|
General: El último dictador
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 1012 di questo argomento |
|
Da: Auihua (Messaggio originale) |
Inviato: 11/12/2006 02:52 |
Bueno, ya se fue uno, el General Pinochet, las organizaciones de de Derechos Humanos, le achacan 3.000 muertos, otros dicen que 15.000, 17 años de continuismo, en fin se fue Pinochet, algunos chilenos celebran, otros lo lloran. Los beneficios de la Seguridad Social, las mejoras en la educación y la salud popular y el mejoramiento de la economía Chilena no fueron suficientes para lavar los muertos. Así pasa con los dictadores. Ahora queda el último, Fidel Castro, el sátrapa más grande que ha conocido América, las organizaciones de de Derechos Humanos, le achacan 15.000 muertos, otros dicen que 500.000, 48 años de continuismo, algunos cubanos celebrarán su partida, otros lo llorarán. Las políticas de salud y educación no fueron suficientes para lavar los muertos. Así pasa con los dictadores |
|
|
Rispondi |
Messaggio 23 di 1012 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 13/12/2006 12:42 |
Bueno, Por ahí hay zurda porteña histerica ya acusando a cualquiera que este encontra del castro de facismo y alegando falsedades baseadas en un articulo que salio en el Mundo, que debi de haber colocado la fuente. Como mis queridas dos compatriotas, estoy en contra de cualquier dictadura, tanto de izquierda como derecha. Lo interesante es que las dictaduras de derecha que viví, todas salieron a bases de votos, no de tiros. Como bien dijo el Suplemete en Jefe, Raul "trolex" Castro, "tomamos el poder a tiros y a tiros es la unica forma que entregaremos el poder al pueblo" TANGO |
|
|
Rispondi |
Messaggio 24 di 1012 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 13/12/2006 14:07 |
Lo interesante es que las dictaduras de derecha que viví, todas salieron a bases de votos, no de tiros. En serio?? que pedazo de ignorante resultaste!!! Así que Pinocho entró por las urnas? jajajajaja |
|
|
Rispondi |
Messaggio 25 di 1012 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 13/12/2006 15:31 |
Y a Videla también lo votamos?? jajajajajaja Vos fuiste a votar a Videlita? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 26 di 1012 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 13/12/2006 16:56 |
El pez por la boca muere (y por su congoja también) así que pensaste que creeríamos que lo escribistes vos? no mijo,pero lo aportaste vos y la intencionalidad es lo que cuenta. Por ahí hay zurda porteña histerica ya acusando a cualquiera que este encontra del castro de facismo y alegando falsedades baseadas en un articulo que salio en el Mundo De todos modos y para ponerte completamente en evidencia, tu indignación te lleva a sostener que una despedida nazi es "Democracia",bien!!! así ya sabemos para qué sirve la "democracia" que ustedes proclaman. De: tango | Enviado: 13/12/2006 12:52 | Zurdos, Eso se llama democracia. Salute mijo y vaya a cantarle a Gardel! matilda | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 27 di 1012 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 13/12/2006 18:21 |
Histerica Zurda, Fui a votar durante la presidencia del General Bignone, y vote por Alfonsin y asi salimos de la dictadura con votos. En Chile igual, el pinocho salio con votos, 45% pinochet y 55% la union de partidos de izquierda. Tango de la biela |
|
|
Rispondi |
Messaggio 28 di 1012 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 13/12/2006 19:45 |
"tomamos el poder a tiros y a tiros es la unica forma que entregaremos el poder al pueblo" Perate nazi histérico,me parece que confundís hasta al que lee tus panfletos, si salir significa salir ,que tiene que ver con el "entrar" de la revolución cubana? Aclarate y no sólo el pelo,también las palabras,no tenemos porqué descifrar tus tartamudeos equizofrénicos. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 29 di 1012 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 13/12/2006 21:10 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 30 di 1012 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 13/12/2006 22:35 |
Pobrecito Tanguex,me das pena. No para ser honesta,risa. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 31 di 1012 di questo argomento |
|
Da: Auihua |
Inviato: 13/12/2006 22:35 |
Otro que brinca la mona, y lo más curioso es que este adulador de dictadores tiene nombre gringo "Maikohara", gringito gringito pero fanático de los totalitarismos y dictaduras. Señor Maikohara, aparte de disociado, usted como que ve muchos reportajes de CNN. De fanáticos veremos, que locura, te pasaste de adulador, con el dictador de Cuba. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 32 di 1012 di questo argomento |
|
Da: Albapalomablanca1 |
Inviato: 14/12/2006 04:47 |
soy Chilena, tengo muchos amigos cubanos de "estos" y de "aquellos"... vivi en Cuba mucho tiempo, y vivi en Chile mucho tiempo. Aqui ando viendo a los "aquellos cubanos", dandole fuerte al laburo y sintiendose literalemente explotados. Cruzando los dedos para que ningun hijo se le enferme y viendo la vejez llegar con inquietud!! Muchos se arrepienten de haber dejado la Isla, muchos no entienden que vinieron a buscar por estos lados: la libertad dicen algunos... Como buscar la libertad en paises que someten a otros pueblos, que asesinan a otros pueblos, que violan otros pueblos? Es un poco contradictorio, no es cierto?
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 33 di 1012 di questo argomento |
|
Da: talita7194 |
Inviato: 14/12/2006 09:35 |

| Chilenos festejan la muerte de Pinochet | El pueblo de Chile ha festejado la muerte del tirano saliendo a las calles al conocer el suceso para brindar con vino, champagne, cerveza y hasta con agua, porque vio en esta desaparición un motivo de alegría. Por Mauricio Aira (*) Miles de personas no sólo en Chile, escenario de su extrema crueldad, mostró el júbilo de las víctimas del dictador, sino que en ciudades como Estocolmo, Moscú, París y Madrid se mostraron masas humanas bailando jubilosas para expresar sus más reprimidos sentimientos de odio, de rencor, de venganza y sobretodo de invocaciones a la justicia divina. Que tal hecho se puede comparar con la desaparición de Hitler, de Stalin, de Franco los otros dictadores de tiempos modernos, cuyo paso por la tierra significó millones de vidas humanas sacrificadas por la voluntad y las obras de nefastos personajes sepultados por la historia.
Bolivia tiene también motivos de júbilo particularmente porque Pinochet ordenó la colocación de varios cientos de miles de minas antipersonales a lo largo de la extensa frontera con Chile con el fin dizque de prevenir que las tropas bolivianas pudieran invadirla. Pinochet pretendió la anexión de ricos yacimientos mineralógicos del departamento de Potosí a su territorio a cambio de un escuálido corredor ubicado sobre la geografía peruana dizque para permitirle el paso a las costas del Pacífico. Pinochet ordenó el asesinato artero de compatriotas bolivianos como Ríos, Gamarra, Quispe que en el momento de su violento asalto a La Moneda los que se habían acogido al asilo político perseguidos por otro dictador Hugo Bánzer.
Aquellas personas que se volcaron a las calles llevaban consigo banderolas rojas con figuras del Che Guevara, con símbolos de los partidos de izquierda, pero también con banderas chilenas y no dejaban de repetir: “Hoy es carnaval, alegría y entusiasmo porque al fin el tirano ha muerto” El júbilo alcanzó a cerca de medio millón de chilenos que tuvieron que acogerse al exilio y dispersarse por el mundo entero, donde todavía viven hoy algunas decenas de miles que no pudieron o simplemente no quisieron volver a Chile, devuelta que le fue la libertad y un régimen democrático al cabo de más de 20 años sin gobierno surgido de elecciones libres. Por los parientes y familiares de miles de víctimas asesinadas o desparecidas durante la dictadura que significó la peor pesadilla vivida por un atribulado pueblo como resultado del derrocamiento y del vil asesinato del Presidente Salvador Allende.
No existe solar alguno de la tierra donde la noticia hubiese pasado desapercibida aunque Augusto Pinochet nunca recibiese una sentencia formal de reo, no obstante los más de 300 juicios que se le iniciaron y es que el aparato de poder que construyó incrustado en la más profunda infraestructura orgánica de Chile, pudo más que los denodados esfuerzos de cientos de juristas que persiguieron ponerlo detrás de las rejas para que purgara sus delitos aberrantes. ¡Este será un baldón que manchará para siempre la historia de la judicatura chilena!
Y es que a los crímenes y asesinatos sin cuenta de sus 17 años como Jefe de Estado, se fueron conociendo y sumando otros delitos de corrupción y de haber utilizado todo el poder político para construir un imperio económico que mostró sin lugar a equivocaciones una marejada de cuentas bancarias, danza de millones de dólares depositados en países como Estados Unidos y Suiza y otros sitios considerados como paraísos fiscales, sin que se hubiera contabilizado exactamente los montos por el momento estimados en más de 30 millones de dólares.
El júbilo se ha extendido a las clases populares bolivianas donde supervive latente la reivindicación marítima, el anhelo permanente de retorno al mar, después de los inocultables episodios de la llamada Guerra del Pacífico que cercenó el libre acceso al mar, a partir de aquel nefasto 14 de febrero de 1879, anhelo que por un momento durante la dictadura de Augusto Pinochet parecía hallarse en proceso de solución: Pero que muy pronto el mismo tirano se encargó de paralizar, ordenando más al contrario el minado de extensas regiones fronterizas, en una manifestación más de su crueldad, de su brutal conducta que le caracterizó de por vida, hasta que a los 91 años desaparece del mundo de los vivos para felicidad de millones de hombres y mujeres que padecieron por su causa. ****** (*) Periodista boliviano - www.mauricioaira.com/ |
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 1012 di questo argomento |
|
Da: talita7194 |
Inviato: 14/12/2006 14:23 |
| | Intervención en el acto “Solidaridad con la Revolución Cubana” el 30 de noviembre de 2006, en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el homenaje de la Fundación Guayasamín a Fidel Castro.
Primero, quisiera agradecer a la Fundación Guayasamín y al gobierno revolucionario de Cuba que me hayan invitado a este evento tan importante.
Cuba tiene un estatuto bastante peculiar en la historia de la humanidad. Desde hace cerca de 50 años, esta pequeña nación de 11 millones de habitantes es víctima de un odio y una hostilidad que alcanzan proporciones inauditas, por parte de la primera potencia mundial, a saber Estados Unidos. Jamás ningún otro país ha padecido, de manera tan implacable, semejante política de agresión.
La guerra económica que Washington lleva contra Cuba desde el 6 de julio de 1960 supera todo entendimiento. Viola todas las normas internacionales entre las ellas la Convención para la Prevención y la Represión del Crimen de Genocidio. El 7 de noviembre de 2006, por decimoquinta vez, la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó unánimemente las sanciones que se imponen al pueblo de Cuba, con una mayoría, de 183 votos, jamás alcanzada antes.
El bloqueo contra Cuba se caracteriza por su extraterritorialidad. El 3 de febrero una delegación de 16 funcionarios cubanos fue expulsada del hotel Sheraton María Isabel de la capital mexicana, después de una conminación que emitió el Departamento del Tesoro estadounidense que evocó la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 (Trading with the Enemy Act) y la ley Helms-Burton de 1996. Dichas legislaciones estipulan que ningún cubano puede beneficiarse de los productos o de los servicios de una empresa norteamericana. En esa ocasión, Washington humilló públicamente a una aliado dócil como Vicente Fox y se mofó de la soberanía del pueblo mexicano.
Las sanciones económicas contra Cuba son de una crueldad inimaginable. Así, según las medidas draconianas que adoptó el 6 de mayo de 2004 la administración Bush, cualquier cubano de Estados Unidos que visitase a su madre enferma en Cuba sin conseguir el permiso de salida del territorio expedido por el Departamento de Tesoro, que pasara una temporada en la Isla de más de 14 días cada tres años, que gastara más de 50 dólares al día durante su estancia de 14 días, que mandase una ayuda económica a su primo, a su tía, o a su padre si éste es miembro del Partido Comunista, se arriesgaría a una condena de 10 años de cárcel y 1 millón de dólares de multa.
Ya es hora de que cese este ensañamiento sórdido y cruel contra la población cubana.
Cuba es víctima también de la campaña terrorista más larga de la historia, orquestada por Estados Unidos, que costó la vida a 3.478 cubanos y dejó inválidas para siempre a 2.099 personas. Los canallas responsables de esas atrocidades permanecen impunes. El “terrorista anticubano” Orlando Bosch –así lo apodó la CIA en un informe ahora desclasificado– es el autor intelectual del sangriento atentado contra un avión civil de “Cubana de Aviación” el 6 de octubre de 1976 que costó la vida a 73 personas. No sólo está en libertad sino que se vanagloria de su trayectoria violenta en los medios y afirma que proseguirá su empresa criminal.
Luis Posada Carriles, “el peor terrorista del hemisferio americano”, según el FBI, está actualmente detenido en El Paso, Texas, por entrar ilegalmente en el territorio estadounidense. La justicia de este país se niega a juzgarlo por sus actividades terroristas mientras que es responsable de más de una centena de asesinatos. La administración Bush se niega a extraditarlo a Venezuela violando de esta forma no menos de tres tratados internacionales de lucha antiterrorista firmados entre estas dos naciones. El cínico doble rasero del que Washington da prueba en su lucha contra el terror es inaceptable. La memoria de las víctimas del terrorismo exige que la justicia triunfe sobre la barbarie.
Desde el 12 de septiembre de 1998, cinco jóvenes cubanos inocentes, Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González son víctimas de la crueldad y la arbitrariedad de la política estadounidense contra Cuba. Estas personas, que arriesgaron su vida infiltrándose en grupúsculos terroristas de Florida, sufren un verdadero calvario. Desde hace más de ocho años, están encarcelados en cinco prisiones diferentes de alta seguridad. Después de una parodia de proceso, fueron condenados en total a 4 cadenas perpetuas más 77 años por combatir el terrorismo. Es imperativo exigir su inmediata liberación.
Las multinacionales de la información son las primeras cómplices de la agresión estadounidense contra Cuba. Disimulan y censuran el alcance despiadado de la guerra de Washington contra el pueblo cubano. Aún más grave, los medios occidentales se hacen cómplices del terrorismo contra Cuba al calificar al criminal Luis Posada Carriles de militante “anticastrista”, de persona “acusada de terrorismo” o, en el colmo de la hipocresía, de “ex terrorista”. ¿Qué pasaría si se calificara a Osama Bin Laden de “anti Bush”, de persona “acusada de terrorismo”, o de “ex terrorista”? Para ellos, los sangrientos atentados contra Cuba no revisten ninguna importancia. En la medida de lo posible, los horrores que se cometen contra este país se ocultan. Cuando ya no es posible se minimizan y los criminales responsables son absueltos mediáticamente con toda impunidad, como lo muestran los términos utilizados para referirse al peor terrorista del continente americano.
La prensa occidental acepta tácitamente justificar determinado tipo de violencia y denunciar lo que ella misma califica de terrorismo arbitrario. Todo depende de quién sea la víctima: si es europea o estadounidense, los responsables son criminales sin Dios ni ley; si la víctima es cubana, los responsables se convierten en personas “acusadas de terrorismo”, en “anticastristas” o en “ex terroristas”.
Cuba es víctima de un estado de sitio feroz pues simboliza la esperanza de un mundo mejor, donde los seres humanos no están condenados a la humillación cotidiana y a la desesperanza. Es una fuente de inspiración de los pueblos oprimidos del mundo que tienen ansias de justicia social. El nivel de desarrollo humano que ha alcanzado Cuba no tiene precedentes en la historia del Tercer Mundo. Once millones de personas se han atrevido a desafiar el modelo neoliberal y el resultado es edificante. Los dueños del universo, defensores del actual sistema económico dominante e insostenible, no les perdonan esta afrenta. Reivindicar el derecho del pueblo cubano a ser dueño de su destino, a vivir en paz y libertad, es más que una acción loable, es una obligación imperiosa y urgente. Luchar contra la impunidad y a favor de la liberación de los Cinco es más que un acto noble, se trata de un deber necesario y capital.
El francés Salim Lamrani es investigador de la Universidad Denis-Diderot en París y está especializado en las relaciones de Cuba y Estados Unidos. Colabora habitualmente en Rebelión. La traducción al español es suya y ha sido revisada por Caty R., de los colectivos de Rebelión y Tlaxcala, la red de traductores por la diversidad lingüística. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 1012 di questo argomento |
|
Da: mire챰o371 |
Inviato: 14/12/2006 19:11 |
POR DESGRACIA NO SON LOS ULTIMOS,MUCHOS PAISES,EN SUS AMBICIONES Y MALTRATOS Y SU OLVIDO DE LOS MENOS AGRACIADOS ,EN SU OPRESION ,ESTAN INCUBANDO MUCHOS ,QUE IRONIA YA QUE FIDEL Y PINOCHET SON TAN PARESIDOS,SI PARA LAS VICTIMAS ,TODO VICTIMARIO ES IGUAL,PARA LOS OPRIMIDOS,TODO OPRESOR ES IGUAL,!QUE DIOS LOS JUZGUE!! NOSOTROS NO PODEMOS YA ,GUAJIRO CUBANO Y CAUTERO
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 1012 di questo argomento |
|
Da: Anti-gusano1959 |
Inviato: 14/12/2006 19:11 |
Tango, hace un tiempo dijiste que habías participado de la CONADEP (Comisión nacional por la desaparición de personas) de Argentina, ya que tenías un pariente desaparecido en Argentina... Y AHORA RESULTA QUE DEFENDES A PINOCHET, MILITAR ALIADO DE VIDELA EN EL PLAN CONDOR, Y QUE APLICO AL IGUAL QUE ESTE LA DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL IMPUESTA POR ESTADOS UNIDOS?????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! PATETICO Y DESVERGONZADO, NO TENES RESPETO NI POR TUS PARIENTES ASESINADOS, SOS UN HIJO DE PUTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 37 di 1012 di questo argomento |
|
Da: Auihua |
Inviato: 15/12/2006 02:59 |
Psss, que cuerda de ignorantes, esta histérica cree que escribiendo grandote y en negrilla habla más gritado, pero en fin, que le vamos a hacer, fanático es fanático y tiene gríngolas. Cada dia corroboro más lo que vengo sosteniendo, aduladores de dictadores siempre hay, aduladores de Pinochet y aduladores de Castro, que si la medicina, que si la educación que si el bloqueo aliado (Franco), que si el bloqueo comunista (Pinochet), que si el bloqueo yankee (Castro), lo mismo, lo mismo, el yo supremo, el lider mesiánico, el dueño de las conciencias del pueblo y los esbirrines corriendo a defender al dictador, el cual, es el símbolo (para ellos) del culto a la personalidad, bah, el mundo es así y la ignorancia no se erradica de un momento a otro. Señores, señores, esbirrines (tanto de un extremo como del otro) entiendan, entiendan, no se trata de izquierdas o derechas, que al fin y al cabo son diferentes maneras de ver la economía, se trata de totalitarismo vs democracia, de división e independencia de poderes vs poder magnánimo, de culto a la personalidad vs institucionalidad, de control total del gobierno vs libertad y vigilancia del ciudadano hacia su gobierno, de monopolio gubernamental (del caudillo) o monopolio de las grandes empresas vs libertad de trabajo y de empresa Un afectuoso saludo Auihua |
|
|
Primo
Precedente
23 a 37 de 1012
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|