|
General: Humor...
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 10 di questo argomento |
|
Da: lealtad (Messaggio originale) |
Inviato: 11/04/2006 15:35 |
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 di 10
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 10 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 16/04/2006 04:47 |
No hay nada que decir? Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 10 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 16/04/2006 09:35 |
algun parecido es pura casualidad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 10 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 16/04/2006 14:23 |
¡Muy bueno Elpidio! Ya teneis que recurrir a los cuentos. Y seguro que la "Caperucita" de verdad es el Tío Sam. Pues en ese bosque de Nuestra America ya hay muchos lobos y lobeznos, ya no es seguro para la caperucita. Ahora me acuerdo que en tiempos de Franco no se decía "Caperucita Roja" ( sonaba feo eso de "roja") sino "Caperucita Encarnada", la "ensalidilla rusa" era "ensaladilla nacional"( esto duró poco) y el día del trabajo , el 1 de Mayo era el día de San José Artesano, luego, ya más "abierto" se podía llmara "San José Obrero". El mayor velodromo ( para carreras ciclistas) estaba en San Sebastián y se llamaba ANOETA ( y se sigue llamando) siempre pensé que le cambiarían el nombre y lo llamarían ANO DEL CAUDILLO, como hicieron con El Ferrol |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 10 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 16/04/2006 19:11 |
La Caperusita es Fifo que lleva mucho tiempo enmascarado |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 10 di questo argomento |
|
Da: Maikohara1 |
Inviato: 16/04/2006 19:11 |
La envidia es la frustracion de los cobardes. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 10 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 17/04/2006 05:59 |
guaaaaajajaj 'ta güenísimo!!!
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 10 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 17/04/2006 11:59 |
MAS "HUMOR"
----------------------------
"BRINDIS POR UN BACHE" Amigos, he suspendido mis dosis de antibióticos para darme un cañangazo, no puedo evitarlo. Hoy, me invade la alegría y quiero brindar por un bache. No es un bache cualquiera, aunque hoy, Eusebio Leal, historiador de la ciudad, pretenda ignorarlo. Nació como un pequeño manantial en 1973 en la esquina de Mayía Rodríguez y Luís Estévez, según consta en el registro civil de nuestro barrio Santos Suárez. Sus aguas cristalinas se desplazaban Mayía abajo y durante su juventud, atravesó sin temor la calle Lacret sin respetar la luz roja de su semáforo. Sus aguas fueron atropelladas miles de veces por las guaguas de las rutas 79, 179, 83, 74 y 174. No satisfecho el gobierno con esos crímenes impunes, ordenó a todos los camiones del Minfar, ECOAS, combinados lácteos, Mitrans y cuanto organismo estatal transitara por esas vías, colaborar en el crimen que se perpetraba. Es de suponer que a esa campaña se sumaran los carros patrulleros, los del G2 cuando se dirigían a Villa Marista, los de la ANCHAR y los de todos aquellos vanguardias y profesionales premiados por el gobierno.
Sin embargo, allí se mantuvo firme nuestro bache en su afán por refrescar con sus limpias aguas nuestro barrio. Durante decenas de años que atravesaron dos siglos de existencia en la humanidad, nuestro querido y amado bache, continuó suministrando esa agua tan necesaria en nuestros hogares a las labores de limpieza de la calle. Fue de esa manera que se hizo reconocer y respetar por la población, y su furia se sintió con fuerza en la intersección de Mayía y General Lee, exactamente frente a la panadería.
Ante la delación de muchos de nuestros vecinos en aquellas ridículas asambleas del Poder Popular durante varios años, uno de aquellos delegados movió teclas y gavetas hasta lograr que enviaran a una brigada que reparara el salidero que brotaba del familiar bache. Fue así que un día, plantaron junto a la acera un enorme compresor de fabricación soviética, y una brigadita de seres recién liberados por Carlos Manuel de Céspedes. Negros muy fornidos, entablaran una tenaz batalla contra algo que ya pertenecía a nuestro patrimonio. Yo estaba allí con mi novia siguiendo todos los pasos de aquella quirúrgica faena, disfrutábamos del ruido producido por aquel compresor y tres martillos neumáticos. Dos días después de buscar en las entrañas de la tierra, encontraron una tubería podrida. Pensamos que sería sustituida por una nueva, pero no, siempre nos equivocábamos en nuestras deducciones. Esto nos pasaba por ignorar la existencia de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, ya ustedes saben, peste.
Bueno, aquellos prietos manipularon con mucho cariño la mencionada tubería y la fueron cubriendo cuidadosamente con cámara de bicicleta para bloquear el salidero. Asunto concluido, volvieron a tapar el hueco con la tierra, piedras y pedazos de asfalto que habían extraído. No hace falta que les esté dando muchas explicaciones, ya ustedes saben cómo carajo funciona eso. Nada de aplanadoras, nada de limpieza, nada de señales, nada. Allí quedó una lomita dispuesta a la colaboración de todos los choferes que se sintieran verdaderamente revolucionarios. Y es ahí donde radica el puto problema de las cosas en Cuba, "LA FALTA DE COMUNICACIÓN". ¡Coño! Porque si el militante del partido de esa brigadita lo hubiera comunicado en su núcleo, esta gente hubiera establecido los contactos con el partido del Ministerio de Transporte, y desde arriba, como es de suponer, hubieran bajado las orientaciones a los niveles pertinentes. Bueno, hay gente extranjera que solo va de turista a Cuba y se que no me comprende. Era fácil, al no existir aplanadoras para bajar la lomita, se le hubiera dicho a los choferes de las guaguas que por cada vez que pasaran por encima de la lomita de tierra, se les otorgaba un mérito revolucionario o laboral que, luego les serviría para optar por una lavadora "Aurika" o un televisor "Caribe", o un radio „Selena‰, cualquier mierda, el asunto se hubiera resuelto por el desespero de la gente, pero no. A los negros no se les ocurrió nada de eso, y perdieron, porque si eso hubiera llegado a oídos del caballo, hasta un Moskovich se hubieran ganado. ¡Coño! También hay que comprender a los pobres negros, no es fácil estar trabajando con un martillo que pesa más de 85 libras bajo el sol abrasante de Cuba y estar fuera de fonda. Luego, no existían casi teléfonos funcionando, y peor aún, en aquella época se vivía todavía el temor a que te acusaran de chiva o chicharrón. ¡Ná! No había solución.
Llegaron los aguaceros que se llevaron a la lomita de tierra loma abajo, tupiendo los tragantes y cagándose en la luz roja del semáforo de Mayía y Lacret. No conformes con su obra, tupieron el tragante que había exactamente frente a la panadería de General Lee, y a cagar Liberales del Perico, lo que se formaba en esa esquina era de espanto.
El bache se encabronó y se convirtió en contrarrevolucionario, en aquel hueco cayeron motos, autos, camiones y guaguas. Todavía no había arribado la furia de las bicicletas chinas y rusas, pero cayeron bastantes de las pocas Niágaras que sobrevivieron del capitalismo y soportaron al bloqueo. Ni se imaginan lo hijoputa que se convirtió aquel hueco tan querido por nosotros. Allí estuvo el tipo, tumbando gente, partiendo piernas y brazos, jodiendo amortiguadores, y en eso hay que darle su mérito, aquel bache no creía ni en los kapetrés, que es mucho decir.
Bueno, al menos hubo un poco de tranquilidad, el agua entraba con buena presión en el barrio y en casa de la suegra daba tiempo para almacenar agua en la bañadera y una pila de tanques plásticos que se habían comprado en la bolsa negra, no voy a entrar en detalles. Me casé con aquella novia, tuve el primer chamaco y cuando tuvo unos cinco años, cruzaba en esa esquina para dirigirme hasta un estudio de fotografía antes de llegar a Lacret para comprarle calandraca a los peces. Explotó otra vez el cabrón bache, no digo yo, se pudrieron las cámaras de bicicleta que utilizaron para forrar las tuberías. ¡A cagarse Liberales del Perico! El agua entraba con poca presión y no daba tiempo para llenar la bañadera y los tanques plásticos que se compraron en la bolsa negra. Pero eso no era lo peor, la familia se había reproducido como los conejos y ya vivíamos en la misma casa 21 personas. Camaradas venezolanos, bolivianos, ecuatorianos y argentinos, ¿se imaginan eso? ¡Ya sé, ya sé! Me van a mencionar las fabelas, las casas de cartón, los vecindarios, los homeless, etc. Poco me importa, no estoy pa‚esa muela, el lío es que el agua no tenía presión y la ponían un día sí y otro tampoco. ¡Caos y peste a mierda! No digo yo si ese bache era hijo de puta.
Pero como dice la canción de Pablito, ∑El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos∑. Pero yo no me había puesto viejo, me había puesto gusano. Entonces encontré en el bache un sentido para vengarme del gobierno, no digo yo, ¡coño!, como me alegraba cada vez que una guagua se descojonaba en aquel hueco. Qué me importaba a mí que la gente viniera cansada de su trabajo y se tuviera que meter una hora esperando por otra guagua, yo estaba haciendo contrarrevolución.
Ayer vino una amiga de Cuba y me dijo que el bache se encontraba más joven que nunca, no solo eso, ya se podía utilizar como piscina olímpica. El bache se había echado a una pila de tipos en estas décadas y tal vez se encontraba esperando por el más importante. Me imagino que aquellos negros sean ancianos o solo fantasmas, y que los chivatos sobrevivientes anden en muletas o sillas de ruedas con prótesis que soporten sus lenguas. Ha mejorado el servicio de telefonía pero escasean los compresores, las rutas de guaguas han desaparecido, el niño de cinco años que cruzaba conmigo a comprar calandracas tiene su hijo, y aquella novia es abuela. Me sueno un trago y brindo por un bache, un bache ignorado, insignificante, fuera de los dominios de Eusebio Leal, fuera del alcance de los turistas. Me sueno un cañangazo por sus treinta y tres años de edad. Esteban Casañas Lostal. Montreal..Canadá. 2006-04-16
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 10 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 17/04/2006 17:59 |
Estoy muy dolida, no entendieron o lo hicieron y callaron, tanto esto, como el articulo que pusé en esete foro, son de Juventud Rebelde, del 26 de febrero de este año, para muestra un botón. Siempre se razgan las ropas que en Cuba nada se critica, pues lo puse para que vean que sí, que no deben razgarse las ropas, que otros no tienen y ser más objetivos. Valió el esfuerzo y la espera. Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 10 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 17/04/2006 17:59 |
Estimada Lealtad: No tienes por qué sentirte dolida, al menos por mi parte. Yo entendí perfectamente los chistes. El mejor logrado es el de los palitroques. Pero, en honor a la verdad, no te puedes imaginar la cantidad de críticas que he leído a través de mis veintiseis años de vida en Cuba, allí mismo, sobre "las cosas que, compañeros, estamos haciendo mal".
El asunto no es la crítica por ella misma, sino la sinceridad en la crítica y el afán porque no sucedan las cosas tan mal hechas, luego de, ay, tantísimos años de "chance" para que todos los continuamente llamados "vicios del pasado" dejen de existir. Y nada de esto tiene que ver con el embargo o bloqueo o como se le quiera llamar. Es el ejercicio de la demagogia más barata que he conocido en toda mi vida... y caramba, he visto ejercicios demagógicos en todos lados, incluyendo aquí.
Y para los que por casualidad no saben cómo se producen las críticas allá, que yo nunca he dicho, al contrario, hay un mensaje mío por ahí que lo reafirma, que no se den, las críticas y los "criticones" tienen que ser también bajo una línea que no puede ningún dirigente o nivel político imaginar que pudiera ser contra el establishment (el verdadero responsable, en mi modesto entender, de todas las grandes burradas en la vida diaria impuesta al cubano por guión).
Tengo varios amigos que, a nivel de sus centros de trabajo, más o menos sensibles, o normalitos, han sufrido "castigos" que han llegado incluso hasta un año en la Isla de la Juventud, por ejemplo, por hacer una crítica no permitida.
Por ejemplo: Cuando la invasión rusa a la antigua Checoslovaquia... un amigo (tonto él en aquellos tiempos, luego se le quitó la sonsera), en una reunión del ICAIC (estoy dando los datos verídicos por si alguien quiere investigar, el amigo ya falleció, afortunadamente para él) tipo integrado, honesto, creía de verdad a pies juntillas en todo el proceso y su limpieza, blah blah blah, se paró en medio de la concurrencia y no se le ocurrió nada más que decir, con tremendo candor: Compañeros, yo propongo que condenemos enérgicamente la invasión de la URSS en Checoslovaquia. No deben ser esas las formas en que los pueblos diriman su, etc., y por ahí siguió, metiendo tremenda muela que le quedó de lo más humana, decente y bonita.
¡Un año en la Isla!
Mangui, por ejemplo, luego de una evaluación al parecer muy satisfactoria de la asesora nacional de su materia, de su trabajo como docente en sus procesos de clases impartidas, recibió "el beneficio" de tener que impartirle clases a más grupos, esos que estaban más atrasados porque sus profesores necesitaban quizás un poquito de más ayuda. El resultado fue que mangui se quedó muda, porque por poco pierde las cuerdas vocales en el empeño. Y sugirió Mangui, que también era tonta en aquel tiempo, en medio de una reunión de la juventud y la cátedra de su materia, que debían ser repartidos los grupos entre más profesores, aunque no fueran militantes. Mangui terminó sancionada por hablar mierda (perdón), por creerse la mierda de que podría, con sugerencias y críticas de cómo se estaba dando el proceso, ayudar a cambiarlo para bien.
Tengo otra amiga (oigan, si sigo esto se hace interminable!)... ok, creo que son suficientes ejemplos...
AH... y el hueco de Mayía Rodríguez, caramba, por eso fue que traje el artículo.
¡Qué de críticas debe haber recibido el dichoso huraco (hueco en el argot popular)! Sin embargo ahí está, desafiante y viejo.
Claro que entendí, estimada Lealtad. Alicia en el Pueblo Maravilla es una crítica abierta a la locura que es aquello... pero que va, demasiado clara y evidente la crítica, esa no clasifica para proyectarse. Hubo que sacarla rápidamente de las salas de cine.
Ahhhh, las críticas en la Cuba de Castro, qué buen tema ése!!! |
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 de 10
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|