Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Reducción de la pobreza
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Mambi  (message original) Envoyé: 02/01/2008 05:04
Naciones Unidas http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/pobreza.htm

Reducción de la pobreza

Muchos de los logros que han tenido los gobiernos en relación a la pobreza han sido en colaboración con el sistema de las Naciones Unidas. Entre los logros que se pueden hacer notar se encuentran los siguientes:

  • Aumento de la esperanza de vida en los países en desarrollo de 46 a 64 años 
  • Reducción de las tasas de mortalidad infantil a la mitad 
  • 80 % de aumento en los niños matriculados en la escuela primaria 
  • Duplicación del acceso al agua potable y a los servicios básicos de saneamiento

A pesar de logros tan importantes como los mencionados, la pobreza continua siendo un enorme desafío.

  • Todavía existen alrededor de 1,200 millones de personas subsistiendo con menos de un dólar al día, mientras que la desigualdad entre los países y dentro de ellos continua en aumento.
  • Más de 100 millones de personas viven en la pobreza en los países más prósperos de América del Norte, Asia y Europa, donde existen más de 35 millones de desempleados. 
  • En el mundo existen alrededor de 113 millones de niños sin escolarizar y casi 1,300 millones de personas no disponen de agua salubre 
  • A disminuido el ingreso el ingreso per cápita en al menos 55 países, principalmente en África, Europa oriental y la ex Unión Soviética 
  • En Asia el repentino empeoramiento de la situación económica ha dejado a muchas personas sin trabajo o ingresos

Debido a esto el sistema de las Naciones Unidas ha situado la reducción de la pobreza entre sus prioridades de acción. La Asamblea General proclamo el período comprendido entre 1997 y 2006 "Decenio Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el fin de erradicar la pobreza absoluta y reducir sustancialmente la pobreza en el mundo mediante la acción decisiva de los países y con el firma poyo de la cooperación internacional. Los dirigentes mundiales decidieron en la Declaración del Milenio reducir a la mitad para el año 2015 el número de personas que subsisten con menos de un dólar al día y establecieron otros objetivos en la lucha contra la enfermedad y la pobreza.

Uno de los principales agentes en esta esfera es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuya labor se centra en el alivio de la pobreza, a través de la potenciación de la persona y el abastecimiento de ingresos y servicios básicos .

La labor del PNUD abarca el fortalecimiento de la capacidad de los gobiernos y de las organizaciones de la sociedad civil para que puedan enfrentar una serie de aspectos que configuran a la pobreza. Asimismo, busca dar mayor poder a los pobres a través de las siguientes acciones:

  • Aumentando la seguridad alimentaria 
  • Mejorando la disponibilidad de vivienda y de servicios básicos 
  • Creando oportunidades de empleo 
  • Facilitando el acceso de los pobres a la tierra, el crédito, la tecnología, la capacitación y los mercados 
  • Haciendo posible la participación de los pobres en los procesos políticos que determinan su vida

La erradicación de la pobreza es un objetivo que persiguen también las instituciones financieras de las Naciones Unidas, quienes tienen un papel fundamental en la financiación de múltiples programas centrados en los aspectos sociales de la erradicación de la pobreza.

El Banco Mundial es una de estas instituciones y en 1999 destinó la cuarta parte de sus préstamos a programas de salud, nutrición y educación. Sus finalidades son aumentar las posibilidades de empleo y las posibilidades de obtener ingresos de los pobres invirtiendo en actividades de desarrollo de los recursos humanos, en los ámbitos de la salud, la educación, y la planificación de la familia

El Banco Mundial es la primera fuente mundial de préstamos para el desarrollo de los recursos humanos, y ayuda a países prestatarios a establecer regímenes de protección social para los sectores más pobres y vulnerables de la población.

El Banco apoya la inversión en las personas mediante la prestación de servicios sociales básicos a los pobres. Cuenta con un sector de Protección Social que ha concebido medios más adecuados para prestar asistencia a las personas, las familias y las comunidades vulnerables cuyas condiciones de pobreza se verían agravadas por crisis económicas o desastres naturales.

El Banco Mundial apoya también el establecimiento de seguros públicos obligatorios de desempleo y de vejez o el suministro de ayuda económica a los sectores de la población que más necesitan la protección social.

La principal fuente de fondos provistos por los donantes para los servicios sociales básicos en los países más pobres es la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que forma parte del Banco Mundial. El AIF ha proporcionado fondos suficientes para proporcionar más de 5 millones de libros de texto a escolares africanos, construir más de 6,700 centros de salud en Asia y dotarlos de persona y ejecutar en América Latina proyectos de inversión social que han beneficiado a 9.5 millones de pobres. La AIF presta alrededor de 5,000 a 6,000 millones de dólares al año para proyectos de desarrollo y ha prestado unos 115 millones de dólares a más de 115 países, con inversiones básicas en educación primaria, salud, agua salubre y saneamiento



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: talita7194 Envoyé: 03/01/2008 05:59
ajaaaa ...y que mas he????

Protestan campesinos frente a embajada de EU por TLCAN

Carolina Gómez

Los inconformes señalaron que demandarán la derogación de dicho acuerdo comercial. El capítulo agropecuario del tratado entró en vigor el 1 de enero.

México, DF. Ante la liberalización del frijol, maíz, caña de azúcar y leche en polvo, y en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, diversas organizaciones —entre ellas— la Unión Campesina Independiente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e integrantes de la APPO se manifestaron a las afueras de la Embajada de Estados Unidos a fin de protestar por los estragos que ha causado en el agro nacional dicho acuerdo.

Según estas agrupaciones, la entrada en vigor del apartado 8 del capítulo agropecuario del TLCAN el pasado 1 de enero de 2008 “le dio el tiro de gracia a los campesinos mexicanos”.

En este sentido, criticaron la aplicación del neoliberalismo en el campo y sostuvieron que por ser nocivo en diversos sectores no sólo en el agropecuario, demandarán la derogación de dicho acuerdo comercial.

Artemio Ortiz Hurtado, secretario general de la sección 18 del SNTE, precisó que lo que urge es “echar abajo al TLCAN” y dar un viraje a la política económica que ha continuado Felipe Calderón.

Los cientos de manifestantes bloquearon ambos sentidos de Paseo de la Reforma


Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 03/01/2008 12:00
Nadie dice que se debio de aplicar el neoliberalismo en nuestros paises pero es evidente que las practicas actuales para ayudar a millones de personas a salir de la pobreza especialmente en Brasil, India, China y Bangla Desh han sido efectivas y muy a tu pesar y de los pseudo comunistas como tu, el capitalismo si puede resolver problemas sociales y esta todavia muy lejos de estar en esa fase que tu llamas "bomba de tiempo".
Esta mas que demostrado, especialmente por economistas de izquierda que el capitalismo aun no ha agotado su capacidad de renovacion y que el momento que Marx envisiono de que este estallara en conflictos sociales para dar paso al socialismo esta MUY pero que muy lejos todavia!
Disfrutalo que aun queda mucho!

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 03/01/2008 17:59
Hola Mambí , leerte siempre es un placer.
Feliz 2008

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Mambi Envoyé: 03/01/2008 17:59
Lo mismo digo bella Sad!
Feliz año nuevo!!!
Me he mantenido leyendo y he visto que sigues fustigando al pobre de papiyo, no sea muy dura con el
Espero participar un poco mas este año
Hasta pronto amiga
 


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés