Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ツsuave-ternuraツ !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños frágil doncella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El Mundial de Fútbol y el Fútbol en Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 12/06/2006 01:04

Esperan que el Mundial encienda
en jóvenes cubanos pasión por el fútbol

CUBA, donde el fútbol no logra salir de la sombra del béisbol, dijo espera que el Mundial de Alemania encienda finalmente en sus jóvenes la pasión por el balompié.

José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, dijo que con el inicio del Mundial más niños cubanos correrán detrás de una pelota. "Veo el Mundial como un incentivo que tenemos para despertar el interés de los chiquiticos, de los no tan chiquiticos y de los grandes por el desarrollo del fútbol", dijo a periodistas.

Cuba sólo participó en el Mundial de 1938 en Francia.

La Isla es, sin embargo, campeona mundial y olímpica de béisbol y boxeo, entre otras disciplinas.

Es además la máxima potencia olímpica de Latinoamérica, con nueve medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce en los Juegos de Atenas 2004.

En la medida en que se aproximaba el Mundial ha sido más frecuente ver a niños correteando detrás de una pelota en las calles, terrenos baldíos y canchas del país.

Cuba, donde el deporte es un derecho constitucional, lleva años intentando entusiasmar a sus jóvenes con el fútbol. (Reuters)

TELEVISION TRANSMITIRA LOS 64 PARTIDOS DE LA COPA

La Televisión Cubana transmitirá los 64 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Alemania, de los cuales serán televisados en vivo los 25 choques correspondientes a los fines de semana, mientras que el resto de los cotejos podrán ser vistos en horario diferido.

La radio, por su parte, transmitirá 55 partidos de manera directa.

El viernes 9 de julio, el canal Tele Rebelde iniciará sus transmisiones del Mundial ofreciendo la ceremonia inaugural y los primeros dos cotejos.

SUPLEMENTO ESPECIAL DE GRANMA

El diario Granma, por su parte, publicó en su edición del día 9 un suplemento especial de ocho páginas con reseñas de cada grupo de países que toman parte en el Mundial, los listados de los integrantes de cada equipo y el calendario del evento.

                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                      (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 14 de 44  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 44 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 12/06/2006 12:34
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 3 de 44 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 12/06/2006 12:34

JUGADORES SELECCIONADOS EN EL MUNDIAL DE 1938

ITALIA: Olivieri, Monzeglio, Raya, Serantoni, Andreolo, Locatelli, Pasinati, Meazza, Piola, Ferrari, Ferraris, Foni, Biavati, Colaussi.

HUNGRIA: Hada, Koranyi, Lazar, Turai, Balogh, Szengeller, Kohut, Szalay, Biro, Sas, Sarosi, Toldi, Szabo, Vincze, Titkos, Polgar, Szucs.

BRASIL: Bataotes, Domingo de Guia, Machado, Jose, Martin, Alfonsinho, Lopez, Romeo, Leonidas, Peracho, Hercules, Walter, Jahu, Nariz, Brito, Brandao, Algemiro, Roberto, Luisinho, Tim, Patesko, Zeze.

SUECIA: Abrahamsson, Eriksson, Kjellgren, Almgren, Jakobsson, Svanstroem, Wetterstroem, Keller, H. Andersson, Jonasson, Nyberg, Nilsson, Berson, Linderhold, A. Andersson.

CHECOSLOVAQUIA: Planicka, Burger, Daucik, Kostalek, Boucek, Kopecky, Riha, Simunek, Zeman, Nejedly, Puc, Ludl, Burkert, Horak, Senecky, Kreutz, Rulc.

SUIZA: Huber, Minelli, Lehmann, Springer, Vernati, Loertscher, Amado, Wallaschek, Bickel, Abbgglen, Aebi, Stelzer, Grassi.

CUBA: Carbajales, Barquin, Chorens, Arias, Rodriguez, Berges, Maquina, Fernandez, Socorro, Tunas, Sosa, Agra, Ferrer, Alonso.

FRANCIA: Di Lorto, Cazenave, Mittler, Bastien, Jordan, Diagne, Heisserer, Aston, J. Nicolas, Delfour, Veinante.

RUMANIA: Palovici, Burger, Chiroiu, Vintila, Rasinaru, Rafinski, Bindea, Covaci, Bartki, Bodola, Dovai, Sadowski, Felecan, Barbulescu, Bogden, Maldoveanu, Pranzler.

ALEMANIA: Raftl, Janes, Schnaus, Kupfer, Mock, Kitzinger, Lehner, Gellesch, Gauchel, Hahnemann, Pesser, Stietel, Goldbrunenr, , Skoumal, Stroh, Szepan, Neumer.

POLONIA: Madejski, Szcepaniak, Galecki, Gora, Nytz, Dytko, Piec, Pionter, Szerfke, Willimowski, Wodarz.

NORUEGA: Johansen, Johannesen, Holmsen, Henriksen, Eriksen, Holmberg, Frantzen, Kwammen, Brynhildsen, Isaksen, Brustad.

BELGICA: Badjou, Paverik, Saeys, Van de Wouwer, Voorhoof, Isemborgh, Braine, Buyle, Van Alphen, Stynen, De Winter.

HOLANDA: Van Male, Weber, Caldenhove, Paawe, Anderiesen, Van Heel, Wels, Van der Veen, Smit, Vente, DE Harder.

ANTILLAS HOLANDESAS: Mo Heng, Hu Kom, Samuels, Nawir, Meng, Anwar, Hang Djin, Soedarmadji, Pattiwael, Taihuttu.


Respuesta  Mensaje 4 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 13/06/2006 11:16
Dicen los futboleros que las selecciones nacionales que estos días disputan el Mundial tienen un estilo reconocible que va más allá de épocas, tácticas, jugadores y entrenadores: Italia y su conservadurismo, Brasil y el jogo bonito, Inglaterra y su empuje y sus balones colgados, Argentina y su competitividad... ¿Cuál sería el carácter futbolístico de una selección que no tiene país ni Liga, sus jugadores viven en medio mundo, no hablan el mismo idioma, no juegan nunca en casa, apenas pueden entrenar juntos y, en algunos casos, viven en una gigantesca cárcel al aire libre? Como la selección de la que hablamos es Palestina, la respuesta está clara: juegan contra un muro.
 

Dos equipos de palestinos juegan un partido amistoso en un campo de tierra. Foto: REUTERS / RONEN ZVULUN


GRAN ESTRENO

Por eso, estos días en los que el Mundial copa los sueños de millones de personas en todo el mundo, en los territorios ocupados se ha estrenado el documental sobre la selección palestina Sueños de gol en una pantalla muy especial: el muro de hormigón con el que Israel aprisiona y se anexiona Cisjordania. Durante toda la competición, en el tiempo libre que los Ronaldinho, Messi, Ballack y compañía permitan, en Jerusalén Este, en Ramala y en Belén los palestinos podrán echar un vistazo a las interioridades de su equipo nacional.

Desde 1998, la FIFA es uno de los pocos organismos internacionales que reconoce a Palestina. A partir de este reconocimiento, la selección nacional ha participado en los campeonatos árabes y asiáticos, y ha intentando clasificarse, sin éxito, para los mundiales del 2002 y del 2006. Pero de la misma forma que Palestina no es un país normal, su selección tampoco lo es. Esto es lo que han plasmado en Sueños del gol la cineasta palestina Maya Sanbad y el director estadounidense judío Jeffrey Saunders a través de cuatro jugadores: el centrocampista Rami (que nació y vive en un campo de refugiados al norte del Líbano); el delantero estrella Roberto (un chileno descendiente de palestinos que vive en Santiago, no habla árabe y jamás ha visitado los territorios ocupados); el defensa Morad (un estadounidense-palestino que reside en Manhattan), y el portero Ramzi (que vive en Gaza).

A través de la cámara de Sanbad y Saunders, el documental muestra la preparación del equipo durante la fase clasificatoria para Alemania, centrándose en un crucial encuentro contra Uzbekistán. Así, se ve como el seleccionador, un austríaco, da las instrucciones en inglés, un asistente lo traduce al árabe y, cuando es posible, otra persona traduce al español para los seis jugadores suramericanos.

La película muestra las dificultades que los jugadores que viven en Gaza y Cisjordania se encuentran, a causa de los cierres israelís, para viajar a los entrenamientos que se celebran en Jordania y Egipto (en algunos casos, esperas de semanas para lograr los permisos) y enseña el desértico estadio de Qatar donde los palestinos juegan sus partidos en casa. Uno de los momentos más dramáticos de la cinta es cuando los jugadores de Gaza explican en un entrenamiento que esa mañana cinco amigos suyos han muerto en un bombardeo israelí.

IDENTIDAD Y CONFLICTO

Pero más allá del fútbol, el filme es una reflexión sobre la identidad palestina tras décadas de conflicto, la difícil convivencia que se crea entre los jugadores que sobreviven en los territorios ocupados y los que buscan sus raíces tras nacer y crecer en el extranjero. Todos ellos son conscientes de que juegan por una camiseta cargada de simbolismos. Los resultados, como era previsible dadas las circunstancias, no acompañan demasiado, pero el documental sirve para entender cómo el fútbol puede galvanizar a una nación tan complicada y disgregada como la palestina. Por cierto, el partido contra Uzbekistán lo perdieron 3-0 y Palestina no logró clasificarse para la Copa.

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)


Respuesta  Mensaje 5 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 15/06/2006 12:00
 
JO JO JO y más JOOOOOOOOOOO
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 6 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 15/06/2006 12:00
Washington, 12 jun (EFE).- El presidente de EEUU, George W. Bush, telefoneó hoy a la selección de su país que disputa el Mundial de Alemania para desearle suerte en la competición, pero los ánimos no fueron suficiente ya que el equipo perdió en su debut ante la república Checa por 3-0.

Bush, que hoy mantenía un intenso día de reuniones en Camp David con sus principales asesores civiles y militares para analizar el futuro de Irak, sacó tiempo para enviar un mensaje de buenos deseos a la selección a su hotel antes de que los jugadores partieran hacia el estadio de Gelsenkirchen.

Según explicó la portavoz de la Casa Blanca Dana Perino, al otro lado de la comunicación estuvieron escuchando tanto el entrenador estadounidense, Bruce Arena, como la mayoría de los jugadores.

El presidente "les dijo que se habían preparado bien y les instó a jugar a fondo, a mantener la cabeza alta, y les aseguró que no podía esperar a ver cómo ganaban".

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                     (Gran Papiyo)

         


Respuesta  Mensaje 7 de 44 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/06/2006 06:00
Para los amantes de las cifras aquí van las de la participación cubana en ese mundial:

Cuba 3-3 Rumania
5 de junio de 1938 - Stade Chapou, Toulouse
Asistencia: 7.000 espectadores
Ref: Giuseppe Scarpi (Italia)
por los cubanos marcaron:
Socorro 40'
Fernández 87'
Juan 111'



Cuba 2:1 Rumania
9 de junio de 1938 - Stade Chapou, Toulouse
Asistencia: 8.000 espectadores
Ref: Alfred Birlem (Alemania)
marcaron:
Socorro 50'
Oliveira 55'

Se eliminó a Rumania y pasamos la primera ronda.
De ahís se pasaba a los cuartos de final, y nos toca Suecia.

 
Suecia 8:0 Cuba
12 de junio de 1938 -
Fort Carreé, Antibes
Asistencia: 7.000 espectadores
Ref: Augustin Krist (Checoslovaquia)


OCHO CERO, esos suecos fueron unos abusones. luego los hungaros, subcampeones les calzaron cinco goles a los nordicos y a su vez los italianos, campeones les metieron 4 a los hungaros.

Ni pensar lo que hubiera sido un Cuba-Italia
La asistencia en sí a ese campeonato fue ya controvertida, pues  contra de la idea original de realizar el Mundial alternando  Europa y América, Jules Rimet logró que su país , Francia, fuera la sede desplazando a Argentina.
En protesta varios países americanos deciden no participar entre ellos nuevamente Uruguay.
Sólo fueron Brasil y Cuba sin necesidad de eliminatorias.

Respuesta  Mensaje 8 de 44 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/06/2006 12:00
Desde luego estos checos no tienen ninguna consideración.
Meterle 3 goles a su amo y señor.
Seguro que su embajador en Washington lo va a pasar fatal.

Respuesta  Mensaje 9 de 44 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 16/06/2006 17:59
SI FUERA CUBA LE HACIAN UN ACTO REPUDIO SIGUE S ATRACANDOTE DE LA BUENA......

Respuesta  Mensaje 10 de 44 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 16/06/2006 18:00
Este es el equipo yanqui. 23 jugadores.
Por los apellidos veo 3 de origen italiano, bastantes de origen alemán,  uno de origen japonés y un chino.
Pero solo dos posibles de origen hispano.
Me extraña, porque dado el gran número de ese origen que vive en USA y su afición al futbol, su numero no parece proporcional a lo esperado.

Tambien me extraña la escasa entidad que tiene el futbol allá, se que Kissinger, que jugó al futbol en su juventud es buen aficionado y que promovió ese deporte.
¿No hay "business" en el futbol yanqui?


Porteros:
1. Tim Howard
18. Kasey Keller
19. M.Hahnemann

Defensas:
2. Chris Albright
3. C. Bocanegra
4. Pablo Mastroeni
6. S. Cherundolo
7. Eddie Lewis
12. Cory Gibbs
13. Jimmy Conrad
22. Oguchi Onyewu
23. Eddie Pope

MEDIOS

5.. John O'Brien
8. Clint Dempsey
10. Claudio Reyna
14. Ben Olsen
15. Bobby Convey
17. Beasley
21. L. Donovan

DELANTEROS

9. Eddie Johnson
11. Brian Ching
16. Josh Wolff
20. Brian McBride

Respuesta  Mensaje 11 de 44 en el tema 
De: llabrada Enviado: 17/06/2006 00:00
Prev Discussion Next Discussion Send Replies to My Inbox
  language=JavaScript> function Display(eElement, bShow)  {      if (eElement)          eElement.style.display = bShow ? '' : 'none';  } function ShowMoreCommands(nCommandBar, bShow) {     Display(document.all['idMore' + nCommandBar], !bShow);     Display(document.all['idMoreCommands' + nCommandBar], bShow); }   
Reply
Recommend Message 1 of 10 in Discussion
From: Gran Papiyo  (Original Message) Sent: 6/11/2006 5:04 PM

Esperan que el Mundial encienda
en jóvenes cubanos pasión por el fútbol

CUBA, donde el fútbol no logra salir de la sombra del béisbol, dijo espera que el Mundial de Alemania encienda finalmente en sus jóvenes la pasión por el balompié.

José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, dijo que con el inicio del Mundial más niños cubanos correrán detrás de una pelota. "Veo el Mundial como un incentivo que tenemos para despertar el interés de los chiquiticos, de los no tan chiquiticos y de los grandes por el desarrollo del fútbol", dijo a periodistas.

Cuba sólo participó en el Mundial de 1938 en Francia.

La Isla es, sin embargo, campeona mundial y olímpica de béisbol y boxeo, entre otras disciplinas.

Es además la máxima potencia olímpica de Latinoamérica, con nueve medallas de oro, siete de plata y 11 de bronce en los Juegos de Atenas 2004.

En la medida en que se aproximaba el Mundial ha sido más frecuente ver a niños correteando detrás de una pelota en las calles, terrenos baldíos y canchas del país.

Cuba, donde el deporte es un derecho constitucional, lleva años intentando entusiasmar a sus jóvenes con el fútbol. (Reuters)

TELEVISION TRANSMITIRA LOS 64 PARTIDOS DE LA COPA

La Televisión Cubana transmitirá los 64 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de Alemania, de los cuales serán televisados en vivo los 25 choques correspondientes a los fines de semana, mientras que el resto de los cotejos podrán ser vistos en horario diferido.

La radio, por su parte, transmitirá 55 partidos de manera directa.

El viernes 9 de julio, el canal Tele Rebelde iniciará sus transmisiones del Mundial ofreciendo la ceremonia inaugural y los primeros dos cotejos.

SUPLEMENTO ESPECIAL DE GRANMA

El diario Granma, por su parte, publicó en su edición del día 9 un suplemento especial de ocho páginas con reseñas de cada grupo de países que toman parte en el Mundial, los listados de los integrantes de cada equipo y el calendario del evento.

                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                      (Gran Papiyo)



First Previous 2-10 of 10 Next Last
Reply
The number of members that recommended this message. 0 recommendations Message 2 of 10 in Discussion
Sent: 6/11/2006 5:58 PM
This message has been deleted by the author.

Reply
Recommend Message 3 of 10 in Discussion
From: MSN NicknameElpidio3747 Sent: 6/11/2006 6:02 PM
 

JUGADORES SELECCIONADOS EN EL MUNDIAL DE 1938

ITALIA: Olivieri, Monzeglio, Raya, Serantoni, Andreolo, Locatelli, Pasinati, Meazza, Piola, Ferrari, Ferraris, Foni, Biavati, Colaussi.

HUNGRIA: Hada, Koranyi, Lazar, Turai, Balogh, Szengeller, Kohut, Szalay, Biro, Sas, Sarosi, Toldi, Szabo, Vincze, Titkos, Polgar, Szucs.

BRASIL: Bataotes, Domingo de Guia, Machado, Jose, Martin, Alfonsinho, Lopez, Romeo, Leonidas, Peracho, Hercules, Walter, Jahu, Nariz, Brito, Brandao, Algemiro, Roberto, Luisinho, Tim, Patesko, Zeze.

SUECIA: Abrahamsson, Eriksson, Kjellgren, Almgren, Jakobsson, Svanstroem, Wetterstroem, Keller, H. Andersson, Jonasson, Nyberg, Nilsson, Berson, Linderhold, A. Andersson.

CHECOSLOVAQUIA: Planicka, Burger, Daucik, Kostalek, Boucek, Kopecky, Riha, Simunek, Zeman, Nejedly, Puc, Ludl, Burkert, Horak, Senecky, Kreutz, Rulc.

SUIZA: Huber, Minelli, Lehmann, Springer, Vernati, Loertscher, Amado, Wallaschek, Bickel, Abbgglen, Aebi, Stelzer, Grassi.

CUBA: Carbajales, Barquin, Chorens, Arias, Rodriguez, Berges, Maquina, Fernandez, Socorro, Tunas, Sosa, Agra, Ferrer, Alonso.

FRANCIA: Di Lorto, Cazenave, Mittler, Bastien, Jordan, Diagne, Heisserer, Aston, J. Nicolas, Delfour, Veinante.

RUMANIA: Palovici, Burger, Chiroiu, Vintila, Rasinaru, Rafinski, Bindea, Covaci, Bartki, Bodola, Dovai, Sadowski, Felecan, Barbulescu, Bogden, Maldoveanu, Pranzler.

ALEMANIA: Raftl, Janes, Schnaus, Kupfer, Mock, Kitzinger, Lehner, Gellesch, Gauchel, Hahnemann, Pesser, Stietel, Goldbrunenr, , Skoumal, Stroh, Szepan, Neumer.

POLONIA: Madejski, Szcepaniak, Galecki, Gora, Nytz, Dytko, Piec, Pionter, Szerfke, Willimowski, Wodarz.

NORUEGA: Johansen, Johannesen, Holmsen, Henriksen, Eriksen, Holmberg, Frantzen, Kwammen, Brynhildsen, Isaksen, Brustad.

BELGICA: Badjou, Paverik, Saeys, Van de Wouwer, Voorhoof, Isemborgh, Braine, Buyle, Van Alphen, Stynen, De Winter.

HOLANDA: Van Male, Weber, Caldenhove, Paawe, Anderiesen, Van Heel, Wels, Van der Veen, Smit, Vente, DE Harder.

ANTILLAS HOLANDESAS: Mo Heng, Hu Kom, Samuels, Nawir, Meng, Anwar, Hang Djin, Soedarmadji, Pattiwael, Taihuttu.


Reply
Recommend Message 4 of 10 in Discussion
From: Gran Papiyo Sent: 6/12/2006 7:28 PM
Dicen los futboleros que las selecciones nacionales que estos días disputan el Mundial tienen un estilo reconocible que va más allá de épocas, tácticas, jugadores y entrenadores: Italia y su conservadurismo, Brasil y el jogo bonito, Inglaterra y su empuje y sus balones colgados, Argentina y su competitividad... ¿Cuál sería el carácter futbolístico de una selección que no tiene país ni Liga, sus jugadores viven en medio mundo, no hablan el mismo idioma, no juegan nunca en casa, apenas pueden entrenar juntos y, en algunos casos, viven en una gigantesca cárcel al aire libre? Como la selección de la que hablamos es Palestina, la respuesta está clara: juegan contra un muro.
 

Dos equipos de palestinos juegan un partido amistoso en un campo de tierra. Foto: REUTERS / RONEN ZVULUN


GRAN ESTRENO

Por eso, estos días en los que el Mundial copa los sueños de millones de personas en todo el mundo, en los territorios ocupados se ha estrenado el documental sobre la selección palestina Sueños de gol en una pantalla muy especial: el muro de hormigón con el que Israel aprisiona y se anexiona Cisjordania. Durante toda la competición, en el tiempo libre que los Ronaldinho, Messi, Ballack y compañía permitan, en Jerusalén Este, en Ramala y en Belén los palestinos podrán echar un vistazo a las interioridades de su equipo nacional.

Desde 1998, la FIFA es uno de los pocos organismos internacionales que reconoce a Palestina. A partir de este reconocimiento, la selección nacional ha participado en los campeonatos árabes y asiáticos, y ha intentando clasificarse, sin éxito, para los mundiales del 2002 y del 2006. Pero de la misma forma que Palestina no es un país normal, su selección tampoco lo es. Esto es lo que han plasmado en Sueños del gol la cineasta palestina Maya Sanbad y el director estadounidense judío Jeffrey Saunders a través de cuatro jugadores: el centrocampista Rami (que nació y vive en un campo de refugiados al norte del Líbano); el delantero estrella Roberto (un chileno descendiente de palestinos que vive en Santiago, no habla árabe y jamás ha visitado los territorios ocupados); el defensa Morad (un estadounidense-palestino que reside en Manhattan), y el portero Ramzi (que vive en Gaza).

A través de la cámara de Sanbad y Saunders, el documental muestra la preparación del equipo durante la fase clasificatoria para Alemania, centrándose en un crucial encuentro contra Uzbekistán. Así, se ve como el seleccionador, un austríaco, da las instrucciones en inglés, un asistente lo traduce al árabe y, cuando es posible, otra persona traduce al español para los seis jugadores suramericanos.

La película muestra las dificultades que los jugadores que viven en Gaza y Cisjordania se encuentran, a causa de los cierres israelís, para viajar a los entrenamientos que se celebran en Jordania y Egipto (en algunos casos, esperas de semanas para lograr los permisos) y enseña el desértico estadio de Qatar donde los palestinos juegan sus partidos en casa. Uno de los momentos más dramáticos de la cinta es cuando los jugadores de Gaza explican en un entrenamiento que esa mañana cinco amigos suyos han muerto en un bombardeo israelí.

IDENTIDAD Y CONFLICTO

Pero más allá del fútbol, el filme es una reflexión sobre la identidad palestina tras décadas de conflicto, la difícil convivencia que se crea entre los jugadores que sobreviven en los territorios ocupados y los que buscan sus raíces tras nacer y crecer en el extranjero. Todos ellos son conscientes de que juegan por una camiseta cargada de simbolismos. Los resultados, como era previsible dadas las circunstancias, no acompañan demasiado, pero el documental sirve para entender cómo el fútbol puede galvanizar a una nación tan complicada y disgregada como la palestina. Por cierto, el partido contra Uzbekistán lo perdieron 3-0 y Palestina no logró clasificarse para la Copa.

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)


Reply
Recommend Message 5 of 10 in Discussion
From: Gran Papiyo Sent: 6/14/2006 6:53 PM
 
JO JO JO y más JOOOOOOOOOOO
que mente tan baja y mezquina, alegrandose por la cara de afliccion de una aficionada q ha visto a su equipo perder y todo porque es el equipo norteamericano y el gran razonamiento izquierdista q todo lo sea en contra de los americanos es bueno de donde venga, lo lleva a maniofestarse de forma tan baja, que mas se puede esperar de la estupidez de la izquierda antiamericana, los mismos q se alegraron del 11 de septiembre. Van bien, sigan como les dijo guevara, usando el odio como factor de lucha, revientense los higados con su odio, no valen pa otra cosa, o cmo dijo alguien antes aqui,
"...agotan todos los razonamientos posibles y ahora se dedican a reirse, de todos modos es gratis y si ellos no encuentran otra salida, pues mejor que mejor."
 
Gusanamente, Luis

Respuesta  Mensaje 12 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/06/2006 01:42
Llabrada, no te equivoques.
El único que está impregnado de odio (hacia nosotros) sos vos.
Estás haciendo un escándalo de una tontería.
En todo caso el hígado revuelto debe ser el tuyo.
No entiendo por qué cada vez que se toca algún tema sobre EEUU, salís a defenderlo histéricamente.
El Mundial de Fútbol es una justa deportiva. Es lógico y natural que tengamos más simpatías por algunos equipos que por otros. Si vos esto no lo entendés, estás en graves problemas.
 
                                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                         (Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 13 de 44 en el tema 
De: llabrada Enviado: 18/06/2006 03:25
Siga odiando tranquilamente, de la misma forma q se alegro del atentado del 11 de septiembre, cada cual vive su vida a su manera y si eso lo hace feliz, felicidades.
 
Gusanamente, Luis

Respuesta  Mensaje 14 de 44 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 18/06/2006 05:08
He de reconocer que me falló el pronóstico.
Pensé que existiría una reacción de Elpidio. No de Llabrada.
Por qué no respondió Elpidio ?????  Estará madurando ????? O le habrá "estallado el hígado" ?????
 
Bueh, dejemos a los perdedores a un lado y pasemos a  cosas más felices:
 
 
 
 
 
Full squad
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                            (Gran Papiyo)
 
 


Primer  Anterior  2 a 14 de 44  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados