Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: DESPRECIABLE SUJETO!!!!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 124 di questo argomento 
Da: Elpidio3747  (Messaggio originale) Inviato: 06/01/2006 11:18
ESTE TIPO VIVE  Y GOZA EN MIAMI DE TODAS LAS COMODIDADES,QUE ESTE PAIS DA A SUS CIUDADANOS Y EL MUY MARICON DEFIENDE AL GOVIERNO CUBANO ESTE SUJETO ES UNO MAS QUE HACE ECO DEL DICTADOR EN EL EXILIO NO LE A IMPORTADO LOS MUERTOS LOS NINOS QUE EL TIRANO A MANDADO A MATAR  ESTE TIPO TIENE QUE SER CONDENADO EN UNA CUBA LIBRE......
 
                                    
 
ESTE ES EL ROSTRO DE LA VERDADERA MAFIA CUBANA EN EL EXILIO...


Primo  Precedente  110 a 124 di 124  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 110 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews7 Inviato: 21/02/2006 01:25
El petróleo causa la hostilidad
de EE.UU., afirma Chávez.

CARACAS, 19 de febrero.—El interés por controlar el petróleo venezolano es la causa de la hostilidad de Estados Unidos hacia Venezuela, recrudecida en los últimos días, alertó hoy el Presidente Hugo Chávez.

En su habitual programa radio-televisado dominical Aló Presidente, Chávez denunció que Washington está tratando de desestabilizar a la nación sudamericana y "gastando mucho dinero aquí, comprando a traidores a la patria".

Según PL, el primer mandatario venezolano aludió a recientes declaraciones de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, quien acusó a su Gobierno de ser un problema para la región y expresó apoyo a una huelga de transportistas.

Según su criterio, lo que en realidad preocupa a Washington es el proceso de integración latinoamericano, con proyectos concretos como un gasoducto para llevar el combustible desde Venezuela a Brasil y Argentina y Bolivia.

Al respecto indicó que la reserva local de gas —una de las mayores del mundo— había sido contabilizada como propia por Estados Unidos, que ya se preparaba para su aprovechamiento.

Ese es uno de sus problemas: se quedan sin petróleo porque son grandes derrochadores, apuntó.

En el fondo, subrayó, quieren el petróleo, que se estaban llevando casi regalado y tenían el gas controlado como de ellos y planeaban llevárselo.

Chávez aseguró que las maniobras del gobierno estadounidense serán derrotadas, aunque advirtió que este será un año duro para el país debido a la realización de elecciones presidenciales el próximo diciembre.

Rispondi  Messaggio 111 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 22/02/2006 12:00
El escritor opinó que podrían haberlo deportado por su relación con opositores al régimen de Fidel Castro
El historiador José Ignacio García Hamilton fue expulsado de Cuba.

El escritor José Ignacio García Hamilton calificó de "grave, lamentable y triste" el episodio que vivió en Cuba, donde le impidieron el ingreso al país a partir, según señaló, de "una orden superior del gobierno" que encabeza Fidel Castro.

García Hamilton confirmó que, cuando realizaba trámites de migraciones en el aeropuerto de La Habana, el sábado último, funcionarios cubanos le comunicaron que se le prohibía el acceso y que debía ser deportado "de inmediato" en un vuelo rumbo a Panamá.

El escritor explicó que la medida se basó, según le comunicaron en ese momento, en "una orden superior del gobierno" cubano.

En declaraciones radiales, García Hamilton dijo que no se siente "culpable de nada" y, si bien no le dieron explicaciones por la decisión oficial, consideró que "una de las posibilidades" es que se lo haya deportado porque uno de sus libros cuenta con un prólogo a cargo de Carlos Alberto Montaner, un intelectual de origen cubano disidente del régimen de Castro.

También confirmó que tiene contacto con intelectuales opuestos al gobierno cubano, pero señaló que también pensaba entrevistarse con "funcionarios" que "están de acuerdo con Fidel Castro".

García Hamilton confirmó que había visitado Cuba en dos oportunidades con y calificó de "arbitraria" la última decisión de La Habana sobre su ingreso al país.

A partir del episodio vivido por el escritor tucumano, el embajador argentino en Cuba, Darío Alessandro, presentó a La Habana una nota requiriendo información sobre las causas de la decisión.

"Para el embajador Alessandro solamente tengo palabras de agradecimiento y reconocimiento", enfatizó García Hamilton, quien consideró que el funcionario "se ha portado muy bien".

El historiador consideró que "el gobierno tiene que defender no a la persona sino a los escritores argentinos, al derecho de cualquier ciudadano argentino" a transitar e ingresar a un país extranjero.

García Hamilton precisó por otra parte que contaba con "una visa de turista" que había recibido el jueves último para pasar una semana en Cuba. (NA)

Rispondi  Messaggio 112 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 22/02/2006 12:00
EN DIRECTO DESDE CUBA

Naciones Unidas-  Cuba advirtió que NO será cómplice ni espectador silente frente a lo que calificó de "evidente pretensión de imponer la creación de un Consejo de Derechos Humanos bajo las condiciones de Estados Unidos y sus aliados".



La advertencia de la mayor de las Antillas, contenida en un comunicado de prensa de la misión de ese país caribeño ante Naciones Unidas, tiene lugar en vísperas de la presentación de un proyecto de resolución para la creación de ese Consejo.



El documento aclara que Estados Unidos y la Unión Europea han ejercido presiones en las últimas semanas para crear ese organismo, las que han sido proclamadas en el denominado Proyecto para un Nuevo Siglo Americano, plan de Uáshington para dominar el mundo.



El texto puntualiza que si algún gobierno NO merece ser miembro del Consejo, es aquel que representa a un Estado que se benefició con la esclavitud, prolonga la existencia del aparjeid, protege las violaciones de derechos humanos de  Palestina y otras naciones árabes,  y apoyó a las sangrientas dictaduras militares en América Latina.





*-*-*-*-*-**-*-*-



Ciudad de México-  La compañía norteamericana de neumáticos Gudyiar aplicó en ese país centroamericano leyes del bloqueo de más de cuatro décadas de Estados Unidos contra Cuba, reveló el diario La Jornada.



El hecho ocurrió en  MIL 993, cuando la empresa mexicana Comercial Carimex buscó cotizaciones para una compra de esos artículos para la isla, precisa en un artículo el intelectual Carlos Fazio.



No podemos cotizar exportaciones a Cuba, fue la seca respuesta de los representantes de la compañía norteamericana en México.



En buen romance -escribe Fazio-, la subsidiaria en México de la llantera estadounidense Gudyiar aplicó la estadounidense Ley Torricheli en una operación comercial realizada en territorio nacional.

*-*-**-*-*--*-*-*--*

Caracas-  El Congreso Bolivariano de los Pueblos convocó  a conformar un movimiento latinoamericano y caribeño en oposición al frente internacional anti-venezolano y anti-cubano promovido por Estados Unidos.



Un comunicado de la secretaría de Organización indica que el Congreso debe convertirse en un poderoso movimiento latinoamericano caribeño antimperialista para enfrentar la política cada vez más agresiva que expresa el gobierno de George  Bush.



La declaración firmada por el secretario organizador, Fernando Bossi, alude en particular las declaraciones de la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, quien llamó a articular acciones contra Venezuela.

*-*-**-*-*-*-*-*-

La Habana-  Cuando falta poco menos de una semana para la realización del Octavo  Festival del Habano, centenares de expertos gastronómicos del mundo auguran HOY como una de sus principales novedades al Trofeo Habanos-Armagnac.









El Festival del Habano, por desarrollarse del 27 de febrero al 3 de marzo próximos, atraerá a más de MIL personas de 60 naciones, acotaron sus voceros, y tiene un amplio programa que incluye Feria Comercial, Seminario Internacional, visitas, charlas y una cena de clausura.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*



La Habana-  Una campaña a favor de la liberación de  cinco cubanos luchadores contra el terrorismo y detenidos arbitrariamente en Estados Unidos se realiza en Valencia, España, con la participación del artista plástico español Paco Bernal.



Una exposición del destacado pintor, uno de los grandes defensores de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González permanece abierta en la Universidad de Valencia, en el salón de actos de la Facultad de Derecho.

*-*-*-*-*-*-*-*-



La Habana-  La Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos convocó a un encuentro de apoyo a Cuba del 13 al 16 de abril próximo.



Esa actividad tendrá lugar en Las Palmas, capital de Islas Canarias, y sus promotores expresaron que el alma inspiradora de esa movilización es el Héroe Nacional de Cuba, José Martí..



Bajo las ideas y pensamiento político de Martí se efectuarán esas jornadas, durante las cuales los participantes expresarán su respaldo a la Revolución guiada por el presidente cubano Fidel Castro y el rechazo a todas las formas de explotación de los pueblos.



*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-



La Habana-  Más de dos mil jóvenes procedentes de la República Árabe Saharauí Democrática  han egresado de la educación superior en Cuba, e igual cantidad se han titulado como técnicos en esas tres décadas de existencia del Estado africano.



Bachir Mustafá Sayed, ministro de Enseñanza y Educación de la citada nación, subrayó que esa cifra contrasta con las dos personas que pudieron graduarse como universitarios durante los 100 años de dominación del colonialismo español en el entonces llamado Sahara Occidental, destacó el diario cubano Gramma.

*-*-*-*-*-*-*-*-*--



La Habana-  El cantinero uruguayo Danilo Oribe, en la modalidad Libre o Flairtending, y el italiano Gianalberto Alessandrini (Micio), en Clásica, ganaron el Sexto Grand Prix de Coctelería Havana Club, que reunió en la capital cubana a cerca de medio centenar de concursantes.



Oribe, doble campeón mundial flair  y panamericano, de la Asociación Internacional de Cantineros, mostró su alta maestría entre los 16 participantes en ese peculiar certamen, todo un show artístico.

*-*-*-*-*-*-*--*-*-



LA Habana-  El coloquio internacional que organiza anualmente el Programa de Estudios de la Mujer de la Casa de las Américas sesionará a partir de ESTE LUNES  hasta el  próximo viernes en esa prestigiosa institución cubana.



La cita tendrá como tema central “ El cuerpo y sus discursos en la cultura de mujeres latinoamericanas y caribeñas” en torno al que se  presentarán ponencias y debatirán investigadores de más de una decena de países.

*-*-*-**-*-*-*-*-*-*--



   

La Habana-  Alberto Velazco, embajador de Cuba en España, desenmascaró en Madrid a Mel Martínez y advirtió que se trata de un representante de los terroristas de Miami, miembro de la mafia anticubana radicada en esa urbe estadounidense.



Velazco descalificó así a Martínez, senador por el Estado de Florida y presidente del US-Spain Council, con motivo de la visita de este a España para participar en reuniones con la Fundación España-Estados Unidos.

*-*-****-*-*-**-

Rispondi  Messaggio 113 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 26/02/2006 19:37
El periodista Lesnik de Radio Miami contesta al periodista Cancio del "Nuevo Herald".
Estimado  Cancio:  Recibí tu E-Mail sobre  mi  comentario  de  Radio Miami  a  propósito  de  "El Nuevo Herald"  y  el 24 de Febrero. Me dices que  estás  en desacuerdo  con mi punto de  vista y comprendo que dada tu posición  en  ese  periódico, estás   obligado a salir  en  defensa de  "la  empresa". ¿Ya  ves?  En  ese  punto no  tenemos  discrepancias. Te  aclaro  que  esta  respuesta va  a  todos  los  destinatarios  de  mis  lectores  en  la Internet  porque  la  tuya  a  mi  comentario  también  llegó  a todos  ellos, de  manera que tanto lo que yo  dije en  mi  comentario como  tu  respuesta  a  él  y  ahora  a  mi  réplica  a  ti puede decirse que  es  una declaración  "Urbi  et  Orbi",   al  mundo  y  a  la  ciudad, sin que  yo pretenda  emular  a su  Santidad   el  Papa,  ya  que aunque  no  soy santo, ratifico  lo que digo porque creo  que  sobre  El  Herald   y  la  fecha  del  24  de  Febrero  solo he  dicho  la  verdad.  Vamos  por  punto.
Dices  que  El  Herald "no  tiene  que  recordar año  tras  año aniversarios de hechos relevantes  de nuestros  países". No  es  cierto lo que  dices,  porque  precisamente   todos  los  24  de  Febrero  en  ese  periódico  se  publican  informaciones,  reportajes y entrevistas sobre  el  derribo  de  las  avionetas  el  24   de  febrero de  1996. Te  lo  puedo probar  en la  colección  de  esa publicación  que  está  en  la  Universidad  de  Miami  a  la cual  todos  tenemos  acceso. ¿  Es  que  es  mas  importante  ese  hecho lamentable  que  el  grito  de  Baire de  la  independencia   cubana?  Es  que no  pido  un titular  de  primera  plana,  pero  por lo menos  una  nota  señalando  la  efemérides. ¿Que  es  eso  de  aniversario cerrado? ¿Quieres  decir  que se  debería  consignar  el   4  de  Julio, pongamos por  caso,  solo cada  cinco  o  diez  años?  Lo  que  dices  que  las  efemérides  de otros  países  de  América   se  consignan  e  El  Nuevo  Herald solamente  en  "años  cerrados", tampoco  se  ajusta a  la verdad.  Ve  a los  archivos y  comprobarás  que  lo que  afirmas no  es  cierto.
En cuanto  a que no  cité  el nombre  del periodista  director  de  El   Herald  que me dijo  a mi  personalmente   que  ese periódico  era  el  "órgano  de  la  oposición  contra  el   gobierno  cubano", aquí  va  la  razón  de la  omisión. No  quería  poner a  ese  "colega"  en  una encrucijada, pero  ya  que  me  emplazas, y lo haces  públicamente,  aquí  va  su   nombre :  Roberto  Fabricio.  La  conversación  se  produjo  en ocasión  de  una  fiesta por  el aniversario  del  semanario  New  Times  a  la  que  ambos  estábamos   invitados. Había testigo  y  no  creo  que Fabricio  diga  ahora algo  distinto  a  lo que  entonces me  expresó como  definición  de  la  línea  de  esa  publicación. Dices  que "en caso  de que  lo  haya dicho, simplemente  no  consta  en  los  record".  Sin  embargo  para  mi  si consta en  los  record, no en sus  palabras, ya  que  no  tengo  por  costumbre  grabar  conversaciones- pero  si  en  la conducta diaria  de  ese  periódico.
En  cuanto la  posdata  donde  me  llamas  la  atención sobre  la  línea  tuya  sobre el Grito  de  Baire  dentro de  un  largo  reportaje   sobre el   derribo de  las  avionetas, si que la  leí ,pero  no  quise hacer  mención  de  ello  para no  colocarte en  una  mala  posición ante  tu  "empresa"  y  su  director, ya que señalar que solo  una línea en  todo  un periódico,  hacía mención  de  nuestro Grito  de  Dependencia,  solo  serviría para  ratificar  aquello  de  que  "la  excepción  confirma  la  regla".
Dices  que  las  críticas  a  El Nuevo  Herald  siempre  serán bienvenidas. Las tuyas  a  Radio-Miami también.  En cuanto al perfil  de  audiencia  de El  Nuevo  Herald- aparte  de  la  propaganda que  le haces  al  periódico, cosa  que  admito   como  válida  de  tu  parte  como  periodista   de  esa  publicación-   dices  que  "el  propósito  declarado  de sus  editores  es  que  El Nuevo  Herald se  convierta  en el principal  diario panamericano.-interamericano  de  Estados  Unidos".  Ya  lo  dijistes, " que  se  convierta"  pero  en  mi  opinión,  por el  camino  que  van se  alejan  cada  vez  mas  de  ese  objetivo.
 
   Con  todo  respeto  por   tu  opinión que  no  comparto  y  con  un  saludo  de  parte  de  El  Duende, el  que  vigila   y  no  duerme,  te aprecia  en  la  distancia,
                                             Max  Lesnik

Rispondi  Messaggio 114 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews7 Inviato: 02/03/2006 21:03
De: Progreso Semanal.

Me llamo Frank J. González y soy un candidato demócrata jeffersoniano a la Cámara de Representantes por el Distrito 21 de Miami. Les escribo a ustedes ahora para ofrecer hechos francos y reales de mi perspectiva y de mi campaña política, así como alguna esperanza de que el cambio esté al alcance. Ofrezco un mensaje que apela no solo a los demócratas, sino también a los conservadores de la “vieja escuela” que están disgustados con los fundamentalistas religiosos que se han apoderado de su propio partido.
Busco terminar con la ocupación de Irak, siguiendo el consejo de los fundadores de la nación de que practiquemos el comercio honesto con todas las naciones y no nos enredemos en alianzas con ninguno. Al igual que los republicanos Jeff Flake de Arizona, Butch Otter de Idaho y Ron Paul de Texas, busco también acabar con el embargo y las prohibiciones de viaje a Cuba. En estos dos importantes temas cito la conciencia ética, la Constitución de EEUU y la sensatez económica como argumentos, a pesar de que no simpatizo en absoluto con los regímenes de ninguno de los dos países. Adicionalmente, busco acabar con las violaciones de nuestros derechos individuales en el país por parte de la Administración Bush y el gobierno federal en conjunto. También deseo instituir una responsabilidad rigurosa e infligir castigos severos a los políticos profesionales de fácil palabra que derrochan nuestros dólares de impuestos, pero que exigen que les llamemos “honorable” y nos dirijamos a ellos por su apellido.

Lincoln Diaz-Balart ha ocupado el cargo desde 1992. Él es un republicano a favor de un gobierno gigantesco y ha apoyado el derroche y el abuso del Presidente Bush de todas las maneras imaginables. Aunque ha sido posible enfrentarse a él, solo dos personas lo han hecho –una vez Patrick Cusack, la otra yo. Esto significa que mi oponente ha sido designado por defecto –no elegido– en ausencia de oposición en 5 de las 7 oportunidades.
¿De quién ha sido la culpa? Lamentablemente, la culpa cae directamente sobre los que sabían qué hacer, pero decidieron no hacer nada y esperar por un salvador que descendiera del cielo.
Según el Departamento de Elecciones de la Florida, Cusack se presentó como demócrata y recibió ese año (1998) 25,2% de los votos. Exactamente seis años después, en 2004, aspiré como libertario y recibí 27,24%. Comparado con Cusack, casi no tuve voluntarios, dinero, reconocimiento de mi nombre ni apoyo del partido, mientras que mi oponente lo tuvo todo. Fui un candidato huérfano en un año de elecciones presidenciales, pero demostré que la creencia general estaba equivocada. ¿Se sorprenden?

Veamos los datos demográficos de hoy. Con 43% los republicanos en el distrito 21 se encuentran en su nivel más bajo, y la cifra sigue descendiendo. Pudiera pensarse que los demócratas, que son el 33,5% en el distrito, son los que se benefician del descenso. Sin embargo, es la “otra” categoría –la que consiste de electores que no se inscribieron ni como republicanos ni como demócratas– la que ha llegado ahora al 23,5% y aumenta consistentemente desde que sigo la estadística. Este grupo es de casi 72 000 electores y sigue creciendo. En resumen, un impresionante 57% de los electores del Distrito 21 NO SON republicanos. Buena noticia, ¿no creen?

En otro tema, solo hay dos formas en que un candidato como yo a la Cámara de Representantes pueda calificar para la boleta de noviembre, según la ley del estado. La primera es pagando el 6% del salario del cargo. En 2006, ese 6% es de casi $10 000. La mayoría de los que aspiran al cargo son lo suficientemente ricos como para poder pagarlo, y el estado demuestra ser un bandido. Esto solo refuerza la percepción de que el gobierno es corrupto y que solo se puede acceder a él si se es rico o se está bien conectado. En mi opinión, esto debiera ser ilegal.

La segunda manera de calificar, más difícil pero mucho más ética, es recolectar firmas del 1% del electorado que están inscritos en el distrito, antes de la fecha tope a mediados de abril. La mayoría de los candidatos optan por el método anterior en vez de este, precisamente para evitar la extrema dificultad que se relaciona directamente con la apatía, ignorancia e incluso la burla por parte del público, para no mencionar las amenazas de arresto a las que ya me he enfrentado muchas veces. De los 23 candidatos en el cargo y los 35 retadores que aspiraron a la Cámara de Representantes de EEUU en la Florida, sólo 13 candidatos en el cargo y 6 retadores –incluyéndome a mí– calificamos por la honorable segunda vía.

En 2004 recolecté 98,5% de mis propias 3 412 firmas, de las cuales 84% fueron declaradas válidas por el Supervisor de elecciones de Miami-Dade, las que superaron el mínimo de 2 747 requeridas ese año. En 2006 pienso calificar por el mismo método, porque debido al aumento de población en el Distrito 21 el mínimo que se me exige ha aumentado a 3 010. Como espero que algunas de esas firmas –aproximadamente 25%– sean descalificadas por el supervisor de Elecciones debido a información faltante o ilegible por parte de los electores en las solicitudes que uso, estoy poniendo mi meta en 4 000, para estar seguro, para la fecha límite del 10 de abril. Hasta ahora, con 3 000 firmas recolectadas –97,5%– me complace informar que estoy adelantado en el programa, en comparación con las que tenía en esta fecha en 2004.

Las tergiversaciones hacen muy difícil describir el Distrito 21. Solo un mapa real pudiera mostrar sus límites exactos. Sin embargo, un listado aproximado desde las municipalidades y vecindarios del Norte hasta los del Sur, incluiría Pembroke Pines y Miramar en Broward (códigos postales 33029, 28 y 27), Miami Lakes, Hialeah, Medley, Miami Springs, Virginia Gardens, Doral (al Sur y al Este de la Calle 41 NW y Avenida 97), Sweetwater, Fontainebleau, Westchester (entre la autopista y Ave. 97 SW), Kendall (al Este y Norte de la autopista y la calle 88 SW), Killian, The Falls, Pinecrest (al Oeste de la Ave. 72 SW), Palmetto Bay (al Norte y al Oeste de la calle 174 SW 174th St y de la Ave. 72) y Richmond Heights (al Norte y al Este de la Calle 152 SW y de Fairway Heights).

He canalizado mi enojo y mi indignación en esta motivación para aspirar. Porque creo que NADIE debiera hacer una carrera de la política, ni los electores debieran confiar en aquellos que se mantienen en el poder por demasiado tiempo. Me he auto-impuesto un límite de 4 períodos, lo que equivale a 8 años. Incluso si cumplo sólo un período, nada más que como un candidato misil para desbancar a mi oponente, quedaré satisfecho de que habremos cumplido juntos esta meta, y nos habremos liberado localmente de la tiranía de mi oponente y de la de Bush.
Si desean ver el mapa o firmar mi solicitud, por favor, visiten mi sitio web enwww.electfrank.org. Por favor, difundan la palabra de esta campaña. Si me fue tan bien como libertario en 2004 a pesar de mis muchas desventajas, imaginen lo que puedo hacer como demócrata jeffersoniano en 2006 con la ayuda de ustedes.
¡Trabajemos por esta revolución pacífica!

Rispondi  Messaggio 115 di 124 di questo argomento 
Da: PedroRodriguezMedina Inviato: 03/03/2006 08:00

DEL MAS ALLÁ

El Duende

DESDE MI TUMBA FRÍA

Lo  que  pasa  en  Miami  tras las bambalinas  y no  publica  la  prensa. Aquí  va  una. Ante  el bajo respaldo  de   opinión   pública que  tiene  en  estos  momentos el  Presidente  Bush- en  la  última encuesta  solo  tiene   un 34 %  de  los  encuestados  que  apoyan  su  gestión  de  gobierno- en Miami se han  estado   reuniendo  unos  cuantos  dirigentes  Republicanos,  entre  ellos  varios   cubanos, que quieren publicar    un  documento en  la  prensa calzado  con  mil  firmas con  el propósito  de  darle  su respaldo  político al  vecino  de  la  Casa  Blanca. La  intención  que  tienen  es  publicar el  documento  en  una  pagina  pagada  en el  diario  The  New  York  Times  a  un  costo de cerca  de  los  70  mil   dólares, pero hay  gente  dentro  del  Partido  Republicano  que  rechaza   la  idea.  ¿ Razón?   Aducen  que  fuera  de  Miami  las  firmas  de  los  cubanos  Republicanos  perjudica  mas  que  beneficia  al  Presidente  debido a  la mala  imagen  que  esos  cubanos tienen  en  el  resto  del país. El  razonamiento  es   muy  válido  por  aquello  de  ?dime con  quien  andas  y te diré  quien  eres?.  Al   final  de  la  discusión  entre los Republicanos, el  documento de  marras quedó  en la  pagina  dos. 

                                             ***********************

Este  viernes se  va  definitivamente del   aire  el polémico programa  de  Sacha  Tirador  que  se  venía  trasmitiendo  todos  los  días  en  el horario  de  la  cinco  de  la  tarde  por  la  emisora  1210. El rating  era  bueno  y los  oyentes  la   preferían  mejor  a ella  que  al  zocotroco Paúl  Crespo,  que le  hacía  competencia  a  la  misma  hora  por  la  WQBA. Unos  rusos  han  arrendado el tiempo  de   cinco  de  la  tarde  a  siete  de la  noche  por  esa emisora  1210 para  trasmitir un  programa en su  idioma. El Duende le  da la  despedida  a  la señora  Tirador en  la  esperanza  de  que  en cualquier  momento  y  por  cualquier  otra  emisora  ella  pueda  volver  a  salir  al aire sin que  otros  rusos   se le   interpongan. Bambarambusky   Tiradorchusky.

                                                ***********************

Mientras por  presiones  de sus  accionistas, siguen  las  negociaciones  para  la  venta definitiva de la  empresa  Knight-Ridder, propietaria  del   diario The  Miami Herald,  aquí  en  Miami varios  periodistas  que  trabajan en ?El  Herald en  Español?  están  buscando  conexiones para  ubicarse  en  la   voluminosa  nómina  de Radio  y TV  Martí.  Se  ha  establecido el próximo 9  de  marzo  como  la  fecha  límite fijado  para  presentar las  proposiciones  de  compra  de  Knight-Ridder  por  otras  empresas, por lo que  los   que  andan  en  esas gestiones de  buscar trabajo  en  Radio y TV Martí  tienen que  apurarse.  El  comentario que  corre por los  pasillos  de  El  Herald  es  que si  la  compañía  que  adquiere  es Gannett,  la  ?ranflamoñua?  será   de las  grandes porque  esa empresa  que tiene  52  mil empleados-  la  mas grande  de  Estados  Unidos  en  el  giro editorial- y se  caracteriza  por  mantener  el mejor  grado  de  eficiencia en su empleomanía. En  otras  palabras:  No  se  admiten periodistas ?mueleros?. La compañía -Gannett  es propietaria  de 91  diarios  en  Estados  Unidos, entre  ellos  USA-Today,  además  de   21  emisoras  de televisión  y  unas  mil  publicaciones mas. Seguiremos  informando. Digo si  nuestro  Duende  infiltrado  en  El Herald no  se  nos  va    para  Radio y TV  Martí.

                                               **************************

Con las   manos  no  muy  limpias   y temblorosos  labios  fue que anoche  se  presentó  en su programa  el dominicano  Oscar Haza que  durante  todo el día  de  ayer   había  anunciado ?sensacionales  revelaciones? en respuesta  a  lo  que el  pasado miércoles había   dicho  la  Mesa  Redonda  Informativa de la  Televisión   Cubana con  respecto  a  algunos  medios  de  comunicación  del sur  de  La  Florida  Miami, entre  ellos  el  propio  programa del señor   Haza. Mucho   ruido   y   pocas  nueces  dice  la  frase.  Y  eso  fue  lo  que pasó con  el programa  del  Canal 41.  Tan  pobre y aburrida  fue  la  presentación de su caso  que  hizo   anoche  el  dominicano  Haza que  hasta  los  camarógrafos   que   filmaban  en  el  estudio, un  poco  mas  y  se  quedan  dormidos.  En verdad  les digo que el  programa  de  anoche del   dominicano Haza- el hombre  quiere ser  cubano  a  toda costa-  fue  tan  mediocre,  que lo que     bien merece  es una  sonora   trompetilla. Ah, y  para  que no se   nos  quede  nada  en el  tintero,  les diremos  algo  que  Haza lo  tiene  muy  oculto.  Que  el dominicano se  nos  embarca   para  España en  viaje  no anunciado  por  él. Allí  lo  espera nuestro  Duende  Madrileño que lo va  a  seguir  por todas  partes   para  filmar  su  encuentro con  Montaner  que  es  a  lo que     va  Haza  a  la capital  española. Calladito  que  se  lo  tenía.

                                                *************************

La ausencia pública en  las últimas  semanas  de  Jorge  Mas  Santos  tiene  su  explicación.  Los  negocios  de  su  compañía  Mastec   siguen  arrojando  perdidas,  lo  que  se  refleja muy negativamente  en  la  Bolsa  de  Valores. De  acuerdo  al  último  informe financiero   sobre  el  año  2005 de  la  empresa  que  dirige  ?el  hijo  de  su  papá? ,  perdió  cerca  de  quince   millones  de  dólares, o  sea  uno  29  centavos por  acción. En  el  año  2004   habían  arrojado perdidas  por  unos  49  millones  de  dólares  marcando  ahora  el  record  negativo  de  no  tener  ninguna  ganancia en  los  últimos  cinco  años  de  operaciones  en el  giro  de  instalar  postes  y cables  soterrados  para  las  compañías  de  servicios  públicos.  Así  que  ya  lo saben  los  ?picadores?,  apunten  para  otro  lado  que  Jorgito, por  sus  malas  relaciones  con los Bush, su  compañía  Mastec  no  tiene  ni  un  solo contrato  en  Irak.

                                                 ***********************

Y  punto   final  por  hoy que  ya me  voy con  mi  gallo  cantando. Bambarambay.


Rispondi  Messaggio 116 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews7 Inviato: 03/03/2006 15:59
Lanza Cuba tabaco más caro del mundo.

LA HABANA (AP) - La prestigiosa marca de cigarros cubanos Cohíba presentó el viernes el puro más exclusivo y caro del mundo, que se venderá en estuches de 40 unidades a unos 18.000 dólares.

Llamado "Cohíba Behike", el tabaco es una mezcla de diferentes medidas de puros, el Lancero y el Siglo VI, dos de los formatos más vendidos.

Para reafirmar el carácter exclusivo del producto, el subdirector de marketing de Habanos S.A., Juan Girón, indicó que sólo se habían fabricado 4.000 puros para ser vendidos en lotes de a 40.

"Behike era el hechicero de los (indígenas) taínos que hacía el rito de los tabacos", explicó el funcionario de la corporación española-cubana que tiene el monopolio de los cigarros cubanos.

Añadió que este torcido será la estrella de la noche de clausura del VIII Festival del Habano, inaugurado el lunes y con cierre previsto para el vieres.

Los 100 humidores de la edición están hechos de piel de manta, nácar y ébano y se entregarán contra pedido luego de inscribir el nombre del propietario en su caja.

Cohíba, que cumple su cuadragésimo aniversario, originalmente era la encargada de proveer cigarros al presidente Fidel Castro, quien hace décadas abandonó el hábito para dar el ejemplo en medio de campañas contra el tabaquismo.

"Cohíba es la marca más vendida, de hecho tiene un porcentaje importante en los resultados de Habanos S.A.", comentó Manuel García, vicepresidente de la compañía que provee unos 160 millones de puros cada año.

Un balance presentado esta semana por García indicó que la empresa --una asociación entre Cuba y la española Altadis-- tiene actualmente el 40% del mercado mundial de tabacos premium y su negocio es de unos 340 millones de dólares.

El funcionario ya había advertido que una de las líneas de trabajo para el 2006 era precisamente la emisión de ediciones más exclusivas y caras de sus treintena de marcas.

"Trataremos de satisfacer a segmentos de fumadores muy elitistas", manifestó ahora.

Según las cifras ofrecidas por la compañía, Europa acapara el 66% de las ventas de cigarros cubanos, América --sin Estados Unidos-- el 15% y Medio Oriente el 8%.

El mayor enemigo de la firma, indicó García, siguen siendo los falsificadores, pero en este año una tendencia mundial a prohibir los sitios para fumadores o limitar los lugares públicos para estos también genera un clima adverso, reconoció el funcionario.


Rispondi  Messaggio 117 di 124 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 03/03/2006 16:00
Que buena noticia para los cubanos, ahora podran disfrutar del mejor tabaco del mundo a un precio razonable gracias a la revolucion. 
100 puntos para Castro.
Saludos,
Yoel.
 

Rispondi  Messaggio 118 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 06/03/2006 02:15
Recaudan 700,000 dólares la subasta del Festival del Habano en Cuba.


Rispondi  Messaggio 119 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 08/03/2006 03:59

Como la mafia cubano-americana edulcora a un terrorista 

Por Angel Rodríguez Álvarez                      Servicio Especial de la AIN

Sin dudas, en un concurso mundial de cinismo la mafia cubano-americana asentada en Miami alcanzaría fácilmente la medalla de oro.

Es la obligada conclusión después de leer la información ofrecida por El Nuevo Herald que da a conocer la subasta de 50 pinturas del terrorista Luis Posada Carriles creadas durante su detención en cárceles de Panamá (2000-2004) y en El Paso, Texas, donde se encuentra desde el pasado 17 de mayo.

El "show", cuyo comienzo está previsto para este viernes tres y se extenderá hasta el domingo cinco, estuvo precedido de una intencionada campaña de promoción para destacar la imagen de un Posada "urgido de apoyo financiero".

La iniciativa pertenece a un Comité de Ayuda formado por tenebrosos amigos cercanos como el también terrorista Pedro Remón, uno de sus antiguos secuaces, vinculado entre otras fechorías al asesinato del ex-canciller chileno Orlando Letelier e integrante del grupo detenido en Panamá cuando intentaban volar el Paraninfo de la Universidad, durante un acto de solidaridad con Cuba al que asistiría el Presidente Fidel Castro.

La subasta tiene carácter "humanitario", según los organizadores: "El dinero recaudado servirá para cubrir los gastos del proceso legal y la manutención familiar de Posada".

El propio criminal ha sugerido "precios módicos" para las pinturas, aunque "por supuesto, si alguien quiere aportar algo más será bienvenido".

Cada cuadro tiene un valor de entre 200 y 350 dólares, mucho menos que el costo de un cubierto en un banquete organizado en Miami con cualquier propósito benéfico, indicativo de que la motivación no resulta en modo alguna económica, aunque tampoco desdeñable.

No es preciso ser muy agudo para vincular la subasta y la algarabía propagandística en torno a ella, con la solicitud de extradición formulada por el gobierno de Venezuela, país donde a Posada se le reclama por el atentado terrorista que en 1976 derribó en pleno vuelo un avión cubano con 73 personas a bordo, y de otros muchos hechos represivos contra los propios venezolanos.

En relación con ello el abogado defensor de Posada planea presentar la próxima semana una demanda federal para reclamar su liberación, en virtud de un veredicto del Tribunal Supremo que el pasado año se opuso al cautiverio indefinido de los ciudadanos deportables.

Demasiado claro para comprender el verdadero motivo de todo este alboroto: Crear condiciones emocionales en el seno de la comunidad de la Florida, favorables a la liberación del terrorista y que sea recibido con beneplácito, tal como ocurrió antes cuando George Bush, padre, convirtió en "respetable ciudadano" al terrorista Orlando Bosch.

Mientras la prensa de Miami brinda cabida a noticias de este corte sigue su silencio y el de las autoridades norteamericanas sobre cómo y por dónde entró el terrorista y ahora pintor a Estados Unidos.


Rispondi  Messaggio 120 di 124 di questo argomento 
Da: ◄neolenin► Inviato: 08/03/2006 07:59
YO QUISIERA QUE TENGAN MÁS RESPETO YA QUE ESE HOMBRE, AUNQUE USTEDES NO LO CREAN, ES MI TÍO.
 
SALUDOS

Rispondi  Messaggio 121 di 124 di questo argomento 
Da: CombateNews6 Inviato: 08/03/2006 11:59
Y de que tio hablas? di claramente de quien tratas.

Rispondi  Messaggio 122 di 124 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 08/03/2006 15:59
Elpidio,
 
La mafia anticastrista no hace actos de repudio en frente del domicilio de este individuo, como hacen los castristas a los ciudadanos cubanos que no estan de acuerdo con la dictadura sangrienta de Castro en Cuba?
 
No entiendo, un castrista que piensa y vive libremente en Miami???  
 
tango

Rispondi  Messaggio 123 di 124 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 08/03/2006 19:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 124 di 124 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 08/03/2006 19:59
No, ¡ que va! la mafia de Miami es de lo más pacífica, lo de la bomba de la noticia de abajo debe ser de broma.

http://www.telemundo51.com/noticias/6885598/detail.html

Aumenta presión sobre gobierno de Bahamas

PUBLICADO: 9 de febrero de 2006, a las 5:04 pm (este)
ACTUALIZADO: 10 de febrero de 2006, a las 5:39 pm (este)

Este jueves se continuaron replicando las protestas de exiliados cubanos contra las autoridades de Bahamas, con nuevos anuncios de boicot, manifestaciones públicas y hasta una amenaza de bomba.

La Asociación de Constructores Latinos anunció que ha puesto en "veremos" su intención de celebrar regatas y campeonatos de pesca en las Bahamas, para denunciar con ello el trato que han dado en ese país a refugiados cubanos detenidos por asuntos de inmigración.

También el jueves, una mujer llamada Maria Josefa Arias, de 51 años, fue detenida por llamar al consulado de Bahamas y decir se iba a colocar allí una bomba, según la policía de Miami.





Claro que luego vino el "Comandante" Bacardí y mandó parar.
Porque de Bahamas ya no se oye nada y de los cubanos encarcelados allá tampoco, no?
Os equivocasteis de "repudiado" con "papi" Bacardí no se juega, que se lo pregunten a la CANF

Y están de suerte porque podrían haberles dicho a Uds. que fueran a pedirles perdón por haberles molestado.


Primo  Precedente  110 a 124 de 124  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati