Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, juanjo 746 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: LatinoAmerica y su esperanza
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 18 del tema 
De: dingo600  (Missatge original) Enviat: 15/01/2008 15:47
Quien a estado en Cuba, tratando de entender como hizo el Comandante en Jefe para construir. Se da cuenta de que solo en merito a los principios una ideologia puede surgir.
 
Y yo me pregunto, sera posible algo de eso en mi patria ???
 
La respuesta llega , de a poco.
 
Martes 15 de enero del año 2008 Potosí - Bolivia 

DIALOGARON A PUERTA CERRADA

Se desconoce negociación entre Evo y los Prefectos

Morales y gobernadores se encerraron a debatir tras semana de pocos avances de los delegados por ambas instancias de gobierno

EFE, La Paz

El presidente de Bolivia, Evo Morales, y los gobernadores regionales iniciaron ayer, a puerta cerrada, su segunda reunión sobre la crisis política que vive el país, tras pocos avances desde que comenzó el diálogo hace una semana.
Las declaraciones de ambas partes, previas al inicio del encuentro, mostraron que siguen alejadas las posturas sobre temas fundamentales como el proyecto constitucional, los estatutos de autonomía de cuatro regiones y el recorte a los presupuestos departamentales.
No obstante, representantes de uno y otro lado coincidieron en valorar el proceso de diálogo abierto hace una semana en la primera reunión de Morales y los nueve gobernadores (prefectos), seis de ellos opositores, tras varios meses de confrontación.
Como la de este lunes, esa primera cita también tuvo lugar en el Palacio de Gobierno de La Paz, pero fue transmitida en directo por varios medios de comunicación, a diferencia del encuentro de ayer.
"Estamos dispuestos a emprender esta segunda jornada de diálogo con el espíritu más amplio, más plural y más democrático", apuntó en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, minutos antes del inicio de la reunión.
"Venimos imbuidos de la mejor intención para que haya algún resultado", apuntó por su parte el prefecto de Pando, el opositor Leopoldo Fernández, a las puertas del Palacio de Gobierno.
Quintana detalló que Morales dará a conocer hoy las "gestiones" que ha realizado en estos días para "honrar" el compromiso alcanzado con los prefectos en su cita del lunes pasado.
En el encuentro que abrió el diálogo político en Bolivia se perfilaron tres principios de acuerdo: revisar los temas conflictivos del proyecto de nueva Constitución, avanzar en los procesos autonómicos y crear un fondo económico para compensar la pérdida de recursos de las regiones.

Los textos
No obstante, el presidente no ha vuelto a referirse en estos días a una posible revisión del proyecto constitucional, que aun debe ser sometido a referendo, y ha preferido abogar por una compatibilización entre ese texto y los estatutos de autonomía promovidos por las regiones de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.
Quintana ratificó que la propuesta del mandatario es "compatibilizar" la futura Constitución con esos estatutos, que para el Gobierno tienen un carácter separatista.
El prefecto de Oruro, el oficialista Luis Alberto Aguilar, defendió la fórmula planteada por Morales y se mostró optimista respecto a los resultados de la cita de hoy.

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 2 de 18 del tema 
De: talita7194 Enviat: 15/01/2008 23:05
dingo..
con las nuevas propuestas al dialogo para arreglar las diferencias es buena señal, esperamos que la oposicion se deje llevar por la claridad  de lo que le conviene a su pueblo, Evo esta fajandose los pantalones como debe de ser.

Resposta  Missatge 3 de 18 del tema 
De: dingo600 Enviat: 17/01/2008 08:00
Maribea, no te jales los pelos. Esta vez le acertaste !!!!
 
Post de la lame cu....: Alvaro se suma así a la social democracia de Bachelet en Chile, a Lula, a Tabaré, ...
 
Estos socialdemócratas entienden sin mucho ambage, la importancia de que los gobiernos hagan frente y asuman compromisos en el orden económico pero inclinados al corte social; sin embargo están abiertos al libre mercado, a todo lo que pueda producir bienestar para sus países. Piensan más en los intereses de sus pueblos que en sus coronas de laurel o en agigantarse mundialmente con payasadas.

Mi voto de confianza.
Ojalá no me equivoque.
 
No te equivocaste, por lo menos Lula, vio muy bien a Fidel , adelanto su retorno y recontra firmo acuerdos de COOPERACION !!!! Aqui te pongo algunos, para que tu cultura crezca.
 
Acuerdos suscritos entre Cuba y Brasil en ocasión de la visita oficial del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva

1.ACUERDO COMPLEMENTARIO AL ACUERDO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CUBA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO "FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL CENTRO PARA EL CONTROL ESTATAL DE CALIDAD DE LOS MEDICAMENTOS Y LA AGENCIA NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA".

Este proyecto tiene por objetivo fortalecer la capacidad institucional en el proceso de registro, inspección, análisis para la regulación de precios, evaluación económica, monitoreo del mercado y combate a la falsificación de los medicamentos.

2. ACUERDO COMPLEMENTARIO AL ACUERDO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CUBA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO "FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS OFICINAS DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE CUBA Y EL MINISTERIO DE LA SALUD DE BRASIL".

Este acuerdo prevé el intercambio de experiencias, la realización de asesorías y celebración de seminarios que permitan conocer la estructura, funcionamiento y aspectos generales de la cooperación internacional, utilizados para organizar el trabajo de las Direcciones de Relaciones Internacionales, así como conocer las modalidades de cooperación de ambos países, el funcionamiento de los sistemas, mecanismos de operacionalización de la cooperación, los proyectos y programas desarrollados por ambas Direcciones.

3. ACUERDO COMPLEMENTARIO AL ACUERDO BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CUBA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO "SOPORTE TÉCNICO Y EXTENSIÓN INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS –SIAGAS– CUBA".

Este proyecto tiene como objetivo implementar y desarrollar la asistencia técnica al Sistema de Informaciones de Aguas Subterráneas – SIAGAS – CUBA, incluyendo el soporte técnico para la correcta consistencia y alimentación a la base de datos, y promover el intercambio de experiencias y la actualización para la elaboración de los estudios con vistas al reconocimiento y el control de los recursos de aguas minerales y subterráneas de Cuba, haciéndolo extensivo a otras instituciones del país.
Comprende la realización de evaluaciones anuales, a través de visitas técnicas, de la ejecución del SIAGAS – CUBA, promoviendo el entrenamiento técnico para el uso del sistema, y la concesión de subsidios para la elaboración de inventarios de pozos e implantación del SIAGAS en otras instituciones.

4. COMUNICADO CONJUNTO SOBRE LA COOPERACIÓN TÉCNICA PARA LA PRODUCCIÓN DE SOYA.

Este documento expresa la voluntad de ambos Gobiernos de desarrollar un programa de cooperación técnica y de transferencia de tecnología agrícola, en particular en el cultivo de la soya. Permitirá a Cuba beneficiarse de la experiencia acumulada por Brasil, en particular por la Empresa Brasileña de Investigaciones Agrícolas (EMBRAPA).

5. PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA COOPERACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL ENTRE CUBA Y BRASIL.

Este documento señala la aprobación por el Comité de Financiamiento y Garantía de las Exportaciones (COFIG) de la República Federativa del Brasil, de varios créditos para el financiamiento de la compra de alimentos, la ampliación y modernización de la Planta de Níquel Comandante Ernesto Che Guevara y equipamientos para el área de la piscicultura. Expresa, además, la voluntad del COFIG de analizar el otorgamiento de nuevos financiamientos destinados a proyectos en los sectores de hotelería, farmacia, biotecnología, infraestructura vial, industria azucarera y transporte.

6. MEMORaNDo DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE LA INDUSTRIA SIDEROMECÁNICA DE LA REPÚBLICA DE CUBA Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO, INDUSTRIA Y COMERCIO EXTERIOR Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y COMBATE AL HAMBRE DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEl BRASIL.

Este documento prevé la realización de proyectos conjuntos con el objetivo de promover el desarrollo industrial y ampliar el acceso a la información digital industrial de ambos países.

7. ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIÓN CUBAPETRÓLEO (CUPET) Y PETRÓLEOS BRASILEIROS, S.A, (PETROBRAS).

Este acuerdo fomenta la cooperación para el desarrollo de intereses comunes que las Partes han identificado en los temas de exploración-producción de hidrocarburos, refinación, lubricantes, actividad de mantenimiento, investigación y desarrollo y recursos humanos.

8. MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA UNIÓN CUBAPETRÓLEO (CUPET) Y PETRÓLEOS BRASILEIROS, S.A, (PETROBRAS) SOBRE EL ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA MIXTA PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES EN LA REPÚBLICA DE CUBA.

Este instrumento prevé la futura constitución de una empresa mixta para la producción y comercialización de aceites y grasas lubricantes en el mercado cubano y en el exterior.

9. MEMORaNDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA UNIÓN CUBAPETRÓLEO (CUPET) Y PETRÓLEOS BRASILEIROS, S.A, (PETROBRAS) SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE PETROBRAS EN LA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS EN LA ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA DE LA REPÚBLICA DE CUBA EN EL GOLFO DE MÉXICO.

Este instrumento prevé la negociación con vistas a la participación de Petrobrás en la exploración y producción de petróleo en la zona económica exclusiva de Cuba en el Golfo de México.

10. CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE Y TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN TÉCNICA DEL INTERFERÓN ALFA 2b PEGUILADO ENTRE LA EMPRESA EXPORTADORA CUBANA HEBER BIOTEC, S.A., Y LA FUNDACIÓN BRASILEÑA OSWALDO CRUZ (FIOCRUZ).

Este contrato establece los términos y condiciones para la concesión de la licencia de patente y la transferencia de la información técnica entre las Partes, con el objetivo del desarrollo conjunto del Interferón ALFA 2 B, y el conocimiento de las tecnologías de peguilación, necesarias para la producción de dicho producto en las instalaciones productivas de FIOCRUZ, así como su registro y comercialización en la República del Brasil.

El uso del interferón ALFA 2 B beneficia a los pacientes portadores de Hepatitis C, pues tiene menores efectos adversos y disminuye el número de inoculaciones.

Este contrato posibilitará el avance y dominio de la tecnología de peguilación, potenciará el desarrollo de otros productos terapéuticos, y disminuirá los costos financieros por sustitución de importaciones.

Ya vez, monguita. Todos respetan y quieren a FIDEL.

Y quite en el post lo del infeliz indio, pues no es verdad. la unica infeliz eres tu. APATRIDA !!

Con sonrisas. Ernesto.




 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats