Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Marymar !                                                                                           Per molts anys, ramitodeolivo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Fidel lo advirtió hace 15 años
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 54 del tema 
De: miranrami  (Missatge original) Enviat: 03/02/2007 14:58
Para que lo recuerden bien: Tamado del Granma.....
Fidel lo advirtió hace 15 años 

La Tierra en serio peligro por cambios climáticos

PARÍS, 2 de febrero.— Científicos reunidos en esta capital dibujaron hoy sombrías conclusiones en torno al futuro del planeta Tierra, amenazado de sufrir graves catástrofes a partir de los vaivenes climáticos, reportó PL.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE EN LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO, EN RÍO DE JANEIRO, BRASIL, EL 12 DE JUNIO DE 1992

En un balance parcial de la reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (GIEC) de Naciones Unidas en París, el presidente francés, Jacques Chirac, llamó a una "revolución política, económica y de conciencias".

Más de 200 delegados de 70 países asisten a los debates en esta capital, incluidos representantes de Estados Unidos, que reniega del Protocolo de Kyoto sobre el control de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases del efecto invernadero.

Según las conclusiones del GIEC presentadas en su primera parte este viernes, el ser humano es el culpable del cambio climático que afecta a todo el planeta.

En términos cuantitativos, la influencia de los humanos en los trastornos terrestres se aprecia en un 90 %, en particular por las emisiones de CO2, cuya concentración en la atmósfera ha llegado a 379 partículas por millón en el 2005.

Sin embargo, el American Enterprise Institute (AEI), un centro de estudios conservador financiado por una de las mayores petroleras del mundo, ha ofrecido 10 000 dólares a científicos y economistas para que pongan en tela de juicio el informe del GIEC.

Más de una veintena de personas de la plantilla del AEI ha trabajado como asesores de la Casa Blanca y el vicepresidente de su patronato es Lee Raymond, ex presidente de la petrolera Exxon Mobil, que ha destinado más de 1,6 millones de dólares a la referida institución.

Científicos británicos y norteamericanos recibieron cartas del AEI que acusan al grupo intergubernamental de resistirse a las "críticas razonables" y de "llegar a conclusiones sumarias e insuficientemente apoyadas por el trabajo analítico".

Según Ben Stewart, de Greenpeace, los miembros del AEI "son los vicarios de la Casa Blanca en los últimos estertores de la campaña que niega el cambio climático. Han perdido la batalla científica, han perdido la batalla ética. Y lo único que les queda es una maleta llena de dinero".

No es casual entonces que el próximo lunes, otra organización financiada por Exxon, y con base en Canadá, publicará en Londres un estudio que arroja sombra sobre el informe del GIEC. Entre sus autores se encuentra Ted Murry, un ex científico que niega la responsabilidad de la actividad humana en el cambio climático.

Sin embargo, el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, expresó su "enorme preocupación sobre el nuevo informe del grupo intergubernamental e instó a que la comunidad internacional se concentre en negociaciones serias hacia un nuevo acuerdo mundial para detener el calentamiento global".

De acuerdo con los más de 3 000 especialistas que tomaron parte en la elaboración del reporte, la temperatura de la Tierra aumentará entre 1,8 y cuatro grados centígrados hasta finales de siglo.

Asimismo, el calentamiento previsto reducirá la cobertura de la nieve hasta en las zonas polares. No se descarta que a finales de siglo el hielo se derrita completamente en el Polo Norte.

Los integrantes del GIEC manifestaron abiertamente "gran temor" por lo que está ocurriendo en el mundo en materia de fenómenos naturales y alertaron que el aumento de las temperaturas provocará la subida del nivel de los océanos, lo que provocará precipitaciones, olas de calor frecuentes y ciclones más violentos durante "más de un milenio".

El clima y la diversidad biológica, el agua, las contaminaciones, los equilibrios ecológicos, todo está amenazado, advirtió poco antes el mandatario Jacques Chirac.

Según los expertos del clima, para limitar el calentamiento global a dos grados Celsius no queda otra alternativa que disminuir rigurosamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Este sábado finalizará la reunión del GIEC con un documento que se denominará El Llamamiento de París, que pretende crear una agencia de Naciones Unidas bajo el nombre de ONUE, para ocuparse enteramente de los asuntos ecológicos en el orbe.

Entretanto, desde la India se supo que los glaciares del Himalaya perdieron el 21% de su superficie desde el año 1962. Es solo una confirmación de los cambios que están ocurriendo en el planeta.



Primer  Anterior  10 a 24 de 54  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 10 de 54 del tema 
De: maribea05 Enviat: 04/02/2007 07:59
Cuando a usted le da por ponerse bruto... alabao! no hay quien le ponga un pie delante.

Las clases que yo imparto son de diseño.

Honestamente no tengo hoy la suficiente psicopedagogía disponible para bregar con semejante cayuco (cayuco, palabra india para denominar una embarcación más pequeña que la canoa, con el fondo plano y sin quilla, que se gobierna y se mueve con el canalete.
En Cuba, adjetivo coloquial: dicho de una persona: de escasa inteligencia; dicho de un asunto: fallido, frustrado.

;-)

Resposta  Missatge 11 de 54 del tema 
De: miranrami Enviat: 04/02/2007 11:59

Sin embargo, preciosa, usted es incapaz de responder “como Dios manda” ¿Por qué? ¿Porque no sabe nada? ¡Solo insultar! ¿Porque su cerebro ya no funciona? ¡Y esta programado para las brutalidades! ¿Por qué en realidad usted no sabe en donde está parada? ¡Es una desorientada!

Mire usted usa palabras que ni usted misma comprende. ¿Qué curios, no? Usted que es tan buena para la ortografía es tan mala para la comprensión de las palabras.


Resposta  Missatge 12 de 54 del tema 
De: maribea05 Enviat: 04/02/2007 15:59
Lo más simpático (o lo único simpático en honor a la verdad) que le encuentro, es con la facilidad que usted ME COPIA.

guaaaaaaaaaajajajajajajajajaja


Sigue siendo válido el pensamiento antológico que le dediqué:

"Sus groserías y ofensas para conmigo y para con mis compatriotas, son una muestra más de su nivel cultural y de sus "cualidades" personales.

Resposta  Missatge 13 de 54 del tema 
De: Azali5 Enviat: 04/02/2007 19:59
Mari , con el nick que use siempre lo hace

Resposta  Missatge 14 de 54 del tema 
De: maribea05 Enviat: 04/02/2007 19:59
¿a la entrada y a la salida, querida amiga?
guaaaaaaaajajajajajaja

Resposta  Missatge 15 de 54 del tema 
De: talita7194 Enviat: 05/02/2007 03:25
Quiero partocopar en este mensaje y decirles que el grupo de unos 3.000 especialistas, dejó trascender algunos efectos del calentamiento global, que no auguran nada bueno para los próximos 100 años.
¡Nuestros biznietos están fritos!
a)La temperatura de la tierra, en promedio, aumentará en 6 grados centígrados.
Dato referencial: En la última glaciación, hace 100.000 años, cuando los hielos cubrieron toda Europa,la temperatura estaba 5 grados menos que la actual; es decir que en 100.000 años aumentó 5 grados, y ahora en 100 años aumentará 6, lo que provocará grandes desastres, tanto geológicos como humanos.
b) El aumento de temperatura provocará:
1)elevación del nivel del mar entre 20 y 60 centímetros.
Todas las fajas costeras de población deberán retirarse.
2)Desaparición del hielo del polo norte, derretimiento de glaciares.Provocará cambios en las corrientes marinas, y escasez de agua dulce.
3) La desertificación de grandes áreas, y la sequía puede provocar la muerte de 1.000 millones de personas.
Como siempre con el mayor cinismo, los yanquis se atribuyen el informe, pero son responsables del 40 % de las emisiones de CO2 de  la tierra y no firmaron el protocolo de Kioto.
Para compensar, empresas contaminantes, ofrecen 10.000 dólares a quien  demuestre que no existe cambio climático.
¡Para las fortunas que ganan, me parecieron bien miserables! nacusito....talita

Resposta  Missatge 16 de 54 del tema 
De: talita7194 Enviat: 05/02/2007 06:51
DE Juan Carlos.....Calentamiento global pone en peligro a la naturaleza

El efecto del cambio climático impactará principalmente en las ciudades más pobres del mundo, donde la falta de infraestructura adecuada provocará problemas, como inundaciones y deslaves.

Unos 20 activistas de Greenpeace escalaron la Torre Eiffel para colgar carteles de protesta y un termómetro gigante que alertan sobre el calentamiento climático

@DIN, 30 de enero de 2007 - La Cumbre Mundial sobre Cambio Climático comenzó ayer en París con la participación de más de 500 expertos de todo el mundo. Los científicos analizarán el aumento en el nivel de las aguas y las temperaturas y confeccionará n un informe sobre el calentamiento de la Tierra, para darlo a conocer el próximo viernes.
La reunión mundial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (Giecc), que se extenderá durante cuatro días, evaluará la evolución y los riesgos del calentamiento global del planeta.
El informe será el instrumento que utilicen los gobiernos, las empresas y las organizaciones internacionales hasta 2012. Así, el documento profundizará sobre los efectos aún más alarmantes y catastróficos que ya se vienen planteando en los estudios anteriores, que anticipan migraciones forzosas de miles de millones de personas, "creando olas de inmigración cuyos movimientos amenazarán a las economías de los países ricos".
En este sentido, los científicos advierten que los desiertos se van a expandir, que habrá olas de calor intenso y un crecimiento desmedido del nivel del mar. Éstas son algunas de las consecuencias devastadoras que traerá el calentamiento global del planeta en el corto plazo.
El Giecc señala que en los próximos años las temperaturas podrían aumentar entre 4 y 5 grados centígrados y que las causas de estos desórdenes ambientales "son humanas".
El estudio, anticipado por la publicación británica The Observer, reseñó, entre otros puntos, que la frecuencia de tormentas será aún mayor que en la actualidad, los niveles del mar crecerán rápidamente y la nieve sólo quedará en las cumbres más altas del planeta.
En este marco, los investigadores destacan que los últimos 13 años fueron los más calurosos registrados en la historia mundial y que las temperaturas de los océanos aumentó "notablemente" .
Los expertos analizarán asimismo el impacto del cambio climático en la población mundial y en los sitios declarados patrimonio universal por la Unesco, precisaron fuentes del servicio de prensa del organismo.
La problemática incluso ya fue abordada por el cine en la película El día después de mañana, donde se muestra en clave de ficción como el cambio de temperatura en una corriente marina desencadena una nueva era glaciar.
El grupo, creado en 1988 por la ONU y la Organización Meteorológica Mundial, tiene por objetivo ser una "correa de transmisión" entre el mundo de la investigación y el de las personalidades con poder de decisión. Los estudios del grupo fueron la base sobre la que la comunidad internacional elaboró la convención de la ONU sobre el cambio climático en 1992 y en 1997 el tratado de Kyoto (Japón) sobre la lucha contra el efecto invernadero. La temperatura mundial ganó 0.9 grados desde principios del siglo XIX con una neta aceleración en el transcurso de los últimos 30 años debido al efecto de las energías fósiles como el carbón y el petróleo.


Resposta  Missatge 17 de 54 del tema 
De: Maikohara1 Enviat: 05/02/2007 10:17
La intelectual Maribea,tiene un problema cerebral,cuando no le gustan los escritos de los demas,trata de denigrar al contrario,diciendo que hace copia,como si ella puediera tirar la primera piedra....que ilusa la letrada.que si fuman mariguana..."que pasa eres master en eso?.....se molesta cuando le dicen algo,y no para de ofender al contrario,habla de libertad de expresion(??????) de que? de la que tu sola quieres poseer?..habla de (democracia) cuando solo practica la democra-C I A.en fin..que quieres?..que te dejen hablar todas tus boberias?y los demas que observen,sin replicarte nada?....deja la noneria..que edad para superarla te sobra.......

Resposta  Missatge 18 de 54 del tema 
De: maribea05 Enviat: 05/02/2007 13:42
Esa nena sigue sin leer y comprender lo que lee.

1) No soy intelectual. Sólo que sí me preocupo cada día en aprender, de redacción, de comprensión de lectura, de pintura, de música, de política, de sociología, de lo que me rodea... y hasta de filosofía, etc.

2) Cuando discuto, trato siempre de discutir sobre los temas. Eso a algunos les molesta profundamente, precisamente PORQUE INTENTO SEPARAR LO PERSONAL. Porque no me contestan los temas tratándolos a conciencia y profundamente, porque van enseguida a hacer lo que esta infeliz dice que yo hago, a descalificarme personalmente, para NO adentrarse en los temas que propongo tratar y para los cuales NO tienen la menor base de discusión.

Cuando reacciono, es a ataques personales previos, y eso es ya cuando me han llenado la cachimba o cuando sencillamente quiero tirarlo a ironía y relajo. Porque en la mayoría de las ocasiones lo que hago es que pongo en evidencia justamente los ataques personales que me hacen, para que cualquier lector con dos dedos de frente se dé cuenta, sin que lo fuercen con chantajes o presiones o represiones, de dónde pudiera estar la razón, ya que las razones no se imponen por la fuerza (uso mucho el incuestionable mensaje de la fuerza de la razón y NO la razón de la fuerza).

3) Cuando elaboro un escrito, donde expreso mis inquietudes y características personales, cuando digo que me intereso por el bienestar común, por cerrar la brecha que creo injusta entre los seres humanos, por un mundo sin diferencias de clase donde todos tengamos las mismas oportunidades BASICAS para arrancar en fa en la vida, y a partir de ahí poder, con controles, crecer en el plano personal según las capacidades de cada quien, cuando digo que no soy agente de nadie, que estoy contra el terrorismo en todas sus manifestaciones, y las guerras no me importa quien las promueva,  y que son anticastrista por pura convicción y por experiencias personales, soy totalmente honesta.

Si esta infeliz y cualquier otro no quieren creerme, es SU PROBLEMA. Así que cuando me acusan de lo que me acusen, entre ellos usted con su ridículo y risible vicio de decir que soy agente de la Cía, o la doña Lealtad (que afortunadamente nos ha ragalado un tiempo de vacaciones sin ella), diciendo que apoyo el terrorismo, sencillamente me muero de la risa y los tiro a relajo. ¿Eso es descalificar? No, Suzuki, eso es sencillamente respetarme a mí misma. Allá los que se autoirrespeten o los que tengan tan poco cerebrito que no sean capaces de comprender el patético papel que hacen.

Resposta  Missatge 19 de 54 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 05/02/2007 17:08

Preciosa “chula”, Maribea, Mire Jamás le he visto en este foro discutir sobre tema alguno. Lo único que he visto, y lo hace muy bien por cierto es insultar. Y los temas usted los reduce a los insultos personales. ¿Es lo único que usted puede hacer?


Resposta  Missatge 20 de 54 del tema 
De: elsantaneco Enviat: 05/02/2007 20:34

Me gustaría que abordemos un tema de Sociología o de filosofía si usted quiere.  Le gustaría filosofía política o filosofía económica.   

¿Y apropósito que la parece el rol de la Metafísica dentro de la filosofía moderna?  Sobre la música que le parece el rol de la música rebelde y su rol dentro de los movimientos pacifistas.

¿Por qué cree usted que los músicos comprometidos cómo BONO de U2 y otros han abrazado la imágenes de MARX Y ENGELS para promocionar su solidaridad para con los pobres? ¿Le podríamos llamar a esto “la nueva filosofía de la música solidaria”? Vamos demuestre que NO sólo puede insultar.


Resposta  Missatge 21 de 54 del tema 
De: jususverbo7 Enviat: 05/02/2007 20:34

Resposta  Missatge 22 de 54 del tema 
De: matilda Enviat: 06/02/2007 05:59

La multinacional Barrick Gold amenaza con destruir los glaciares andinos en Chile para extraer el oro de Pascua Lama
por Glenn Walker*, Daniela Estrada*

La poderosa compañía multinacional de la minería del oro Barrick Gold planea fundir tres glaciares andinos en el norte chileno limítrofe con Argentina para explotar depósitos auríferos mediante la técnica de tajo abierto. El plan de destrucción de esta fuente de agua congelada por los inviernos de tiempos inmemoriales, provoca oposición en Chile y en el resto del mundo, además afecta directamente el riego que utilizan unos 70.000 granjeros que se encuentran aguas abajo del río Huasco.



5 de febrero de 2007


La región de Pascua Lama en los Andes chilenos tiene reservas de oro en su subsuelo las cuales son codiciadas por la multinacional Barrick quien está dispuesta a destruir los glaciares y reservorios de agua con el fin de extraer el metal amarillo sin importarle la suerte de los campesinos de la zona y la destrucción y contaminación ambiental.
____________________________________________________

Ver los otros artículos del Proyecto censurado.

El proyecto Pascua Lama de la [de la multinacional minera canadiense] Barrick Gold representa una de las inversiones extranjeras más altas de los años recientes en Chile, ascendiendo a 1.500 millones de dólares. Sin embargo, los agricultores del río Huasco libran una tenaz campaña contra los propósitos de la multinacional y el gobierno chileno, apoyados por organizaciones medioambientales internacionales y activistas de alrededor de todo el mundo.

A fines de 2005, una manifestación de activistas medio ambientales descargó hielo machacado en la puerta del cuartel general local de la Barrick Gold en Santiago, después de una marcha de miles de personas que gritaron consignas como, por ejemplo, "No somos una colonia norteamericana" y repartieron imitaciones de pepitas de oro blasonadas con las palabras "Oro Sucio-Dirty Gold".

En febrero de 2006, la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA), correspondiente a la región en que se encuentra el yacimiento de Pascua Lama, otorgó el permiso para que la Barrick Gold comience el proyecto, pero no aprobó la re-localización de los tres glaciares. Los polémicos permisos deberán ser ratificados por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), que también suele favorecer los intereses del capital extranjero en detrimento del equilibrio ecológico.

"La mina causará severo daño al ecosistema local porque contaminará el río Huasco, así como las fuentes de agua subterránea", dijo Antonia Fortt, ingeniero ambiental de la organización ecológica Océana.


Manifestación popular contra la compañía Barrick en Chile.
___________________________________________________

Los depósitos de Pascua Lama se consideran una de las fuentes sin aprovechar de mineral de oro más grande del mundo, con una producción potencial de 17,5 mil millones de onzas, que al precio actual del oro significan más de 10 mil millones de dólares. El metal está en su nivel más alto de precio de los últimos 18 años, 589 dólares la onza al 24 de septiembre de 2006 en la Bolsa de Metales de Londres.

Los yacimientos fueron descubiertos hace más de 10 años por la Barrick, mediante tecnología satelital, en la frontera de Chile y Argentina, encima de la Cordillera de Los Andes. El primer paso exitoso de la multinacional fue conseguir un tratado minero chileno argentino que convirtió a las cimas andinas en un país virtual abierto a las compañías mineras multinacionales, una suerte de tierra de nadie donde no existen impuestos ni se pagan derechos.

El tratado minero fue aprobado por los sucesivos gobiernos de Eduardo Frei y Ricardo Lagos en Chile y Carlos Menem y Fernando De La Rúa en Argentina, pero la Barrick “congeló” varios años su compromiso de comenzar a invertir en Pascua Lama argumentando la caída del precio internacional del metal.

Contaminación con cianuro

La Barrick empleará cianuro para lixiviar el metal in situ, sin que ninguna autoridad ambiental haya cuestionado el uso de este compuesto químico extremadamente tóxico para los seres humanos a otras formas de vida. Los ecologistas son uno de los pocos sectores, junto a los agricultores, que advierten que la lixiviación con cianuro contaminará los sistemas del agua y todos los ecosistemas enteros río abajo. La construcción de la mina comenzó en 2006 para iniciar sus operaciones completas en 2009.

La filosofía de los sucesivos gobiernos que ha tenido Chile en los últimos 33 años, desde el derrocamiento de Salvador Allende, es dárselo todo al capital transnacional en aras de la sagrada inversión extranjera, que en el caso de la minería del cobre suele dejar sólo un gran agujero porque durante más de tres décadas no pagaron derechos de patente o regalía por llevarse la riqueza minera y desde hace un año las cupieras están sometidas a un tímido royaltie del 3%.


Camiseta con un emblema para defender el medio ambiente en Pascua Lama.
___________________________________________________

El tratado minero acordado por los gobiernos y parlamentos de Chile y Argentina a la medida de los intereses de la Barrick Gold, permitirá el flujo sin restricción de la maquinaria, del mineral, y del personal a través de la frontera. Los pleitos que objetan el tratado están pendientes en las cortes chilenas.

La Barrick Gold es la tercera compañía más grande del mundo dedicada a la minería del oro, con una lista de 27 operaciones de explotación minera en los cinco continentes. Sus ventas de oro en 2005 fueron de 2.300 millones de dólares. Ha sido acusada de enterrar vivos a 50 mineros en Tanzania y evidentemente explota las minas sin hacer caso de las preocupaciones ambientales en sus operaciones en todo él mundo. También es una de las multinacionales que financian la guerra en el Congo, un conflicto impulsado para controlar la riqueza minera que ha matado a 7 millones de africanos en 10 años.

Entre 1995 y 1999, George H. W. Bush, el padre del actual presidente de EEUU, fue “Honorary Chairman”, o presidente honorario, del consejo consultivo internacional de la Barrick Gold. La compañía tiene su sede en Canada, pero entre sus directores estadounidenses incluye a Donald Carty, CEO de AMR Corp. y de American Airlines, de Dallas, Texas; J. Brett Harvey, CEO de CONSOL Energy Inc., de Venitia, Pennsylvania; Angus MacNaughton, presidente de Genstar Investment Inc., de Danville, California; y Steven Shapiro, VP de Burlington Resources, Inc., de Houston, Texas.


Resposta  Missatge 23 de 54 del tema 
De: matilda Enviat: 06/02/2007 11:59

De: Alias de MSNmaribea05 Enviado: 03/02/2007 17:38
Este tiene que haberse metido dos pitos de mariguana cuando menos.
Está embala'o hoy!

El calentamiento global de la tierra tiene que ver con el macrotema medioambiente.

Es la incidencia negativa del ejercicio indiscriminado "del desarrollo y la tecnología", así como la falta de educación y control de nuestro medio ambiente, lo que ha hecho que lo degrademos.

No tiene que ver con capitalismos o socialismos o comunismos muertos...

Las 25 historias top más ocultadas en EEUU en el 2006
Proyecto Censurado, 30 años desclasificando grandes omisiones
por Ernesto Carmona*

Proyecto Censurado es la recopilación de las más importantes historias periodísticas ocultadas a la opinión pública durante 2006 y que son publicadas cada año en una edición anual llamada Proyecto Censurado 2007, en el cual se habla de los 25 temas «top» que fueron ignorados por la prensa corporativa de EEUU, vale decir, los noticiarios de las mega cadenas de televisión como Fox News, ABC, CBS y CNN, y los grandes periódicos tipo The New York Times y The Washington Post, entre otros.






Tapa del informe.
____________________________________________________

Internet está en peligro pero no existe ningún debate sobre su futuro. Compañías de cable gigantes como AT&T, Comcast y Verizon están apoderándose de la red mediante leyes y dictámenes judiciales a fin de que pierda su carácter democrático y ofrecer, en cambio, un doble servicio, uno caro y rápido, de alta tecnología, a la medida de ricos y otro de segunda clase para los pobres, pero con intervención corporativa en los contenidos.

Este es uno de los temas del Proyecto Censurado, versión 2007, que cumplió su ciclo Nº 30. Las más importantes historias periodísticas ocultadas al público durante 2006 acaban de publicarse en la edición anual de Proyecto Censurado 2007, con 25 temas «top» que fueron ignorados por la prensa corporativa de EEUU, vale decir, los noticiarios de las mega cadenas de televisión como Fox News, ABC, CBS y CNN, y los grandes periódicos tipo The New York Times y The Washington Post, entre otros. Los «big media» estadounidenses y por extensión, de todo el llamado mundo occidental, están controlados por menos de media docena de súper corporaciones.

El Proyecto Censurado nació en 1976, cuando el académico Carl Jensen, de la Universidad Sonoma State de California, decidió comenzar a investigar con sus alumnos y algunos colegas exactamente qué ocultaba cada año la prensa entre todo lo que ocurría en EEUU, no sólo en torno al escándalo Watergate.

“Interesado en el incremento de los problemas sociales y la aparente apatía pública, hice un esfuerzo de investigación nacional en 1976, llamado Proyecto Censurado, para explorar si realmente existía una omisión sistemática de ciertos problemas en nuestros medios de comunicación nacionales”, explicó Jensen, con motivo del 30º aniversario del Proyecto.


Nuestro colega chileno Ernesto Carmona (izquierda) autor de esta nota caminando junto a Peter Phillips que pilotea el Proyecto Censored, en Sonoma State University, California, Estados Unidos.
______________________________________________________

“Explorando y publicando historias de importancia nacional sobre problemas que pasaron por alto o se sub-informaron en los medios de comunicación de alcance nacional, el Proyecto busca estimular a periodistas y editores para proporcionar más cobertura a esos problemas”, indicó Jensen. “También existe la esperanza de animar al público general para que busque y exija más información sobre esos temas”.
La Revista Americana de Periodismo (The American Journalism Review) lo llamó “la fuerza moral” en los medios de comunicación estadounidenses y “un temprano y distante sistema de advertencia para los problemas de la sociedad”.

Temas relevantes pero censurados

«Carter y la Comisión Trilateral» fue una historia relevante entre los 25 temas del primer Proyecto Censurado, en 1976. La Trilateral asumió temprano el diseño del mundo unipolar en que actualmente vivimos, bajo la inspiración teórica de Zbgniew Brzezinski, asesor del entonces Presidente James Carter, y del hipermillonario David Rockefeller.

El reporte anual de noticias importantes que no merecieron las portadas de los diarios ni los titulares de las noticias por TV aborda historias periodísticas de gran relevancia ocultadas al ciudadano estadounidense. Por ejemplo, uno de los temas de 1977 fue El Mito del Progreso Negro (1977). En los archivos del Proyecto Censurado (1) puede encontrarse el lado oculto de tres décadas de historia política, económica y militar de EEUU, reflejado en 750 monografías periodísticas.

Muchos temas de hasta 30 años conservan todavía plena vigencia. Por ejemplo, Los Peligros de las Plantas de Energía Nuclear (1978), Los Vertederos de Basura Tóxica Estadounidense en el Tercer Mundo (1979); Informes Distorsionados Sobre la Crisis de El Salvador (1980), Israel: Comerciante de Muerte en Centroamérica (1983), Fue una Mentira el Aumento Militar Soviético (1984), El Monopolio de la Información (1987), Los Secretos Sucios de George Bush (1988) y muchas otras historias mantenidas ocultas a través de los años. Proyecto Censurado es hoy es una suerte de radiografía anual, interna y exterior, del imperio estadounidense bajo la dictadura virtual de George Bush.

Jubilado Jensen en 1996, continúa la tarea el profesor de sociología Peter Phillips, en colaboración con unos 200 estudiantes y académicos que anualmente procesan un millar de historias para seleccionar 25. Los temas “más censurados” se encuentran hoy en sitios web, revistas de circulación reducida, boletines, pequeñas estaciones de radio y TV o en las últimas páginas de periódicos regionales y locales.

Los colaboradores de Phillips recomiendan: “Si usted ve una historia y se sorprende de que no haya sido cubierta por los grandes medios de comunicación, lo animamos a que nos la envíe al Proyecto Censurado”. Se eligen noticias que contengan información que el grueso público de EEUU tiene derecho a conocer y necesita saber, pero sin acceso limitado.

La historia relatada en las noticias debe tener conexiones directas e implicaciones para los ciudadanos del país. Pueden incluir actividades de personas y entidades estadounidenses en el extranjero comprometidas en la historia. También debe ser una historia oportuna, hilada y continua, clara en sus conceptos y absolutamente verificable en documentación y fuentes.

JPEG - 57.1 KB 
Peter Phillips.

En 30 años, el trabajo del Proyecto Censurado traspasó la frontera de EEUU. El anuario que publica la editorial Seven Stories de Nueva York también se edita en Italia y en América Latina, Argenpress ofrece cada año una traducción de las 25 historias “top”. Además de las 25 historias más censuradas, el libro anual ofrece numerosos otros temas, trabajos académicos y estudios periodísticos sobre la concentración de la propiedad de los grandes medios, el perfil de los ejecutivos de las empresas periodísticas, radio, cine, televisión y entretenimiento y sus vínculos con las cúpulas de las mega corporaciones que dominan la economía y hoy la política y hasta las fuerzas armadas de EEUU.

Temas «top» 2006

Estos son los temas “top” del informe 2007, que pueden leerse (en inglés) en la página web del Proyecto (2), cuyas traducciones al castellano se publicarán en Argenpress:

– 1. El futuro de Internet, un debate Ignorado por los grandes medios: Compañías de cable como AT&T, Comcast y Verizon están apoderándose de Internet mediante leyes y dictámenes judiciales para que pierda su carácter democrático y ofrecer, en cambio, un doble servicio, uno caro y rápido, a la medida de ricos y otro de segunda clase para los pobres, pero con intervención corporativa en los contenidos.

– 2. Halliburton vendió tecnología nuclear a Irán: El periodista Jason Leopold, de Global Research.ca, denunció en agosto de 2005 que la compañía que dirigió el vicepresidente Dick Cheney vendió los componentes más importantes para un reactor nuclear a su colega Oriental Oil Kish, una de las más grandes corporaciones iraníes de desarrollo petrolero.

– 3. Los océanos del mundo están en extremo peligro: Los males locales son ahora pandémicos: los océanos están cambiando de manera ominosa, según datos de la oceanografía, biología marina, meteorología, ciencia de la pesquería y glaciología.

– 4. Aumentan el hambre y el desamparo en EE.UU: Continuó creciendo en 2005 la cantidad de personas hambrientas y sin hogar en las ciudades norteamericanas, pese a la proclamada mejora de la economía, según el reporte anual de la Conferencia de Alcaldes de EEUU.

– 5. Genocidio "High-Tech" en el Congo: Hasta siete millones de personas han muerto en el Congo desde 1996, según el Coordinador de la ONU para Alivio de Emergencias, a consecuencia de las invasiones y guerras patrocinadas por las corporaciones que desean controlar su riqueza minera, en particular los metales coltan y niobio, utilizados en la producción de teléfonos celulares y electrónica de alta tecnología, además del cobalto, esencial para las industrias nuclear, química, aerospacial y de armas, sin dejar de lado a los tradicionales diamantes, estaño, cobre y oro.

– 6. En peligro la protección federal a denunciantes: Scott Bloch, nombrado por Bush en 2004 en la “Office of Special Counsel (OSC)” está eliminando la protección federal al empleado público que denuncie fraudes y abusos, una figura protegida por la legislación denominada “whistleblower”. La OSC fue creada para proteger a estos denunciantes pero ahora los está despidiendo y tampoco investiga las denuncias de corrupción y abusos que formulan.

– 7. Torturadores de EEUU matan en Afganistán e Irak: La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) presentó el 25 de octubre de 2005 documentos que comprueban cómo los interrogadores de EEUU torturan hasta la muerte a los detenidos en Afganistán e Iraq. En los documentos de 44 autopsias, 21 de esas muertes aparecen como homicidios.

– 8. El Pentágono es inmune a la Ley de Libertad de Información (FOIA): El Pentágono quedó fuera del alcance de la Ley de Libertad de Información (FOIA, en inglés) desde que en diciembre de 2005 el Congreso aprobó la “2006 Defense Authorization Act” que lo declara inmune ante las demandas de FOIA a “los archivos operacionales” de la DIA, sigla en inglés de la Agencia de Inteligencia de Defensa. La medida impedirá conocer más de 30.000 documentos sobre tortura y maltrato de detenidos extranjeros en Afganistán, Guantánamo e Iraq, como el escándalo Abu Ghraib.

– 9. El Banco Mundial financia el muro Israel-Palestina: Pese a que en 2004 la Corte Internacional de Justicia (ICJ, en inglés) ordenó echar abajo el muro y compensar a las comunidades afectadas, la construcción de la pared continúa aceleradamente y financiada por el Banco Mundial, cuya visión del “desarrollo económico” evade cualquier discusión sobre la ilegalidad de la pared entre Israel y Palestina y, simultáneamente, pone en marcha el Área de Libre Comercio para el Oriente Medio Palestino (MEFTA, en inglés, según su informe de diciembre 2004 “Estancamiento o Reavivamiento: Evacuación Israelí y Perspectivas Económicas Palestinas”.

– 10. La expansión de la guerra aérea matará más civiles en Iraq: Una eventual retirada de las tropas sería sustituida por más bombardeos aéreos intensificados. “No estamos planeando disminuir la guerra,” le dijo al periodista Seymour Hersh el director jefe del Instituto de Washington Patrick Clawson, quien ve al mundo con los mismos ojos que Dick Cheney y Donald Rumsfeld: “Apenas queremos cambiar la mezcla de las fuerzas que hace el poder de fuego de la infantería íraquí con el apoyo americano y el uso mayor de poder aéreo”.

– 11. Confirman peligrosidad de alimentos genéticamente modificados: Varios estudios recientes confirman el temor de que los alimentos genéticamente modificados (GM, en inglés) dañan la salud humana. La Organización Mundial de Comercio conoció los informes en el debate acerca de si la Unión Europea violó las reglas internacionales de comercio al detener la importación de comida GM.

– 12. El Pentágono planea producir nuevas minas terrestres: El gobierno de Bush planea reanudar la producción de sistemas de minas terrestres antipersonales, en contra del criterio de la comunidad internacional y de la anterior política de EEUU, denuncia el observatorio de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

– 13. Nuevas evidencias establecen peligros del herbicida «Roundup»: Nuevos estudios de ambos lados del Atlántico revelan que el herbicida Roundup, ampliamente usado en el mundo, entraña serias amenazas a la salud humana. Más del 75% de los alimentos genéticamente modificados (GM) se diseñaron para tolerar la absorción del Roundup, eliminándose todas las plantas que no son GM. Monsanto Inc., el mayor ingeniero de cosechas GM, también es el productor del Roundup, formulado como un arma contra las cizañas, pero que se ha convertido en un ingrediente prevaleciente en la mayoría de nuestras comidas.

– 14. El Ministerio de Seguridad de la Patria contrata a Halliburton para construir prisiones en EEUU: La KBR (ex Kellogg, Brown and Root), subsidiaria Halliburton, anunció en junio de 2006 que fue contratada por 385 millones de dólares para construir centros de detención en EEUU.

– 15. La industria química y la autoridad medioambiental van de la mano: La autoridad ambiental de EEUU (Environmental Protection Agency, EPA), confía cada vez más en sus alianzas corporativas (joint venture) para sus programas de investigación, de acuerdo a documentos obtenidos por la organización “Public Employees for Environmental Responsibility” (PEER). El EPA está desviando fondos de salud básica y de investigación medioambiental hacia investigaciones de interés corporativo.

– 16. Ecuador y México desafían a EEUU en el Tribunal Penal Internacional: Ecuador y México se han negado a firmar con EEUU los acuerdos de inmunidad bilaterales (BIA, en inglés) en la ratificación del tratado sobre el Tribunal Penal Internacional (ICC, en inglés), arriesgando la ayuda económica y desoyendo las amenazas de la administración Bush.

– 17. La Invasión de Iraq fortaleció la agenda de la OPEP: Para Greg Palast, periodista estadounidense “exiliado” en Londres, la invasión de Iraq fue motivada por el petróleo y secundariamente, por el interés de las transnacionales petroleras en influir a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

– 18. Físico desafía la versión oficial del 11 de septiembre: La explicación oficial para el desplome de los tres edificios del Centro Mundial de Comercio (WTC, en inglés), acaecido el 11 de septiembre de 2001, desafía las leyes de la física, según el profesor Steven E. Jones, de la Brigham Young University, quien reclama una investigación científica independiente, internacional, “no guiada por limitantes motivaciones politizadas, sino por observaciones y cálculos científicos”.

– 19. La destrucción de la reforestación de la Amazonía es peor y para siempre: Los nuevos desarrollos de la tecnología de imagen de satélite revelan que la reforestación de la Amazonía enmascara una destrucción dos veces más rápida, según Gregory Asner, científico de Carnegie, autor de estudios y profesor asistente de geología y ciencias medioambientales de la Universidad de Stanford.

– 20. Agua en botella: un problema medioambiental global: Los consumidores derrochan colectivamente 100 mil millones de dólares al año en agua en botella de dudosa calidad (en 2004 un 57% más que en 1999), cuyo envasado genera basura, consume energía y tampoco resuelve los problemas de 1.100 millones de personas que necesitan suministro seguro de agua.

– 21. La minería del oro amenaza antiguos glaciares andinos: La poderosa minera canadiense Barrick Gold planea fundir tres glaciares andinos en Chile para acceder a los depósitos de oros de Pascua Lama mediante explotación a tajo abierto, con el beneplácito de las autoridades medioambientales chilenas y en perjuicio de unos 70.000 agricultores que se encuentran aguas abajo.

– 22. Ministerio de Seguridad de la Patria gasta miles de millones de dólares sin control: El Ministerio Seguridad de Patria de EEUU distribuyó más de 8 mil millones de dólares en los estados desde el 11 de septiembre de 2001, pero el público no tiene oportunidad de saber cómo se está estando gastando ese dinero. Muchos estados adoptaron la cláusula “nondisclosure” de la Ley de Libertad de Información (FOIA), alegando que tal dato sería “útil a los terroristas”.

– 23. Petroleras de EEUU hacen lobby en Europa contra los acuerdos de Kyoto: Lobbystas patrocinados por la industria petrolera estadounidense lanzaron una campaña en Europa apuntando a descarrilar los esfuerzos para controlar la contaminación, el efecto invernadero y el cambio climático. Procuran convencer a la Unión Europea de que abandone sus compromisos con el protocolo de Kyoto.

– 24. La inversión de Cheney en Halliburton creció este año más de 3.000%: La guerra permanente contra las amenazas de terrorismo inventadas por la política estadounidense en cualquier parte del planeta multiplicó el valor de las acciones del Vicepresidente Dick Cheney en Halliburton, desde 241.498 dólares en 2004 a más de 8 millones de dólares en 2005, mientras la compañía continúa obteniendo contratos gubernamentales sin licitación ni auditoría, denunció el senador Frank Lautenberg, demócrata por New Jersey.

– 25. Inmunidad de militares de EEUU en Paraguay amenaza a la región: 500 militares norteamericanos llegaron a Paraguay con aviones, armas y municiones en julio de 2005, poco después que el Senado paraguayo le concediera inmunidad a las tropas estadounidenses ante la jurisdicción nacional y del Tribunal Penal Internacional. La fuerza está instalada en la base Mariscal Estigarribia, cerca de la región estratégica llamada Triple Frontera que concierne a Brasil, Paraguay y Argentina, muy próxima al gas natural de Bolivia, la segunda reserva más grande de América del Sur, y junto al Acuífero Guaraní, una de las fuentes de agua fresca más grandes del mundo.

1) Ver: www.projectcensored.org/

2) Ver: www.projectcensored.org/censored_2007

 Ernesto Carmona
Ernesto Carmona es consejero nacional del Colegio de Periodistas de Chile y secretario ejecutivo de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
Los artículos de esta autora o autor
Enviar un mensaje



Resposta  Missatge 24 de 54 del tema 
De: Azali5 Enviat: 06/02/2007 17:59
Quien no sabe navegar? y requiere del copia y pega 


Primer  Anterior  10 a 24 de 54  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats