Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Mayoría en EE.UU. desilusionada con gestión de Bush
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 37 di questo argomento 
Da: jususverbo7  (Messaggio originale) Inviato: 23/01/2007 07:50
Mayoría en EE.UU. desilusionada con gestión de Bush
Mayoría en EE.UU. desilusionada con gestión de Bush

Washington, 22 ene (PL) La mayoría de estadounidenses se mostró defraudada con la gestión del presidente George W. Bush, y considera hoy que el país ha marchado por un mal camino administrativo durante los últimos cinco años. 

  • Enfrenta Bush crucial desafío frente al Congreso 

    Dos tercios de los interpelados, o el 66 por ciento, alertó que la actual nomenclatura estatal condujo a Estados Unidos por un pésimo sendero político. La cifra representa un alza de dos puntos en el descontento popular respecto a 2005.

    Según un sondeo del medio electrónico AOL News, muchos ciudadanos norteamericanos tampoco están seguros de que Bush y los nuevos líderes demócratas del Congreso puedan hacer retornar a la nación a una senda correcta de gobierno.

    Sólo una minoría de los consultados (44 por ciento) cree que el gobernante republicano es un funcionario honrado, y el resto se inclina a pensar que se trata de un mandatario demasiado terco, indicaron las fuentes.

    Más de la mitad de los entrevistados por AOL News apuesta porque la Casa Blanca y el Capitolio no tendrán responsabilidad, ni coordinación suficiente, para resolver efectivamente los problemas de política exterior que perjudican a Estados Unidos Bush formulará su discurso sobre el Estado de la Unión mañana martes, casi dos semanas después de que la Oficina Oval anunciara un aumento de tropas en Iraq y atrajera una andanada de críticas hacia el gobierno federal.

    Voceros presidenciales adelantaron que el Jefe de Estado balanceará su alocución con referencias a problemas internos como la búsqueda de energías renovables, los cuidados de salud o la modificación del sistema fiscal.

    La encuesta se efectuó por teléfono, incluyó a unos mil cinco adultos la pasada semana, y tuvo un margen de error de tres puntos porcentuales.



  • Primo  Precedente  2 a 7 di 37  Successivo   Ultimo 
    Rispondi  Messaggio 2 di 37 di questo argomento 
    Da: maribea05 Inviato: 23/01/2007 09:42
    Seguro!
    pero a ningún ciudadano estadounidense se le ocurre decir que por estar en contra de Bush está a favor de Castro-Chávez... etc., ni abogan por dictaduras en ninguna dirección, para "resolver" los problemas internos y externos que confronta ahora mismo EEUU

    Rispondi  Messaggio 3 di 37 di questo argomento 
    Da: abdul_el_liban챕s Inviato: 23/01/2007 11:29
    y tambien lo mas probavle es que dentro de dos anos el pueblo lo saqe del poder y a nadie se le ocuriria desir que por voatr contra bush es un traidor a la patria aliado del castrofasismo, sin enbargo el distador de cuba tiene 50 anos y no se sabe cuando se va

    Rispondi  Messaggio 4 di 37 di questo argomento 
    Da: Azali5 Inviato: 23/01/2007 13:16
    Eso se llama libertad

    Rispondi  Messaggio 5 di 37 di questo argomento 
    Da: elsantaneco Inviato: 23/01/2007 15:03

    En realidad es un mito hablar de la “libertad” en EE.UU.;  al menos que nos refiramos a la libertad de explotación. Vamos a ver: el mismo sistema electoral de los EE.UU. es muy cuestionado por todo el mundo. Y su sistema  de recolección de votos es más cuestionable aún. El sistema de recolección de votos es lo que llamamos (compaña electoral).

    Aparte de que el propio sistema de cuento y recuento de votos es viejo y desfasado, el tipo de campaña es antidemocrático. Antidemocrático porque todo es manejado con y por el dinero, de tal modo que los candidatos que más dinero inviertan en su propaganda  son los que más posibilidades tiene de ganar. 

    Y por último en los EE.UU. solo dos partidos ganan, y por ende no hay pluripartidismo. Los destinos  de dicha nación está centrado en dos grupos que piensan igual, pero qué dentro del “circo” hablan diferente. Es una autentica dictadura disfrazada.


    Rispondi  Messaggio 6 di 37 di questo argomento 
    Da: Azali5 Inviato: 23/01/2007 16:51
    Has vivido unas elecciones aqui? yo si, y he vivido  las farsas que hacen en Cuba, tengo conque comparar.
     
     
    ****Y por último en los EE.UU. solo dos partidos ganan, y por ende no hay pluripartidismo***
    dijo el socotroco

    Rispondi  Messaggio 7 di 37 di questo argomento 
    Da: maribea05 Inviato: 23/01/2007 18:38
    Esa es su opinión, SantaNeco, pero evidentemente NO es la del pueblo norteamericano.

    No puede llegar nadie "de afuera" y mucho menos "desde fuera" a, porque tenga opiniones distintas, querer imponer su forma de pensar en un país donde sus ciudadanos sencillamente están de acuerdo con la forma de votar (que usted y unos cuantos NO entienden o no se la saben, por lo que no han podido sacar sus matemáticas de cómo opera, y sencillamente les resulta más fácil criticarla), con sus conceptos de libertades individuales, con su concepto de separación de poderes...

    EU tiene suficientes millones de habitantes como para que haya dinamismo social. Las veces que han querido inscribirse candidatos independientes, éstos han tenido iguales garantías y hasta ayudas federales (como pasa aquí con el Partido Independentista, que de no ser por la ayuda federal y estatal que le suministran, no tendría condiciones para clasificar en elecciones... ahora bien, en una democracia manda la mayoría... y si esos candidatos independientes, o partidos como en el caso del PIP aquí, no tienen suficientes votos, pues, les tocó perder y aceptar la votación popular (aunque usted no entienda la forma de votar del mainland).

    Como dice Abdul más arriba, la mayoría se equivoca a veces, y ese es el caso de Bush... si fuese dictadura COMO EN EL CASO DE FIDEL CASTRO, el poder sería perpetuado, las desgracias serían perpetuadas, los errores tendríamos que chupárnoslos persecula seculorum, como en Cuba.

    AFORTUNADAMENTE, AQUI NO ES ASI.

    El que no sirve se va, luego del chance que le dieron. Y queda en "la historia" lo mierda que fue, sin coronitas, sin trajecitos de Robin Hood ni cuentos hollywoodenses.


    Primo  Precedente  2 a 7 de 37  Successivo   Ultimo 
    Argomento precedente  Argomento successivo
     
    ©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati