Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El problema de las luchas.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: miranrami  (Mensaje original) Enviado: 21/07/2006 21:03

El problema de las luchas.

La luchas sociales siguieron con la misma izquierda. Hoy las luchas sociales no tienen un colar político definido. Y esto nos lo enseño la historia después de la segunda guerra mundial. Empero, en esto queda algo por definir. ¿Será los mismo lucho social con luchas de masas? La pregunta, lógicamente debe de quedar para un estudio aparte. No obstante, no podemos negar que toda lucha que sea capas de mover las masas es una lucha social.

Ahora bien, hay una gran deferencia en la forma como del fondo de este asunto. Podemos decir que las luchas sociales son todas o no tienen color político como ya hemos dicho antes. En este sentido la diferencia consiste en los logros. Toda lucha busca un fin, busca ciertos objetivos. Y en este sentido el problema de las luchas se vuelve más complejo.

Complejidad que se da cuando una lucha tiene dobles fines o dobles intereses. Y para ver esto habrá que ver que la lucha social de masas no se compone sólo de masas sino también de dirigentes. Siempre detrás de toda lucha hay dirigente. Y la complejidad se da cuando los dirigente y las masas tiene intereses opuestos. Intereses que se antepones por la simple razón del objetivo a seguir. Si el objetivo a seguir es social, el dirigente y las masas son una sólo cosa, fundidos ambos en los intereses generales. Pero cuando los intereses son ANTISOCIALES entonces las masas y las dirigentes tienes intereses opuestos. 

Y este es el caso de los dirigentes con tendencia burguesa. Es el caso de aquellos cubanos que están usando las ambiciones ingenuas de mucho cubanos humildes para que luchas por su causa, pero no la causa del pueblo sino la de ellos propios.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados