Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário patito paja !                                                                                           Feliz Aniversário Crist Nasar !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Para Miranrami: Los judíos y la política
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Mambi  (Mensagem original) Enviado: 02/01/2008 22:18


Los puentes del judaísmo

Los judíos y la política

1 - May - 2000

Por: Gustavo Perednik

En la siguiente nota se examina el modo en que los judíos de la Emancipación tradujeron los conceptos de "izquierda" y "derecha" a su propio mundo de conceptos, como un modo de responder a la pregunta acerca de cómo digerir la nueva sociedad laica europea de la que eran parte. Llegado a Israel, el pueblo judío siguió dando significados propios y originales a esas dos denominaciones polares.

Aunque muchos autores descalificarםan los vocablos derecha e izquierda por vagos, anacrףnicos, o carentes de sentido, me propongo aquם recrear su significado a pesar de la ambigedad que los caracteriza. Los tיrminos tienen su consabido origen en la Alamblea Francesa, en la que a la derecha del presidente se sentaban los conservadores y monarquistas, y a su izquierda republicanos y socialistas, y mבs tarde tambiיn los comunistas.

Por ello, en lםneas generales, la voz "derechista" pasף a designar a quien enfatiza del hombre mבs su debilidad que su perfectibilidad, e "izquierdista" a quien anhela reformar al ser humano por medio de medidas gubernamentales. Para la derecha, el principio polםtico predominante es la continuidad, la legitimidad de lo existente; para la izquierda, es la acciףn estatal para mejorar al hombre y la sociedad.

El problema consiste en que la palabra "derechista" pasף a denominar en bloque a todos los anticomunistas, debido a que la gama de la izquierda abarca desde el tenue intervencionismo estatal hasta el comunismo colectivista. De este modo se puso en la misma bolsa, por ejemplo, a una doctrina totalitaria y violenta como el Nacionalsocialismo alemבn, junto con una individualista y moderada como el liberalismo. Esta es la peor limitaciףn que impone el uso de los tיrminos derecha e izquierda: que, en pocas palabras, la extrema derecha no tiene nada que ver con la derecha, ni en su concepciףn del mundo ni en su plataforma polםtica. El תnico comתn denominador que las une se reduce a la antipatםa que ambas sienten por el comunismo.

Una segunda reserva que cabe hacer es que, al consolidarse la mencionada dicotomםa, el centro pasף a ser un punto intermedio sin matices propios. Sin embargo, la experiencia histףrica evidencia que el centro no es sinףnimo de palidez, sino una opciףn deliberada con valores singulares.

Conscientes de las dos restricciones mencionadas, podemos atribuir ciertas caracterםsticas generales a cada uno de los tres sectores polםticos. En principio, las consignas que enarbola cada uno permiten reconocerlo. Asם, la derecha exalta el orden y la patria; el centro, la libertad y la democracia; la izquierda, la justicia y la igualdad. No nos referimos tanto a los valores que aspiran alcanzar (ya que los tres sectores argumentarםan que en sus metas incluyen a todos o casi todos) sino a cףmo priorizan esos valores, y en ese sentido las diferencias se reflejan en las consignas que mבs reiteran.

En segundo lugar, cada corriente tiene una manera propia de ver la sociedad en su conjunto. Para decirlo simplemente, el hombre de derecha destaca de la sociedad sus aspectos mבs estבticos, el de centro y el de izquierda hacen resaltar el dinamismo de la organizaciףn social. Y lo hacen cada uno a su modo: mientras la izquieda enfatiza los avances de la sociedad que se alcanzan a los tumbos, el centro ve el progreso social como una evoluciףn mבs o menos armoniosa.

Todo lo se遼alado, tanto consignas como cosmovisiones, son reconocibles especialmente en los momentos de grandes transformaciones. El hombre de derecha opina que los cambios importantes son una amenaza capaz de derrumbar el edificio social entero, por lo que deben ser neutralizados. El de centro percibe las mutaciones como la expresi龍n de un desarrollo deseable, que debe ser acompa遼ado y vigilado. Desde la izquierda, se entienden los grandes cambios como una ocasi龍n que debe ser aprovechada para producir un colapso que genere una nueva sociedad de entre las cenizas de lo viejo.

LOS JUDIOS EN LA IZQUIERDA Y LA DERECHA



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: miranrami Enviado: 03/01/2008 12:00
Bueno, Mambi, gracias amigo mío, es muy interesante el artículo. Le voy a dar un mejor análisis, para poderlo comentar. Empero, creo que se comprendo según dicho articulo mi situación de izquierda y mi defensa de Israel.
Mambi, un cordial saludo para vos.

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Mambi Enviado: 03/01/2008 12:00
Pienso amigo mio que no existe contradiccion con ser judio y ser de izquierda y mas en tu caso que no eres dogmatico.
En cierta forma te acercas a mis puntos de vista aunque yo soy un defensor del capitalismo europeo y del estado del bienestar o llamemosle mejor "La 3ra via" que practicaba Clinton y Blair.
Lo otro en lo que no concuerdo contigo es tu defensa del regimen cubano porque yo veo en ese regimen todos los males que e han sucedido al pueblo cubano y especialmente la deformacion de los valores humanos y sociales de nuestra idiosincracias que han sido totalmente mutilados.
Sin embargo acepto tu posicion porque tambien ves muchos de los defectos que el regimen tiene y eso te hace ser un moderado que no les gusta a esta gente.
Vive orgulloso de tu nacionalidad y de tu religion que nadie tiene el menor derecho a cuestionartela


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados