Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Arriba Morales a primer aniversario de mandatoCon una amplia aceptación y apoyo
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: jususverbo7  (Messaggio originale) Inviato: 23/01/2007 07:42

Arriba Morales a primer aniversario de mandato

Evo MoralesCon una amplia aceptación y apoyo de los movimientos sociales del país, el presidente de Bolivia, Evo Morales, arriba hoy a su primer año de mandato, tras un período de incuestionables logros socioeconómicos 
22 de enero de 2007 09:03:42 GMT

La Paz, Con una amplia aceptación y apoyo de los movimientos sociales del país, el presidente de Bolivia, Evo Morales, arriba hoy a su primer año de mandato, tras un período de incuestionables logros socioeconómicos, reportó (PL)

El gobierno, junto a los militantes del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) e integrantes de los diferentes sectores sociales, festejarán este lunes el aniversario con un acto en la Plaza de los Héroes, de esta capital.

Está previsto que los movimientos indígenas protagonicen un ritual andino para agradecer a la Pachamama (Madre Tierra) por las bendiciones recibidas en el primer período de gobierno de Morales.

El 21 de enero del pasado año, Morales fue ungido simbólicamente como Presidente de la República en la población de Tiwanaku, 71 kilómetros al occidente de la ciudad de La Paz, durante una ceremonia en la que recibió el bastón de mando o báculo.

Un día después, el Congreso Nacional lo posesionó como Presidente Constitucional de la República, cargo que ganó con el 53,7 por ciento de los votos en la elección del 18 de diciembre de 2005.

Tras 12 meses de gestión, el gobierno de Morales muestra logros como la nacionalización de los hidrocarburos, la instauración de la Asamblea Constituyente, la realización de un referéndum autonómico, así como la nueva revolución agraria.

Asimismo, el Ejecutivo logró importantes avances en los sectores de educación y salud, con la aplicación de programas como la Operación Milagro, de atención oftalmológica gratuita, y el de alfabetización, a través del método cubano "Yo, sí puedo".

El primer aniversario de gestión de Morales también ha sido recordado por movimientos indígenas, organizaciones sociales y residentes bolivianos en diferentes capitales de América Latina y Europa.

Según trascendió aquí, este sábado en la Puerta de Brandenburgo, Alemania, se dieron cita diferentes organizaciones sociales y residentes del país andino para expresar su respaldo al gobierno del también líder del MAS.

Mientras, en Estocolmo, Suecia, fue convocado para este lunes un mitin de celebración del año de gobierno del presidente boliviano.

Los movimientos indígenas y de derechos humanos del Ecuador han preparado un amplio programa de festejos, que comenzó el 13 de enero.

En Quito está previsto abrir hoy el acto de homenaje con un ritual andino de agradecimiento a la Pachamama, y por la noche se realizará una velada cultural con la presentación de grupos culturales autóctonos.

La Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, tiene organizado un acto especial donde se presentará en documental sobre la llegada de Morales a la Presidencia de Bolivia.

En Panamá tendrá lugar un encuentro con igual propósito en el auditorio Dolores Moscote, de la Universidad Nacional de esa capital centroamericana.

Por último, también se supo que en Barcelona, España, se anunció una velada de valoración del año de mandato de la revolución democrática y cultural que se abrió en Bolivia el 22 de enero de 2006.

Las distintas convocatorias destacarán la personalidad del presidente Morales y los logros de su gestión, particularmente la nacionalización de los hidrocarburos y la defensa de los recursos naturales.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati