Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: ¿Cómo eran los gobiernos argentinos en estas épocas?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 57 di questo argomento 
Da: alvermesalir  (Messaggio originale) Inviato: 18/06/2007 18:56
Durante la presidencia de Pedro Aramburu de 1955-1958,Juan Domingo Peron 1946-1955,y Arturo U Illia 1963-1966,¿Cómo eran los respectivos gobiernos argentinos? ¿Andaba bien el país?¿Estos presidentes velaban por los las necesidades de los pobres e hicieron algo para favorecerlos y terminar con la pobreza y la desigualdad social? ¿No habia motivos  por los que sublevarse contra estos gobiernos?
 
Si algun argentino tuviera la bondad de responder a mis preguntas.
 
Porque eso aclararia mis dudas de por que' Ernesto Guevara si tenia alma de guerrillero y de luchador a favor de los pobres y de la igualdad social y en contra de la injusticia,no peleo' por los pobres de su pais ni al lado de su pueblo '.¿Es que Che Guevara no amaba a Argentina o no le interesaba acabar con los males de su pais?


Primo  Precedente  2 a 12 di 57  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 57 di questo argomento 
Da: alvermesalir Inviato: 18/06/2007 20:40
¿O es que el ejercito argentino estaba muy bien armado y era mucho mas dificil enfrentarlo?
 
 

Rispondi  Messaggio 3 di 57 di questo argomento 
Da: maribea05 Inviato: 18/06/2007 22:20
No te metas con los argentinos!
Mira que uno de ellos acaba de ganar el USA Open de Golf!
Te imaginas? Le ganaron a Tiger Woods!

Milagro no ha salido el carro japonés a decir:
Le ganaron los argentinos una batalla al imperialismo!!

guaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajaja

Rispondi  Messaggio 4 di 57 di questo argomento 
Da: miranrami Inviato: 18/06/2007 22:20

Todo país, nenita, es diferente, una Revolución no se arma donde apunto la Nariz, sino donde se dan las condiciones subjetivas y objetivas para hacerlo. Tengo entendido que los países del extrema sur son muy pacifistas.


Rispondi  Messaggio 5 di 57 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 19/06/2007 01:35
Creo Alverme,que si liberaras de prejuicios tus pensamientos acerca del Che,lograrías conocer una personalidad fascinante y compleja, de ésas que son escasas en todas las épocas.
Más allá de esta consideración personal , me remito a tu pregunta, trataré de ser escueta ,aunque la historia argentina ,a causa misma del Peronismo, es muy compleja y tu pregunta resulta muy reduccionista.
En la época en que el Che parte de Argentina,el movimiento popular fué atraído hacia el peronismo, aunque es muy difícil de describir ,el peronismo presentó soluciones impensadas para los sectores populares.
Soluciones a problemas que se venían reclamando sin respuesta desde hacía mucho tiempo, el último gobierno con miras populares había sido derrocado cuando el Che tendría dos años, lo que vino después fué el poder en manos de una derecha retrógada , alternando con gobiernos militares, representantes de ésa misma derecha oligárquica, las clases populares estaban negadas de todo reconocimiento.
La llegada de Perón al poder, abrió un aspecto inexistente hasta entonces para las clases populares, claro que sin llegar a ser nada más que reformismo, con el cual se deslumbrara a una población sometida,pero no es menos cierto que acrecentó su bienestar y llevó a grados nunca vistos la justicia social,todo esto sin tocar el sistema.
Cuando Perón cae, el peronismo permanece, siempre tan fuerte como proscripto,pero ya instalado definitivamente en el imaginario popular y costó mucho,muchísimo ,ya que el partido comunista nada menos ,había estado aliado estúpidamente a la oligarquía que promovió su derrumbe, costó mucho decía permear la idea equivocada y generalizada que la clase obrera en su gran mayoría asumió con respecto a la izquierda.
El Che, creo que fué uno de los mejores lectores de la realidad argentina de la época y de la latinoamericana también, si la revolución se trata de interpretar las condiciones materiales y subjetivas , pertenecientes a la mayoría popular, él lo hizo como ninguno.

Por ejemplo, frente al interrogante: "¿Cómo se puede producir en un país colonizado por el imperialismo, sin ningún desarrollo de sus industrias básicas, en una situación de monoproductor, dependiente de un solo mercado, el tránsito al socialismo? referido esto a Cuba,"Guevara cuestionaba abiertamente en "La planificación socialista, su significado"la respuesta determinista y materialista, según la cual se podía: "como los teóricos de la II Internacional,manifestar que Cuba ha roto todas las leyes de la dialéctica, del materialismo histórico, del marxismo y que, por tanto, no es un país socialista o debe volver a su situación anterior".

Esa capacidad de análisis es lo que hace que su pensamiento no sea utópico ni foquista ,como se lo ha querido llamar.

Bueno no me voy a extender más supongo que vos ya tenés definido lo que querés interpretar acerca del Che y me parece que no es tu intención comprenderlo ....sin embargo cualquier otra pregunta sobre Argentina, si es real el interés, será respondida en la medida de mis posibilidades.

Matilda


Rispondi  Messaggio 6 di 57 di questo argomento 
Da: mire챰o371 Inviato: 19/06/2007 03:11

ESCRIBIRAS TODO LO QUE QUIERAS,PERO AYUDO A DESTRUIR COMPLETAMENTE A MI PAIS,OJALA SE HUBIERA QUEDADO EN EL SUYO


From: "matilda"
Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
Subject: Re: ¿Cómo eran los gobiernos argentinos en estas épocas?
Date: Mon, 18 Jun 2007 17:20:59 -0700

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgTitleDarkBk, A.NavLink:hover, A.TitleLink {color:#CC6600;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgStandard, A.SystemLink:hover, A.SubLink, A.ChildLink, A.StdLink, SELECT.Standard {color:#000000;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

¿Cómo eran los gobiernos argentinos en estas épocas?

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 5 en discusión
De: matilda

Creo Alverme,que si liberaras de prejuicios tus pensamientos acerca del Che,lograrías conocer una personalidad fascinante y compleja, de ésas que son escasas en todas las épocas.
Más allá de esta consideración personal , me remito a tu pregunta, trataré de ser escueta ,aunque la historia argentina ,a causa misma del Peronismo, es muy compleja y tu pregunta resulta muy reduccionista.
En la época en que el Che parte de Argentina,el movimiento popular fué atraído hacia el peronismo, aunque es muy difícil de describir ,el peronismo presentó soluciones impensadas para los sectores populares.
Soluciones a problemas que se venían reclamando sin respuesta desde hacía mucho tiempo, el último gobierno con miras populares había sido derrocado cuando el Che tendría dos años, lo que vino después fué el poder en manos de una derecha retrógada , alternando con gobiernos militares, representantes de ésa misma derecha oligárquica, las clases populares estaban negadas de todo reconocimiento.
La llegada de Perón al poder, abrió un aspecto inexistente hasta entonces para las clases populares, claro que sin llegar a ser nada más que reformismo, con el cual se deslumbrara a una población sometida,pero no es menos cierto que acrecentó su bienestar y llevó a grados nunca vistos la justicia social,todo esto sin tocar el sistema.
Cuando Perón cae, el peronismo permanece, siempre tan fuerte como proscripto,pero ya instalado definitivamente en el imaginario popular y costó mucho,muchísimo ,ya que el partido comunista nada menos ,había estado aliado estúpidamente a la oligarquía que promovió su derrumbe, costó mucho decía permear la idea equivocada y generalizada que la clase obrera en su gran mayoría asumió con respecto a la izquierda.
El Che, creo que fué uno de los mejores lectores de la realidad argentina de la época y de la latinoamericana también, si la revolución se trata de interpretar las condiciones materiales y subjetivas , pertenecientes a la mayoría popular, él lo hizo como ninguno.

Por ejemplo, frente al interrogante: "¿Cómo se puede producir en un país colonizado por el imperialismo, sin ningún desarrollo de sus industrias básicas, en una situación de monoproductor, dependiente de un solo mercado, el tránsito al socialismo? referido esto a Cuba,"Guevara cuestionaba abiertamente en "La planificación socialista, su significado"la respuesta determinista y materialista, según la cual se podía: "como los teóricos de la II Internacional,manifestar que Cuba ha roto todas las leyes de la dialéctica, del materialismo histórico, del marxismo y que, por tanto, no es un país socialista o debe volver a su situación anterior".

Esa capacidad de análisis es lo que hace que su pensamiento no sea utópico ni foquista ,como se lo ha querido llamar.

Bueno no me voy a extender más supongo que vos ya tenés definido lo que querés interpretar acerca del Che y me parece que no es tu intención comprenderlo ....sin embargo cualquier otra pregunta sobre Argentina, si es real el interés, será respondida en la medida de mis posibilidades.

Matilda


Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.

Rispondi  Messaggio 7 di 57 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 19/06/2007 04:47
A destruir tu país?? no me digas? ése que funcionaba de maravillas con Batista?? ése mismo que EL PUEBLO buscó cambiar??
O es que acaso vos crees que un puñadito de tipos pudo con todo???
Me parece que lo que te jode es que ayudó a crear un país nuevo,donde la gente como vos no tiene cabida,verdad?
 
matilda

Rispondi  Messaggio 8 di 57 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 19/06/2007 06:23
Un pais donde no se puede dicentir con el OraCulo en Jefe.
 
Donde se fusila y se encarcela por no comulgar con el castro facismo.
 
Donde han asesinao y desaparecido mas personas que en la dictadura argentina.
 
Donde el turista tiene mas derechos que un cubano.
 
Donde el futuro esta al otro lado del mar.
 
penoso......
 
Tango

Rispondi  Messaggio 9 di 57 di questo argomento 
Da: MIKIMBYJODON1 Inviato: 19/06/2007 07:59
ALVERME MIJA,...recuerda que el hijo de puta che,salio en su motoneta inglesa y en su recorrido vio la pobreza de los demas,..eso señala que en argentina no havia lio,recuerda que argentina como mexico vivio su epoca de oro.......el che sabia que en argentina le partian la madre en aquella epoca...

Rispondi  Messaggio 10 di 57 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 19/06/2007 09:35
Donde han asesinao y desaparecido mas personas que en la dictadura argentina.
 
Tanguetex, si vos crees que alguien en su sano juicio va a tomar en serio tus palabras, evidentemente crees que todos somos boludos,incluyendo a tus compañeritos de banda......digo de bando.
Ves? por las mentiras se los conoce..
mati

Rispondi  Messaggio 11 di 57 di questo argomento 
Da: tango Inviato: 19/06/2007 11:11
Matildex,
 
Desparecidos en Argentina 8,960 ciudadanos, segun datos de la comicion, CONDEP con nombre y DNI y el familiar que hizo la denuncia, eso de los 30,000 es mentira, sino que hagan la denuncia y mencionen los nombres y puedan cobrar la indiminacion del gobierno Argentino.
 
El archivo,con nombe y donde fue fusilado, Cuba Memoria,  ha documentado, en el recuento de 31 de octubre de 2006, 8.190 muertes entre ejecuciones y fusilamientos, asesinatos extrajudiciales, desaparecidos y muertos en prisión reconocidos, sin contar los ahogados en balsas y el genocidio del Escambray, que cuando se abran las fosas comunes de fusilamientos y los que quemaron vivos se haran las ultimas cuentas.
 
Ya que eres roja, podrias dejarnos saber los muertos por Stalin, Pol Pot, Mao, Honeker, Ceusceu, y demas amigos del OraCulo en Jefe, en nombre del marxismo???
 
Tango

Rispondi  Messaggio 12 di 57 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 19/06/2007 12:47
La verdad, no podés ser tan cretino..pensar que contaminás nuestro aire.....
Es una pena que no figures en ninguna de las dos listas.
 
matilda
 


Primo  Precedente  2 a 12 de 57  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati