Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Dirigente independentista puertorriqueño reclamó derechos de su país
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 27/02/2007 13:49
Dirigente independentista puertorriqueño reclamó derechos de su país

La Habana, 27 feb (PL) El dirigente independentista puertorriqueño Juan Mari Bras afirmó que las nuevas generaciones de su país coronarán la lucha de muchos años por liberarse del yugo colonial de Estados Unidos, publica hoy el diario Granma.

En entrevista concedida a ese rotativo, Mari Bras, quien ha dedicado su vida a esa causa, afirmó no se siente vencido a sus 79 años y sigue combatiendo a un imperio muy poderoso que tiene en Puerto Rico su fortaleza colonial más importante.

Lo fundamental es que nuestro pueblo merece ser una nación libre, dueña de sus destinos y no le quedará a Estados Unidos otra salida, pues deberá reconocer el pleno derecho a su autodeterminación y soberanía, agregó.

Destacó como expresiones de lucha de los boricuas el rechazo sindical a la privatización de la compañía de energía eléctrica, las protestas de los maestros contra el sistema de educación pública y la de los estudiantes, vanguardia de las luchas sociales.

Mari Bras obtuvo hace unos meses, después de una larga batalla política y legal, la certificación como ciudadano de Puerto Rico y subrayó esa es la aspiración de otras muchas personas.

Consideró los cambios que se operan hoy en América Latina un indicio positivo del porvenir de los pueblos caribeños y latinoamericanos y sus trabajos para crear una gran fuerza económica, política y social para defenderse del hegemonismo imperialista.

Denunció el robo de talentos puertorriqueños por parte de Washington y especialmente de las transnacionales quienes los colocan al servicio de esas empresas, fuera de las fronteras nacionales.

Finalmente, resaltó la oposición existente en su nación a la invasión y ocupación de Iraq donde murieron ya más de 50 jóvenes puertorriqueños sirviendo en el ejército norteamericano.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados