Manila, 18 feb (PL) La probabilidad de que la ASEAN y Japón se vean imposibilitados de completar en marzo, como aspiraban, las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) flota hoy en el ambiente entre estos dos socios asiáticos.
Durante su reciente cumbre en Cebu, Filipinas, las 10 naciones de la Asociación del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron su disposición a establecer con Tokio, uno de sus socios de diálogo, el AAE.
En ese momento, las partes ratificaron su voluntad de fortalecer su integración económica, liberalizar y facilitar el comercio de bienes y servicios, así como crear un clima transparente y liberal para las inversiones.
También acordaron, según el convenio económico integral, explorar nuevas áreas y desarrollar las medidas apropiadas para ampliar la cooperación y la integración.
Igualmente, facilitar una integración económica más efectiva de los miembros más nuevos de la ASEAN, y contribuir a cerrar la brecha de desarrollo entre los estados del bloque regional.
La ASEAN fue fundada el 8 de agosto de 1967 en Bangkok por los cinco miembros originales: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. Con posterioridad, se sumaron Brunei (1984), Vietnam (1995), Laos y Myanmar (1997) y Cambodia (1999).
Actualmente, Filipinas ostenta la presidencia anual del grupo hasta agosto.
De acuerdo con medios diplomáticos aquí, la principal razón para la demora en la terminación del AAE es el lento paso de las negociaciones en torno a la liberalización del comercio de mercancías, parte fundamental del esquema.
El AAE que estos países proyectan establecer es mucho más integral que un tratado de libre comercio (TLC), que se basa principalmente en la liberalización del flujo mercantil de bienes.
En cambio, el AAE no solo cubre ese aspecto comercial, sino que se abre también a los sectores de los servicios y las inversiones, e incluso al libre movimiento de los recursos humanos, indicaron expertos.
La ASEAN y Japón comenzaron estas negociaciones en abril de 2005, con la aspiración de concluirlas a finales de marzo de este año.
Ahora se espera que las partes completen el proceso negociador para un AAE más amplio durante el verano.
Los 10 países de la ASEAN tienen una población de unos 500 millones de habitantes en una superficie total de 4,5 millones kilómetros cuadrados, con un producto interno bruto de 737 mil millones de dólares, mientras el comercio asciende a 720 mil millones de dólares.
mv mh