|
General: NO se te ocurra decir en Miami que la gente en Cuba come, estudia y trabaja
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 39 de ce thème |
|
De: Principe_Negro (message original) |
Envoyé: 10/04/2006 03:05 |
Las autoridades escolares de Miami estudian retirar de las bibliotecas un libro porque dice que “la gente de Cuba come, estudia y trabaja” Pascual Serrano El diario El Nuevo Herald del pasado seis de abril informaba que las autoridades escolares de Miami iban a revisar si prohibían de sus bibliotecas un libro infantil titulado Vamos a Cuba, según habían exigido los grupos anticastristas de la ciudad. Según señala el propio diario, los contenidos que han indignado a quienes han pedido que sea retirado es que en la página 5, el libro de la autora Alta Schreier dice textualmente: “La gente de Cuba come, estudia y trabaja como tú. Pero en Cuba hay cosas únicas''. En otro párrafo, en referencia al concepto revolucionario de vincular el estudio con el trabajo infantil obligatorio, la obra afirma: ''Todos los estudiantes hacen algún trabajo durante el día escolar. Unos trabajan en huertos, los mayores trabajan en fábricas'' En la página 26 se afirma que ''la mayor celebración de Cuba es el Carnaval. Se celebra el 26 de julio''. Esa misma fecha, la revolución cubana conmemora el Asalto al Cuartel Moncada, una acción guerrillera que supuso el inicio de la lucha contra la dictadura de Batista. Todo eso parece que es considerado ''insultante para los cubanos del exilio y los que viven en la Isla'' por el miembro de la Junta Escolar Frank Bolaños, quien pidió a las autoridades el veto de la obra, algo que están estudiando. Bolaños considera esas frases ''absolutamente falsas''. ''La gente en Cuba come muy mal y hace filas de cuatro horas para recibir una mísera comida en cantidad y calidad... La gente en Cuba no trabaja como tú, porque allá le dicen dónde puede o no trabajar, y si se opone al régimen, pierde el trabajo'', afirmó, por lo que debe impedirse que esté accesible para los niños de Miami. Según los anticastristas “este libro tiene una base dañina e hiriente... además es un insulto para los cubanos de la Isla que viven una realidad triste y opresiva'' y han solicitado a las autoridades que investiguen cómo fue posible que fuera distribuido en las escuelas locales. Por otro lado, el libro en cuestión ni siquiera es de texto, sino un material que compran los encargados de las bibliotecas para que forme parte del fondo de cada escuela. El libro forma parte de una colección de textos infantiles publicados por Heinemann Library que hablan de otros países, como Puerto Rico, el Reino Unido, México y otros. Existen versiones de estos libros en inglés y español. De modo que si vamos a Miami, procuremos no decir que en Cuba se come, se estudia o se trabaja, por si terminamos proscritos, como este libro. |
|
|
Réponse |
Message 2 de 39 de ce thème |
|
De: Maikohara1 |
Envoyé: 10/04/2006 13:34 |
De verdad que los recalcitrantes del exilio histerico,son tremendos payasos...Y como dicen ellos,a los cuales nadie le ha pedido opinion,ni que sirvan de correo,que ese libro ofende al pueblo cubano y al exilio,joder,no nos compare con semejante gentuzas.....no nos defiendas tanto que nos da mal de estomago. |
|
|
Réponse |
Message 3 de 39 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 10/04/2006 13:34 |
No entiendo. No era que en USA existía la Democracia, la libertad de expresión y todas esas bondades que el sistema Capitalista ofrece a sus ciudadanos ?????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 4 de 39 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 |
Envoyé: 13/04/2006 07:59 |
el libro en realidad dice un millon de mentiras o medias verdades , en Cuba se come un poco de arroz con frijoles y se dice que es comer , la cuota de carne es de media libra a la quincena por persona en el interior de la isla y de 3/4 de libra en la capital, los huevos a veces se pierden del mapa y ni con dolares aparecen, del pescado ni hablar que lo que le venden a la poblacion es la basura , tilapias con escamas y tripas dentro desde una semana , saben a fango y miden al maximo 6 pulgadas ,
De la ropa ni hablar , el que tenga mas de tres pares de medias es un rey , y para culminar : En Cuba se SOBREVIVE no se vivea no ser que seas un hijo de dirigente. ME SE BIEN LA COSA! |
|
|
Réponse |
Message 5 de 39 de ce thème |
|
De: CordialERNESTO1946 |
Envoyé: 13/04/2006 15:59 |
De entrada ni ud ni papiyo son cubanos porque esa expresion :"joder " no es de cuba y papiyo es Argentino y coprofago ademas |
|
|
Réponse |
Message 6 de 39 de ce thème |
|
De: Maikohara1 |
Envoyé: 13/04/2006 16:00 |
De los absurdos miamenses: Simplemente un libro para ninos dio paso al desatino que encuentra nido especil en Miami,donde la intolerancia hace de las suyas a diario.Un padre,uno solo,se quejo, ,y de la biblioteca de una escuela publica del condado Miami-Dade fue retirado un libro de viajes a Cuba.Le molestaba la descriccion y las imagenes de la vida cotidiana" bajo un gobierno comunista". Vamos a Cuba,titulo en espanol,o A Visit to Cuba,como lo llamo en ingles su autora.Alta Schreier,trae fotos de ninos sonrietes en su uniforme escolar y de una fiesta celebrando el triunfo de la Revolucion cubana.Eso basto para que el personale llamado juan Amador,que se presenta como "ex prisionero politico en Cuba",dijera a la WTVJ de Miami"Yo encontre que ese material no era confiable.Esa es una Cuba que no existe".. Como resultado de la malintencionada estupidez,la mentira tuvo eco.El vocero del distrito escolar.Joseph Garcia,aunque explico que el libro-publicado en 2001 como parte de una serie de volumenes para escolares de segundo y tercer grados,que describen varios paises como Australia,el Reino Unido y otros "Es una muy simple representacion de la vida y obviamente la situacion politica y social en Cuba".Amparo que fuera removido de la estanteria de la primaria Marjory Stoneman Douglas. A su vez el superintendente Rodolph Crew anuncio la posibilidad de que el texto "sea sacado de todas las bibliotecas?" Torpeza que se aviene al absurdo y la irracionalidad que rige la vida de una ciudad y,aun mas,extiende el dislate hasta la Casa Blanca que lo ampara,lo estimula,lo financia en una politica que pretende por todos los medios hacer desaparecer un sistema social y economico que les da urticaria. Sin embargo tambien hay voces sensatas que llaman a la reflexion,a pesar de que no parece haber en el sur floridano el clima para que una inteligencia ponderada dicte la convivencia. Howard Simon,director ejecutivo de la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU) en el estado de Florida,cuestiono la decision del centro de estudios del irritado y hasta ahora solitario padre."Si el padre que hizo la objecion no quiere que su hijo vea este libro,ese es su derecho,pero no pienso que eso le de derecho a ocultar informacion a cada nino que asista a cada escuela elemental en el condado Miami-dade" y ese es el poder que el superintendente le ha dado al padre". Pero el asunto pica y se extiende con una reunion para revisar el libro en la escuela de marras citada para el 19 de abril,casualmente dia en que Cuba andara celebrando el Aniversario 45 de la Victoria de Giron y en ese apartado y bello lugar de la geografia cubana,en la cienaga de Zapata,ninos en uniforme escolar aprenderan de su historia,estudiaran, jugara y reiran felices.Mientras en Miami algunos lloraran la derrota de Bahia de Cochinos,quizas entre ellos un solitario fanatico,resentido y ciego de ira dispuesto a la quema de libros......... Juana Carrasco Martin....... El almuerzo o cena mas popular de los miamense,es un plato de sopa con pan...es por eso que les llaman los soperos. |
|
|
Réponse |
Message 7 de 39 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 14/04/2006 02:10 |
Bueno, bueno. Parece que nuestro CordialErnesto se ha quedado sin argumentos: De entrada ni ud ni papiyo son cubanos porque esa expresion :"joder " no es de cuba y papiyo es Argentino y coprofago ademas Ahora solo le queda descalificarnos por no ser cubanos. Pero se equivoca, porque tanto la Príncipe Negro como Maiko son cubanas. Pero después de tantos años, un gusano (al fin !!!! ) me enseñó algo : la palabra "coprófago". Realmente no la conocía. Es mucho más común y popular el "comemierda". Pero parece que el CordialErnesto es también el InstruidoErnesto. Y a diferencia de otros, este gusanete insulta con categoría. Felicitaciones. SALUDOS REVOLUCIONARIOS y huevitos de Pascua (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 8 de 39 de ce thème |
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 14/04/2006 04:21 |
En Cuba no se dice coprofago, se dice comemierda. |
|
|
Réponse |
Message 9 de 39 de ce thème |
|
De: Maikohara1 |
Envoyé: 14/04/2006 06:32 |
Primer vez en mi vida que oigo esa palabra,mas facil y mas cubano es decir:come-ierda.o sino decirle,es ud un perfecto idiota..... |
|
|
Premier
Précédent
2 a 9 de 39
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|