Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Socialismo para largo y gusanos a llorar al rio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: lealtad  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2006 16:45
ENTREVISTA-Jóvenes garantizan supervivencia socialismo en Cuba
Miércoles 18 de Octubre, 2006 4:16 GMT168
Titulares
Irán insiste en sus derechos atómicos, desea negociaciones
Choque de embarcaciones deja el menos 50 muertos en Sudán
Rebeldes de Darfur demandan nuevas negociaciones y autonomía
Bush advierte a Corea del Norte que no venda armas nucleares
Sri Lanka teme más violencia rebelde

Por Esteban Israel y Rosa Tania Valdés

LA HABANA (Reuters) - Con apenas 25 años, el líder universitario Carlos Lage Codorníu parece destinado a jugar un papel importante en el futuro de Cuba después de Fidel Castro.

Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) e hijo del vicepresidente Carlos Lage, es uno de los jóvenes en los que Castro, que entregó el poder el 31 de julio por problemas de salud, confía para garantizar la supervivencia de su revolución.

"Lo principal es que se mantenga la línea fundamental de la revolución en esta búsqueda, aparentemente utópica, de la mayor justeza social posible," dijo el miércoles Lage Codorníu en una entrevista concedida a Reuters.

"No creo que en lo esencial cambiemos nada. La idea esencial de la revolución no la podemos cuestionar, porque es la idea de hacer el bien," comentó el economista recién graduado.

Pero Lage Codorníu, que es también dirigente de la Unión de Juventudes Comunistas, reconoce sin tapujos que el mayor desafío será entusiasmar a una generación decepcionada por los problemas económicos y las influencias de la globalización.

"El reto mayor de la revolución es incorporar a esos jóvenes (...) Estamos en un proceso de reordenar y afianzar el compromiso de la gente," comentó.

EL FUTURO DE LA REVOLUCION

A la entrada de la oficina de la FEU, que fue una vez una elegante mansión en el barrio de El Vedado, fue colgado un cartel que reza "Hay que luchar y trabajar," una de las últimas consignas de Castro a los cubanos tras entregar el poder.

El tema de un congreso universitario programado para diciembre también va directo al grano: "El eje central de la discusión será el papel de los universitarios en asegurar el futuro de la revolución," dijo Lage Codorníu.

Con sus 300.000 miembros, la FEU, explica, es la vanguardia intelectual que ayudará a sacar adelante el sistema socialista.

El dirigente dice que la enfermedad de Castro, el hombre que gobernó ininterrumpidamente el país desde el triunfo de la revolución en 1959, "conmocionó" a los cubanos.

"El pueblo tal vez no estaba preparado para la noticia, pero sí preparado, aunque no fuera consciente, para enfrentar un momento como ése," dijo.

ECONOMIA BALANCEADA

Las conquistas de la revolución, dijo el líder universitario, deben reflejarse en la vida cotidiana de los cubanos, habituados a un calvario de problemas materiales acentuados por la crisis económica de los años 1990.

"La economía cubana todavía tiene muchas deudas con el futuro (...) Sabemos que el proyecto nuestro necesita reafirmarse en la vida material de la gente," dijo.

Su padre, el político más influyente de Cuba después de Fidel y Raúl Castro, es considerado uno de los cerebros de la tímida apertura de mercado de la década pasada.

Pero Lage Codorníu dijo que Cuba debe encontrar un "balance" entre la centralización de la economía de los últimos años y ciertos incentivos que fortalezcan la economía.

"Eso no quiere decir que no estemos de acuerdo en determinada fórmula para promover iniciativas dentro de la empresa socialista (...) Podríamos generar otro tipo de espacio de desarrollo de la empresa cubana, pero siempre desde el punto de vista del control del Estado," dijo.

El dirigente aclaró que las privatizaciones, hasta en "pequeña escala," están fuera de discusión. Tampoco se habla en Cuba del modelo de China, donde las autoridades comunistas abrieron la economía pero mantuvieron el control político.

En Cuba, el Estado controla más del 90 por ciento de la economía.

Lage Codorníu dijo no temer que la relación con Venezuela, el principal aliado político y económico de Cuba, esté pareciéndose a la que existió con la Unión Soviética, cuya desintegración en 1991 sumió a la isla en una profunda crisis económica.

"Se están estabilizando las relaciones con China y con otros países (...) Si mañana pasa lo que no quisiéramos que pasara en Venezuela, no creo que se repitiera la historia del 91," dijo.

QUEEN VS SILVIO RODRIGUEZ

La política corre por la sangre de Lage Codorníu. Su padre es vicepresidente de Cuba y su hermano menor líder de los estudiantes de la Universidad de Informática.

En diciembre del 2005, Castro lo hizo sentarse a su lado para pronunciar un discurso ante el Parlamento cubano. El líder universitario habló articuladamente y sin apuntes, con la soltura de un estadista.

Lage Codorníu hizo el servicio militar en el perímetro de la base naval estadounidense de Guantánamo, una de las últimas zonas calientes de la Guerra Fría en el extremo oriental de Cuba.

Años atrás, confiesa, solía escuchar a la banda británica Queen, aunque nunca fue muy amante del rock'n'roll y sí un fan incurable del cantautor cubano Silvio Rodríguez, una de las voces de la revolución.





Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: tango Enviado: 19/10/2006 20:26
Lealtad,
 
Esta compañera tuya, Claudia Peredo,  nacida en Rusia de padres comunistas Bolivianos, que vivio largos años en Cuba, no esta de acuerdo contigo. La Lic Pereda es una asalariada de la mafia de Miami o empleada de la CIA? O una gusana Boliviana?? Ilustranos con tus descreditos a esta Boliviana Roja....
 

Esto lo escribio ella,


Quien les habla, es una convencida de que la libertad es el bien mayor del ser humano y por ende de la Sociedad toda, libertad de la cual hasta ahora hemos gozado en muchos aspectos de nuestra vida familiar, profesional nacional en esta Bolivia, a pesar de lo que piensen algunos.

Yo vivo en Santa Cruz desde hace casi 13 años, y amo esta tierra donde crecen mis hijos, donde el trabajo y la buena convivencia se privilegian, lo que explica sin asombros que sea la ciudad más próspera.

Saben los lectores qué sociedad y sistema "justo" toma como modelo nuestro gobierno? ¡Nada menos que a Cuba y Venezuela!.Sobre el segundo no voy a opinar, porque no lo conozco en profundidad pero conociendo al primero - Cuba - el resto cae por su peso.

Cuba fue una bonita ilusión para los cubanos que apostaron por el cambio hacia un país más justo, más libre, sobre todo libre de políticos tradicionales y corruptos, un país que concretaría el sueño de muchos "desposeídos"...una terrible frustración ha sido para la mayoría de cubanos la realidad que hoy viven. Sus más grandes estandartes Medicina y Educación, no son mejores que los de muchos otros países, que no necesitan de "socialismo" alguno, en cambio el precio que han debido pagar por ello es demasiado alto.

En materia de salud la muy repetida "gratuidad" no lo es...no se asombren, lo repito: no es gratis! Cómo puede alguien sentirse pagado si durante años le han negado la posibilidad de recibir un sueldo decoroso y acorde con su trabajo, la inmensa mayoría de cubanos percibe mensualmente apenas 15 dólares, y esto porque en Cuba lo que está repartido equitativamente es la miseria. La atención médica no se cobra en efectivo, a eso llaman "gratis", los medicamentos - si los hubiera - se pagan, pero no existen en las farmacias para el pueblo cubano, sino solamente en farmacias en dólares, a las que el cubano de a pie no tiene acceso (por precios estratosféricos) ¡ESA ES LA MEDICINA GRATUITA! Cierto que sus profesionales son muy capaces, eso ni dudarlo, pero muchos de ellos prefieren trabajar en cafeterías, taxis o mejor en el rubro turístico, cerca de los dólares tan necesarios para subsistir. O de lo contrario enrolarse en cualquier "misión internacionalista" para poder desde lejos enviar algo de sustento a sus familias.

Revisemos el otro bastión de este régimen: EDUCACION, de la infraestructura de los colegios no es preciso hablar, resulta doloroso; sus más recientes profesores son jóvenes que bordean los 18 años, rescatados de la droga (ante tanta desmotivación y falta de libertad, muchos escogieron esa vía de escape a la realidad) que ante una oferta de salario mayor (USD 23) que los profesionales con 20 años de experiencia, accedieron a ser "formados" en pocos meses y asumieron (a conciencia?) la enorme responsabilidad que constituye la formación y conducción de las nuevas generaciones!! Aunque desde hace décadas el mayor énfasis en la educación primaria y secundaria es transmitir el odio a los "yanquis" y sobre todo ensalzar "bondades" del régimen totalitario y represivo que hace 48 años somete las voluntades y  destruye los sueños de cerca de 14 millones de personas. El sistema socialista restringe la libertad, de la cual gozamos todos los bolivianos y se ensaña aún más con los profesionales a quienes les cobra eternamente la "gratuidad" de sus estudios. Esa es la única razón por la que los cubanos NO PUEDEN SALIR DE SU PAÍS. Peor suerte corren los médicos, quienes cuando se atreven a solicitar permiso de salida de Cuba, son CASTIGADOS con 5 años de trabajo en zonas rurales, tiempo en el cual pueden desistir de querer abandonar el Paraíso. Cuando se hizo pública esta restricción migratoria para los galenos cubanos, las aulas de la Facultad de Medicina quedaron prácticamente vacías, y no era para menos!

La falta de libertad de expresión en Cuba es archiconocida a nivel mundial, a pesar de todos los esfuerzos por negarlo. Es sabido que cuando han permitido a observadores internacionales que visiten a los presos cubanos, éstos son "segurosos" (agentes del gobierno) vestidos a rayas y con un muy buen aprendido libreto. Qué esconden aquellos que dicen hacer todo por el bien del pueblo?

Saben por qué los médicos cubanos no tienen papeles que respalden su  formación y especialidad, no adivinan?? Acertaron! Si salen de Cuba con sus títulos universitarios NO REGRESAN! Es una práctica común no entregar los títulos a los médicos en Cuba, hasta pasados al menos 5 a 7 años de su egreso.

Mención aparte merece el tratamiento que tuve desde los inicios de la Revolución Cubana. Fue a mis 17 años que por primera vez vi un Árbol de Navidad en un Hotel de La Habana. La celebración de la Navidad era prohibida en los hogares cubanos, sólo después de 24 años de Revolución el gobierno de Fidel no tuvo más opción que permitir esta celebración de la fe católica, ante la avalancha turística iniciada en la década de los 80 y para darle una visión navideña a la ciudad. Ayer escuché incrédula la propuesta de Estado laico...nos quieren hacer vivir una copia mal hecha de la Cuba de hace 50 años.

Yo hablo de Bolivia y lo que deseamos la gran mayoría de bolivianos para nuestros hijos... y por supuesto que nadie quiere este panorama desolador que viven los cubanos; y también hablo con total propiedad de un país como Cuba pues a diferencia de algunos que hablan de una realidad que no han vivido y apenas algunos han visto desde las ventanillas de taxis lujosos y paquetes turísticos repletos de manjares y bailes en las playas (todo lo que los cubanos no pueden disfrutar!) aparecen hablando de lo que no saben, yo en cambio opino porque viví en Cuba y por casi 28 años!!! Por eso tengo todo el derecho de aclarar a mi pueblo las mentiras con que tratan de engañarnos... y para los que quieran saltar atacando mi supuesta "ingratitud" con ese país, les respondo que me siento también muy cubana y nadie puede negarme ese derecho; por eso me duele lo que vive ese pueblo que no merece casi medio siglo de atropello a la dignidad, ningún cubano, señores, tiene la libertad de expresar todo esto incluso a miles de kilómetros de su país, pues la represión a que su familia se expone es mayúscula, esa es la mayor razón por la que me siento en deuda con miles de cubanos que tienen sus bocas amordazadas y en la obligación de aclarar que LA PATRIA ES DE LA TIERRA QUE LOS VIO CRECER Y NO ES DERECHO EXCLUSIVO DE GOBIERNO ALGUNO , MENOS DE UNOS CUANTOS QUE SE ADJUDICAN EL DERECHO DE LLAMAR "APÁTRIDA - CONTRARREVOLUCIONARIO - GUSANO" A TODO EL QUE DISIENTE DE SUS ABSURDAS PROPUESTAS. Una muestra más de la falta de libertad de expresión y pensamiento!!

Sería muy oportuno definir quiénes realmente piensan en el futuro y bienestar para su patria. Veo con horror como algunos dirigentes campesinos y otros supuestos representantes de la mayoría están perfectamente amaestrados para repetir las consignas "comunistas". En otro contexto histórico, Ernesto "Che" Guevara, dijo... "uno, dos, tres muchos Viet-Nam", refiriéndose a la valentía de un pueblo que le hizo frente a un enemigo poderoso en condiciones desventajosas y la necesidad de replicar esta postura si fuese necesario en cualquier otro país ... hace escasos días escuchamos a nuestro Presidente repitiendo la frase pero en lugar de Viet-Nam se refería a Cuba (qué poca originalidad para no poder acuñar frases propias!!)

Qué otro país quisiera vivir la historia de Cuba, si los propios cubanos sueñan con ver libre algún día a esa hermosa isla?

A Bolivia han llegado muchos cubanos en calidad de médicos, recientemente, y de profesores alfabetizadores hace ya casi 2 años, por la región de Tarija. El problema no son los cubanos, ni siquiera si todos son verdaderamente tan sólo médicos y profesores. Sino el show ideológico que han montado. Por qué recién ahora se acuerdan que en Bolivia hay necesitados, si los hubo siempre? Por qué envía el gobierno de Cuba Televisores y VHS a Bolivia, si las necesidades primordiales de sus ciudadanos no están cubiertas? A cuántos millones de cubanos los privan de medicamentos para enviar un avión cargado a Bolivia? Por qué envía personal calificado si aquí tenemos excelentes profesionales? Ya que "desean" ayudar lo que necesitamos son equipos médicos! El gobierno de Fidel Castro envía profesionales en salud y educación, Hugo Chávez envía tropas, asesores para todas las áreas... es que Evo Morales nos cree tan tontos como para que no podamos decidir nuestros destinos?? Si no confían en nosotros los bolivianos, si no sabemos tomar decisiones, por qué nos piden votos? Acaso tendríamos la misma suerte en Cuba o Venezuela, de llegar e ingresar a Hospitales, Proyectos estratégicos como los recursos naturales de una nación incluso al mismísimo Palacio de Gobierno en cualquiera de estos dos países sin que antes fuéramos objeto de interrogatorios y espionaje al más puro estilo siciliano, eso sin contar que de inmediato seríamos catalogados de agentes de la CIA"? Con qué derecho estos Presidentes manejan los recursos que les niegan a sus empobrecidos pueblos, para campañas publicitarias fuera de sus países? O es que acaso en estos regímenes "socialistas-totalitarios" el pueblo perdió el derecho a conocer en detalle adónde va el dinero de todos?

DIGINIDAD, LIBERTAD son también derechos inalienables al ser humano, los tienen aquellos que pueden expresar lo que sienten libremente sin hablar en secreto o mirando alrededor con temor de la represión, los que pueden oponerse a sus gobernantes, a sus malas decisiones, indagar sobre lo malo y lo bueno y hacerlo público, este es un derecho que hemos demostrado tener todos los ciudadanos bolivianos, sin distinción de oriente u occidente, ricos o pobres... hacer huelga, paros, movilizaciones, hasta hoy es un derecho en este país......

CUIDADO COMPATRIOTAS, NO QUEREMOS PERDER ESTOS DERECHOS ESENCIALES!!!!!!!!!! DIGAMOS NO A LA IMPUNIDAD, DIGAMOS NO A LA INJERENCIA EXTRANJERA, DIGAMOS NO A LA ENTREGA DE NUESTROS RECURSOS.

NO PERMITAMOS QUE NOS CONVIERTAN EN "BOLIZOLANOS", DIGAMOS SI A LA LIBERTAD, DIGAMOS SI AL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS BASICOS, DIGAMOS SI AL PROGRESO DE NUESTRO PAÍS, DIGAMOS SI AL FUTURO DE NUESTROS HIJOS, DIGAMOS SI AL BUEN GOBIERNO Y LA PROSPERIDAD DE NUESTRA TIERRA, DIGAMOS SI A LA AUTONOMIA SOLIDARIA.

Gracias. Les hablo con el corazón de una madre profundamente preocupada por el futuro de sus hijos.

Claudia Peredo.


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 20/10/2006 03:52
Tú verás Tango, amigo, como vienen corriendo a desprestigiar a Claudia.
SOLO POR HABER DICHO LA VERDAD!!!


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados