|
General: Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: miranrami (Mensaje original) |
Enviado: 05/12/2007 09:22 |
Para Matilda y Catepecu y Gran Papiyo. Apreciables compañeros, especialmente la Mati. Les invito a que debatamos o mejor dicho que analicemos la victoria del NO en Venezuela. Tengo aún un debate abierto con nuestro, Amiga Sad, y todos los señores de la oposición que se han incomparado al mismo, pero con toda honestidad me gustara ver la opinión de ustedes, ver vuestros análisis. Para Mati. Hay algo que vuela por mi cabeza Mati, y es que el caso del Poder y el Gobierno no son la misma cosa. Esto esta muy claro.
Para Catepecu. El sistema mixto o la socialdemocracia, fue una idea original de Marx y los trabajadores Alemanes para poder construir el socialismo por la vía no violenta. Sería una especie de Revolución social pacifista.
¿Campaneros míos, en estos dos caso donde pudo estar en error de los dirigente de la izquierda Venezolana.
Para El gran Papiyo. Regularmente en Europa y especialmente en los países Escandinavos, se vota a los programas de gobierno y no a los lideres. Así los partidos tengan al candidato que tenga tienen peso como Partidos. En este sentido puede ser que el “caudillismo” sea un gran error en Latino América. Creo en este sentido que es nocivo socialmente el mucho culto a las personalidades que se le da en nuestra región.
Compañeros, es tan complejo, que sé de Chávez y no se como se llama su Partido, y es que se habla más de él y nada de su Partido. ¿No será este un error? ¿No será acá en donde nos falta cultura científica?
Creo que debemos de educar a nuestros pueblos para luchar por el socialismo, y no para que se vayan detrás de un Don “jefe” detrás de un sujeto de carne y huesos lleno de errores. Porque luchar por el socialismo a mi juicio implica socializar la lucha misma, pero si la lucha se personifica se cae en la más grande contracción, a saber una luchas socialista capitalizada en torno a un sujeto.
Contradicción que en el fondo seria luchar con las mismas armas burguesas de la región. Armas que dicho sea de paso, se ha visto que con el tiempo se ponen en contra nuestra. Socialicemos pues las luchas socialistas.
|
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 20:14 |
El dinero como Motor de circulación social, no es malo, sino que nace junto al mercado aún más antes que el capitalismo. Lo que es malo y es el antagonismo del capitalismo que el dinero solo circule a grandes “borbollones” en unas pocas manos. |
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 20:42 |
A saber, el antagonismo del capitalismo se presenta en la medida que es dependiente del mercado, pero a su vez expulsa del mismo a miles de potenciales consumidores a razón de la pobreza y la extrema miseria. |
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 21:10 |
El Comercio debería de ser símbolo de amistad entre las naciones decía el liberal Adam Smiht, pero lamentablemente el libre comercio solo es el privilegio de los países ricos teniendo como zona franca a todo el tercer mundo a países pobres. Por otra parte , el comercio tampoco es símbolo de amistad sino de guerra entre naciones, ejemplo actual, la guerra en Irak por el Oro Negro. |
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 21:38 |
El Clásico hombre de negocios y la Mujer ejecutiva eficaz, no tiene porque ser un delito dentro de una revolución socialista, en tanto y en cuanto se respeten los valores de una economía social de mercado. |
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 22:07 |
Suecia y Noruega son los países del mundo con más mujeres ejecutivas, haciendo gala de una igualdad social entre el Hombre y la Mujer. En este sentido la igualdad social y la justa distribución de la riquezas jamás es símbolo de pobreza sino que todo lo contrario de mayor riqueza Nacional; este es el verdadero progreso de las Naciones, y no sólo en de unos pocos. |
|
|
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Enviado: 05/12/2007 22:35 |
Santaneco, cuantos billones se ha gastado US en la guerra en Irak? Con ese dinero pueden comprar todo el petróleo del mundo! Yayabo PD: No se si leiste mi comenterio pero la culpa es nuestra, no del capitalismo; corrompemos todo lo que tocamos. |
|
|
|
De: miranrami |
Enviado: 05/12/2007 23:03 |
SI HOMBRE, SOCIO, LO LEÍ ACÁ TE PONGO NUEVAMENTE LA REPLICA....... Yayabo, Lamento decirte que no es el caso salvadoreño. Nosotros los salvadoreños hemos dado un aporte gigantesco a la economía EEUU desde aproximadamente 1970. Gran parte de la mano de obra que reparo la flota de Pacifico fue salvadoreña, la construcción del canal de Panamá fueron miles de salvadoreños que prestaron sus oficios ahí como obreros y otros como Maestro de obra.
Según datos de La Prensa Grafica salvadoreña el 80% de la mano de obra que reparo el Pentágono hoy después de los atentados del 11 de Septiembre fueron salvadoreños, muchos con jornadas hasta de 12 horas de trabajo. Acá en este país, los salvadoreños somos muy respetados, porque nos hemos ganado la fama de trabajadores. Acá hay gente del Salvador que nunca piso una escuela, sin embargo, ha aprendido bien la lengua local y muchos aprendieron oficios técnicos, como soldadores o constructores, trabajan mucho y viven bien. Amigo, si Miami estuviera llena de salvadoreños fuera el Estado más rico de los gringos. Jejej
Sé que algunos de ustedes me sacaran en cara las Maras, pero les diere, este es un fenómeno de post guerra que nada tiene que ver con el pueblo salvadoreño. Sobre el capitalismo, es una verdad científica social, la cual se puede debatir en otra ocasión.
|
|
|
|
De: YayaboEstaEnLaCalle |
Enviado: 05/12/2007 23:31 |
Santaneco, aquí los salvadoreños los hay con dinero, sin dinero y la mayoría de clase media. Por muchos años vivieron uno de los barrios mas pobres de la ciudad, cerca de la Pequeña Managua en los limites de la Pequeña Habana, pero al pasar del tiempo se han ido moviendo hacia otros barrios de la cuidad. Te aseguro que ninguno quiere irse a vivir a Cuba, ni a China comunista
Chile es una de las excepciones de un buen trabajo latinoamericano impulsado por la política monetaria de los Chicago boys. El monetarismo (monetary policy) funciona, es un proceso relativamente nuevo y en desarrollo, necesita afinarse. Yo te aseguro que ni aquí ni en Europa la gente se muere de hambre ni por enfermedades. Los hospitales tienen la obligación de atenderte aun sin seguro medico ni medios para pagar y sin importar tu estatus migratorio. Aquí hay programas de dinero en efectivo para los desempleados y sellos de alimentos para los que no pueden pagar por su comida, además del seguro medico federal para los que no pueden costearse uno privado. ESTO si es una revolución!
Las desgracias del capitalismo son los malos gobiernos que nos caracterizan, no el sistema económico.
Yayabo
|
|
|
|
De: catupecumachu5 |
Enviado: 05/12/2007 23:31 |
Para el señor Miranrami: Es muy difìcil tener ganas de participar en un pseudo debate, lamentable,ojalà Papiyo tomara en cuenta mi propuesta de ayer. Con respecto a la indicaciòn que usted me hace, no creo estar muy de acuerdo con su interpretaciòn de Marx y la socialdemocracia, me gustarìa para no rebatirle algo que no sè si entendì, que me recordara por amabilidad, el escrito de Marx en el que usted fundamenta tal apreciaciòn. Al respecto de este otro interrogante suyo, creo que tambièn tengo una confusiòn. Usted dice: Compañeros, es tan complejo, que sé de Chávez y no se como se llama su Partido, y es que se habla más de él y nada de su Partido. ¿No será este un error? ¿No será acá en donde nos falta cultura científica? No entiendo cual es en definitiva su posiciòn, me parece recordar una discusiòn antigua con Matilda, donde usted afirmaba que no participaba de ningùn partido polìtico,que no era ni trotskista ni leninista sino independiente, no me cierra la idea, de donde viene su preocupaciòn por un partido polìtico , podrìa ser que el "movimiento" que apoya a Chàvez, no tenga aùn estatutos de partido polìtico,lo cual no implica que sea inexistente o inconsistente, asì surgiò en Argentina el peronismo,por ejemplo, que luego se oficializò en el partido justicialista, aunque a nadie le importa el partido y sociològicamente hablando el fenòmeno es el movimiento peronista. Cuando usted dice que podrìa ser un error (el no pertenecer o no tener un partido polìtico) y se plantea si no es en esto que nos falta cultura cientìfica.....yo me pregunto, ¿usted se hace el mismo interrogante? Pero en verdad la duda que me inquieta es, ¿ de què habla cuando habla de cultura cientìfica? Como sociològo no he podido comprobar en el mundo la existencia de una "cultura cientìfica" y me intriga que esta sea su muletilla que no se explica ademàs..¿serìa tan gentil de brindarme una explicaciòn detallada? gracias Catupecu |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 06/12/2007 00:55 |
Miram, tu crees que con ese tipo se pueda analizar algo?? A él no le importa el proyecto de Chavez ni que hay en su partido ni su politica. Lo unico que le importa es que se para y le dice 20 mierda a los Yankees en un ratico. No importa si es dictador o si esta 50 años en el poder ni le importa tampoco al pueblo. Solo lo que dice y mas nada. Saludos, Yoel. Te lo vuelvo a repetir, porque parece que tus lecturas son parciales : Chàvez es el motor del proyecto de la Patria Grande. Màs allà de que lo insulte a Bush, lo interrumpa (con razòn) a Zapatero, y lo ponga histèrico a su Majestad Juan Carlos, el Presidente venezolano tiene mucho para aportar a la causa. Y no es ningùn dictador, pelotudo. Te olvidàs que llegò al Poder utilizando el "sistema democràtico" que vos, tan hipòcritamente, exigìs para Cuba ?????? A què llamàs "dictador" ?????? a alguien que piensa distinto a vos y a todos los turros que quieren que la injusticia siga gobernando al mundo ??????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/12/2007 01:50 |
jjjjijiiiijijijiijijijijjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/12/2007 02:46 |
cruz el caso del santa es que el es ....UN CADETE ESPACIAL......... | I have been suspecting that for quite some time. Damn, guy is thick, worse than The Space Cowboy. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/12/2007 03:41 |
Santaneco las desgracias latinoamericanas no son producto del capitalismo como te place asegurar, es de nuestra idiosincrasia. Donde quiera que llaguemos los latinos, aunque me duela reconocerlo traemos desgracias, muchos sectores de US señalan a Miami como la capital del tercer mundo y no dejan de tener cierta razón. Si estoy equivocado que me corrija alguno de mis compatriotas. Miremos los canales locales y están llenos de argentinos vendiendo todo tipo de píldoras mágicas para adelgazar, alargar el pene, quitarte las arrugas y vivir para siempre. Traemos la corrupción innata de nuestros pueblos y la instalamos en las municipalidades del gran Miami. Y quere tratar de venderte un Toyota y hacete creer que comprastes un Mercedes Ben. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/12/2007 04:36 |
El verdadero desarrollo MIRACA, tercer mundista, no esta en la opulencia de unos pocos, sino en que todo la sociedad sea rica, como Suecia o Noruega. Desperta Maricon o CULERO DEL LOS MIL DEMONIOS. Este pierde la tabla en dos segundo, y se hace pasar por experto en artes marciales. Seguro que le dan una retaila de palo en competencia. |
|
|
|
De: cruzylovesmirkgurl83 |
Enviado: 06/12/2007 05:32 |
Santaneco, cuantos billones se ha gastado US en la guerra en Irak? Con ese dinero pueden comprar todo el petróleo del mundo! Yayabo PD: No se si leiste mi comenterio pero la culpa es nuestra, no del capitalismo; corrompemos todo lo que tocamos. Este no tiene la menor idea de lo que le dijistes. Le paso por arriba y ni se dio cuenta de lo que le dijistes. |
|
|
Primer
Anterior
24 a 38 de 83
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|