|
General: Y Evo ??
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 (Messaggio originale) |
Inviato: 24/04/2007 19:58 |
Evo oferta 70 millones por refinerías, Lula exige 215 millones de dólares | EL Mundo y Agencias El gobierno del presidente Luiz Inacio Lula Da Silva exige 215 millones de dólares en concepto de indemnización por la nacionalización impuesta por Evo Morales para recuperar las dos refinerías que posee Petrobrás, una en Santa Cruz Guillermo Elders y Gualberto Villarroel en Cochabamba. El alto costo que exige el gobierno brasileño por las refinerías y la difícil situación en la que se encuentra el gobierno boliviano para responder a esa exigencia, estaría a punto de hacer retroceder el programa nacionalizador del presidente Morales iniciado el pasado primero de mayo del año 2006 para no afectar el fuerte vinculo comercial existente entre los dos países. Morales habría ofertado pagar entre 70 y 75 millones de dólares en razón de supuestas deudas impositivas de Petrobrás en Bolivia. Lula se mostró contrariado con las posiciones “radicales” de Morales en la negociación con Brasil para proclamar la recuperación de las dos refinerías el próximo 1 de mayo. Lula aseguró a Morales que, aún cuando Bolivia no pagara nada por las dos refinerías, el impacto económico sería “despreciable” para Petrobras, que tiene disponibilidades financieras de 25.000 millones de dólares, de acuerdo a Folha. En principio, el monto reivindicado por Brasil en recomposición del valor de la estatal Petrobras, representa más del triple de los 70 millones de dólares que el mandatario boliviano se mostró dispuesto a pagar por las plantas instaladas en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. El gobierno Brasilero, justificó su demanda de 215 millones de dólares en base al valor pagado por Petrobras en 1999 para adquirir las dos refinerías al Estado boliviano, sumado a las inversiones realizadas por la empresa en la modernización de ambas plantas. Por otro lado, Sergio Gabrielli, presidente de Petrobras volvió a insistir en que “si no obtenemos una indemnización justa y previa, vamos a usar todos los mecanismos para defender nuestros puntos de vista”, en referencia a que la negociación resultante debe considerar los intereses de Petrobras. Fuentes de Brasil sostuvieron que de no llegar a un acuerdo “Petrobras no invertiría más en Bolivia, ni tampoco el gobierno brasileño”. En este sentido, estarían en la cuerda floja todos los proyectos de financiamiento que Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil tenía pensado destinar a Bolivia. Por otro lado, no se descarta que Brasil recurra a Cortes Internacionales de arbitraje en caso de que sus derechos económicos no sean respetados. Previamente, ambos países habían terminado una larga disputa por el precio del gas que Bolivia provee a Brasil con un fuerte aumento del contrato menor (2 millones de metros cúbicos, que subió de 1,09 a 5 dólares la unidad) destinado a la central térmica de Cuiabá y el mantenimiento sin mayores cambios del de más de 24 millones de metros cúbicos para San Pablo. También quedó cerrada esta semana en el Congreso boliviano la sanción de las 44 leyes que legalizan igual cantidad de nuevos contratos petroleros con 12 trasnacionales, entre ellas Petrobas, que operan en ese país andino, donde están las segundas reservas gasíferas de Sudamérica, después de las de Venezuela.
Lula fue duro con Evo Morales
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reclamó a su colega boliviano, Evo Morales, el pago de 215 millones de dólares en concepto de indemnización por la nacionalización de dos refinerías de la estatal Petrobras. La cifra exigida por Brasil era mantenida en reserva por la petrolera Petrobras y Lula se la anticipó a Morales durante un encuentro reservado ocurrido la semana pasada en Venezuela. De su lado Morales habría ofertado pagar 75 millones de dólares, por las refinerías, en razón de supuestas deudas impositivas de Petrobrás en aquel país. Las refinerías en cuestión, fueron adquiridas por Brasil en 1999, se encuentran en Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, y producen 40 000 barriles diarios de petróleo y gas líquido. Lula, según la versión publicada hoy en el diario Folha de San Pablo, que coincide, en general, con otras conocidas días atrás, se mostró contrariado con las posiciones “radicales” de Morales en la negociación con Brasil. BRASILIA, ANSA
EL DATO
RAZONES. A Pesar de haberlas comprado a las refinerías en 105 millones de dólares en 1999, Lula justificó su demanda de 215 millones de dólares en el precio por haber realizado las inversiones para modernizarlas
EL DATO
REFINERIAS. Las refinerías Guillermo Elders de Santa Cruz y Gualberto Villarroel de Cochabamba, fueron adquiridas por Petrobras de Brasil en 1999. Producen 40. 000 barriles diarios de petróleo y gas líquido
| Bueno, hoy quiero mostrarles paso a paso un proceso irreversible. La arrogancia de Lula, cuales seran las consecuencias ?? No se pierda el proximo capitulo. Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 24/04/2007 23:00 |
Kimbobo: Por una vez y solo porque te referiste al viejito, ese que nosotros tanto queremos y respetamos te voy a responder: Basta que alguien sea un hijo de p...para que ustedes lo apoyen. Propio de los gusanos. Como no tienen patria no saben de esto, que significa construirla y hacerla grande. Por Evo y Chavez, no te preocupes ellos estan fuertes y bien sin ti. Aqui EVO mantiene el 65 % de aprobacion. Asi que cuida tu lengua, que te puede caer algo de la ponzoña que destilas de tus fauces. Ahh y saludame si lo vez, al mariposon de tu congenera Mateo. Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 96 di questo argomento |
|
Da: Azali5 |
Inviato: 24/04/2007 23:30 |
Aqui EVO mantiene el 65 % de aprobacion. Mayoria, pero no es un 100 % Acaso no tienen derecho los otros? o es obligatorio que piensen como tu? deja que cada quien sea dueño de sus ideas!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 24/04/2007 23:30 |
De verdad que son obstinados. Uno dice 65 %, que ya es mucho para un pais de latinoamerica y ellos quieren 100 %. Ño. Y puedes quedarte sentada , que yo con gusanos ni en la comida. Ernesto. P.D. Y no hay odio, solo repulsion. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 25/04/2007 02:39 |
Y mira Azali para que veas que no solo vocifero, en mas de una oportunidad nos reunimos con el compañero Evo. Y el dice siempre yo quiero hacer la salud, como en Cuba. Con Medico de la Familia, con Hospitales de primer, segundo y tercer nivel. Con facultades en todas las provincias donde enseñen a enfermeros (as) y medicos, como en Cuba, con practica diaria, sin esperar el pago por adelantado. Y en el campo donde estan mis hermanos. Y yo digo ñooo, eso lo hicieron en Cuba ya y creo que fue bajo la tutela de Fidel el malo. Y cuando se refiere a la educacion, añora siempre ese paseo por la unidad educativa de Alamar. Quisiera ver a los niños asi, de granada y blanco, sencillos pero orgullosos de sus escuelas y maestros. Quiero que canten el himno nacional, como lo hacen los niños Cubanos "...y tararea AL COMBATE CORRED .... QUE LA PATRIA CONTEMPLA ORGULLOSA..." Y se calla. Eso vamos a hacer Carajo !!! Mis Comandantes me han de saber aconsejar. Yo entiendo que a nadie le guste tener un comandante, pero en este caso la ayuda solidaria de Cuba y Venezuela fue fundamental, para alzar vuelo. NACIONALIZAR y devolver la riqueza natural al pueblo, dejar atras la corrupcion de las transnacionales, castigar la impunidad y al ladron. Y ser lo suficientemente inteligente para hacer de aqui en adelante las cosas bien. GENERAR los recursos suficientes, para por lo menos en pequeña escala reproducir en Bolivia, la obra que en Cuba hizo Fidel. Y yo no me canso de decir, puede que Fidel muera mañana. Mis lagrimas jamas seran mas profundas que ese dia. Pero no. El no morira jamas en mi corazon. Ni en el de los 10 millones de Cubanos que le dicen fifo. Por ello es que no entiendo al gusanaje Carajo. Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 96 di questo argomento |
|
Da: Azali5 |
Inviato: 25/04/2007 05:19 |
Tu no vas a hacer nada...tienes entrañas negras...para los medicos no existen buenos y malos, no existen de izquierdas o derechas,,,para los medicos solo existen personas y necesitados.. Y que sabes tu de nosotros los cubanos?...y nuestros deseos? NADA!!somos un solo pueblo, aqui , alla, te duele? pues toma de tu medicina, que es veneno!! Te tengo lastima en verdad. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 96 di questo argomento |
|
Da: MIKIMBYJODON1 |
Inviato: 25/04/2007 07:59 |
hay problema en el timbeco,estan haciendo triza al pobre dingo jijiji,eso te pasa por guevon. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 96 di questo argomento |
|
Da: elsantaneco |
Inviato: 25/04/2007 10:39 |
Ernesto hermano, lo mismo que vos deseas para tu país quiero para el mio, pero en mi caso para todo America latina. Un gran saludo para vos hermano boliviano. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 96 di questo argomento |
|
Da: elsantaneco |
Inviato: 25/04/2007 13:19 |
Soy también polemico, porque también quiero socialismo para el gran pueblo gringo. También quiero libertad para la clase trabajadora gringa. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 25/04/2007 15:59 |
Perdona Azali, pero esta vez te lo ganaste: Eres en buen Cubano; una comemierda. Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 25/04/2007 18:39 |
Y como dije AZALI es tremenda HIPOCRITA : Sino leete: Frases 1.- Tu no vas a hacer nada...tienes entrañas negras...para los medicos no existen buenos y malos, no existen de izquierdas o derechas,,,para los medicos solo existen personas y necesitados.. Y que sabes tu de nosotros los cubanos?...y nuestros deseos? NADA!!somos un solo pueblo, aqui , alla, te duele? pues toma de tu medicina, que es veneno!! Te tengo lastima en verdad. Frases 2.- Suavecito Te gusta mi patria? es linda verdad? Porque no expones tu patria, igualmente considero que debe ser linda!! a la patria no se la expone, se la defiende. Gusana. Atetamnete Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 25/04/2007 21:19 |
Internacional Correa sale victorioso en sus 100 días de Gobierno | El presidente Rafael Correa se mostró complacido con su gestión al cumplir 100 días en el poder, ofreció mayor compromiso por impulsar cambios y reconoció que los errores de la oposición facilitaron sus logros en este tiempo, incluyendo la aprobación mayoritaria de una asamblea constituyente, su principal propuesta de campaña. Ratificó su intención de llevar al Ecuador al “socialismo del siglo XXI”, un socialismo “moderno” que permita “superar la larga y triste noche neoliberal”, lo cual implica mayor participación ciudadana y no contempla la estatización de los medios de producción como el socialismo tradicional, según explicó. “Estamos viviendo un momento mágico en la historia del Ecuador con el despertar de un pueblo que ha dicho basta, que ha dicho presente, que ha recuperado la fe, el civismo, que tiene la moral en alto”, afirmó Correa en una rueda de prensa. Se refirió así a la contundente victoria en una reciente consulta popular que dio paso a la asamblea constituyente. El 81,72% de los electores votó en favor de la iniciativa gubernamental, mientras sólo el 12,43% votó por la opción “no”.
| Bueno, ya ven gusanos. El mundo esta pasando, y ustedes como ostras tras el mar perdido. De verdad, no le deso a nadie eso. Atentamente Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 96 di questo argomento |
|
Da: Azali5 |
Inviato: 25/04/2007 21:19 |
SUAVECITO SUBNORMAL......con mayusculas!!! Si no entendiste, me da igual..tu no sirves!! Gusanamentefeliz!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 19 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 27/04/2007 03:59 |
AZALI : Los gusanos tienen las siguientes características.  | Tienen el cuerpo alargado y blando, generalmente formado por anillos. |  | Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua |  | Algunos gusanos son parásitos y se alimentan de sus victimas como la tenia que vive en el intestino humano. | Y otros (as) en Miami. |  |  |  |
|
|
Rispondi |
Messaggio 20 di 96 di questo argomento |
|
Da: dingo600 |
Inviato: 27/04/2007 07:59 |
Jefe de Estado declara a Tolata municipio libre de analfabetos • Los tres mejores bachilleres de los 50 primeros municipios en declararse libres de analfabetismo recibirán becas para estudios universitarios. Presidente de la republica felicita a estudiante de Tolata. (abi) | Cochabamba. (EL DIARIO).- Con la iza de una bandera blanca, como símbolo, el presidente de la República, Evo Morales, declaró ayer territorio libre de analfabetismo al Municipio de Tolata, población ubicada a 33 kilómetros de la capital de Cochabamba, siendo este municipio el primero en todo el país en adquirir esta condición. En un acto realizado a las siete de la noche de ayer en el Municipio de Tolata, al que asistieron los embajadores de Cuba, Venezuela y España, delegaciones del trópico cochabambino, del valle alto y bajo de Cochabamba, además de autoridades departamentales y locales, el presidente Morales, declaró a Tolata, como el “primer municipio libre de analfabetismo de Bolivia”. El Jefe de Estado entregó certificados de graduación al grupo de 710 personas alfabetizadas. Así mismo se entregaron las primeras tres becas completas para los mejores bachilleres, que contribuyeron en la erradicación del analfabetismo en la región. Tolata, capital de la provincia Germán Jordán, se convirtió ayer en el primero, de los 45 municipios de Cochabamba en adquirir la condición de libre de analfabetismo. Además, es el primero, de los 329 municipios del país que adquiere esta condición. Tolata tiene 5.316 habitantes, de los cuales 710 personas no sabían leer ni escribir. Según el director del Servicio Departamental de Educación (Seduca), Óscar García, a Tolata le siguen otros nueve municipios cochabambinos que por el poco número de iletrados identificados, sus autoridades locales ya anunciaron que próximamente solicitarán también la declaratoria de territorio libre de analfabetismo. Estos municipios son: Tacachi con 288 iletrados, Pasorapa con 374 iletrados, Alalay con 409 iletrados, Vila Vila con 680 iletrados, Villa Gualberto Villarroel con 742 iletrados, Omereque con 775 iletrados, Toko con 789, Sacabamba con 805 iletrados y Sicaya con 980 iletrados. El informe oficial precisa que fueron 36 maestros y siete voluntarios quienes erradicaron el analfabetismo en el municipio de Tolata, en un trabajo conjunto que empezó en febrero de 2006 y concluyó en los primeros días del presente mes, reivindicando así el derecho a la educación en favor de todas las personas de esta jurisdicción. El Programa Nacional de Alfabetización distribuyó 253 lentes de aumento a igual número de alfabetizados. En todo el país, entre febrero de 2006 y el 23 de marzo de 2007, el Programa Nacional de Alfabetización logró alfabetizar a 91.221 personas, es decir el 30,1 por ciento de avance con relación a la meta de un millón 200.000 iletrados, según las estadísticas oficiales. Víctor Cáceres, ministro de Educación y Culturas, informó que actualmente 270.294 personas se encuentran en clases en 15.908 puntos de alfabetización en todo el territorio nacional. Con el ingreso masivo de maestros, estudiantes de las escuelas normales, de las universidades y del cuarto de secundaria, el ministro Cáceres anunció que este año se erradicará el analfabetismo en Bolivia. El informe del Ministerio de Educación y Culturas precisa que con ayuda de asesores cubanos y venezolanos, se constituyeron 43 puntos de alfabetización en todo el municipio, donde se identificaron 710 personas iletradas, que con el paso de los meses aprendieron a leer y escribir con el método “Yo, sí puedo”, y luego a decir que “nunca más nos engañarán”. Cuatro puntos de alfabetización funcionaron con paneles solares, con los que se generó energía eléctrica para que funcionen los televisores y reproductores de VHS, donados por el gobierno de Cuba, y que son parte fundamental del programa. Desde Santa Cruz se informó que 12.000 maestros rurales se plegarán al plan nacional de alfabetización, porque “quieren ser actores principales de este proyecto que es positivo para el país”. La participación es voluntaria, precisaron los docentes rurales. FELIZ DIA, PARA MUCHOS. Ernesto. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 21 di 96 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 27/04/2007 11:59 |
¿Qué pasa con aquellos "lejanos" días en que brincaban de gozo aquí unos cuantos por haber salido Lula electo presidente de Brasil?
Lula sencillamente tiene una función... la de gobernar adecuadamente a su país, y la de administrar correctamente lo que es de Brasil. El clientelismo, el apapuchamiento, el paternalismo, han sido equivocados. NINGUN GOBIERNO, sea socialista o la madre de los tomates, puede hacer las cosas que hace, por ejemplo, Chávez, que en función de su promoción politiquera barata, para ganar espacios en Latinoamérica, REGALA sin contemplaciones ni control, LOS BIENES DEL PUEBLO VENEZOLANO, mientras recita discursos alambicados e implanta medidas de restricción y control internas que convierten al venezolano EN MAS POBRE, igualando, eso sí, a la sociedad en una gran clase inamovible y desesperanzada. Vivir para ver.
Mientras tanto, ni critiqué a Lula la primera vez que salió (y lo defendí contra incluso compatriotas míos que piensan distinto, a lo cual tienen todo el derecho) ni lo critico ahora por querer manejar con sus criterios externados y aparentemente sustentados de justicia, los recursos que corresponden a Brasil.
No es regalando sin ton ni son, como se ayuda a los pueblos hermanos más desposeídos. Hay otras formas, y para eso tiene que haber voluntad y BUENA INTENCION por las partes envueltas y conceptualizando y respetando lo que corresponde a cada quien. |
|
|
Primo
Precedente
7 a 21 de 96
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|