|
General: Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo.
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami (message original) |
Envoyé: 05/12/2007 09:22 |
Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo. Apreciables compañeros, especialmente la Mati. Les invito a que debatamos o mejor dicho que analicemos la victoria del NO en Venezuela. Tengo aún un debate abierto con nuestro, Amiga Sad, y todos los señores de la oposición que se han incomparado al mismo, pero con toda honestidad me gustara ver la opinión de ustedes, ver vuestros análisis. Para Mati. Hay algo que vuela por mi cabeza Mati, y es que el caso del Poder y el Gobierno no son la misma cosa. Esto esta muy claro.
Para Catepecu. El sistema mixto o la socialdemocracia, fue una idea original de Marx y los trabajadores Alemanes para poder construir el socialismo por la vía no violenta. Sería una especie de Revolución social pacifista.
¿Campaneros míos, en estos dos caso donde pudo estar en error de los dirigente de la izquierda Venezolana.
Para El gran Papiyo. Regularmente en Europa y especialmente en los países Escandinavos, se vota a los programas de gobierno y no a los lideres. Así los partidos tengan al candidato que tenga tienen peso como Partidos. En este sentido puede ser que el “caudillismo” sea un gran error en Latino América. Creo en este sentido que es nocivo socialmente el mucho culto a las personalidades que se le da en nuestra región.
Compañeros, es tan complejo, que sé de Chávez y no se como se llama su Partido, y es que se habla más de él y nada de su Partido. ¿No será este un error? ¿No será acá en donde nos falta cultura científica?
Creo que debemos de educar a nuestros pueblos para luchar por el socialismo, y no para que se vayan detrás de un Don “jefe” detrás de un sujeto de carne y huesos lleno de errores. Porque luchar por el socialismo a mi juicio implica socializar la lucha misma, pero si la lucha se personifica se cae en la más grande contracción, a saber una luchas socialista capitalizada en torno a un sujeto.
Contradicción que en el fondo seria luchar con las mismas armas burguesas de la región. Armas que dicho sea de paso, se ha visto que con el tiempo se ponen en contra nuestra. Socialicemos pues las luchas socialistas.
|
|
|
Réponse |
Message 54 de 83 de ce thème |
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 06/12/2007 20:18 |
Cual es la propuesta?(Yoel) Qué eliminen los mensajes donde Llamo Vaquis a la Vaquis. Je,Je,Je,Se Traumó |
|
|
Réponse |
Message 55 de 83 de ce thème |
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 06/12/2007 21:13 |
Hola Santa es que estoy trabajando y cuando me conecto por la noche no te veo.Vamos a ver cuándo coincidimos.  Oyeeee Yayaboooo tú si que tas suelto y sin vacunar por las calles de Miami ,tampoco te veo en la noche. Amiguita mía missmo mucho |
|
|
Réponse |
Message 56 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 06/12/2007 22:09 |
Sad amor mio es que te conectas a las 11:40 de la noche a esa hora las personas desentes estamos durmiendo Jijijiji que te hace pensar que hago yo en la calle a esa hora Jijijiji si yo soy un santo como este...  A que hora te conectas hoy? Yayabo |
|
|
Réponse |
Message 57 de 83 de ce thème |
|
De: SadCHARLOTE |
Envoyé: 06/12/2007 23:04 |
No tengo hora yayabo.Me conecto después que la niña se duerme. Vamo'a ver hoy,voy a intentar conectarme un rato antes |
|
|
Réponse |
Message 58 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 06/12/2007 23:04 |
Papiyo siempre tan brillante en tus comentarios, savia que ibas a interpretar mi disertación a las mil maravillas. Claro que pensaste que era un electrocardiograma…que sabra un comunista de Wall Street? Es demaciado para una mente tan roja rojita.  Yayabo |
|
|
Réponse |
Message 59 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 07/12/2007 03:25 |
que sabra un comunista de Wall Street? Es demaciado para una mente tan roja rojita. (Yayabo) Wall Street es la timba institucionalizada. Asì te ganàs la vida vos ?????? en la compra y venta de acciones ??????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 60 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 07/12/2007 06:51 |
Hola, Sadita, bueno, no sé porque pero ya me hace falta verla por acá.  |
|
|
Réponse |
Message 61 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 07/12/2007 10:17 |
Bueno, Socio, Yayabo, sobre las bolsas, amigo mío, en efecto no es algo que necesita de gran profundidad teórica, dado que es un proceso técnico. Los expertos en Mercado, y ya lo he dicho acá no son teóricos sino técnicos.
El mecanismo de las bolsas se limita a las compras y ventas, y de acá que los mercados son como una Ruleta, donde en una dedición o se puede ganar mucho o perder, porque en la compras por acciones, no influye solo la buena salud de la economía mundial, sino que también el efecto psicológico.
Sobre la inversión en las diferentes bolsas, es relativo. Hay bolsas seguras, por lo menos acá en el país donde vivo, las tecnológicas por ejemplo, pero no se gana mucho. En las industriales y las del sector de la construcción e inmobiliarias se puede ganar más pero también perder más en caso de bajada. Como comprenderás todo depende de lo que se quiera jugar en la ruleta bursátil. Es evidente que los especuladores que viven de las bolsas, lo que pierden hoy lo ganaron ayer, o se repondrán mañana; éstos, al fin y al cabo jamás pierden. Y es que es, amigo mío, la ley de la Salva, la ley del capitalismo: a saber, el pez más gordo devora al más débil, etc.
Sobre los gráficos de recorrido bursátil, nada tiene que ver con la guerra, pues como ya te he dicho, la guerra la financia el sector público gringo y británico, por ende, las acciones de los inversores privados no se ven afectadas. Por otra parte, las graficas, jamás te van a mostrar el total de la ganancia de un capitalista. Porque todo capitalista se mueve en torno a tres capitales: el capital productivo, parte del cual puede aparecer en bolsa, digo parte, ojo eh, el capital variable, el cual también se puede mostrar, parte de éste en bolsa, y por último el capital consumo privado del propio capitalista. Este no cuanta en bolsa, porque o esta “invertido” en los lujos de los señores capitalista o esta en sus cajas de seguridad privadas. Estos grandes Montos pues jamás salen en bolsas.
Sobre el Petróleo Iraquí, amigo mío, es de tan alta calidad como el de Arabia Saudita. NO se te olvide que Irak fu el según exportador de Petróleo de Mundo. Fue una de las razones por las cuales Irak Invadió Kuwait, para convertirse en el primer exportador del mundo; a parte que según su particular historia Kuwait fue una provincia de Irak, desde los tiempos del antiguo Imperio de Babilonia.
Es más cuando Irak estuvo Embargado después de la guerra “del oro negro” Francia hizo su agosto comerciando Petróleo Iraquí, a bajos precios, y acá en Europa solo se consume Petróleo de primera calidad. Y es que Francia, como Suiza y tros países de Norte de Europa, jamás respetaron dicho embargo.
|
|
|
Réponse |
Message 62 de 83 de ce thème |
|
De: miranrami |
Envoyé: 07/12/2007 13:42 |
Al Pueblo yanqui lo usan para pagar los armamentos y como carne de cañòn. Y lo màs fantàstico es que tanto unos como otros (Gobierno y pueblo) estàn totalmente de acuerdo. (Papiyo) NO Papiyo, hermano mío, el pueblo Norte Americano, es tan victima del su sistema, de sus gobierno, como lo es el gran pueblo de la Argentina y el todos nuestros pueblos. Papiyo, apreciable compañero, te hago una pregunta: ¿Si el pueblo de Venezuela de la Espalda a Chávez y vota por la derecha, y después de empiezan a morir de Hambre, será un error de pueblo? |
|
|
Réponse |
Message 63 de 83 de ce thème |
|
De: catupecumachu5 |
Envoyé: 07/12/2007 17:08 |
No sé el caso de su ofensa. Sí usted tiene mejores ideas pues expóngalas. Pero como soy una persona tolerante le voy a responder aunque usted crea que es un “pseudo” debate. Para Miranrami: No creo que haya interpretado correctamente lo que he dicho cuando me referìa a pseudo debate, si se fija verà que encima de mi respuesta todo lo que se lee son insultos, imàgenes tontas y desvirtuaciòn de su propuesta inicial, que yo sì me tomè en serio porque se dirigìa puntualmente a mì. Y como en serio la he tomado y analizado,demostrè mi verdadero interès en mi respuesta ,la parte dirigida a usted, he expuesto varios interrogantes acerca de su posiciòn, que ahora no entiendo si los evade por falta de respuestas escudàndose en una calificaciòn mìa que no era personal, sino en general ,ya que los insultos y desviaciones del tema confunden y no estoy acostumbrado a debatir de èsa forma,por eso en forma directa le preguntè: Con respecto a la indicaciòn que usted me hace, no creo estar muy de acuerdo con su interpretaciòn de Marx y la socialdemocracia, me gustarìa para no rebatirle algo que no sè si entendì, que me recordara por amabilidad, el escrito de Marx en el que usted fundamenta tal apreciaciòn. Al respecto de este otro interrogante suyo, creo que tambièn tengo una confusiòn. Usted dice: Compañeros, es tan complejo, que sé de Chávez y no se como se llama su Partido, y es que se habla más de él y nada de su Partido. ¿No será este un error? ¿No será acá en donde nos falta cultura científica? No entiendo cual es en definitiva su posiciòn, me parece recordar una discusiòn antigua con Matilda, donde usted afirmaba que no participaba de ningùn partido polìtico,que no era ni trotskista ni leninista sino independiente, no me cierra la idea, de donde viene su preocupaciòn por un partido polìtico , podrìa ser que el "movimiento" que apoya a Chàvez, no tenga aùn estatutos de partido polìtico,lo cual no implica que sea inexistente o inconsistente, asì surgiò en Argentina el peronismo,por ejemplo, que luego se oficializò en el partido justicialista, aunque a nadie le importa el partido y sociològicamente hablando el fenòmeno es el movimiento peronista. Cuando usted dice que podrìa ser un error (el no pertenecer o no tener un partido polìtico) y se plantea si no es en esto que nos falta cultura cientìfica.....yo me pregunto, ¿usted se hace el mismo interrogante? Pero en verdad la duda que me inquieta es, ¿ de què habla cuando habla de cultura cientìfica? Como sociològo no he podido comprobar en el mundo la existencia de una "cultura cientìfica" y me intriga que esta sea su muletilla que no se explica ademàs..¿serìa tan gentil de brindarme una explicaciòn detallada? Si usted creen en el debate ,yo tambièn, los intercambios de insultos para mì no son màs que formas de desviar la atenciòn y rebajar el nìvel de interès, èsa es mi propuesta "mejor" como usted dice, espero que sea de su interès brindarme una respuesta acorde. Catupecu |
|
|
Réponse |
Message 64 de 83 de ce thème |
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Envoyé: 07/12/2007 20:34 |
Hola Santaneco,
Efectivamente, estoy de acuerdo que las transacciones bursátiles es cuestión técnica, pero solo a ese nivel. A nivel macroeconómico hay que analizar las diferentes teorías y modelos económicos que influyen en una decisión de compra o venta.
Las transacciones bursátiles son riesgosas, en efecto, pero principalmente a los individuos menos conocedores de la materia.
Casi todo el mundo cuando habla de transacciones de bolsa piensa en ir largo (long) en el spot market uncovered. Se puede crear un portafolio sin riesgo (riskless porfolio) comprando una acción y un call option derivada de la misma (derivativas) esto se conoce como ingeniería financiera. Así solo tomas la ganancia si el precio de la acción sube y tienes “capital gane” si el precio baja ejercitas tu call y no perdiste nada. El call option puedes comprarlo por centavos previamente y su al tiempo de expiración si esta “in the Money” la ejercitas y sacas tu ganancia o la vendes en el open market. Aquí entraría a jugar el Fisher effect.
También tienes razón en que la ganancia es inversamente proporcional al riesgo, así que solo inviertas en eso si tienes el estomago para ver las subidas y bajadas. Aquí en US tecnología es uno de las industrias más riesgosas.
También tienes la opción de un mutual fund donde compras a NAV (Net asset value) y tienes ganancias capitales y dividendos pagados a acciones comunes. O en bonos corporativos o gubernamentales.
Todas estas opciones, mi socio, pueden librarte de perdidas o minimizarlas. Después de todo el capitalismo no es tan salvaje y mientras más grande el pez mas rápido cae al fondo del océano. A no ser que sea “too big to fail” jajajaja
De la bolsa nos beneficiamos todos, las empresas consiguen el capital que necesitan, los compradores de IPO ganancias, la economía porque parte del GDP es las inversiones y todos nosotros en las cuentas de retiro IRA o en los 401K.
Espero que esto te haga cambiar un poco tu visión del capitalismo, no es tan malo como lo pintan. Hay que entenderlo y si lo odias úsalo, como hace la China comunista. Yo se que a fanáticos como Papiyo y Matilda nunca los voy a convencer pero contigo, socio se puede, al menos, dialogar.
Yayabo
|
|
|
Réponse |
Message 65 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 07/12/2007 20:34 |
NO Papiyo, hermano mío, el pueblo Norte Americano, es tan victima del su sistema, de sus gobierno, como lo es el gran pueblo de la Argentina y el todos nuestros pueblos. Puede ser vìctima en algunos aspectos. Pero en otros lucra con los beneficios del Imperio. Es sabido que los norteamericanos tienen un buen nivel de vida (màs allà de que existan los pobres). Consumen màs de lo que les dà el bolsillo. Estàn endeudados hasta las pelotas pero el sistema les permite consumir a destajo a una amplia franja de la poblaciòn. Si EEUU no hiciera lo que hace fronteras afuera, si se dedicara a confraternizar con los vecinos y demàs pueblos del mundo, el poder econòmico de los yanquis no serìa el mismo. El pueblo norteamericano cuando vota, lo hace pensando en la economìa, en su bolsillo y en mantener su buen pasar. No le importa la polìtica exterior que llevan a cabo sus gobernantes. Eso los hace responsables, a mi modo de ver, (responsables por omisiòn, si querès) de todos los desmanes de USA en el mundo entero. Andà a decirle a un yanqui que organice una manifestaciòn masiva contra Bush por no querer firmar el Tratado de Kyoto. ¿ Por què no le hacen un paro general que paralice el paìs ? Andà a decirle al yanqui medio que renuncie a sus dos "carros". Andà a pedirle que no consuma tanto. Que no derroche. Que no despilfarre. Que no dañe el medioambiente. Despuès del documental de Al Gore ¿por què no se movilizò el pueblo yanqui? Papiyo, apreciable compañero, te hago una pregunta: ¿Si el pueblo de Venezuela de la Espalda a Chávez y vota por la derecha, y después de empiezan a morir de Hambre, será un error de pueblo Efectivamente. Serà un error del pueblo, sin ninguna duda. Unos habràn cometido el error de dejarse engañar con el cuentito de "el Socialismo es un Cuco" y otros habràn cometido el error (y el pecado) de anteponer el bien propio al bien comùn. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Réponse |
Message 66 de 83 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 08/12/2007 02:59 |
ya ni te leo papiyo , eres demasiado planfletario...das verguenza ajena  |
|
|
Réponse |
Message 67 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 08/12/2007 05:59 |
Las transacciones bursátiles son riesgosas, en efecto, pero principalmente a los individuos menos conocedores de la materia. (Yayabo analista financiero) Este es el libro que escribiò Yayabo, el hombre de la bolsa | | | Editorial: GALLO FINO | ISBN:978-987-04-0751-5 | 174 páginas | Peso estimado: 240 gramos | | Aquí encontrará consejos y tácticas útiles para invertir de manera exitosa, mejorando las ganancias y minimizando las pérdidas. También aprenderá: Qué es la bolsa y cómo funciona. Qué son las acciones y cómo se eligen. Consejos para preparar un buen plan financiero. Cómo anticipar el comportamiento del mercado para maximizar ganancias y minimizar pérdidas. Una "Regla de oro" que demuestra que es posible hacerse rico por medio de la bolsa. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) | | |
|
|
Réponse |
Message 68 de 83 de ce thème |
|
De: Gran Papiyo |
Envoyé: 08/12/2007 08:59 |
ya ni te leo papiyo , eres demasiado planfletario...das verguenza ajena  Vos te lo perdès, Azalita. Si querès seguir viviendo en la ignorancia ... SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Premier
Précédent
54 a 68 de 83
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|