En cada una de las trece localidades de la región central del país donde quedó instalada ayer la XVI Feria Internacional del Libro 2007 fue re-currente, desde las primeras horas, la imagen de miles de lectores a la caza de novedades literarias y una auténtica atmósfera de fiesta popular.
Cienfuegos, Cumanayagua, Santa Clara, Sagua la Grande, Manicaragua, Sancti Spíritus, Trinidad, Cabaiguán, Ciego de Ávila, Morón, Camagüey, Nuevitas y Florida abrieron en horas de la mañana librerías y puntos de venta especialmente habilitados para la ocasión, y dieron inicio a programas de presentaciones de títulos que contaron con la participación de autores, editores y promotores.
Al pronunciar las palabras de apertura de la Feria en Camagüey, ceremonia a la que asistió Julio César García Rodríguez, primer secretario del Partido en la provincia, el reconocido autor agramontino Roberto Méndez destacó el valor del diálogo múltiple y vivo con el libro y el poderoso intercambio de ideas que genera un evento de tal naturaleza.
Santa Clara arropó al poeta César López y al historiador Eduardo Torres- Cuevas, a quienes se dedica la Feria. En nombre del pueblo villaclareño recibieron el saludo de Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, y de otras autoridades e intelectuales del territorio.
En Cienfuegos, uno de los momentos de mayor intensidad tuvo como protagonista al Héroe de la República de Cuba, teniente coronel Orlando Cardoso Villavicencio. Hasta esa ciudad llegó el escritor para presentar su novela Amores y espadas.
Mientras, los lectores de Trinidad, Cabaiguán y Sancti Spíritus recibieron con beneplácito la noticia de que podían contar con 350 títulos y más de 343 000 ejemplares. En la inauguración el escritor Julio Llanes evocó la dimensión del suceso comparándolo con la primera camada de libros editados por la naciente Imprenta Nacional fundada por la Revolución triunfante con cientos de miles de ejemplares de El Quijote.