Listos preparativos de XIV Cumbre del MNOAL
Por Juan Diego Nusa Peñalver
La Habana, 4 sep (AIN) Los aspectos logísticos de la próxima XIV Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) se encuentran listos, informó hoy a la AIN una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La magna cita tendrá lugar en esta capital del 11 al 16 de este mes y están convocados los 116 países miembros de este mecanismo de concertación política del Tercer Mundo.
La fuente indicó que el Palacio de las Convenciones, inaugurado en 1979 para la VI Cumbre del MNOAL, se encuentra listo para recibir a los ilustres visitantes.
Ya está puesto a punto el servicio de traducción simultánea en español, árabe, inglés y francés, los idiomas oficiales del Movimiento, en lo cual brindará su contribución un grupo de traductores simultáneos argelinos, quienes se hallan en la isla caribeña.
Además, se encuentra completada la transportación para los Jefes de Estado y de Gobierno, Vicepresidentes, Primeros Ministros, Cancilleres, Ministros y altos funcionarios.
También se reservaron dos mil 700 habitaciones en casi una veintena de hoteles capitalinos para acoger a las representaciones oficiales y a la prensa extranjera, que tendrán a su disposición instalaciones tales como el Hotel Nacional de Cuba, el Occidental Miramar, Meliá Cohíba y Meliá Habana, Panorama y Saratoga, entre otros.
El MNOAL se gestó en medio de la quiebra del sistema colonial y de la lucha emancipadora de los pueblos de África, Asia, América Latina y otras regiones del mundo, y en el apogeo de la Guerra Fría.
Su accionar constituyó un factor esencial en el proceso de descolonización, que luego condujo al logro de la independencia de muchos pueblos y a la formación de decenas de nuevos Estados soberanos.
En la Conferencia Afro-Asiática de Bandung, Indonesia, del 18 al 24 de abril de 1955 tiene su antecedente inmediato, la cual reunió a 29 Jefes de Estado, con el objetivo de identificar y evaluar los problemas mundiales del momento, y desarrollar políticas conjuntas en las relaciones internacionales.
Sobre una base geográfica más amplia, el Movimiento realizó su Primera Conferencia Cumbre en Belgrado, Yugoslavia, del primero al seis de septiembre de 1961. Asistieron a la cita 25 naciones y Cuba fue el único país de América Latina y el Caribe que participó en esa reunión.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)