Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Exige Cuba en ONU fin del ilegal bloqueo de Estados Unidos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: jususverbo7  (Mensagem original) Enviado: 14/01/2008 10:05

Exige Cuba en ONU fin del ilegal bloqueo de Estados Unidos

ONU, 11 de diciembre de 2007. Cuba reclamó del Gobierno de Estados Unidos poner fin al injusto e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero contra ese país, en ocasión de la celebración del Día Mundial de los Derechos Humanos.

En un comunicado de prensa con motivo de esa efeméride, la misión cubana en las Naciones Unidas pide a las autoridades estadounidenses "escuchar el clamor" de la Asamblea General de esa organización.

Califica las medidas punitivas como una "flagrante violación, masiva y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano".

En una lista de reclamos a Estados Unidos, el país caribeño pide el "cierre el centro de torturas y detenciones ilegales que estableció en la base naval de Guantánamo y devuelva a Cuba el territorio que ilegalmente ocupa ".

También demanda la "inmediata libertad de los Cinco Héroes cubanos presos políticos en cárceles norteamericanas y sometidos a tratos crueles y degradantes, mientras sufren injustas y extensas condenas por el solo hecho de luchar contra el terrorismo".

Asimismo, reclama el otorgamiento de visas para viajar a Estados Unidos a Adriana Pérez O"Connor y Olga Salanueva Arango, esposas de dos de estos prisioneros políticos, impedidas arbitrariamente por más de nueve años de visitarlos.

También reclama la detención y juicio por delitos de terrorismo a Luis Posada Carriles, o conceda la extradición solicitada por Venezuela, para que este criminal confeso cese de pasear libremente por las calles de la ciudad de Miami.

La nota señala asimismo satisfacción por el Premio Nacional de Derechos Humanos concedido por el Gobierno de Guatemala a la brigada de 300 médicos cubanos que presta colaboración en zonas montañosas de ese país desde 1998.

En su declaración en ocasión del Día Mundial de los Derechos Humanos, la misión de Cuba ante la ONU rindió tributo a los 37 mil trabajadores cubanos de la salud, de ellos 18 mil médicos, que colaboran en 79 países.

Recuerda asimismo que un millón de pacientes de 32 países han recuperado la visión al ser operados por especialistas cubanos en la llamada "Operación Milagro" y que casi 30 mil estudiantes de 121 países gozan de becas y se preparan en esa nación caribeña.

"Hoy, Día Mundial de los Derechos Humanos, Cuba recuerda no solo su lucha por construir una sociedad con plena justicia e igualdad de oportunidades para todos, sino su esfuerzo por contribuir mediante la cooperación al respeto de los derechos humanos", añade



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados