS PUEBLOS, EN SU INDEPENDENCIA DE CUALQUIER ESTADO " Ya que vive en Puerto Rico, debe estar sufriendo por partida doble. Por un lado el estar exiliada. Y por otro vivir en un pueblo hermano que no es independiente, porque por mucha que lo envuelva y lo vista, a nadie se le escapa que Puerto Rico no se gobierna a si mismo y no tiene representación en quien le gobierna. Esto se llama colonia.
Debería estar ronca de denunciar los abusos en Guantanamo, lo malo es que en Puerto Rico no hay embajada yanqui. En las colonias no hay embajadas, todo lo más consulados, y para más desgracia, de la metrópoli ni siquiera eso. . Debe ser una protesta silenciosa, porque no he leído ninguna queja suya al respecto, tampoco en el Disidente Universal. En España se dice " la procesion va por dentro" Debe ser eso. Para su consuelo, recuerde que Blair tambien dice que es socialdemocrata ( y está en la Internacional Socialista, nada menos) y mire que hace en Irak. Habrá que explicarselo a los iraquíes para que disculpen a Tony Blair, ¿ no cree? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 14/01/2006 21:59 |
Datos que sorprenderán a algunos:
Datos sobre "muros" y muertos:
Muro de Berlín: Intentos de pase: 5.000 aproximadamente en toda su existencia Muertos: 192 ,en toda su existencia Longitud: 155 km Derruído: en 1989
Muro Sur "Mejico-USA" Intentos de pase diario: 1.050 aproximadamente, ( un 10% niños) Muertos: 463, solo en el 2005 ( más de un muerto diario) Derruido: Se acaba de aprobar su ampliación a 1.100 km, con lo que superara a los de Israel. Es el más largo del mundo |
|
|
|
De: YoelA |
Enviado: 15/01/2006 07:59 |
Que pena contigo Mfelix, pero desgraciadamente para ti no es asi. Aqui las patadas las damos nosotros al gobierno, que para eso tenemos la fuerza del voto. Recuerdas que en los paises democraticos los gobiernos estan al servicio del pueblo en cambio en el paraiso castrista el pueblo es el que esta al servicio del gobierno. Saludos, Yoel |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 15/01/2006 15:59 |
Ya, me acuerdo del caso Elián, ¡ cuantas patadas disteis al gobierno! Me acuerdo de cuando Kennedy os denegó la aviación yanqui en B. de Cochinos. Me acuerdo de la semana pasada cuando devolvió a 15 de los vuestros a Cuba. El gobierno hace lo que le sale de las narices, con o sin vosotros. Solo cuenta con vosotros para las cerdadas que ellos no se atreven a hacer, como el Watergate o el Iran -Contra, o para contar votos en Florida. Pero luego va el Bush y no os deja entrar en la recepción de su toma de posesión. Vosotros sois los mirones del juego yanqui. Y en español, de los que miran como juegan otros, los "mirones" se dice que " se están callados y ofrecen de fumar y de beber" Tambien os desprecian, tanto como nos temen a nosotros. Te lo pongo en el siguiente mensaje |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 15/01/2006 16:00 |
Una breve historia de la contrarevolución cubana
( algunos párrafos)
Michael Moore
¿Alguna vez se preguntaron como ha hecho Fidel Castro para permanecer tanto tiempo en el poder? ... El hombre sobrevivió a ocho presidentes estadounidenses, diez Juegos Olímpicos, y el regreso del Cometa Halley. Y sin importar lo que el gobierno de Estados Unidos hace para derrocarlo, tiene más vidas que "regresos" ha tenido Cher.
No es porque nuestros líderes no hayan hecho su mejor esfuerzo para derrocarlo. ......
AHORA HABLA DE VOSOTROS: ( OS LLAMA TRAFICANTES, CAGONES, MAFIOSOS, LLORONES, ASESINOS, COMEDIANTES...ETC)
Pero: ¿Por qué continuamos peleando por esta pata de pavo sobrante de la Guerra Fría? La respuesta puede encontrarse mirando no más lejos de una ciudad llamada Miami. Es desde allí que un puñado de exilados cubanos enloquecidos han controlado la política extranjera de los Estados Unidos hacia esta insignificante nación insular. Estos cubanos, muchos de ellos acólitos de Batista que vivían a todo trapo mientras esa pandilla asolaba el país, parecen no haber cerrado un ojo desde que juntaron su dinero y huyeron a La Florida.
Y desde 1960, han insistido en contagiarnos su locura. ¿Por qué es que en cada incidente o crisis nacional que ha sufrido nuestro país en las pasadas tres décadas (el asesinato de Kennedy, Watergate, el caso Irán Contras, la epidemia del abuso de drogas, y la lista sigue...) siempre encontramos a exilados cubanos presentes o implicados? Primero, fue la conexión de Lee Harvey Oswald con los cubanos de Nueva Orleáns. ¿O eran exilados cubanos actuando solos para matar a Kennedy, o Castro ordenando su asesinato porque se había aburrido de que Kennedy intentara derrocarlo? En cualquiera de las teorías que usted suscriba, los cubanos están rondando por el barrio.
Luego, en la noche del 17 de junio de 1972, tres cubanos, Bernard Barker, Eugenio Martinez, y Virgilio Gonzalez (junto con los estadounidenses Frank Sturgis y James McCord Jr.) fueron atrapados entrando en las oficinas de campaña del Partido Demócrata en Watergate. Esta operación encubierta, eventualmente causó la renuncia de Richard Nixon, por lo que entreveo que hay gato encerrado en esa operación del exilio cubano en particular. Hoy, Barker y González son considerados héroes en la comunidad cubana de Miami. Martínez, perdonado más tarde por Ronald Reagan, es el único que se siente mal. "Yo no quise estar implicado en la caída del Presidente de los Estados Unidos," dijo. ¡Oh! ¡Qué hermoso de su parte!
Cuando Oliver North necesitó un grupo encubierto para entrar armas en Nicaragüa con el objetivo de derrocar al gobierno sandinista: ¿a quién pudo recurrir sino a los cubanos de Miami? Los veteranos de Bahía de Cochinos Ramón Medina y Rafael Quintero eran los hombres clave en la compañía de transporte aéreo que entregaba las armas a los Contras. La guerra de los Contras, apoyada por Estados Unidos, fue responsable de la muerte de 30 mil nicaragüenses.
Uno de los premios mayores que recogimos de nuestra inversión en estos exilados cubanos fue la ayuda que nos dieron introduciendo drogas ilegales en los Estados Unidos, destruyendo familias y barrios enteros de nuestras ciudades. Comenzando a principios de los sesenta, una cantidad de cubanos (que también participaron en la invasión de Bahía de Cochinos) empezó a regentear los círculos mayores de los narcóticos en éste país. La DEA encontró poco apoyo dentro del gobierno federal para ir atrás de estos exilados cubanos, porque se habían organizado a sí mismos bajo la flasa bandera de "grupos de la libertad." De hecho, muchos no eran más que frentes de operaciones masivas de contrabando de drogas. Los mismos contrabandistas de drogas que ayudaron más tarde a contrabandear armas para los Contras nicaragüenses.
Las organizaciones terroristas cubanas radicadas en los Estados Unidos han sido responsables por la colocación de mas de 200 bombas y por lo menos un centenar de asesinatos desde el triunfo de la revolución de Castro. Tienen a todos tan preocupados por apoyarlos, que yo probablemente no debería estar escribiendo este capítulo. ¿Pero por que no estoy preocupado? Porque estos exilados cubanos, con toda su alaraca y terrorismo, son realmente una manga de cagones. Eso: Cagones. ¿Quieren pruebas? Para empezar, cuando a uno no le gusta el opresor de su país, se queda allí y trata de derrocarlo. Esto puede ser hecho por la fuerza (Revolución Americana, Revolución Francesa) o a través de medios pacíficos (Gandhi en India o Mandela en Sudáfrica). Pero lo que no se hace meter la cola entre las patas y correr, como hicieron estos cubanos.
Imaginen si todos los colonos americanos hubieran huído al Canadá, y luego hubieran insistido en que los canadienses tenían la responsabilidad de echar a los británicos de América. Los Sandinistas nunca hubieran liberado su país de Somoza si hubieran estado todos sentados en una playa en Costa Rica, bebiendo margaritas y enriqueciéndose. Mandela se fue a la cárcel, no a Libia o a Londres. Pero los cubanos ricos se pelaron a Miami... y se volvieron más ricos. El noventa por ciento de estos exilados son blancos, mientras la mayoría de los cubanos (62 por ciento) son negros o mestizos. Esos blancos sabían que no podían quedarse en Cuba porque no tenían apoyo del pueblo. Entonces vinieron aquí, esperando que nosotros peleáramos su pelea por ellos. Y, como tarados, la peleamos.
No es que estos nenes llorones de los cubanos no hayan tratado de ayudarse a sí mismos. Pero una rápida mirada a sus esfuerzos recuerda a las viejas películas cómicas mudas. El de Bahía de Cochinos es su fiasco más conocido. Tenía todos los elementos de una gran comedia cómica: barcos equivocados, playa equivocada, no tenían municiones para sus armas, nadie los fue a esperar, y -finalmente- fueron dejados morir vagando por una parte de su isla completamente desconocida para ellos (los choferes de sus limosinas -adivino- nunca los habían llevado allí en los viejos buenos tiempos). Este fiasco fue tan monumental que el mundo todavía no ha parado de reírse, y los cubanos de Miami nunca han olvidado ni perdonado ésto. Diga "Bahía de Cochinos" a alguno de ellos, y lo verán como a un dentista taladrándole el nervio de un diente.
Uno pensaría que la derrota de Bahía de Cochinos les debería haber enseñado una lección, que hubieran dejado de insistir con esas cosas. No hizo eso esta pandilla. Desde 1962 numerosos grupos de exilados cubanos han intentado más incursiones para "liberar" su patria. Veamos las más sobresalientes:
En 1981, un grupo de cubanos exilados de Miami desembarcaron en la islita de Providenciales, en el Caribe, camino a invadir Cuba. Su barco, el único que llegó de cuatro que salieron del Río Miami (los otros tres fueron hechos volver por la Guardia Costera debido al mar picado, problemas de motor o falta de chaquetas salvavidas), tocó tierra en un arrecife cerca de Providenciales. Atascados en la isla sin comida ni abrigo, los cubanos de Miami comenzaron a pelearse entre ellos. Rogaron a la gente de Miami que los rescatara de la isla, y luego de tres semanas fueron devueltos a Florida vía aérea. El único de ese grupo que llegó a aguas cubanas, Gerardo Fuentes, sufrió un ataque de apendicitis en el mar, y tuvo que ser evacuado por la Guardia Costera hacia Guantánamo.
En 1968, un grupo de cubanos de Miami supieron que un barco polaco estaba amarrado en el puerto y que una delegación cubana podía estar a bordo del carguero. De acuerdo al "St.Petersburg Times," los exilados cubanos dispararon con una bazooka casera e hicieron impacto en el casco del buque. Sólo le hicieron un abollón, y el líder del grupo, Orlando Bosch, fue apresado y sentenciado a diez años de prisión, pero fue fue liberado en 1972. Bosch explicó que habían esperado causar más daños al barco pero, se excusó: "¡Era un barco grande!" Bosch había estado arrestado antes por remolcar un torpedo a través de las calles de Miami a la hora de salida de las oficinas, y otra vez había sido capturado con 600 bombas aéreas cargadas con dinamita en el baúl de su Cadillac. En 1990 la administración Bush lo sacó de la prisión, donde estaba nuevamente, cumpliendo una pena por violación de libertad condicional.
De acuerdo al "Washington Monthly," "Durante el verano y principios del otoño de 1963, fueron lanzadas cinco incursiones de comandos contra Cuba con la esperanza de desestabilizar al régimen. La raquítica "quinta columna" en Cuba fue instruída para dejar las canillas abiertas y las lamparillas prendidas para gastar energía... En 1962, según el "San Francisco Chronicle," el exilado cubano José Basulto, en una misión auspiciada por la CIA, disparó un cañón de 20 mm desde una lancha rápida contra el Hotel Inca, cerca de la bahía de La Habana, esperando matar a Fidel Castro. El proyectil erró al blanco, y Basulto, viendo que su barco se llenaba de gasolina derramada, pegó la vuelta para Florida. "Uno de nuestros tanques de combustible, hecho de plastico, comenzó a gotear," explicó Basulto más tarde. "El combustible se derramó sobre la cubierta. No sabíamos qué hacer."
Años más tarde, Basulto formó "Hermanos Al Rescate," un grupo de exilados que hace unos años estuvo haciendo vuelos sobre Cuba, zumbando con sus aviones sobre las ciudades, tirando panfletos, y generalmente tratando de intimidar al gobierno cubano. En febrero de 1996, Castro aparentemente se aburrió de este acoso, y luego del 25avo incidente en un año de los "Hermanos" violando el espacio aéreo cubano, ordenó que dos de sus aviones fueran derribados.
Aunque los "Hermanos al Rescate" violaban la ley estadounidense por volar dentro del espacio aéreo cubano, la administración Clinton fue de nuevo al chiquero del exilio e instantáneamente sacó un decreto para endurecer el embargo contra Cuba. Este embargo trajo la ira del resto del mundo contra nosotros. La Asamblea General de las Naciones Unidas votó 117 a 3 a favor de condenar a los Estados Unidos por su violencia económica contra Cuba, tal y como ha sido en cada votación sobre el tema desde que el embargo fue impuesto.
La semana después de que los aviones fueran derribados, los exilados trataron de apurar a los Estados Unidos, esperando comprometer a los militares en algún tipo de acción contra Castro. Anunciaron que al siguiente sábado llevarían una flotilla de barcos desde Florida hasta la costa cubana para protestar por el derribo de los dos aviones. Clinton decidió la puesta en escena de la más grande exhibición de fuerza contra Cuba desde la Crisis de los Misiles, y envió un escuadrón de cazas F 15, once escampavías de la Guardia Costera, dos cruceros misilísticos de la Marína, una fragata de la Marina, dos aviones C 130, y una bandada de Choppers, AWACs, y 600 guardamarinas para apoyar a la flotilla.
Lo único que se olvidó de mandar fue remedio contra el mareo, que -al final- era lo único que los cubanos de Miami hubieran necesitado realmente. Sólo a 40 millas de Key West, los cubanos en los botes comenzaron a marearse, a vomitar y a rogar a sus pilotos que dieran vuelta los malditos yates y volvieran a Miami. Con el mundo entero mirando, los cubanos huyeron de nuevo con la cola entre las patas. Cuando llegaron al puerto, dieron una conferencia de prensa para explicar su retirada. El portavoz estaba todavía un poco mareado, y se podía ver cómo los periodistas se separaban de él, temiendo ser cubiertos por un "Linda Blair Special" en cualquier momento...
"Una terrible tormenta se levantó en el mar," dijo el líder de la huída cubana mientras palidecía rápidamente. "¡Las olas tenían más de diez pies de alto, y tuvimos que volver o perder nuestros barcos!" Mientras así hablaba, algún genio creativo en la CNN comenzó a emitir imágenes aéreas de la flotilla rumbo a Cuba. El sol brillaba, el mar estaba calmo como un plato, y el viento soplaba gentilmente, si es que soplaba. Los reporteros en alta mar dijeron que luego de que las cámaras de la CNN se fueron, la aguas se pusieron "bastante duras." Sí, seguro, era por las carcajadas de Fidel, que se estaba cagando de la risa...
|
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 17/01/2006 12:00 |
EN LA BARRIGA DE UN AVION LLEGA CUBANO A CANADA =============================
Llega (a Canadá) cubano escondido en avión Fue descubierto al llegar a Canadá El vuelo de Air Transat transportaba turistas de la región de Québec procedentes de Cuba Notimex / Montreal
Un cubano de 28 años llegó al aeropuerto de Jean-Lesage de la ciudad de Québec, Canadá, escondido en un contenedor situado en la bodega de un avión de Air Transat proveniente de Holguín, Cuba.
Según la Agencia de Seguridad de Fronteras de Canadá, el cubano que intentó entrar ilegalmente a Canadá, y cuyo nombre no fue dado a conocer, salió corriendo e intentó escapar cuando el personal de tierra abrió la compuerta de la bodega.
El individuo fue capturado por los agentes de seguridad y de las aduanas que lo entregaron a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, organismo que investiga las circunstancias de su ingreso al país.
Al parecer el cubano logró sobrevivir en la bodega del avión porque estaba presurizada, lo que además de mantener una cantidad de oxigeno impidió que la temperatura descendiera brutalmente cuando el aparato volaba a 10 mil metros de altitud.
Esta es la segunda vez que un cubano entra a Canadá escondido en la bodega de un avión de Air Transat. El primero fue un hombre de 33 años que en el 2002 logró llegar sano y salvo al aeropuerto de Toronto en un vuelo proveniente de Varadero.
Una investigación sobre las circunstancias que permitieron al cubano ocultarse en un contenedor en el aeropuerto de Holguín sería exigida, debido a las reglas de seguridad a las que deben someterse las empresas de aviación a partir de las leyes antiterroristas. ===========
Fuente Noticias de Ultimo Minuto http://www.[promocion inadecuada eliminada]/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 17/01/2006 12:00 |
Mami, disculpá la tardanza en responderte, pero no dispongo de tanto tiempo libre para entrar al Foro como vos. No vivo de esto. Los compañeros me ganaron de mano y, podría decir, respondieron por mí. No obstante, para que no creas que te mato con la indiferencia ni mucho menos, daré respuesta a lo siguiente: Esto resulta, perdona Papi (forma respetuosa de achicar el nombre Papiyo por si no lo expresé antes), medio infantilón y ridículo. "No te das cuenta que en cuanto se habra un huequito ahí estarán los yanquis para filtrarse". Para meterse a pantalones en Irak, el gobierno norteamericano no necesitó ningún "huequito". No sé si sabes (como no lees ni comprendes bien lo que escribo) que estoy en contra de la guerra en Irak. Mami, yo no me refería a que aprovecharan un huequito para invadir Cuba. Ya de eso desistieron hace rato los pobres yanquis porque el miedo no es sonso. Cuba no es Irak. Y Fidel no es Hussein. Si se abriera un huequito ellos se filtrarían para embarrar la cancha de una forma más sutil. Tienen dólares y mercenarios para ello. Es por eso que al Imperialismo no se le puede dar la más mínima ventaja. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 18/01/2006 03:25 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 18/01/2006 06:51 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 18/01/2006 10:17 |
en acá, maribea, eso del cubano en la barriga del avion... ¿ lo saben los canadienses? ¿lo sabe Notimex? ¿lo sabe alguien más que vosotros? Notimex, vuestra fuente, tampoco lo sabe. He ido a su web y lo busqué de mil maneras: Canada, Air Transat, etc... y nada. Me extrañó porque una noticia similar, pero ocurrida en el aeropuerto de Barajas, paso en España hace tiempo. No hubo caso de inmigrante ilegal más claro y con certeza absoluta del país al que había que devolverlo. El pobre se había creído lo de que en todo el mundo tragaban lo de "exiliado politico" y además, para mayor decepción de su abogado defensor, en el avion venían familias cubanas para quedarse, con pasaporte y sin ningún problema. A lo mejor es el mismo ¿ eh?
Entiendo que con las noticias que hay por el mundo no os apetezca enfrentaros a la realidad y deis rienda suelta a vuestra imaginación: una agencia mexicana informando de que un cubano se esconde en un avion canadiense. Si añadimos que la noticia la pone un periódico portorriqueño para solaz y agrado de sus lectores norteamericanos de Florida, la cosa se "internacionaliza", es cierto. Pero por mucho que lo mareeis, no veo la noticia
¿Es que estais tratando de quitarle lectores a El Veraz? |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 18/01/2006 13:42 |
Cómo es eso Mfélix ????? Entonces lo que nos contó Maribea nunca sucedió ???? Mami, que feo. Eso de mentir no está nada bien. Espero que esto haya sido un malentendido y puedas demostrar que el compañero estaba en un error. Confío en ello, por el bien de todos. Caso contrario me veré obligado a mudar "La Cuba del Gran Papiyo" desde la sección "Política y Gobierno" a la de "Ciencia Ficción". SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: mire챰o371 |
Enviado: 18/01/2006 17:08 |
SOLO QUIERO PREGUNTARTE,SI ES TAN FACIL Y LEGAL MARCHARSE,PORQUE TANTOS Y TANTOS BALSEROS???,PORQUE SE HAN MARCHADO Y QUIEREN MARCHARSE TANTOS MILES Y MILES DE CUBANOS ???,PORQUE CUBA ES EL PAIS MAS DESTRUIDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD POR SU PROPIA GENTE>???PORQUE SE CONSTRUYEN MAS CARCELES QUE CARRETERAS???PORQUE NO SE REALIZAN ELLECCIONES LIBRES,BAJO LOS PARAMETEROS DE LAS NACIONES UNIDAS Y SE HACEN UNA BURLA CON ELECCIONES DE UN SOLO PARTIDO Y CANDIDATO????PORUQE UN CDR EN CADA CUADRA??,PORQUE Y PORQUE.LO DEL AVION FYUE CIERTO Y NO SE DEVOLVIO A NADIE,ADEMAS HAN HABIDO MAS CASOS.ESA TRAJEDIA SOLO TERMINARA,CUANDO TERMINE EL VIEJO MONSTRUO QUE ATERRORIZA CUBA.
From: "mfelix28" Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO" Subject: Re: Alguien puede explicarme por fin al fin ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DE CUBA? Date: Tue, 17 Jan 2006 18:24:59 -0800
ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink
{color:#FFFFFF;}
ThmFgTitleLightBk
{color:#FF6600;}
ThmFgSmallLight
{color:#ff0000;}
ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover
{color:#666699;}
ThmFgInactiveText, A.SystemLink
{color:#666666;}
ThmFgFrameTitle
{color:#FFFFCC;}
ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat
{color:#336699;}
ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink
{color:#003366;}
ThmFgHeader
{color:#333333;}
ThmFgDivider
{color:#CCCCCC;}
ThmBgStandard
{background-color:#FFFFFF;}
ThmBgUnknown1
{background-color:#FF6600;}
ThmBgFraming
{background-color:#666699;}
ThmBgUnknown2
{background-color:#666666;}
ThmBgHighlightDark
{background-color:#FFFFCC;}
ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents
{background-color:#FFFFE8;}
ThmBgTitleDarkBk
{background-color:#F1F1F1;}
ThmBgAlternate
{background-color:#ECF1F6;}
ThmBgUnknown3
{background-color:#CCCCFF;}
ThmBgDivider
{background-color:#CCCCCC;}
ThmBgHeader
{background-color:#9999CC;}
ThmBgLinks
{background-color:#8696C9;}
ThmBgSharkBar
{background-color:#8696C9;}
ThmBgGlobalNick
{background-color:#9394A9;}
calfgndcolor
{color:#E00505;}
calbgndcolor
{color:#E00505;}
Alguien puede explicarme por fin al fin ¿POR QUE LA GENTE SE QUIERE IR DE CUBA?
Respuesta
|
|
De: mfelix28 |
en acá, maribea, eso del cubano en la barriga del avion... ¿ lo saben los canadienses? ¿lo sabe Notimex? ¿lo sabe alguien más que vosotros? Notimex, vuestra fuente, tampoco lo sabe. He ido a su web y lo busqué de mil maneras: Canada, Air Transat, etc... y nada. Me extrañó porque una noticia similar, pero ocurrida en el aeropuerto de Barajas, paso en España hace tiempo. No hubo caso de inmigrante ilegal más claro y con certeza absoluta del país al que había que devolverlo. El pobre se había creído lo de que en todo el mundo tragaban lo de "exiliado politico" y además, para mayor decepción de su abogado defensor, en el avion venían familias cubanas para quedarse, con pasaporte y sin ningún problema. A lo mejor es el mismo ¿ eh?
Entiendo que con las noticias que hay por el mundo no os apetezca enfrentaros a la realidad y deis
rienda suelta a vuestra imaginación: una agencia mexicana informando de que un cubano se esconde en un aviñon canadiense. Si añadimos que la noticia la pone un periódico portorriqueño para solaz y agrado de sus lectores norteamericanos de Florida, la cosa se "internacionaliza", es cierto. Pero por mucho que lo mareeis, no veo la noticia
Y para el resto del foro: Tampoco la veo en El Disidente Universal a pesar de que "parece" que
Fuente Noticias de Ultimo Minuto http://www.[promocion inadecuada eliminada]/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm
nos quiera indicar que de esa publicacion se trata.
Ahora, alguien nos dirá que "es una broma", pero ...si cuela, cuela, ¿ no? ... y van dos
ja, ja, ja | | Ver otros grupos de esta categoría.
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 18/01/2006 20:34 |
Mireño: Solo quiero preguntarte " si tantos cubanos se marchan" ¿ porqué hay que inventarse las salidas de algunos?
Respecto a tu pregunta te respondo: -Porque entra en USA con residencia y asistencia social de las que no goza ningún otro emigrante. -Porque previo pago de 6.000/10.000 USD se va en lancha motora hasta cerca de la costa y allí son trasladados a una" balsita" ( lo dicen los guradacostas yanquis)
Ignoras que USA es el país que más carceles y presos tiene por numero total y por habitantes, así que parece ser que debe ser un simbolo de "democracia" y "prosperidad". Pero seguramente lo ignorabas, no creo que hubieras hablado de la población penal en Cuba. Bajo los parametros de naciones Unidas y bajo el control de la OEA y miles de observadores se celebraron varias veces elecciones en Venezuela, sin embargo Chavez sigue siendo un dictador para vosotros, cambia de musica. No recuerdo nada en esos "parametros" que diga que es "democrático" el dejar de contar votos en Florida para declarar vencedor a un candidato por unos centenares de votos de diferencia en un estado gobernado por su hermano. A lo mejor leimos distintos parametros, ya nos pasó con Mi Lucha de Hitler. Lo raro es que vosotros siempre leeis los mismo libros con erratas. Todavía estoy esperando a que me expliques como es que leiste en "MI Lucha" la frase " la historia me absolverá". El libro estuvo en las bibliotecas del ejercito USA hasta el 2003, así que si no lo tienes y no quieres mirar la web que te dí seguro que allí te informan donde encontrarlo.
Aufwiedersehen |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 18/01/2006 20:34 |
Oye félix, que persistencia la tuya de pedirle peras al olmo................ primero debería saber qué es un libro. saludditos matilda Hoy tomando mates |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 19/01/2006 01:35 |
ARRIBAN LOS CUBANOS Luego de ser rescatados a 90 millas al norte de la Isla Contoy llegaron a Río Lagartos Remitidos a la capital del Estado por agentes del Instituto Nacional de Migración Estuvieron a la deriva en alta mar más de una semana en endeble embarcación Hernán Ruz González
TIZIMIN, Yucatán.- 18 de enero.- Luego de su “rescate” en circunstancias extrañas, pues según la versión oficial fueron detectados a 90 millas de distancia al norte de la Isla Contoy, donde por lo general no hay presencia de embarcaciones progreseñas, hoy arribaron al puerto de Río Lagartos, en la costa oriental de Yucatán, los doce cubanos (3 mujeres y 9 hombres), quienes una hora después fueron remitidos a la capital del Estado por agentes del Instituto Nacional de Migración.
Según los antillanos, estuvieron a la deriva en alta mar más de una semana en su endeble y pequeña embarcación, circunstancia que los conocedores califican de asombrosa, sobre todo por los últimos violentos “Nortes” que han afectado el Golfo de México donde se han reportado grandes marejadas.
Vale la pena consignar que en Cuba hay varios yucatecos que enfrentan procesos por incurrir en el grave delito de tráfico de personas, propiciado por una mafia internacional que opera desde Miami.
Los doce cubanos fueron revisados y atendidos por personal médico de Río Lagartos y de acuerdo con la información que proporcionó el Dr. Carlos Ascencio Carrillo, responsable del centro de salud del puerto, su estado es bueno aun cuando cuatro de ellos registraron deshidratación y fueron tratados con suero en el trayecto a la ciudad de Mérida, para lo cual se les habilitó la atención en el autobús en que viajaron.
Los doce extranjeros que salieron de Casio, en la isla de Cuba, aseguran que durante siete, de un total de ocho días, estuvieron a la deriva por daños en el propulsor de su bote y cuatro horas sujetos a la embarcación de aluminio, debido al frente frío No. 25 que los sorprendió mar adentro a unas 120 brazas de profundidad; insistieron en que para no ahogarse se amarraron a su embarcación hasta que fueron “rescatados” por un pesquero progreseño.
Vale mencionar que tanto el personal del Instituto Nacional de Migración, como los responsables de las capitanías de puerto de Río Lagartos y San Felipe, así como los elementos de la Armada de México, en todo momento los ayudaron y asistieron en su estancia en esta parte del litoral yucateco y les solicitaron información personal para intentar comunicarse con sus familiares y reportarles que se encontraban bien de salud.
A bordo de dos lanchas pesqueras y apoyado por los elementos de la Armada de México, el capitán de Río Lagartos, Ramiro Sánchez Quijano, acudió a la entrada de la bocana de acceso al refugio del puerto, donde el patrón de la embarcación Coperacan VIII, de la empresa Pescamex, José Liborio Us Domínguez, entregó a las autoridades portuarias a los doce cubanos que rescató el martes a las 3 y media de la tarde a unas 90 millas al norte de la isla de Contoy.
Con el semblante cansado, los doce cubanos abordaron las dos lanchas pesqueras que los fueron a buscar a unos dos kilómetros del puerto de atraque, para ser trasladados al puerto donde fueron subidos a un vehículo de la Armada de México que los llevó a la base militar que tiene esa representación en la calle de acceso a Río Lagartos, donde se les pidió información y se les prestaron los primeros auxilios a los que manifestaron algún malestar por la larga travesía.
De los náufragos, tres son mujeres (una de apenas 16 años de edad) y nueve hombres, de los cuales el mayor no alcanza los 50 años. Según la información que proporcionaron, con excepción de una cubana que dijo ser de Batabanó, los demás son de la Isla de la Juventud y su intención de salir de su país es mejorar sus condiciones de vida mediante mejores oportunidades de trabajo; aseguraron que ninguno tiene antecedentes criminales.
(los nombres de los balseros, que son de la Isla de la Juventud, están disponibles en el link de referencia, junto a más información relacionada) Fuente: Noticias de Ultimo Minuto de hoy 1/19/06 http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm
|
|
|
Primeira
Anterior
71 a 85 de 145
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|