Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, frágil doncella !                                                                                           Per molts anys, ツsuave-ternuraツ !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Quien tiene "bloqueo" contra quien?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle  (Missatge original) Enviat: 14/03/2008 20:21

Cuba liberará venta de equipos electrónicos

WILFREDO CANCIO ISLA

El Nuevo Herald

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Ejecutivos y vendedores de varias tiendas estatales declararon a  que esperan un anuncio sobre la liberalización y que les llegan muchas versiones en ese sentido, pero que hasta ahora nadie les ha enviado ninguna indicación oficial.
TACEY EATON 
Ejecutivos y vendedores de varias tiendas estatales declararon a que esperan un anuncio sobre la liberalización y que les llegan muchas versiones en ese sentido, pero que hasta ahora nadie les ha enviado ninguna indicación oficial.

Cuba permitirá en breve la venta de computadoras, equipos de vídeo y DVD, hornos de microondas y otros aparatos electrodomésticos como parte de la eliminación de prohibiciones innecesarias que anunció el gober- nante Raúl Castro en febrero pasado.

Un memorando gubernamental divulgado ayer por la agencia Reuters desde La Habana dio cuenta de la inminente autorización para las ventas minoristas de varios equipos electrodomésticos de amplia demanda popular, incluyendo además ollas eléctricas de presión, bicletas eléctricas y alarmas para automóviles.

También se mencionan televisores de 19 y 24 pulgadas, que antes estuvieron en venta al público en las llamadas "shoppings'' o tiendas en divisas.

"Basado en la mejoría de la generación eléctrica que muestra el país, se ha aprobado por el nivel superior de dirección del mismo la comercialización de algunas líneas de equipos cuya venta estaba prohibida'', indica el documento que, según Reuters, circula ya entre gerentes del sistema estatal de tiendas en moneda convertible.

El texto agrega que las autoridades gubernamentales están ya "dando pasos'' para adquirir los equipos, que serán vendidos inicialmente a la población en tres tiendas de La Habana. Todas las transacciones serán en pesos convertibles (CUC), que se cotizan a $1.20 ó 24 pesos cubanos al cambio actual.

El levantamiento de las restricciones para comprar estos equipos en la red minorista parece destinado a ali- viar las condiciones de vida de la población y paliar las críticas surgidas durante recientes debates en circuns- cripciones de barrio, entidades educacionales y centros laborales a lo largo del país.

Al tomar posesión al frente del gobierno, el pasado 24 de febrero, Raúl Castro recordó el "exceso de prohi- biciones y regulaciones'' a que se había referido en un discurso previo y aseveró que en "las próximas sema- nas comenzaremos a eliminar las más sencillas''.

‘‘Muchas de ellas tuvieron como único objetivo evitar el surgimiento de nuevas desigualdades, en un momento de escasez generalizada, incluso a costa de dejar de percibir ciertos ingresos'', explicó el nuevo gobernante, que se pronunció por priorizar "las necesidades básicas de la población, tanto materiales como espirituales''.

Esas primeras medidas están a la vuelta de la esquina, aunque queda aún por suprimir numerosas resoluciones que están vigentes en la vida nacional. Otros cambios relativos a reorganización gubernamental, reajuste monetario y permisos para viajar parecen menos inmediatos.

Por el momento, la más importante liberalización en el mercado interno tiene que ver con las computadoras, un equipo que hasta ahora sólo podía ser adquirido por empresas y extranjeros. Los cubanos sólo podían apro- piarse de una computadora o laptop si contaban con una autorización especial del ministerio del sector donde laboraban, argumentando la necesidad de su uso.

"El proceso está en marcha pero restan aún movimientos legales importantes para proceder'', dijo a El Nuevo Herald una fuente vinculada al Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) que pidió anonimato.

En vigor están, por ejemplo, la resolución 180 de 1996, que impide la venta de microcomputadoras, equipos de impresión y fotocopiadoras "a instituciones privadas o personas naturales''; y la 222 del 2003, que prohibe la comercialización de electrodomésticos y de computadoras, y sólo permite compras con autorización ministerial y el pago de un impuesto.

De todas formas, la información no ha sido aún diseminada oficialmente.

El memorando gubernamental también establece una segunda categoría de productos que serán vendi- dos a partir de abril del 2009, en dependencia de la oferta de electricidad existente en el país: equipos de aire acondicionado, calentadores de agua y duchas eléctricas.

Una tercera categoría incluye la lista de efectos electrodomésticos que podrían salir al mercado interno en el 2010, como hornos, cocinas y tostadores eléctricos.

Pero para ese momento deberán eliminarse las restricciones impuestas por la Aduana General de Cuba, que en la actualidad prohíben la entrada al territorio nacional de equipos eléctricos como los siguientes: free- zers con una capacidad superior a 7 pies, acondicionadores de aire, cocinas y hornillas, hornos y microon- das, duchas, freidoras, calentadores de agua, planchas y tostadoras de pan.

Desde mayo del 2007, el gobierno permite la entrada al país de equipos de video y DVD, generadores eléctricos, motores, piezas y carrocerías de vehículos automotrices.

El mandato de Raúl Castro podría considerar también en los próximos meses el levantamiento de las restric- ciones para la compraventa de casas y automóviles, y la posiblidad de reducir la tasa de cambio del CUC a 19 pesos cubanos, primer paso para una gradual equiparación de ambas monedas. Respecto a la estructura gubernamental, fuentes vinculadas a esferas gubernamentales dijeron a El Nuevo Herald que están ya puestas sobre el tapete fusiones de ministerios afines, entre ellos el Ministerio del Azúcar (MINAZ) con el de Agricultura (MINAGRI); Educación (MINED) con Educación Superior (MES); Industria Básica (MINBAS) con Sideromecánica (SIME); y Finanzas y Precios con Economía y Planificación



Primer  Anterior  21 a 35 de 35  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 21 de 35 del tema 
De: dingo600 Enviat: 18/03/2008 06:51
Guanajo, no mereces ni hacerte correr. Te vas tras un grano siempre !!!
 
Perdiste.
 
En la nieve artificial, no hay como te alimentes con el !!!
 
Afectuosamente y con la miel de CUBA en la boca.
 
Ernesto.
 
 

Resposta  Missatge 22 de 35 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 18/03/2008 08:34
Puta vida tendrás tu vieja maricona y puta de los Castros   (Yayabo)
 
Epa, che: que te anda pasando ?????? Vos no eras asì cuando entraste a este Foro.
Acaso es por andar con la Bolsa por el piso ????? 
Alabaaaaaaaaaaaaaaaaaaaoooooooooo
Tu falta de educaciòn es circunstancial o estàs mostrando la hilacha ???
 
                         SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                          (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 23 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 18/03/2008 10:17
Mati querida, decir puta es algo muy cubano. No quiere decir que vendas tu cuerpo sino la mujer que se acuesta con varios hombres a la vez ejemplo: marido, novio, amante y un primo cariñoso. No es nada ofensivo es solo una manera de clasificar a alguien que es promiscuo, si tienes fuego uterino es una condición medica de la cual yo nunca me burlaría. No lo tomes a mal.
El denominador ofensivo seria jinetera.
Y lo de maricona es algo cubanísimo también de una mujer que tiene apariencia masculina como tu, pero allí me equivoque y el calificativo correcto seria vieja bugarrona. Mis disculpas por este error conceptual.

Si te tomaste la molestia de ver los videos claramente relata mujeres con niños de noche y uno de ellos confiesa que esta viviendo de la basura desde los 9 años de edad (en Cuba eso se considera un niño).

De todas maneras las pruebas graficas están allí. Ahora te toca a ti presentar las tuyas demostrando lo contrario. Las espero….

Yayabo (Jack el desverrugador)

Resposta  Missatge 24 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 18/03/2008 11:59
No Papiyo, fue solo un mal entendido que ya le aclare a Matilda.
Yo nunca difamaría una ancianita con tan graves deficiencias intelectuales.
Si tienes problemas de bolsa te puedo recomendar un hedge fund excelente para bears market o un mutual fund si no quieres arriesgar mucho pero en cualquier caso te aseguro mas del 12% tradicional hasta que regresen los toros.

Yayabo

Resposta  Missatge 25 de 35 del tema 
De: matilda Enviat: 18/03/2008 13:42
Nene,no jodas que hoy estoy ocupada en cosas importantes..
Mati querida, decir puta es algo muy cubano. No quiere decir que vendas tu cuerpo sino la mujer que se acuesta con varios hombres a la vez ejemplo: marido, novio, amante y un primo cariñoso. No es nada ofensivo es solo una manera de clasificar a alguien que es promiscuo, si tienes fuego uterino es una condición medica de la cual yo nunca me burlaría. No lo tomes a mal.
El denominador ofensivo seria jinetera.
Y lo de maricona es algo cubanísimo también de una mujer que tiene apariencia masculina como tu, pero allí me equivoque y el calificativo correcto seria vieja bugarrona. Mis disculpas por este error conceptual.
Correcto, pero no se porque presentas explicaciones que no te pedi, el que se molesto y se nota,por lo de puta vida,sos vos, a mi ni fu ni fa, podes decirme puta,jinetera, gorda,bruja y verrugosa, acaso crees que podes molestarme?
Ummmmm,que poco me conoces!
Yo estoy segura de lo que en verdad soy y vos me lo demostras con tus insultos mijo, no preciso de halagos ni son tus calificaciones las que me haran temblar el pulso a la hora de decir la verdad.

Si te tomaste la molestia de ver los videos claramente relata mujeres con niños de noche y uno de ellos confiesa que esta viviendo de la basura desde los 9 años de edad (en Cuba eso se considera un niño).
No,no me moleste en ver los videos,porque esa basura que ustedes manipulan y colocan en internet para difamar y socavar el proceso revolucionario ya no la compra nadie.O no te diste cuenta?
Ni los 181 paises que votaron en la ONU,ni los informes de UNICEF,de la FAO que citara Maribea ni nosotros obviamente.
Nunca hemos negado que en Cuba se vive humildemente pero con dignidad y que los niños especialmente tienen TODO EL CUIDADO DEL ESTADO, algo RECONOCIDO MUNDIALMENTE.
Se estan quedando solos nene, es mejor que emplees toda esa energia en bregar para que se termine el bloqueo enfermizo y asi podras ver la Cuba que decis queres contemplar.

De todas maneras las pruebas graficas están allí. Ahora te toca a ti presentar las tuyas demostrando lo contrario. Las espero….
Sentate y esperalas comodamenteinstalado.
Yo ya las he expuesto, buscalas en el foro, y no te hagas el distraido,no tengo ni tiempo ni ganas para utilizarlo siguiendo tu jueguito de distraccion.
Y ya te dije TUS "pruebas graficas" son repetitivas, las mismas de ayer ,de antes de ayer y del año 2005...no tenes mas?

Yayabo (Jack el desverrugador)

Matilda (la destripagusanos)

Resposta  Missatge 26 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 18/03/2008 15:25
No te preocupes estoy acostumbrado a esperar respuestas y/o pruebas de su parte. La única salida que les queda…el silencio.

PD: Mira los videos, la información nunca esta de mas.

Yayabo

Resposta  Missatge 27 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 18/03/2008 17:08
 
 
 
 
 
 
 
CONTRASTE
 
 
Yayabo (el desverrugador) El de las ideas originales LOL

Resposta  Missatge 28 de 35 del tema 
De: miranrami Enviat: 18/03/2008 18:51
Contraste de mentiras.

Resposta  Missatge 29 de 35 del tema 
De: YoelA Enviat: 18/03/2008 20:34
Matilda el aparato represivo criminal castrista se va muy por encima de todas las armas largas, mangueras de aguas, bombas lacrinomenas o balas plasticas que hayas vivido tu en dictaduras argentinas.
El gobierno se ha encargado de sembrar tanto miedo desde que naces, precisamente para no tener que usar ninguna de esa armas y asi tu hoy en dia te creas que en Cuba no hay represion.
El gobierno de Cuba te ha cumplido su mision de hacer ver las cosas completamente diferente a como realmente son, tu eres un vivo ejemplo de eso.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 30 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 18/03/2008 22:17
Claro Santaneco, todos eran actores pagados por la mafia en un escenario de fondo azul donde se hizo el montage. Muy logico tu argumento, ademas de convincente.

Yayabo

Resposta  Missatge 31 de 35 del tema 
De: matilda Enviat: 18/03/2008 22:17
No te preocupes estoy acostumbrado a esperar respuestas y/o pruebas de su parte. La única salida que les queda…el silencio.

No mientas como principio y empieza a enumerar las pruebas que acostumbras esperar..
 
En cuanto a estas que discutimos ahora, estan expuestas aqui mismo en el foro, preguntale a YoelA , que te va a responder..
Lo que te dije ,es que no tengo tiempo, como el otro dia ,para buscarte hasta la direccion web del art, asi que si las quieres,las tienes, nada mas buscalas por ti mismo, capice?
mati
 
 

Resposta  Missatge 32 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 19/03/2008 05:59
Hola Yoel, 
 
Mi hermano dice Matilda que te pida pruebas irrefutables de que en Cuba no hay mendigos. Me imagino las habras posteado tu cuando ella a ti me refiere. 
 
Un abrazo, Yayabo

Resposta  Missatge 33 de 35 del tema 
De: YoelA Enviat: 19/03/2008 11:59
Yayabo lo que pasa es que en Cuba, y todo esto viene con el aparato represivo que tu conoces, el gobierno siempre ha sido muy cuidadoso con su imagen, lo que vi yo, tu, Sad, o Maribea nunca va ha ser lo mismo que ven los extranjeros.
Hasta hace poco no se podia entrar una camara de video a Cuba cuando se iba de visita, o tenias que pagar 500 dollars o dejarla en el aeropuerto, actualmente si te ven muchas fotos en la Habana puedes tener el riesgo que te revisen y te quiten la camara.
No se si te acuerdas de la noticia de una modelo europea que la metieron presa y le quitaron la camara por hacer fotos en barrios marginales en la Habana hace como un año atras. La mayoria de los turistas que van a Cuba no estan pa' eso, ya despues que se gastaron el dinero de sus vacacioens lo que hacen es estar en el vacilon toda la semana y cuando ven algo malo se hacen los de la vista gorda, despues de todo no fueron a buscar problemas sino a vacilar. Se hacen complices.
Mi hermano que es fotografo, cuando vivia en Cuba se le pasaban quitandole la camara y los rollos que traia encima. Las paginas webs mas importantes anticastristas o las mas famosas estan llenas de esas fotos que la gente muy cuidadosamente sacan de Cuba, pero a esas mismas paginas se meten los esbirros desde Cuba y saben que los estan poniendo al desnudo, entonces se cuidan mas y reprimen mas al que esta en la calle con una camara. No es lo mismo yo hacerte una foto a ti con el Capitolio atras, que hacer una foto de un edificio callendose o a un tipo durmiendo en la calle, te la estas jugando, y tu lo sabes. En Cuba todo el mundo esta vigilado todos los dias, hasta los turistas, en un solo dia un turista puede haber tenido a 40 diferentes tipos siguiendoles y no se enteran, y a la segunda foto a un niño descalso le quitan la camara sin explicasion y lo mandan de regreso pa' su pais.
Asi todo, se ve mucho mas ahora que existe el internet que cuando no existia, las fotos que Matilda dice si llevan años en internet, cualquiera que las haya echo se la jugo y fueron echa antes de las prohibiciones de viajes de los 3 años, seguramente en esa epoca poder controlar a cada cubano que iba a la isla se les hacia mas dificil vigilarlo poque habia mas volumen, Ya a estas alturas gente como Matilda estan acostumbradas de verlas, pero bastante que chillaron goma cuando las vieron por primera vez y se dedicaban junto con Mfelix a desmentir la foto y a decir que era montajes.
Si no hay muchas fotos mostrando la realidad de Cuba en internet Matilda es por la represion tan violenta que hay. Todas tus armas largas, mangueras de agua y balas plasticas en Argentina no me prohiben hacerle una foto a un vagabundo en las calles de Buenos Aires, pero en Cuba sin ninguna de esas armas es casi imposible sacar una buena foto sin que tengas a varios tipos de la seguridad del estado sin armas largas ni chorros de agua mirando cada paso que das dentro de la isla.
Saludos,
Yoel.

Resposta  Missatge 34 de 35 del tema 
De: YoelA Enviat: 19/03/2008 17:59
Yayabo a proposito de las fotos de los policias, habian muchas que nunca habia visto.
En NYC la policia es muy querida y la gente suelen hacerce fotos junto a ellos y usar camisetas y gorras con NYPD, hasta hay restaurants con su nombre, de echo estan para servir y ayudar al pueblo.
En cambio en Cuba el pueblo ve a la policia con un profundo desprecio y a nadie se le ocurre hacerce una foto al lado de ningun esbirro con uniforme. Ahi se ve como la policia en Cuba no esta para servir a nadie sino para defender los intereses del gobierno y para reprimir al pueblo.
 
 

Resposta  Missatge 35 de 35 del tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviat: 19/03/2008 17:59
Así es Yoel, pero la policía de NYC es muy cortes y servicial son gente muy educada y amable. Metro Dade deja mucho que desear en ese sentido.

De tu otro comentario me imagino que si cogen al realizador de ese documental en Cuba lo meten preso por propaganda enemiga.


Primer  Anterior  21 a 35 de 35  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats