|
General: Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo.
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami (message original) |
Envoyé: 05/12/2007 09:22 |
Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo. Apreciables compañeros, especialmente la Mati. Les invito a que debatamos o mejor dicho que analicemos la victoria del NO en Venezuela. Tengo aún un debate abierto con nuestro, Amiga Sad, y todos los señores de la oposición que se han incomparado al mismo, pero con toda honestidad me gustara ver la opinión de ustedes, ver vuestros análisis. Para Mati. Hay algo que vuela por mi cabeza Mati, y es que el caso del Poder y el Gobierno no son la misma cosa. Esto esta muy claro.
Para Catepecu. El sistema mixto o la socialdemocracia, fue una idea original de Marx y los trabajadores Alemanes para poder construir el socialismo por la vía no violenta. Sería una especie de Revolución social pacifista.
¿Campaneros míos, en estos dos caso donde pudo estar en error de los dirigente de la izquierda Venezolana.
Para El gran Papiyo. Regularmente en Europa y especialmente en los países Escandinavos, se vota a los programas de gobierno y no a los lideres. Así los partidos tengan al candidato que tenga tienen peso como Partidos. En este sentido puede ser que el “caudillismo” sea un gran error en Latino América. Creo en este sentido que es nocivo socialmente el mucho culto a las personalidades que se le da en nuestra región.
Compañeros, es tan complejo, que sé de Chávez y no se como se llama su Partido, y es que se habla más de él y nada de su Partido. ¿No será este un error? ¿No será acá en donde nos falta cultura científica?
Creo que debemos de educar a nuestros pueblos para luchar por el socialismo, y no para que se vayan detrás de un Don “jefe” detrás de un sujeto de carne y huesos lleno de errores. Porque luchar por el socialismo a mi juicio implica socializar la lucha misma, pero si la lucha se personifica se cae en la más grande contracción, a saber una luchas socialista capitalizada en torno a un sujeto.
Contradicción que en el fondo seria luchar con las mismas armas burguesas de la región. Armas que dicho sea de paso, se ha visto que con el tiempo se ponen en contra nuestra. Socialicemos pues las luchas socialistas.
|
|
|
Réponse |
Message 69 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 08/12/2007 11:59 |
Hay un dato Papiyo, el pueblo estadounidense, ya no vive tan holgadamente como viven los pueblos acá en Escandinavia. Este recién pasado verano, traje a un sobrino acá al país donde vivo, estuvimos también en Dinamarca, donde tiene una “novia”, y entre otras sosas se quedo sorprendido porque acá en Noruega no vas a ver Vehículos viejos, y sobre todo, Autos de gran Lujo parqueados en cualquier parte, mientras que en los Ángeles Dice él, “estos carros solo se ven en las zonas de los millonarios y de lejos.
El Sueña Americano Papiyo ya es solo un mito, ya no existe.
Pero en efecto, compañero, el fin del capitalismo es adormecer a los pueblos y el pueblo gringo está adormecido, sin embargo, compañero, no podemos olvidar que la gran mayoría del pueblo Estadounidense NOOO VOTA. NOOO podemos olvidar que el mayor monto de solidaridad para CUBA ha salido de los EEUU. NOOO podemos olvidar que según encuestas locales la mayoría de estadounidenses están contra el Bloqueo. Etc.
|
|
|
Réponse |
Message 70 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 08/12/2007 14:59 |
Yayabo, es muy interesante tu apreciación, voy a volver después, a tu tema. Solo decirte que al hablar de las bolsas estamos hablando de capital financiero y capital comercial dinero. Es decir vos como inversor bien podes depositar tus acciones en el sector financiero o en el comercial, el sector accionista movible, por así decirlo. Sobre la pequeña y la gran empresa (micro-empresa) (Macro-empresa) son el derivado de una micro-economía o una macro-economía, es decir, el nivel se mide según el volumen de la inversión. Ahora bien, las bolsas y sus tecnicismo son una cosa, y los estudios de los distintos tipos de mercados bursátiles es otra cosa. Te lo voy a explicar de forma científica, pero a paso agigantados: Voy a tratar de ser lo más Pedagógico posible: Bien su pongamos que yo y vos somos ejecutivos de la Ericsson. Tu área de operación son las bolsas y la mía el mercado. Bien mi trabajo es conocer a fondo el funcionamiento del mercado donde nuestra empresa tenga intereses comerciales. Y tu trabajo es saber la cantidad que vas a vender o a comprar. Tu trabajo técnico también consiste en saber cuando vas a comprar y cuando vas a vender, a que hora y a que momento. Toda tu operación técnica estará siempre respaldada por mis informes. Y en el caso de una gigantesca empresa como la Ericsson o la Ford, son oficinas o departamentos enteros donde se sondea y estudian los mercados a nivel mundial, y los departamentos del personal técnico es decir los responsables de ejecutar las acciones de compara y ventas, son otros, aunque trabajan paralelamente.
|
|
|
Réponse |
Message 71 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 08/12/2007 17:59 |
Apreciable compañera, Catupecu, perdón por no haberle respondido antes, dado que los temas científicos económicos me apasionan. Y es por esto que me he entretenido con nuestro Amigo Yayabo. Sobre lo que usted me pregunta sobre Marx, no sé si nuestro gran camarada haya dejado escritos explícitos sobre la Socialdemocracia, pero sí lo deja entre ver en el manifiesto comunista.
Pero sobre la historia de la Socialdemocracia marxista usted lo puede leer y comprender mejor en una Obra escrita por Lenin Titulada “Dos Tácticas de la Socialdemocracia”. Y de acá que ni la Doctora Matilda ha podido ser capaz de explicar que diferencia hay entre (Ideología Socialdemócrata) y (Táctica Socialdemócrata)
Sobre lo de Chávez apreciable compañera, es un hecho que no sé, tal vez por bobo, como se llama su partido. Pero lo que he querido decir en el fondo es que no me gusta el mucho culto a los dirigentes que hay en nuestra región. Creo que es algo subjetivo más religioso que científico u objetivo, el culta a la personalidad, pues.
Bueno soy Marxista independiente, no, acá todo el mundo lo sabe. Así de sencillo INDEPENDIENTE LO QUE SINGIFICA QUE NO DEPENDO DE NADIE, NI SIQUIERA, NI DE LENTES PARA LEER A MARX.
Sobre la “cultura científica” en efecto es lo que enfada a mi gran compañera Mati, pero lamentablemente es así. NO tenemos cultura científica en Latinoamérica y es lamentable y vergonzoso. Sobre esto quiero volver, para tratar de explicarle que es lo que quiero decir.
Mire compañera, Catupecu, es obvio que al ser nuestras región un zona de medidas neoliberales, no se le puede exigir “cultura científica” a los pueblos, dado que nuestros sistemas educativos “ No dan en ancho”, pero sí nuestros político y sobre todo nuestros compañeros de izquierda, es vergonzoso que vulgaricen la política. Es en concreto a la clase política entre la Izquierda que le exijo CULTURA CIENTIFICA.
¿Qué es cultura científica? Seria otro tema a debatir. Y como compradera no estamos en un “Pseudo” debate sino en un debate a alto nivel. Acá no estamos ni en “piropitos” personales irónicos, ni en insultitos a bajos o a alto perfil, sino hablando de cosas concretas. Bienvenida pies a debatir.
|
|
|
Réponse |
Message 72 de 83 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 08/12/2007 20:59 |
y muy alegre de perdermelo gran bobiyo |
|
|
Réponse |
Message 73 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 08/12/2007 20:59 |
y muy alegre de perdermelo gran bobiyo (Azali) No hay peor ignorante que la que se alegra de serlo.  SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 74 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 09/12/2007 04:47 |
Pero en efecto, compañero, el fin del capitalismo es adormecer a los pueblos y el pueblo gringo está adormecido, sin embargo, compañero, no podemos olvidar que la gran mayoría del pueblo Estadounidense NOOO VOTA. NOOO podemos olvidar que el mayor monto de solidaridad para CUBA ha salido de los EEUU. NOOO podemos olvidar que según encuestas locales la mayoría de estadounidenses están contra el Bloqueo. Etc. Si es como vos decís, Santaneco, el pueblo yanqui es el único que tiene el poder de frenar al monstruo. Y sin embargo ... el monstruo está cada día más prepotente, arrogante y pendenciero. Decís que el pueblo no vota, como si con eso se librara de todas las responsabilidades. Pero debería votar si en verdad quisiera cambiar las cosas. Si no se molesta en ir a votar es porque poco le importa lo que sucede a su alrededor. Decís que vive adormecido. Pero su alto nivel de vida y su fácil acceso a la tecnología de punta le permite tener conciencia de lo que lo rodea. Yo puedo entender que exista adormecimiento en un país pobre del Ãfrica. Pero no, en el pueblo norteamericano. No tienen excusas. Si fuera cierto que la mayor muestra de solidaridad salió de USA y que, según encuestas, la mayoría de la población está en contra del bloqueo ... no me explico como siguen permitiendo la política agresiva y mafiosa llevada a cabo por todos los gobiernos yanquis a lo largo de casi medio siglo. Por cierto, lo único que recuerdo es que la opinión pública norteamericana estaba de acuerdo, a diferencia de la mafia de Miami, de devolver al niño Elian a su padre. Pero de los otros datos que vertís, no tenía registro. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 75 de 83 de ce thème |
|
De: Gran_Papiyo |
Envoyé: 09/12/2007 09:35 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Réponse |
Message 76 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 09/12/2007 14:23 |
Bueno, Papiyo, no he dicho que el pueblo no Vota, he dicho que las grandes mayarías no votan.
Por otra parte que no se te olvide que en los EEUU solo hay dos partido, y de derecha ambos.
Y no se te olvide que tanto en la Argentina, como El Salvador o Guatemala hay partido de izquierda, sin embargo, la gente sigue votando a la derecha.
¿Qué somos nosotros, “más despiertos que el pueblo gringo” qué seguimos manteniendo a derechistas vende patrias?
¿Por qué en muchos de nuestros países que hay partidos de izquierda la gente no los vota?
¿Por qué nuestros candidatos de “izquierda” como Lula en Brasil o nuestra “flamante izquierdista chilena se nos ha ido a la derecha? ¿Será porque en efecto, y objetivamente hablando todos los pueblos somos victimas del sistema imperante, incluyendo a los estadounidenses? ¿Será que en efecto nosotros los latinos no somos más solidarios que los gringos, ni menos egoísta.
¡Papiyo veamos también para casa! ¡No podemos pretender barrer la casa de nuestros hermanos gringos, y la nuestra la tenemos muy pero muy sucia!
Un revolucionaria e Internacionalista saludo.
|
|
|
Réponse |
Message 77 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 09/12/2007 19:11 |
Y no se te olvide que tanto en la Argentina, como El Salvador o Guatemala hay partido de izquierda, sin embargo, la gente sigue votando a la derecha. (Santaneco) Es verdad, la gente sigue votando a la derecha pero ... (a cuàntos tuvieron que matar para lograr esto ???). Los pueblos salvadoreño y guatemalteco se rebelaron y fueron masacrados. En cambio, el pueblo yanqui siempre tuvo una postura adormecida y acomodaticia. En mi casa, la Argentina, toda una generaciòn fue acallada mediante los asesinatos, los secuestros, las torturas y las desapariciones. Mientras los yanquis seguìan disfrutando de un buen pasar y una vida tranquila fronteras adentro, a la vez que sus gobernantes metìan sus sucias pezuñas en Latinoamèrica poniendo en pràctica el Plan Còndor y "dictando clases" en la Escuela de las Amèricas. No es lo mismo la paja que el trigo. Creo que no estamos todos subidos al mismo barco. Mientras nosotros estamos arriba del Arca de Noè, tratando de salvarnos del Diluvio imperial, los yanquis navegan en un Crucero. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
Réponse |
Message 78 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 09/12/2007 19:11 |
Jajaj, comprendo Papiyo, y te entiendo. Nosotros tuvimos que hacer la guerra. Y es, Papiyo, el “secreto” del capitalismo. Nosotros somos parte del capitalismo tercer mundista por ende para nosotros se aplica la fuerza bruta, mientras que en los países ricos las migajas a los pueblos. Hermano, si no te apartes de tu pensamiento humanista, te vas a dar cuenta que sea el medio que sea los pueblos son victimas del sistema mundial imperante. A los pueblo en los países ricos se les adormece con el consumismo desenfrenado, y a los pueblos del tercer mundo con la represión.
|
|
|
Réponse |
Message 79 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 10/12/2007 04:47 |
Jajajajaja excelente lo de mi libro jajajajaja te felicito, de verdad que lo disfrute. No hay nada como reírse de uno mismo.
Yayabo
|
|
|
Réponse |
Message 80 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 10/12/2007 09:35 |
Bueno, Yayabo, hoy no entendí nada, compadre. |
|
|
Réponse |
Message 81 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 10/12/2007 14:23 |
Hola Santaneco, creo que lo que tenemos es una diferencia en los términos. Puede ser por la diferencia de países o los tecnicismos de tus estudios y los míos, cada carrera emplea sus propios vocablos. Aquí en US llamamos a los factores macro-económicos a factores que influyen en toda la economía, los mas importantes claro son los que componen el GDP (Gross domestic product) como exportaciones netas, inversiones, gastos de los consumidores y gastos gubernamentales. También a nivel macro están la confianza de los consumidores, la inflación, el crecimiento económico proyectado, la taza de desempleo, taza de intereses, altibajas del DJIA, el S&P 500 o el Nasdaq, etc. Micro-economía es a nivel de sectores o sea, no se divide en el tamaño de la empresa el micro vs. macro sino a que nivel impacta independientemente del tamaño de la empresa. Aquí no hay (bolsas) en plural, la bolsa es una y los trades se hacen en Wall Street, el Amex para las comodities, o en el Nasdaq. En el caso de la Sony-Ericsson nuestras “operaciones” serian en el campo de las telecomunicaciones, la parte financiera seria “actividades” porque nuestro negocio principal es telefonía móvil. Yo creo amigo que estamos hablando de lo mismo pero en distintos términos.
Saludos, Yayabo
|
|
|
Réponse |
Message 82 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 10/12/2007 19:11 |
Ohh, Santa lo del libro fue un comentario chistosísimo de Papiyo, la verdad que el es medio pedante pero ese estuvo exquisito. Léelo es excelente.
Yayabo
|
|
|
Réponse |
Message 83 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 10/12/2007 19:11 |
Jajaj comprendo, compadre, Hoy estoy de buen humor jejej |
|
|
Premier
Précédent
69 a 83 de 83
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|