Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Argumenta hotel leyes de EU para expulsar a cubanos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 80 no assunto 
De: Serpiente_de_Navajas  (Mensagem original) Enviado: 06/02/2006 19:36
La siguiente noticia es una prueva más de como el actual gobierno mexicano es "el cachorro del imperio", pues hasta la fecha si por algo está noble nación se había distinguido a nivel mundial era por seguir la enorme sabiduría del "Benemerito de América" cristalizada en su legendaría frace "Entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz". Y en este año én que los mexicanos celebramos el 200 aniversario de su natalicio, unos imbeciles empleados de los norteameri-yankees, se atreven a expulsar de la manera más impune a una delegación de empresarios cubanos, incautandoles el dinero y lo peor de todo es que siguiendo ordenes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De está manera se viola olimoicamente la soberanía de México y se humilla a los dos pueblos (cubano y mexicano) al  momento en que el retrasado mental del Secretario de Relaciones Exteriores  declara que el asunto es solo un pleito de particulares.

Una delegación de La Habana fue expulsada de un hotel Sheraton, donde se realizaba un encuentro sobre temas energéticos con empresarios de Estados Unidos 
Una delegación de 16 cubanos fue desalojada del hotel María Isabel Sheraton (de capital estadounidense), al parecer por órdenes expresas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos bajo el argumento de que empresas de aquel país no puede proporcionar servicios a personas o entidades cubanas.
Sin embargo, en México esta aplicación extraterritorial de dicha ley (derivada de la ley Helms-Burton) señala expresamente, por otro ordenamiento emanadado, del Congreso mexicano que aquella ley no tiene aplicación en nuestro país.

El viceministro Raúl Pérez de Prado, del Ministerio de Industria Básica del Gobierno de Cuba, indicó que su país no iniciará ningún procedimiento legal ni tampoco, dijo, “no esperamos nada de las autoridades mexicanas; sólo estamos denunciando".

La administración del Hotel María Isabel Sheraton confisco a la delegación el importe de tres noches de los 16 cubanos.

Kirby Jones, presidente de la Asociación de Comercio Cubano Estadounidense, organizador del encuentro con al delegación cubana, dijo no saber los motivos de esta decisión, pues el Departamento del Tesoro estaba completamente enterado del asunto pues ya con anterioridad había realizado otras reuniones similares y nunca se les impidió el encuentro con los cubanos.




Primeira  Anterior  51 a 65 de 80  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 51 de 80 no assunto 
De: llabrada Enviado: 15/02/2006 19:11
Si te refieres a esta explicacion, no tiene sentido de ningun tipo:
Los cubanos, por el momento, no pueden hacer uso de las instalaciones de esos lujosos hoteles, porque el Estado cubano firmó un contrato con empresas europeas para la explotación de los mismos.
A esas empresas europeas-capitalistas obviamente-les interesa la divisa, si no para que firmar los contrtos de explotacion de los mismos, contradice esto el que no le permitan a cubanos gastar divisas en estos hoteles.
El objetivo del gobierno cubano es recaudar divisas a través del turismo extranjero. Esas divisas recaudadas se destinan a la educación, la salud y otras necesidades del Pueblo, mucho más prioritarias que pasar unos días hospedado en un Hotel *****.
Existe el argumento de que la divisa que se recibe por remesas ya esta en el pais y se va gastar de todas formas, pero aun asi, cuando visitantes extranjeros quieren pagar por cubanos para que utilicen estos hoteles u otros servicios, tambien son denegados a los nacionales, pueden darles todas las vueltas que quieran, pero no es otra cosa que descriminacion.
El día que Cuba no necesite más del ingreso de esas divisas por turismo extranjero y cuando hayan vencido los contratos con las empresas europeas o canadienses, esos Hoteles podrán ser usados para consumo interno y el disfrute de todo cubano.
Te la jamate asere! Siempre se va a necesitar el ingreso del turismo extranjero, es una rama de la economia, con ese parrafito estas condenando al cubano a ser descriminado por vida.
 
Para todo hay una excusa y una justificacion, recuerda que para el que quiere siempre hay un camino, para el que no quiere, siempre hay una justificacion.
Quizas defiendas al castrismo de buena fe, si fueras por una temporada-sin divisas-a compartir con los cubanos la vida cotidiana y siguieras pensando de la misma manera, tendria algo de validez lo que dices.
Saludos, Luis

Resposta  Mensagem 52 de 80 no assunto 
De: nikmariano Enviado: 15/02/2006 19:11
HOLA.
 
  POR LO DE LOS QUE SE PUEDEN O NO HOSPEDAR EN SU PROPIO PAIS,TANGO,LLABRADA, Y DEMAS. ACA EN MEXICO COMO EN TODA LATINOAMERICA,CASI NINGUN CIUDADANO COMUN Y CORRIENTE PUEDE HOSPEDARSE TAMPOCO EN ESOS HOTELES DE MARCA EXTRANJERA.PUES SUS MISEROS SUELDOS MUUUUUYYY DEMOCRATICOS Y LIBRES!!!!! NO SE LOS PERMITEN .
 
ANTES DE HOSPEDARSE EN UNO DE ESOS,PREFERIRIAN COMPRARSE DESPENSA DE ALIMENTOS PARA TODO UN MES.NO PUEDEN SER TAN TONTOS DE PRETENDER QUE POR ACA TOD@S TIENEN LA POSIBILIDAD DE HACERLO.
 
  AL MENOS EN CUBA EL GOBIERNO UTILIZA LAS ENTRADAS EN SERVICIOS DE LA POBLACION.PERO ACA POR FAVOR!!! MITAD PARA EL EXTRANJERO QUE INVIRTIO,SI NO ES QUE MAS DE LA MITAD Y LA OTRA MITAD EN ESTUPIDECES QUE NUESTROS GOBIERNitos SE ENBOLZAN O PSEUDO RESCATAN BANCOS DE MULTIMILLONARIOS Y SON A ELLOS MISMOS A LOS QUE SE LES  PRESTA EL DINERO.
 
   QUE TRISTE NO? MEXICO,ARGENTINA,CHILE,COLOMBIA ETC... CON PLAYAS ESPECTACULARES Y CENTROS DE VERANEO DE PRIMERA,PERO SOLO PARA LA CLASE BURGUESA (MUY POCOS POR CIERTO) Y PARA LOS EXTRANJEROS.
 
  ASI QUE NO VENGAN CON BOBADAS DE QUE POR QUE EN CUBA NO SE PUEDEN HOSPEDAR LOS CUBANOS,POR QUE ESO HASTA UDS. LO SABEN QUE SE HAGAN TONTOS ES OTRA COSA.EL BLOQUEO CON CUBA ES CRIMINAL Y SE TIENEN QUE APROVECHAR AL MAXIMO LOS POCOS RECURSOS QUE ENTRAN AL PAIS.AL CONTRARIO DE LOS DEMAS COMO EN MEXICO.QUE VALLA QUE ENTRAN MILLONADAS DE DINERO POR EL TURISMO.PERO LOS SUELDOS SIGUEN IGUAL Y EL PAIS CADA VEZ MAS POBRE Y NADA SE HACE POR LA EDUCACION,SALUD,ANALFABETISMO,ETC... 
 
  ES UNA PEQUEÑA EXPLICACION,QUE HAY MAS PERO ESA ES UNA DE TANTAS....
  CHAITO... Y SALUD!!!!!

Resposta  Mensagem 53 de 80 no assunto 
De: llabrada Enviado: 16/02/2006 05:59
Algunas cosas, nickmariano, a pesar de que el tema se empezo acerca del hotel en Mexico y los cubanos, en estos momentos estamos debatiendo acerca de la discriminacion con los cubanos dentro de su pais. No tiene que ser necesariamente hoteles de "marca extranjera" como dices, en cualquier hotel donde se hospeden turistas extranjeros, a los cubanos se les prohibe hospedarse, tengan o no el dinero y aunque sea otra persona-extranjero-quien pague. 
Por supuesto que muchos en muchos paise de America Latina y otros lugares del mundo no pueden darse ese lujo, pero aun asi, si tienen el derecho a hacerlo y claro que prefererian comprar comida para un mes que estar una noche en un hotel, pero tienen el derecho a hacerlo, los cubanos no tienen ese derecho, entiendes? NO TIENEN ESE DERECHO, ni siquiera aun cuando otra persona lo pague.
Nadie ha dicho que todos tienen posibilidades, pero SI TIENEN EL DERECHO, los cubanos NO, son DISCRIMINADOS por su nacionalidad dentro de su propio pais. 
 
No creo que nadie le haya faltado el respeto para que tenga que decir que los que no pensamos como usted hablamos bobadas o nos hacemos los tontos, por favor quisiera que no se dirigiera a mi en esos terminos.
   
Yo, personalmente voy a Mexico bastante a menudo, en las playas y hoteles hay varios mexicanos, se cuanto ganan los empleados de los hoteles y se que con eso no les alcanza para hospedarse en esos hoteles donde trabajan, aun asi SI TIENEN EL DERECHO, entiendes. Los cubanos NO TIENEN ESE DERECHO, ni siquiera aun cuando otra persona lo pague.
 
Saludos, Luis
 
 
 

Resposta  Mensagem 54 de 80 no assunto 
De: tango Enviado: 16/02/2006 11:59
Nick,
 
Yo viajo mucho a mexico, y los mexicanos pueden entrar en los hoteles y pueden pasar una noche de luna de miel en cualquier hotel de tu pais. Ahora, yo no puedo acceder a una suite en el Marriott en Polanco, tampoco me da la billetera viajar en avion en primera clase, pero si tuviera el dinero, nadie me lo puede impedir.
 
En Cuba, si yo me hospedo en un hotel, y me sale de la real gana invitar a mi primo almorzar en el hotel, mi primo que es cubano no puede entrar. Eses es el punto guate.
 
Tango

Resposta  Mensagem 55 de 80 no assunto 
De: tango Enviado: 16/02/2006 17:59
Sad,
 
El empleado de Virrey del Pino, tiene que deender su posicion, sino no le dan sus "remesas". Estos extranjeros, castrista por convenencia que nunca vivieron el sistema nunca aceptaran que Fidel es un dictador mas.
 
Es tan simple, ir  al barrio siboney, miramar ect y ver las mansiones donde viven los pinches de la dictadura. La injusticia no durara, si fuese un sistema tan justo como dicen, no seria necesario tantas carceles y represion.
 
Imaginate, que elGP alega que los cubanos no los dejan entrar en los Hoteles por su seguridad!! Que esperais de un sujeto que defiende tal injusticia con tal boludez!!!!
 
Tango
 
user posted image 

Resposta  Mensagem 56 de 80 no assunto 
De: matilda Enviado: 16/02/2006 17:59
1:_mi abuela diariamente le mandaba los alimentos para alimentarla a ella y a sus hijos y nunca le cobraron un centavo por vivir dentro de la finca de mi familia
2.- crecí viendo esas desigualdades sociales 
 
A qué desigualdades te refieres Sad? A las primeras o a las "segundas"??
Sabés ,puede que lo que comentás sea tu impresión sincera,pero creo que deja de ser creíble porque ni siquiera reconocés lo que a ojos vistas de TODO el mundo es concreto y plausible, en eso radica el error de una oposición tan cercana al odio, en caer en el extremismo de NEGAR realidades.
 
Es interesante comprobar como para ustedes el "Estado de Derecho"consiste en el "derecho a la desigualdad",por un lado reconocen la incapacidad del sistema que propician, de otorgarles a todos la misma posibilidad de acceder no ya a individualidades ,sino a lo básico e imprescindible,como lo es la alimentación ,la educación y la salud, y por otro hipócritamente se aferran a la palabra "derecho",y qué terminamos discutiendo??? vacuo...diría un amigo mío
Matilda

Resposta  Mensagem 57 de 80 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 17/02/2006 04:48
Matilda yo la Cuba republicana no la conocí , la Cuba que conocí es esa que tu defiendes sin haberla vivido  y las desigualdades que vi fue en la Cuba que nací , corrupta y llena de males , en una sociedad que se proclama paradigma de igualdades y que es lema de TU lucha , igualdad para todos y eso en Mi Cuba NO EXISTE.
Tu respuesta ya la sabia , entre irónica , burlona y descalificadora , no te esfuerces ya se lo que lo que tu das ,demostrándome que el pensamiento Martiano es mas claro cada día que los  leo ,y lo mas bonito de todo esto es que  tu sabes que es asi , tu eres conocedora de todos estos males que si te pones a ver son los mismos males por los que tu luchas en la sociedad donde vives , pero te tapas los ojos y no te importa pararte sobre los pobres para apoyar tu ideología y después burlarte de ellos , ese es mi testimonio , fueron mis vivencias , viví en una sociedad donde las desigualdades son el pan nuestro de Cada Día , sufrí discriminacion por no aceptarlos y me negaron el derecho a la educacion me acosaron a mi y a mi familia hasta que me obligaron a escapar .

Resposta  Mensagem 58 de 80 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 17/02/2006 09:35
Nicmariano , olvídate por completo de los hoteles , olvídate de la discriminacion que sufrimos los cubanos dentro de la Isla y respodeme esta pregunta pregunta .
 
Por qué hay dos tipos de medicina en Cuba , una para extranjeros y "Pinchos" con todas los adelantos que un país desarrollado pueda ofrecer y otra mediocre y pobre para la población cubana?
 
Tango me gusta tu Gif

Resposta  Mensagem 59 de 80 no assunto 
De: paname챰o67 Enviado: 17/02/2006 14:23
mi estimada claudia.
 
como estas, espero que la politica ideologica, no haya mascabado tu belleza interna, asi que, mis respetos a una bella e inteligente mujer como lo eres tu.
 
HANNIBAL

Resposta  Mensagem 60 de 80 no assunto 
De: tango Enviado: 17/02/2006 19:11
Sad,
 
Te gusto, gracias a ti!!!!!!! Un dia de estos te invito a bailar un tanguito y comer unas empanadas con un vinito rincon famoso.
 
Tango
 
user posted image 

Resposta  Mensagem 61 de 80 no assunto 
De: matilda Enviado: 17/02/2006 19:11
Sad;, al parecer hay algunos detalles que se te escaparon de "la Cuba que vos conocés", éste sin intención de ser cínica es uno de ellos.
Será que Castro tiene tanto dinero? al parecer compra muchas opiniones......
saludos
matilda
 
Ciencia, conciencia y solidaridad
Erasmo Magoulas
www.porlalibre.org

La industria turística dejará de ser en Cuba el principal y más importante recurso económico y el rubro que encabeza la tasa de ingresos del Producto Interno Bruto de la Isla. Los 1.800 millones de dólares que produce la industria sin chimeneas serán superados por el comercio internacional de los productos derivados de la investigación científica cubana. Las principales áreas de investigación son la producción de vacunas, la farmacopea, la industria derivada de la Ingeniería Molecular y la Biotecnología, aplicadas al campo médico humano, veterinario y agrícola. En el año que acaba de terminar, Cuba llegó a exportar productos biotecnológicos por 300 millones de dólares, una suma impensada hace poco tiempo atrás.

También se unen en este frente, que podríamos denominar como la Industria CI plus (de alto coeficiente intelectual), los servicios que en el área de la salud Cuba presta a otros países, como por ejemplo en el área de la investigación y tratamiento del cáncer. En el tema Cuba es líder mundial tanto en la investigación como en el tratamiento de esta enfermedad.

A pocos años de pasado el período más duro del “período especial”, la pequeña Isla del Caribe, bloqueada económica, comercial y financieramente por la potencia militar más agresiva de la historia, se codea a nivel científico con potencias como China, Alemania y los mismos Usamérica (USA) En el gigante asiático un proyecto conjunto inauguró una planta de desarrollo e investigación donde Cuba proveerá a China la tecnología para el tratamiento del cáncer. Para el 2006 Cuba está mirando a Occidente. Alemania y Usamérica ya están interesados en productos cubanos de altísima tecnología y complejidad científica. El Dr. Rolando Pérez, científico del Centro de Inmunología Molecular de La Habana fue categórico, “si se logra entrar en los mercados occidentales, entonces este sector cubano de la alta tecnología será el motor de toda la economía del país”.

Cuba es el primer país en desarrollar y poner en el mercado una vacuna contra la Meningitis B, la cual exporta a países como China, India, Rusia, Pakistán y países de América Latina, donde esta enfermedad tienen una incidencia muy importante en la población marginalizada y empobrecida.

Cuba mantiene Misiones Médicas Internacionalistas en 68 países, 25 mil médicos y personal médico cubano asistieron a las víctimas del Tsunami de diciembre del 2004 y del terremoto de Pakistán del 2005. El año pasado se graduaron en Cuba 1.800 médicos de 47 países empobrecidos por las políticas de los que quieren destruir a la Isla. Si hay paradojas, esa es una bien grande. Mientras tanto Cuba desarrolla proyectos para brindar becas a futuros galenos de esos países para que estudien en sus lugares de origen. Con Venezuela, Cuba logró un acuerdo de voluntad política para llevar adelante un agresivo plan de política sanitaria y de salud que ponga al país sudamericano y a su población en condiciones para el gran reto del siglo 21. En Venezuela hay trabajando 14 mil especialistas cubanos en las áreas de la medicina abocados al Programa Barrio Adentro.

En cuanto a la pandemia del siglo 20 y lo que va del 21, el Sida, Cuba es otro ejemplo donde ciencia, conciencia y solidaridad son la fórmula del éxito. La mayor de las Antillas, a pesar del bloqueo usamericano, del cual no sobreviviría ningún país, ni los desarrollados; produce sus propios medicamentos antirretrovirales para sus enfermos de Sida y está en capacidad de exportarlos. La tasa de infección en la Isla es la más baja del mundo, debido a la extraordinaria respuesta del pueblo, alertado desde principios de la década del 80 por unos medios al servicio de la ciudadanía y no de intereses comerciales. La tasa de mortalidad de pacientes de Sida es también la más baja del mundo con un 7% cuando la media es de 25%. La voluntad política de la dirigencia cubana estableció en 1983 la Comisión Nacional contra el Sida, dos años antes de la aparición del primer caso de Sida en la Isla y cuando Ronald Reagan tenía prohibido nombrar la palabra Sida en sus discursos.

La ciencia cubana es una herramienta al servicio de establecer los más altos estándares de salud y por lo tanto de felicidad general. Por lo tanto ciencia y política de la administración de salud tienen en Cuba un trabajo mancomunado y coherente con una altísima eficiencia en los resultados obtenidos. El Ministerio de Salud Pública provee a toda la población de un servicio de inmunización masivo y gratuito contra 13 enfermedades por medio de 10 vacunas, 7 de las cuales son desarrolladas y producidas en la Isla.

Ciencia, conciencia y justicia también nacen del trabajo agotador de 15 años de investigación científica. Ese es el caso, entre tantos, del descubrimiento del nematicida biológico HeberNem, por el equipo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey. En los países centroamericanos las bananeras usamericanas como la Standard Fruit, hacen su agosto destruyendo el medio ambiente con sistemas de explotación agrícola no sustentables y envenenando a sus trabajadores con productos de alta toxicidad como el Dibromo Cloropropano DBCP, más conocido como Nemagón. Este nematicida químico, prohibido en Usamérica y Europa, es el terror de decenas de miles de trabajadores de las bananeras en Centroamérica. El veneno causa infertilidad, malformaciones congénitas, cáncer, aborto, enfermedades de la piel, estomacales y gastrointestinales. Cuba ha desarrollado un método de control del nematodo, la plaga agrícola, por medio de una bacteria que lo destruye sin efectos colaterales nocivos hacia el medio ambiente ni hacia los seres humanos.

Otro reciente descubrimiento en el área de la medicina y de la biotecnología fue el de la vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae B, causante de meningitis, neumonías y de la muerte anual de 500 mil niños en todo el mundo. El Dr. Vicente Vérez Bencomo, jefe del equipo de científicos que trabajaron en el proyecto, fue declarado por Usamérica “persona peligrosa para los intereses 'americanos'”. Aunque el Dr. Vérez no se explica cómo se puede ser peligroso trabajando 15 años en un laboratorio para salvar vidas de niños; para los intereses fascistas de Usamérica los científicos con ciencia, conciencia y solidaridad son extremadamente peligrosos.//pll www.porlalibre.org

* Productor de medios radiales alternativos en la Provincia de Ontario, Canadá. University of Guelph

Resposta  Mensagem 62 de 80 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 18/02/2006 05:59
El dinero del gobierno cubano y la necesidad del pueblo
Por: Manuel Cereijo

Cuba, es un pais lleno de paradojas. El pueblo carece de todo-viviendas, transporte, electricidad, agua, -y toda infraestructura y bienes materiales tan necesarios al ser humano.

Sin embargo, el gobierno cubano sigue invirtiendo millones de dolares en los centros de Biotecnologia, en los centros Ciberneticos, en la Base Electronica de Bejucal, en el aparato de inteligencia, tanto interna como externa, en su apoyo, entrenamiento, y manutencion de grupos terroristas. Todas estas actividades se estiman en una inversion de unos $ 1,300 millones de dolares por año.

Recientemente se conocio de un capital de $ 3,900 millones de dolares del gobierno cubano ilegalmente depositados en la UBS. Y esto es solo una pequeña parte de los dolares generados por Cuba de sus relaciones ilegales y clandestinas.

Por ejemplo, Cuba le construyo un Centro de Ingenieria Genetica y Biotecnologia a Iran, inaugurado en Mayo del 2001, el cual represento una ganancia para Cuba de $550 millones de dolares. Al mismo tiempo, Cuba e Iran mantienen un acuerdo bilateral, donde Cuba da transferencia de tecnologia, y el usufructo de facilidades de inteligencia cubanas a Iran, por una ganancia para Cuba de $300 millones por año.

Cuba recibe aproximadamente 93,000 barriles diarios de petroleo de Venezuela, los cuales revende sin siquiera llegar a Cuba. Esto representa aproximadamente $ 5.5 millones de dolares diarios, o sea, unos $2,000 millones de dolares al año.

Todo este dinero pudiera ser utilizadoen crear una infraestructura adecuada para el pueblo en viviendas, transporte, energia electrica, telecomunicaciones, acueductos, alcantarillados, e industrias de beneficio para el pueblo.

Para obtener un buen sistema de transporte-guaguas, trenes- se necesitarian $ 350 millones de dolares al año. Para la construccion de 40,000 unidades de vivienda cada año, se necesitaria una inversion de $500 millones por año. Para la reconstruccion y renovacion del sistema energetico, se necesitaria $ 140 millones de dolares anuales.

Para la infraestructura de acueductos y alcantarillados, aproximadamente $100 millones por año. Para las telecomunicaciones. $ 200 millones anuales. Total: $1,290 millones cantidad equivalente a la que el gobierno invierte en la biotecnologia, cibernetica, y aparatos de inteligencia y de apoyo a grupos subversives. Sin embargo, aunque el gobierno cubano posee y genera mucho mas de este dinero anualmente, no lo invierte para el beneficio del pais.

Y ahora cabe la gran pregunta: utilizara el gobierno cubano, una parte adecuada de las divisas que mantiene en los bancos suizos para la reconstruccion y reparacion de los daños causados por el ciclon Dennis?

Colaboración: www.netforcuba.org


Resposta  Mensagem 63 de 80 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 18/02/2006 11:59
Tanguito si hay algo que me apasione es el tango , nada tan sensual y tan excitante como ese baile  , lastima que no lo sepa bailar , tendrías que enseñarme antes de invitarme , pero de solo imaginar que lo bailas se me hicieron agua los pies.
 
Las empanadas MMMmmm.... me encantan , las como siempre aquí en miami pues tengo una vecina que las hace y también en los carnavales de la calle 8 , donde la comunidad Argentina nos dejan degustarlas , las he comido de picadillo  de pollo y de cazón , que pena que los cubanos de la Isla no puedan tener una mesa como la  de los pobres y explotados  argentinos , que a pesar de ser un país tan , pero tan  pobre y tan pero tan explotado son grandes consumidores  de carne vacuna Mmmmm..... sus ricos churrascos
====================================
 
Panameño hola , espero que su campaña alfabetizadora haya sido un éxito , son mis buenos deseos.
 
Saludos

Resposta  Mensagem 64 de 80 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/02/2006 17:59
un gobierno corrupto cómo los que tu conoces con la diferencia que en tu país pueden ser enjuiciados y en el mio NO
 
De donde sacaste que en mi país los corruptos pueden ser enjuiciados ?????
Charlote, sos muy fantasiosa.
Podrán ir a juicio algunos pocos que pudieron ser acorralados, pero siguen libres porque "no se puede comprobar su culpabilidad". Vos sabés, son muy poderosos.
Menem es un ejemplo. Pero hay muchísimos corruptos que siguen viviendo de su corrupción.
En Cuba podrá haber corrupción en algunos casos y en alguna medida, pero no en el nivel de los países capitalistas.
Por cierto, en el peor de los casos, "saliste de Guatemala y te metiste en Guatepeor".
Aunque no te veo arrepentida de tu error. Al contrario, parece que disfrutás de las lacras capitalistas que te rodean en tu nueva vida.
Será que tu odio frenético hacia la Revolución es que jamás te invitaron al "banquete de los pinchos" ????? O quisiste ser corrupta y no te dejaron ???
 
 
                                            SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                 (Gran Papiyo)
 

Resposta  Mensagem 65 de 80 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 18/02/2006 17:59
Realmente eres despreciable , cada vez que los leo me convenzo de que la posición que tomé siendo una niña ha sido la correcta , ustedes viven con la mentira , el engaño , la hipocresía y la suciedad.

Atrás quedaron sus discursos defensores de los pobres , para convertirse en defensores de una cúpula gobernante , corrompida y acabada.
 
Lo malo de la postura de ustedes es que enlodan todo lo que tocan , Lo bueno es que se van desvelando , se van quitando sus caretas ,  mostrando su real cara , mostrándose tal como son.

 


Primeira  Anterior  51 a 65 de 80  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados