Niegan a Damas recoger premio en EEUU
EFE
LA HABANA
ADALBERTO ROQUE / AFP / Getty Images
MIRIAM LEIVA, miembro de las Damas de Blanco, habla con la prensa en La Habana sobre la negativa del régimen de Castro.
El movimiento de las ''Damas de Blanco'', formado por mujeres familiares de disidentes cubanos presos, denunció ayer que el gobierno cubano no permitió a sus representantes viajar a Nueva York para recoger un premio de derechos humanos.
Alrededor de veinte mujeres integrantes del movimiento se reunieron hoy en la vivienda de la portavoz del grupo, Laura Pollán, en La Habana, apenas unas horas antes de la ceremonia de entrega del premio de los Derechos Humanos 2006, otorgado por la organización no gubernamental Human Rights First, en Nueva York.
Pollán explicó que ella y Miriam Leiva, una de las fundadoras de la organización, realizaron los trámites migratorios ante las autoridades cubanas para viajar a Estados Unidos y lamentó la falta de respuesta del gobierno a sus solicitudes.
''El gobierno no nos niega la salida, sino que no nos da respuesta a los trámites que hacemos para salir del país'', afirmó Pollán en declaraciones a la prensa.
''Es realmente bochornoso que no nos hayan permitido estar hoy en Nueva York en la ceremonia de premiación, cuando Cuba pertenece al Consejo de Derechos Humanos y éste es un premio de Derechos Humanos'', dijo.
''Cómo es posible que Cuba continúe violando nuestros derechos civiles y humanos de esta forma, cuando somos simples mujeres que únicamente demandamos es la libertad de los presos políticos'', se preguntó la esposa del disidente preso Héctor Maseda.
La concesión del premio de Human Rights First ''es un gran honor'', añadió.
''Nosotras somos sus piernas, su oídos, su voz, que ellos (el gobierno) han tratado de acallar, y nos hemos dado a la tarea de que en estos 43 meses no se olviden, que el mundo sepa de la injusticia que cometieron en la primavera negra del 2003'', insistió.
También para Miriam Leyva, esposa del ex preso político Oscar Espinosa, el premio corresponde a los disidentes cubanos encarcelados.