|
General: Rosario a 79 años
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 23 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo (Messaggio originale) |
Inviato: 13/06/2007 23:56 |
Se lanzara mañana "el año del Che" Rosario recuerda al guerrillero heroico El 79 aniversario del nacimiento de Ernesto "Che" Guevara será recordado mañana en la ciudad de Rosario con un acto central donde se anunciará el lanzamiento de una convocatoria mundial para celebrar los 80 años del líder de la Revolución Cubana. Con la presencia de sus hijos Aleida y Camilo, el general cubano Harry "Pombo" Villegas y el compañero del segundo viaje por Latinoamérica, Carlos Calica Ferrer, se realizará mañana el homenaje en el estadio del Club Sportivo América de la ciudad de Rosario, Tucumán 2159, a las 19. La información fue brindada esta mañana en una conferencia de prensa que se realizó en la sede nacional de la CTA. El acto de mañana, contará también con la presencia del gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; Fanny Endelman, integrante del Movimiento de Solidaridad con Cuba; el artista plástico encargado del monumento al Che, Andrés Zerneri; representantes de la embajada de Cuba y miembros de la Mesa Nacional de la CTA. Con este acto quedará inaugurado "El Año del Che" y la convocatoria mundial al evento que se realizará en 2008 en la ciudad de Rosario, por el 80 aniversario del nacimiento de Ernesto Guevara. Se desarrollarán diversas actividades con participación de organizaciones de todo el mundo y quedará inaugurado el monumento al Che, realizado con donaciones de llaves de bronce. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 23 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 14/06/2007 05:59 |
 Antes de la peluca y la casaca fueron los ríos, ríos arteriales, fueron las cordilleras, en cuya onda raida el cóndor o la nieve parecían inmóviles: fue la humedad y la espesura, el trueno sin nombre todavía, las pampas planetarias.
El hombre tierra fue, vasija, párpado del barro trémulo, forma de la arcilla, fue cantaro caribe, piedra chibcha, copa imperial o silice araucana. Tierno y sangriento fue, pero en la empunadura de su arma de cristal humedecido, las iniciales de la tierra estaban escritas.
Nadie pudo recordarlas después: el viento las olvidó, el idioma del agua fue enterrado, las claves se perdieron o se inundaron de silencio o sangre.
No se perdió la vida, hermanos pastorales. Pero como una rosa salvaje cayo una gota roja en la espesura y se apagó una lámpara de tierra.
Yo estoy aquí para contar la historia. Desde la paz del búfalo hasta las azotadas arenas de la tierra final, en las espumas acumuladas de la luz antártica, y por las madrigueras despenadas de la sombría paz venezolana, te busque, padre mío, joven guerrero de tiniebla y cobre o tú, planta nupcial, cabellera indomable, madre caimán, metálica paloma.
Yo, incásico del legamo, toqué la piedra y dije: ¿Quién me espera? Y aprete la mano sobre un punado de cristal vacío. Pero anduve entre flores zapotecas y dulce era la luz como un venado, y era la sombra como un párpado verde.
Tierra mía sin nombre, sin América, estambre equinoccial, lanza de púrpura, tu aroma me trepó por las raíces hasta la copa que bebía, hasta la más delgada palabra aún no nacida de mi boca. Pablo Neruda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 23 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 14/06/2007 11:59 |
Participó Pombo, Héroe Nacional de Cuba Se anunció en la CTA el lanzamiento mundial por los 80 años del Che A la espera de la llegada de los periodistas, los recuerdos y anécdotas sobre la Revolución Cubana se sucedían unas otras El general de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Harry Villegas Tamayo , conocido mundialmente como Pombo, y que combatió junto a Ernesto Guevara en la Sierra Maestra, Congo y Bolivia; y Carlos “Calica” Ferrer, compañero de ruta del segundo viaje del Che por América Latina, contaban con alegría. Esas memorias fueron un emotivo preámbulo de la noticia: mañana en la ciudad de Rosario se lanzará la convocatoria mundial para la celebración del 80 aniversario del nacimiento del guerrillero mítico, donde también estarán dos de sus hijos. |  |  13 de junio de 2007
Desde Buenos Aires (Argentina)
Entró a la CTA sonriendo a todos, sus 67 años recién cumplidos hace apenas un mes no se notan. Es fuerte, macizo, al igual que sus convicciones. Es un general de las Fuerzas Armadas cubana y Héroe de la Revolución. Es Pombo. Es Harry Antonio Villegas Tamayo, combatiente del Che en todas sus campañas, desde Sierra Maestra, pasando por Africa, hasta Bolivia, en donde Ernesto Guevara fue capturado y asesinado y donde él pudo burlar el cerco del ejército boliviano y la CIA. Pombo era un campesino de la zona de Yara, en la Sierra Maestra, cuando conoció al Che: “Yo comencé con Guevara -rememora- siendo prácticamente un niño, a los 14 años en la Sierra Maestra, y estuve toda la campaña con él: en la fase de construcción del socialismo, le acompañé al África y le acompañé a Bolivia. He tenido parte de mi vida al lado del Che y fue para mi de una extraordinaria importancia el haber tenido el privilegio de luchar al lado de un hombre tan excepcional como es el Che, aunque no hay nadie excepcional”. Y esa remembranza sigue: “El recuerdo del Che en mi corazón es el del hombre en una confianza absoluta en el porvenir, en el ser humano y en darlo todo por ese ser humano; por eso, en esta oportunidad, en que me encuentro en la Argentina y veo que el Che renace en la tierra en que nació y que sean los argentinos los que se sienten completamente orgullosos de haber tenido el privilegio de que un hombre tan grande como él naciera en esta tierra, aunque se ha proyectado como conductor de guerra, como conductor de hombres, como conductor de socialismo en Cuba, me satisface mucho”. En referencia a los legados de la Revolución Cubana, Pombo afirmó que “la enseñanza es muy importante porque pone al ser humano como el objetivo principal, al bienestar del pueblo como objetivo principal y no es fácil lograrlo. Es que son grandes dificultades que tenemos porque mientras exista un imperialismo no va a ser fácil poder erradicar la pobreza, la miseria y hoy es mas complejo que ni siquiera es fácil luchar por a supervivencia de la humanidad, las grandes amenazas que hay ecológicamente, con el cambio climático”. Y sobre las acechanzas del imperialismo ironizó: “Es un poco difícil pedirle que tenga un pensamiento racional, y que piense que lo más importante que tiene el mundo, la tierra, es el ser humano, el hombre y la mujer”. La bienvenida a Pombo y Ferrer estuvo a cargo del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien estuvo acompañado por otros dirigentes como Juan caros Giuliani, Gustavo Roaldni y Pablo Masiangelo; también estuvieron presentes integrantes de la secretaría de Relaciones Internacionales, entre ellos, Fernando Cardozo. “Nos enorgullece la presencia del general Pombo y otros compañeros con los que juntos vamos a iniciar el camino del homenaje de los 80 años del nacimiento del Che”. También se sumó al encuentro Francisco Delgado, consejero Político de la Embajada de Cuba en la Argentina; Fany Edelman y Aldo Echegoyen, del Movimiento de Solidaridad con Cuba; y el artista pl’stico Andres Zerneri. Homenaje Rosario, la ciudad donde mañana se cumplirán 79 años del nacimiento del Che Guevara, será sede de un acto internacional en su homenaje y de una nutrida agenda de actividades para recordar al mítico guerrillero. Norberto “Champa” Gallioti, integrante de la Multisectorial de Solidaridad con Cuba, explicó en conferencia de prensa: “Vamos a lanzar mañana la convocatoria mundial para la celebración del 80 aniversario del nacimiento del Che. Y al mismo tiempo daremos inicio al año guevariano, que consiste en la inauguración en Rosario del primer monumento a Erenesto, que es una obra del artista Andrés Zerneri realizado con elementos de bronce, especialmente llaves, y que ya lleva ya 18.000 aportes en todo el país. Ya tenemos el predio en donde se va a emplazar, que es en Moreno y la Constanera”. Y agregó que: “Tenemos además la celebración mundial que será del 12 al 15 de junio del año próximo y que culminará con un mega festival con artistas de todo el mundo”. Respecto al acto en Rosario informó que “estarán Aleida y Camilo Guevara, hijos del Che; el general Pombo, Carlos Ferrer, y los artistas Gerardo Alfonso (Cuba ), Rafael Amor (España) y Rally Barrionuevo (Argentina)”. A la ciudad también llegarán el embajador de Cuba Aramis Fuente Hernández y otros dirigentes latinoamericanos. Entre las actividades, que organiza la Multisectorial, están previstas charlas y debates, la exhibición de películas y documentales, una muestra del Museo Itinerante del Che y recitales. El acto central será mañana, a las 19, en el teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone). |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 23 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 14/06/2007 17:59 |
En efecto: no puedo dejar pasar la ocasión, para dedicarle un poema, escrito por Roque Daltón, al gran legendario Guerrillero Ernesto Che Guevara. ALTA HORA DE LA NOCHE
Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre porque se detendrá la muerte y el reposo.
Tu voz, que es la campana de los cinco sentidos, serfa el tenue faro buscado por mi niebla.
Cuando sepas que he muerto di sílabas extrañas. Pronuncia flor, abeja, lágrima, pan, tormenta.
No dejes que tus labios hallen mis once letras. Tengo sueño, he amado, he ganado el silencio.
No pronuncies mi nombre cuando sepas que he muerto desde la oscura tierra vendría por tu voz.
No pronuncies mi nombre, no pronuncies mi nombre, Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 23 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 14/06/2007 17:59 |
EL MAR Hay grandes piedras en tu oscuridad tempestuosa grandes piedras con sus fechas lavadas por tu sombra porque hasta el sol de día cómese tu sombra cruje en el frío despidiéndose del aire que no se atreve a penetrarte. Oh! mar donde los desesperados pueden dormir arrullados por explosiones impasibles alfabeto del vértigo paisaje diluido que los muros envisten las gaviotas y la espuma de los peces son tu primavera la furia es una pirámide verde una resurrección del fuego más agudo tu clima tu mejor huella sería un caracol caminando con pasos de niño el desierto. Amé siempre esas poblaciones disímiles al parecer robadas de las manos del mar pequeñas villas junto a la arena puertos escandalosos en la ebriedad del salitre caseríos tiritando entre la niebla llena de corales grandes ciudades titánicas frente a las tempestades humilladas aldeas de pescadores ciegos bajo un faro de aceite factorías acechantes entre los manglares con un largo cuchillo Valparaíso como una gran cascada en suspenso Manta Puná puertos del Ecuador que me negaron las hojas Buenaventura aromática como un gran puerto sucio Panamá con los ojos punzados por la depravación Cartagena siempre aguardando a los piratas hambrienta willemstadt náufraga en los dominios del petróleo Tenerife y su dulce copa de vino Barcelona bostezando entre los bancos y los carabineros Nápoles bellamente tumefacta Génova Leningrado Sochi La Guaira Buenos Aires Montevideo como una margarita Puerto Limón Corinto Acajutla en una lenta playa de mi patria todos mirándose en el espejo grave que surcan los delfines apartando como un sable veloz las infinitas espigas de esmeralda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 23 di questo argomento |
|
Da: MIKIMBYJODON1 |
Inviato: 15/06/2007 02:59 |
clase cara de raton de manigua y de mariguanero tenia el hijo e puta ese dia... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 23 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 15/06/2007 05:59 |
JO JO JO y más JOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Pobre Mikimby Jodón: le brota el odio, la envidia y la impotencia cuando observa tanta grandeza. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 23 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 15/06/2007 08:59 |
y bueh,ya que estamos en tren de joda, sigamos salando las heridas..... |
|
|
Primo
Precedente
2 a 8 de 23
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|