|
General: Hablemos ahora de Estados Unidos
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: Mambi (Missatge original) |
Enviat: 06/05/2006 04:17 |
Departamento de Estado de Estados Unidos Programas de Información Internacional 7 de diciembre de 2004 HOJA INFORMATIVA: AYUDA DE ESTADOS UNIDOS AL DESARROLLO "Luchamos contra la pobreza porque la esperanza es la respuesta al terrorismo. Luchamos contra la pobreza porque la oportunidad es un derecho fundamental de la dignidad humana. Luchamos contra la pobreza porque la fe lo requiere y la conciencia lo exige. Y luchamos contra la pobreza con una creciente convicción de que está a nuestro alcance un progreso importante". -- Presidente George W. Bush Ayuda alimentaría Estados Unidos es desde hace tiempo líder en la lucha contra el hambre y la pobreza. Estados Unidos es el mayor proveedor de ayuda alimentaría del mundo (2.400 millones de dólares en 2003) y el principal contribuyente al Programa Mundial de Alimentos, al donar 1.400 millones de dólares en 2003. En 2002, Estados Unidos contribuyó el 64,9 por ciento del total de la ayuda alimentaría mundial, informa el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Para mayores detalles, véase, información en inglés en: http://www.ers.usda.gov/AmberWaves/SeptemberFeatures/usfoodaid.htm Estados Unidos promueve activamente programas de desarrollo agrícola en todo el mundo, al proveer en 2003 casi 500 millones de dólares en esa ayuda. Las nuevas tecnologías, con los incentivos de mercado apropiados, pueden ser la clave del aumento de la productividad agrícola y el fin del hambre. Ayuda al desarrollo económico y la Corporación del Reto del Milenio En 2002 el presidente Bush propuso un nuevo pacto de desarrollo que aumenta la rendición de cuentas por parte de las naciones tanto ricas como pobres, al vincular con una mayor responsabilidad de las naciones en desarrollo las contribuciones incrementadas de las naciones desarrolladas. Este nuevo pacto reconoce que la ayuda al desarrollo económico sólo puede tener éxito si está vinculada a políticas sólidas en los países en desarrollo. Como parte de este compromiso, la Corporación del Reto del Milenio (MCC) apunta a dirigir asignaciones significativas de ayuda oficial al desarrollo (AOD) a apoyar políticas internas propicias al crecimiento y el desarrollo perdurable. El Congreso de Estados Unidos aprobó cerca de 1.000 millones de dólares en el año fiscal 2004 para la llamada Cuenta del Reto del Milenio (MCC), y 1.500 millones para el 2005. La MCC asigna recursos sobre la base de medidas cuantitativas relacionadas a cómo los gobiernos de los países en desarrollo cumplen con sus compromisos de gobernar con justicia, invertir en el pueblo de su país y permitir la libertad económica. Estados Unidos es actualmente el mayor contribuyente de la AOD, en dólares corrientes, al proveer 15.800 millones de dólares en 2003, o sea 23 por ciento del total mundial de 68.500 millones. La ODA de Estados Unidos aumentó 16,9 por ciento en 2003 en términos reales, en tanto que la AOD de la Unión Europea aumentó 2,2 por ciento en términos reales. (Fuente: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) Lo que es más importante, Estados Unidos lidera los esfuerzos internacionales para llevar buen gobierno, transparencia, espíritu de empresa y otras políticas económicas sólidas a los países en desarrollo, de modo que puedan liberar capital inutilizado y crear incentivos para el crecimiento perdurable. Ayuda del sector privado de Estados Unidos al desarrollo Pero la ayuda oficial al desarrollo es sólo parte del conjunto. Como lo deja sentado el informe de 2004 de las Naciones Unidas "Unleashing Entrepreneurship: Making Business Work for the Poor", los recursos del sector privado interno dejan pequeña a la ayuda al desarrollo tradicional. Estados Unidos es el máximo importador de bienes de los países al desarrollo, al importar 680.000 millones de dólares en 2003, diez veces más que toda la AOD a los países en desarrollo, procedente de todos los donantes. Estados Unidos es la fuente número uno de capital privado para los países en desarrollo, con una media de 36.000 millones de dólares anuales entre 1997 y 2000. Y Estados Unidos encabeza el mundo en cuanto a donaciones caritativas a los países en desarrollo: 4.000 millones de dólares en 2000. Remesas Si bien las remesas que envían los trabajadores a los países en desarrollo sólo pueden ser estimadas, los expertos creen que el valor total de las remesas es considerablemente mayor que la AOD y, en ocasiones, para las economías en desarrollo es más importante. El Banco Mundial estima que, de un total mundial de 111.000 millones de dólares en remesas en 2001, 65 por ciento, o sea 72.300 millones de dólares fueron a los países en desarrollo. El Banco Interamericano de Fomento estima que el 75 por ciento de las remesas a América Latina y el Caribe provienen de Estados Unidos. Ayuda de Estados Unidos en casos de desastres La Oficina de Ayuda en Casos de Desastre en el Extranjero (OFDA), que forma parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dentro del Departamento de Estado, provee ayuda en todo el mundo a la recuperación luego de un desastre. En 2004, con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, la OFDA había respondido en noviembre a 69 declaraciones de desastres en 58 países. La OFDA ha brindado ayuda a través de asociados y/o ha desplegado equipos en África, Asia, el Caribe y América Latina. La ayuda incluyó apoyo a Irán y Marruecos luego de terremotos, la emergencia de langostas que amenaza las cosechas de alimentos en el noroeste de África, y la sequía y las emergencias alimentarías en países como Angola y Eritrea. Plan de Emergencia para el Alivio del SIDA Esta iniciativa de 15.000 millones de dólares para combatir la enfermedad en más de 100 países de todo el mundo se concentra especialmente en 15 naciones de África, el Caribe y Asia. El Plan de Emergencia apunta a tratar con terapia antirretroviral, prevenir siete millones de nuevas infecciones y ofrecer cuidado y apoyo a dos millones de personas infectadas con el VIH o afectadas por él, inclusive huérfanos y niños en condiciones vulnerables. Estados Unidos es el mayor donante para el alivio del SIDA, al contribuir, para aliviar y prevenirlo, más del doble de la cantidad de todos los otros donantes juntos. Otras iniciativas de desarrollo internacional Hay muchas otras iniciativas estadounidenses de desarrollo internacional; sólo en marzo de 2003, el presidente Bush anunció 19 de esas iniciativas. Las iniciativas presidenciales ya puestas en efecto, parcial o totalmente, por la USAID, se dirigen a financiar programas claves en salud, educación, medio ambiente, infraestructura y comercio en 143 países en desarrollo. Unos cuantos ejemplos: Iniciativa de mejoramiento de la higiene y los servicios sanitarios La USAID anunció en abril de 2004 planes para invertir 70 millones de dólares en nueve años en programas tomados como objetivo, dirigidos a la prevención de las enfermedades diarreicas, una de las principales asesinas de las poblaciones vulnerables, inclusive aproximadamente 2 millones anuales de niños menores de cinco años Iniciativas viales en Afganistán Todos los 389 kilómetros de la porción estadounidense de la carretera Kabul-Kandahar quedaron completados en diciembre de 2003. Como resultado, más del 35 por ciento de los 20,6 millones de habitantes de Afganistán, que viven cerca de esta porción de la carretera y la usan para aprovechar oportunidades económicas, reducirán a la mitad el tiempo que les llevan sus viajes. Iniciativas educativas en África Conforme a estas iniciativas han sido entrenados, hasta ahora, tantos como 25.000 educadores, y se ha identificado, para becarlos, a candidatos de más de 30 países al sur del Sahara. Iniciativa para terminar con el hambre en África Miles de comunidades se beneficiaron de más de 30 nuevas tecnologías agrícolas basadas en esfuerzos de la USAID. Las tecnologías incluyen: nuevas técnicas de fertilización para ayudar a 10.000 hogares; hibridación de plantas, dirigida a ayudar a 4.000 agricultores y distribuir más de 64.000 plantas; cultivos tolerantes a las tensiones a ser entregados a 250.000 hogares en más de nueve países. Se iniciaron también nueve programas nuevos de biotecnología. Iniciativa de la energía limpia Como resultado de esta iniciativa, en las comunidades subdesarrolladas de la India la electrificación ha ampliado la cantidad de horas durante las cuales los individuos pueden trabajar, ha ayudado a enviar niños a la escuela y ha reducido la factura mensual de electricidad en una media de 50 por ciento por familia. De acuerdo con la Asociación Energética de la Aldea Mundial, las fuentes de energía mejoradas han contribuido a que haya mejores servicios económicos y sociales para más de cinco millones de personas. Iniciativa de la libertad digital Desde su comienzo en marzo de 2003, la iniciativa ha emprendido en Senegal esfuerzos innovadores para ampliar las tecnologías de información y telecomunicaciones para las empresas de tamaño micro, pequeño y mediano. Trabaja también para representar a la industria de la TI ante los gobiernos y los responsables regionales de la toma de decisiones, en un esfuerzo de adelantar las reformas de las telecomunicaciones en Senegal. Este año comenzarán en Perú e Indonesia actividades conforme a este programa. Agua para los pobres Esta iniciativa ayudó a darles a 19 millones de personas acceso mejorado a suministros de agua innocua y saneada. En Cisjordania, los pozos y acueductos casi duplicaron la cantidad de agua disponible para 400.000 residentes. En Eritrea, la USAID financió la provisión de suministros de agua de emergencia y la creación de un sistema de administración sostenible, ayudando a 35.000 personas afectadas por sequías recurrentes. |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 07/05/2006 09:35 |
Ok, voy a explicar algo, puse este pagina del departamento de desarrollo internacional del gobierno de EU solo para provocar la polemica porque uds siempre mencionan a EU cada vez que quieren "justificar" el comportamiento del regimen castrista. asi que ahora vamos a hablar de USA!. Aqui vamos a ver quienes son los son capaces de ver lo bueno y lo malo de cada uno o simplemente defienden a capa y espada su posicion sin importar la verdad. Estas cifras son REALES y pueden ser facilmente verificable. Un pais que tiene una politica exterior tan funesta es capaz de ser el MAYOR aportador de dinero para resolver los problemas de este mundo. Habran quienes no lo crean, claro, han sido enseñados desde niño a escuchar lo contrario pero es cierto, nada es completamente malo como tampoco nada es tan bueno como se dice. Es facil olvidar esto, Hitler admiraba el arte antiguo y lloraba frente a una tragedia de Shakespeare mientras que un Papa catolico apoyaba la Inquisicion.. Yo vivo en Estados Unidos y mas especificamente en la ciudad de Miami pero llegue aqui en 1996 y he ido poco a poco conociendo cono "funciona" este pais, dije FUNCIONA no que apoye o justifique lo que hace este pais, son 2 cosas diferentes. Aqui hay decenas de miles de cubanos que no comparten la misma ideologia del "exilio tradicional" aunque compartimos el mismo ideal de un cambio de regimen en la isla. Uds ven el mundo de blanco (uds, los buenos, o sea los castristas) y negro (nosotros, los malos, los anticastristas) y cualquier cosa que se diga para uds es simplemente mentira, es un "conspiracion internacional" contra los pueblos "humildes" y ese es su arma favorita y es la mas usada por Castro y Chavez y veremos ahora si Evo hace lo mismo. Vamos a debatir sobre los Estados Unidos pero sobre todo, no solo su politica internacional sino vamos a decir la verdad que cada uno cree conocer de este pais Aqui tenemos la oportunidad de decir todo lo que queremos decir sobre este pais, lo bueno y lo malo, veamos si uds son capaces de eso. Saludso a todos desde Miami Reynaldo |
|
|
|
De: CaballodeSantiago1944 |
Enviat: 07/05/2006 14:23 |
Los gringos, ese es el problema: Donde meten la bota, la cagan. Irak Por ejemplo. Donde dijeron Diego, ahora dicen Digo. |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 07/05/2006 19:11 |
Tomado de: Perspectivas de Salud - La revista de la Organización Panamericana de la Salud Volumen 9, Número 2, 2004  Comercio justo Estados Unidos está clasificado como un socio comercial relativamente justo hacia los países en desarrollo, puesto que tiene subsidios y aranceles más bajos que los de Canadá, la Unión Europea y Japón. En el último lugar está Noruega, con un promedio del 32% de aranceles a las importaciones de productos. Su puntaje en este renglón —menos 2,7– ni siquiera se menciona. | La ayuda externa Dinamarca ocupa el primer lugar de la clasificación del ICD en cuanto a ayuda externa, ya que en relación con su tamaño su aporte es cuantioso — 0,96% del PIB en 2002— y por si esto fuera poco, esa ayuda es de gran calidad. A pesar de que los montos absolutos de su ayuda son mucho más altos, Estados Unidos, Grecia y Nueva Zelanda están al final de la lista. | Inversiones que ayudan Alemania y los Países Bajos comparten el primer lugar en el rubro de las inversiones que utiliza el ICD, gracias a sus políticas para incentivar el desarrollo. Esto abarca no imponer restricciones a las inversiones de los fondos de pensiones en los mercados emergentes, ayuda a las empresas para identificar las oportunidades de inversión, y ayuda a los países en desarrollo para la creación de organismos que promueven la inversión. España, a pesar de sus vínculos con las antiguas colonias americanas, alcanza un puntaje bajo en este ítem. | Puertas abiertas Canadá y Estados Unidos están más abiertos a la inmigración, mientras que las políticas de los países europeos y Japón son más restrictivas. Investigación para todos Austria y Canadá son los principales proveedores de fondos para nuevas tecnologías. Estados Unidos podría estar al mismo nivel, pero la mayoría de sus aportes se dedican a la investigación y al desarrollo para defensa, que para los fines del índice sólo valen la mitad. | Políticas verdes Suiza ocupa el primer lugar entre los países con políticas favorables al medio ambiente debido a la poca cantidad per cápita de emisiones de gases que agotan la capa de ozono. Austria y Alemania también están bien clasificados por sus emisiones bajas y su sólido apoyo a los esfuerzos ambientalistas internacionales. | Ciudadanos del mundo En relación con su tamaño, Noruega y el Reino Unido son los países que ofrecen más apoyo para el mantenimiento de la paz y las intervenciones humanitarias; entre otras, las operaciones en Bosnia, Kosovo y Sierra Leona. Canadá y Estados Unidos se ubican en la mitad, en la posición 13 y 11, respectivamente. | |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 07/05/2006 19:11 |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviat: 08/05/2006 03:25 |
Mambí: En tu mismo mensaje lo dice, ( el nº 9) La ayuda externa Dinamarca ocupa el primer lugar de la clasificación del ICD en cuanto a ayuda externa, ya que en relación con su tamaño su aporte es cuantioso — 0,96% del PIB en 2002— y por si esto fuera poco, esa ayuda es de gran calidad. A pesar de que los montos absolutos de su ayuda son mucho más altos, Estados Unidos, Grecia y Nueva Zelanda están al final de la lista.
T explico por si no lo sabes el "negocio" de los transgenicos:
No son admitidos en ningún país con una politica agricola independiente. Las patentes están en manos de USA.
Si a un hindú le da un saco de trigo, en caso de una sequía, etc., lo normal es que se coma una parte y el resto lo dedique a plantar. Con el trigo que saque de la proxima cosecha es probable que coma y no necesite ayuda. Pero la ley prohibe que plante semillas transgenicas obtenidas de otras, se vende para un solo uso, debe comprarlas para ese fin a sus dueños, los USA. Ya sin entrar en consideraciones sobre la calidad sanitaria de esas semillas. Obliga al campesino a comprar SIEMPRE las semillas. ¿A eso le llamas ayuda?
Siguiendo con los hindúes, cuando Coca Cola abre una planta embotelladora y da trabajo "generosamente" a cien hindues, deja sin agua a la región y diez veces esa cantidad de campesinos deben emigrar a otros sitios. Sin embargo deben mostrase agradecidos al Tío Sam los cien que obtienen trabajo, y ya no entro en la contaminación que producen.
No creas que solo el de la "ayuda interesada" es USA, casi todos los paśies obran así, la "ayuda" va a aparar a una cuenta bancaria de la que solo puede disponer el pais "ayudado" para gastarloo en bienes y servicios que el pais "ayudador" permite. Suelen ser del propio país "ayudador" y de empresas en crisis que de nos er por esas "ventas" hubieran cerrado. Así el país que ayuda "mata dos pajaros de un tiro" -en vez de pagar directamente el paro a los trabajadores afectados, le hace dar una vuelta turistica al dinero destinado a ese fin a través de un país a ayudar. -queda como un país correcto polticamente.
En mi trabajo en banca he visto y palpado esos hechos.
Sin embargo me quito el sombrero ante la ayuda ciudadana y las ONG desinteresadas. Desgraciadamente, y debido a la formación protestante de la mayoría del ciudadano medio yanqui, que prima el esfuerzo individual sobre el colectivo, no son muy famosos por sus desprendemientos en este sentido, más bien al contrario. La moral protestante que decía Glabrait que murió la semana pasada, recuerdo que decía algo así como que " el beneficio es el premio divino a nuestros esfuerzos" Lo que insinuaba que si perdías dinero era porque no trabajabas y que la pobreza era una manifestación de la desprobacion divina a tu forma de ser. Pero no me fío mucho de las ayudas de los "grandes países", a veces guardan excedentes de productos que compran a sus productores y retiran del mercado para que los precios no bajen , otras subvencionan a sus agricultores que de esta forma, artificial, pueden competir con los precios de los países productores pobres ( y sin capacidad de subvencionar). Y encima tienen la caradura de exigir a estos países que no subvencionen y dejen a la economia de mercado "actuar libremente" |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 08/05/2006 06:51 |
Mambi: en este caso en particular no voy a recurrir a fuentes para fundamentar mi opinión,por ahora. Sólo basándome en "el sentido común" voy a intentar una respuesta que intente reflejar una objetividad (inexistente para mí) o al menos un visión "fría " del conjunto. En primer lugar,creo que deberías plantear las cosas con un poco más de sinceridad,porque vamos,la cuestión que exponés no es ingenua y desde el planteo mismo lleva implícita una posición asumida tácitamente...quiero decir no me "cabe" tal "pureza" de análisis. En éste sentido supongo que con respecto a mi posición no quedan dudas,lo dije en la propuesta anterior, el debate debiera ser capitalismo vs socialismo o anticapitalismo como quieras ponerle, asi que, disiento de la línea del debate,porque supone una antinomia irreal,uno no es simplemente anti - yanqui = pro castrista, empezando por allí y siguiendo por lo de que queremos "justificar" lo que se hace en Cuba por lo que hace norteamérica. Este punto te quedó re-flojito,mirá, si tiramos del hilito se te desteje el púlover, a ver, si Cuba y su "sistema" no existiesen,los yanquis tienen una larga tradición de rapiñas,intervenciones y todo tipos de atropellos e injusticias que jamás,pero jamás de los jamases podrías "justificar" por lo que "se hace" en Cuba. Algo que ,si supuestamente hacemos nosotros,pues bueno comenzando por la existencia del bloqueo........dale que nos dan tela para cortar. Volviendo a la estadística....me pregunto..qué es lo que es fácil de comprobar????? La existencia de la estadística? La veracidad de los datos aportados por la estadística? La credibilidad de la fuente de la estadística? Suponiendo que es si a todo. Entre paréntesis debe ser terrible vivir en una sociedad corroída por ...la culpa?...el cinismo?...la locura? la necesidad de lucrar aún con las necesidades ajenas?? Y es que Reynaldo, dónde está la coherencia,el equilibrio de una sociedad que se pasa mas de un siglo construyendo sobre la destrucción de sociedades , sosteniendo gobiernos que se dedican a la expoliación, edificando un inconsciente colectivo que supone al individuo por delante del cuerpo social...para después ser solidarios??? solidarios??? Solidarios, cuando aún tenemos presentes el bochorno de Nueva Orleans?? Solidarios cuando tenés a los "minuteman" recorriendo la frontera ,armados con armas que se pueden comprar libremente o al menos legalmente??? Solidarios cuando se reelige a Bush? Sabiendo que éso implicaba la continuación de una guerra? Solidarios cuando ni siquiera ahorran energía sabiendo que "se consumen" la del mundo entero? Solidarios con Africa,cuando las compañias de medicamentos "experimentan" con los pobres africanos? Mira tengo una lista tan pero tan enorme de MENTIRAS norteamericanas, que me tardaría días escribirlas aquí,pero,por otra parte son MENTIRAS que TODOS conocemos,aunque mejor nos hacemos de inocentes,aunque no son ellos nada más,pero vos sacastes el tema,aunque nadie se lo cree,aunque sospechemos de la veracidad de la estadística,y si aceptámos que es veraz sospechemos que detrás de toda "esa caridad" ésa "ayuda humanitaria" hay un negocio,un negociado,un negocito..........ganancias...dinero,bah! Pero disculpa,no es culpa nuestra, es la costumbre por lo que vemos,sentimos y comprobamos y te aseguro que no achaco ésta cuestión a todos los norteamericanos,pero yo particularmente no creo en el Robinson Crussoe de ninguna especie, así que como sociedad caben todos en la misma responsabilidad.Y a los que no les guste,les toca cambiarla. Ya sé que achacarás a mi "anti-norteamericanismo" esta opinión, pero seguramente si viviera en Marruecos,por dar un ejemplo, sería anti-europea,ja! en el fondo sólo se trata de que lo que soy es anti-capitalista, y no acredito en aplastar primero el huevo para después querer pegar la cáscara. Veamos el punto del análisis sería.......hasta que punto puede ser solidaria una sociedad que privilegia el bienestar individual por sobre el social? Si EEUU se gasta millones de millones para atacar y destruir otras sociedades, que lógica asiste el asistencialismo??? No es válido pensar que la única lógica que conocen,ya que son capaces de matar por ello, es la de la PROPIEDAD, LA GANANCIA? Y si esto es un hecho comprobado (y sufrido) porqué no sería válido pensar que ésa lógica ,la que asiste al asistencialismo, es mantener la GANANCIA? Son 4 preguntas nomás, espero que tengas cuatro respuestas. Saludos Matilda |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviat: 08/05/2006 10:17 |
me gusta eso que hablen de mi pais,........ 1..somos los que mas ayudamos 2..somos los que stamos primeros en cualquier desastre no importa la politica del pais que ayudemos 3..somos los mas democraticos en fin somos los mejores todos squieren venir a mi pais que bueno somos.. que mas cualidades que esas. |
|
|
|
De: CaballodeSantiago1944 |
Enviat: 08/05/2006 13:42 |
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Papá, Papá, La USA imperialista me va!!!!!!!!!!! Hijo mio, tu llegaras a ser un hideputa. - Los Yanquis son ls que más ayudan. Donde meten un dolar, intentan llevarse 1.000. Desde la American Fruit, a la OIL American... siempre robando, explotando y practicando la usura, arruinado a los paises o sometiendoles con la deuda externa.
- Agarras un País, sea el que sea, mandas a un asesor militar de USA, y en cuestion de días ya tienes una revolución, un derrocamiento de un Gobierno democratico o no, pero elegido por el pueblo. Un pais en guerra, una destrucioon máxima del pais, instalaciones, colegiuos, hospitales y daños materiales (lo que en USA se llama daños colaterales). Al final, cuando ya han sacado todo, o no han sacado nada pero han destruido casí todo, sale un enano de las alcantarillas y manda al carajo a todos los yankis. Y a reconstrir el país para que dentro de unos años empiece otra vez la rueda.
- La democracia es lo que impera en USA: Elecciones generales, estatales, locales, para sheriff, para puta de barrio.... Todo a golpe de talonario, Tienes Guita, Bien, no la tienes... ahí están los Lobys altruistas dispuestos a prestarte lo que neceites y a invertir. Que no tienes guita?, bueno pues ya sabes las elecciones se ganan por los votos. Que no tienes guita para comprar votos? pues ya sabes vete a otroPaís.
- Un pais extraordinario. Por cierto si no tienes guita no te enfermes porque palmas.
America para los americanos, o para los cubanosamericanizados. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviat: 08/05/2006 17:08 |
sam comemerdion mas hijo de puta eres tuuuuuuuuuuu. |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 08/05/2006 20:34 |
Y Mambi?? no era que querias debatir sobre EEUU? matilda |
|
|
|
De: gambito2010 |
Enviat: 08/05/2006 20:34 |
Mambi, si en efecto tienes razon, no todo es malo, no todo es bueno, es algo que siempre he dicho al grado de que he dicho que no todo lo de Fidel es bueno, pero que son mas cosas buenas que malas (segun mi manera de ver las cosas), ahora tengo un dato mas apoyando a lo de mis compas y ps finalizando con el punto creo yo, hablas de programas de alimentacion y de apoyo mundial ¿No?. Por ahi lei un reportaje donde al gobierno de Bush se le advirtio sobre lo que podria causar katrina (si ya se, esta pasado de moda, pero pronto ire al punto), el caso es que gran parte del dinero que el Genocida, tenia destinado para ese tipo de obras lo uso para la guerra, entonces ¿como tiene dinero para ayudar tanto al mundo, cuando deja a sus habitantes que tanto defiende del terrorismo sufrir de esa manera?. Esto me lleva a pensar que, estan tan orgullosos de salvar el mundo del terrorismo, que no les importa lo que pase dentro de ellos, ¿donde esta ese pais que dices que existe elpidio, para irme a vivir alla?. Gambito Hasta la victoria siempre No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 09/05/2006 07:59 |
Con respecto a las palabras de Busch al principio del escrito inicial las deje porque es parte del escrito original y aunque estuve tentado de quitarlas, las deje para respetar el derecho de autor. Tome el tema de la ayuda internacional de los paises ricos y especialmente la de EU porque es un tema ignorados por todos y por muy manipulada o tergiversado que sea, cumple una funcion real, hay decenas de miles de personas que han mejorado sus condiciones de vida debido a esos programas. Ademas EU aunque no sea el que mayor porciento aporte si es el de mayor volumen y eso es importante. No estoy defendiendo a capa y espada a EU y al capitalismo aunque si creo que tiene cosas que pueden ser beneficiosas si existen las leyes correctas. Antes que todo debemos diferenciar entre el gobierno de turno (Busch) y las estupideces que este a hecho y otra es el sistema que concuerdo con uds que no es perfecto pero tiene muchas cosas buenas, al menso para los que vivimos aqui dentro. Esto es algo que Matilda no entendio cuando lo explique en otra ocasion en un debate parecido y que tratare nuevamente de explicarlo mas adelante. Lo de Katrina fue un error garrafal de la burocracia actual en la que se habian puesto personas incapaces y poco preparadas para estos cargos y las consecuencias ya todos los conocemos. La culpa total recae en Busch y en su gobierno. No rehuyo el debate ni mucho menos pero me gustaria tomar la sugerencia de Matilda de debatir sobre los sistemas Cominismo o Socialismo vs Capitalismo, ceo que eso nos permitiria enfocarnos en lo importante mejor que si debatieramos solo de EU. Tal vez eso fue lo que debi poner como titulo de esta discusion.. Pronto respondere tu escrito MAtilda, dame solo un poco de tiempo para analizarlo. saludos reynaldo |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 09/05/2006 15:59 |
Bueno Mambi,gracias igual por el intento de aproximación a un análisis SINCERO, lo mismo haré un pequeño aporte para que tengas en cuenta, desde ya una objeción.....ay,ya parece de un filme yanqui (objecion!!!..ji,ji,denegada!!).. Para tomarlo con relax Mambi,ya que a mi particularmente, y es que me toca de cerca ,cuando tengo que dar una clase o explicar alguna consecuencia,no te imaginás revivir a cada instante lo mismo ...me provoca acidez. Bueno a la objeción me remito, verás no creo que yo tenga confusas las cosas,mas bien la confusión está clarísima, a mi ,y ya lo he dicho, Bush,me parece UNO MAS,si uno más de los presidentes que los norteamericanos se supieron fabricar. Tal vez un poco más bruto,más expuesto,pero no engañarse ésa es la cuestión...que hay de Reagan? que te dirían los centroamericanos de él? y de Bush padre??? que te dirían en Libia de él?...vamos un poquito más atrás el gran IKE??? Roosevelt?? la política del Big Stick? "la doctrina Monroe"?El plan Cóndor??? Bushito no tiene nada que ver con éso......sigo??. Mira mejor lo resumimos. INJERENCIA,INTERVENCIONISMO, GUERRA,DOMINACION,CORRUPCIÓN,NEGOCIOS ,NEGOCIADOS Y NEGOCITOS SUCIOS. TE TIRO UNA IDEA? PORQUE NO HACÉS UNA ENCUESTA?? ESO SI EVITÃ PONER COMO PRIMER PREGUNTA: ¿QUE PIENSA USTED DE EEUU? POR UNA CUESTION DE ECONOMIA NOMÃS. SALUDOS MATILDA PD: como porteña te diria pa relajar ,al estilo de los argentinos claro,... " ya sé no me digás,tenés razón...la vida es una herida absurda!" |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviat: 09/05/2006 15:59 |
ja,ja,ja....watashi waraimasu......cuando EEUU,dona un centavo,es por que sabe que va a robar $100,millones...... |
|
|
|
De: Mambi |
Enviat: 11/05/2006 03:59 |
Matilda, me demore un poquito pero lo quise hacer bien La complejidad del tema es grande y tiene muchisimo "por donde cortar" pero te dire desde ahora que voy a disfrutar de este debate. No me gustaria tirarlo a "choteo" ni ver quien da la replica mas "ingeniosa" o ironica o absurda, etc, me gustaria saber como otros piensan del tema y aprender en el proceso, dicho lo anterior, que empience el juego PLAY BALL! como se dice en el beisball. Si queremos hacer un analisis comparativo de estos sistemas, tenemos que empezar por aceptar que ambos (como todo en este mundo!) tienen cosas buenas y malas y la valoracion que se le de a cada uno dependera de cómo cada uno considera que debe ser el papel que juega el sistema, y en particular el estado como implementador, en la vida de los ciudadanos de un pais y de su experiencia personal con el mismo por lo que ésta será una valoración muy relativa. Capitalismo vs anticapitalismo o Socialismo? Para empezar creo que debo definir primero mi posicion al respecto y es que yo considero que ninguna de las sociedades actuales responden ni satisfacen las necesidades de sus ciudadanos, todas fallan en un punto u otro, unos no satisfacen las necesidades economicas de su poblacion otros no satisfacen las necesidades politicas de estos, otras menoscaban la dignidad humana, muchas restrigen la libertad del individuo y en casi todas se viola la imparcialidad de las leyes. El resultado es que grandes masas de seres humanos sufren sin que se vislumbre claramente una solucion a sus problemas. Deberiamos definir cual debiera ser el papel que juega el estado en la direccion de la sociedad y especialmente cual debiera ser su relacion con los individuos que la componen. Hay miles de trabajos cientificos, libros, ensayos, discursos, articulos, etc. sobre el tema y escritos por las mentes mas brillantes de la epoca; pero yo tratare de sintetizar mi concepto al respecto lo mas brevemente posible. Como he dicho en otras ocasiones y para expresarlo en pocas palabras: para mi la sociedad deberia "adorar " al ser humano e implementar leyes y politicas que le aseguren a este el disfrute de todos sus derechos pero sin coartar su libertad de decision ni su responsabilidad social. Sin embargo ese ideal esta muy lejos de la realidad actual y ese "nuevo idolo" sufre los embates de la deformaciones socioeconomicas de las estructuras socialess actules pero que se defiende buscando nuevas vías de como modificar su entorno para mejorarlo en su beneficio. Cual es la principal causa de sufrimiento de la humanidad y la causa principal de todos sus males? LA POBREZA! Cuales son las causas de la pobreza ? son muchas y variadas y de todos los origenes pero basicamente se puede definir que la pobreza es la falta de ingresos estable y en cantidades suficiente que le permita a la persona satisfacer sus necesidades basicas y de los que dependen de el y sus causales son de indole economicas, sociales y politicas.resumidas en politicas economicas que afectan la distribucion de los aportes generados en la creacion de las riquezas nacionales. Como eliminar la pobreza ? Unos dicen que Marx, Engel y Lenin habian encontrado la solucion a este problema. Por qué Karl Marx escribio el Capital y definió las bases del comunismo ? porque queria demostrar que las relaciones economicas de la sociedad capitalista de la epoca era la causante de la pobreza y planteó una teoria de como resolver este problema llegando a definir las bases de una sociedad supuestamente "mas justa y equitativa"; el comunismo. La socializacion de los medios de produccion que propone Marx fue implementada por un grupo de paises por mas de 70 años en todos los continentes y culturas Demostro la practica social del s XX que su implementación eliminaba la pobreza y resolvia los problemas sociales ? NO Muchos dicen que fue un periodo de tiempo muy corto y que hubo muchas interferencias externas que impidieron su consolidación pero la historia demuestra que ninguna sociedad se desarrolla en condiciones ideales y todas han sufrido interferencias externas por lo que su supervivencia estaba determinada por su capacidad de adaptacion a los nuevos retos que tenian que enfrentar. Si las sociedades comunistas del s XX no sobrevivieron era porque no tenian una base real de sustentacion. Demostró, y sigue demostrando en el caso cubano y coreano, que nunca se llega a eliminar la pobreza porque los mecanismos de incentivo economicos han sido alienados y no funcionan y se restringe totalmente la libertad de la fuerzas productivas, los mecanismos economicos se subordinan a interes politicos violandose asi las leyes basica de cualquier sistema economico: la de producir sin perdidas por lo tanto es cada vez mas dificil satisfacer la demanda siempre creciente de la poblacion. En las sociedades socialistas prevalecia y prevalece la subordinacion de los planes economicos a los interes politicos de sus burocracias violando otra de las máximas del comunismo: el caracter materialista de su filosofia, aqui ponen la superestructura ideologica determinando la infraestructura economica es decir la idea dirigiendo la materia. Marx y Lenin reconocieron que con el cambio de sistema no se eliminan las relaciones monetarias-mercantiles capitalistas en el proceso productivo, no se elimina la creacion de plusvalia solo que ahora el estado se encargaria de redistribuirla para satisfacer las necesidades de la poblacion por lo que es ilogico totalmente el tratar de incrementar la produccion violando esos principio economicos basicos. Marx no creó una nueva economia del socialismo sino delineó una nueva sociedad donde el unico "capitalista" fuera el estado y este fuera el encargado de la distribucion equitativa y justa de las riquezas producidas por el trabajo de los obreros. La resultados del experimento socialista del s XX es totalmente lo contrario a la llamada Ley Fundamental del Socialismo "ley de la satisfacción de la demanda siempre creciente de la sociedad" y "de cada cual segun su capacidad, a cada cual segun sus necesidades" por lo que para nuestro analisis responde a mi cuestionamiento de si el Socialismo elimina la pobreza y resuelve los problemas sociales que esta genera: No, no los resuelve ni puede resolverlos Resuelve el capitalismo el problema de la pobreza? No, mas bien es quien la ha acrecentado pero tiene las condiciones para hacerlo. Aqui no se violan las leyes economicas fundamentales de la produccion capitalista, por el contrario, aqui existe la creacion de riquezas en su maxima expresión. La plusvalia no es el problemas es la DISTRIBUCION de las misma la que genera el problema. Existen distintos "tipos" de capitalismo o como algunos llaman, distintos estadios de desarrollo capitalista, concepto que no comparto porque sugiere que todos los paises pobres debran en algun momento llegar a la "fase imperialista" y la realidad ha demostrado que eso no es cierto. En los momentos mas algidos de la Guerra Fria, donde el debate ideologico y filosofico era mas intenso, se planteaba que los paises pobre no podian salir del subdesarrollo debido a la explotacion que los tenia sometido los paises imperialistas, era la epoca de la tricontinental y el surgimiento de los No Alienados, sin embargo algunos años despues paises como Korea del Sur, Taiwan, Singapore, Indonesia, Hong Kong, primero, la mayor parte de los paises de Europa Oriental despues de derribar sus gobiernos comunistas y mas recientemente los casos de India y China (aunque este es un caso especial) han demostrado que esto tampoco es cierto. Decena de millones de personas han salido de la miseria en la ultima decada y se siguen implementando medidas que mejoran las condiciones de vida de la humanidad. Quiere esto decir que se hace lo suficiente? NO Quiere esto decir que ya estan resueltos o estan al resolverse los problemas de la pobreza de miles de millones de pobres? NO Quiere esto decir que se vislumbra la solucion total de este problema? NO Por eso digo que este sistema capitalista como esta concebido actualmente, NO va a resolver los problemas de la pobreza porque se tiene que presionar continuamente para arrebatarle a los ricos cada migaja que dan. El problema no es solo de los inversionistas de los paises ricos, lo es tambien la corrupcion de los politicos y gobernantes de los paises pobres, lo es tambien la falta de leyes y de voluntad de enforzar dichas leyes y las ya existentes, lo es el descontrol y anarquia que prevalece en muchos de estos paises. Quien es el culpable de eso? Todos los involucrados lo son y los pobres y los menos protegidos son los que pagan las culpas y sufren las consecuencias. Paises como Chile han demostrados que se puede luchar contra la corrupcion estatl y limpiar la economia y su economia es un ejemplo de ello. El caso de Bolivia demustra que un pais puede hacer cambios importantes como ha sido la nacionalizacion de sus hidrocarburos sin que "inmediatamente" ocurra una "intervencion imperialista" por lo que se demuestra, una vez mas, que el cambio es posible dentro de las estructuras socio-economicas actuales. Son los obreros de hoy los mismos obreros de la epoca de Marx? NO ni las relaciones economicas son las mismas pero esto lo dejare para otro momento, Voy a dejarlo aqui por ahora porque creo que es bastante amplio lo que expreso aqui, recuerda que no soy un profesional de la Economia ni de la Historia y habran muchas conceptos y nociones que deberemos aclararnos en el tanscurso de este intercambio. Hasta la proxima Matilda, espero tu respuesta o la cualquier otro que quiera participar constructivamente a este debate Saludos, Reynaldo |
|
|
Primer
Anterior
7 a 21 de 36
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|