Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Akil !                                                                                           Feliz Aniversário sexxies3 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Por "la libre"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 20 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 14/03/2008 03:57

Cuba: autorizan la venta libre de PCs, reproductores de DVD y otros electrodomésticos

Se trata de una de las primeras medidas de la administración de Raúl Castro. La compra de esos productos sólo estaba permitida para extranjeros y empresas. El gobierno afirmó que la decisión se debe a una "mejora en la disponibilidad de electricidad" en la isla.

El gobierno de Cuba autorizó hoy la venta libre, con pesos convertibles, de computadoras, reproductores de DVD y otros electrodomésticos cuya comercialización estaba prohibida a los cubanos.

Hasta el momento, las autoridades cubanas sólo permitían la compra de PCs a extranjeros y a empresas, mientras que los reproductores de DVD eran retenidos en Aduana hasta el año pasado.

Entre los electrodomésticos cuya comercialización fue autorizada -en los comercios que operan con pesos convertibles- están también los televisores de 19 y 24 pulgadas, las ollas eléctricas a presión, las bicicletas eléctricas, las alarmas para coches y los microondas, gracias a una mayor oferta de electricidad en la isla. Pero por ahora quedan excluidos los aparatos de aire acondicionado, las tostadoras, los calentadores de agua y las duchas eléctricas.

En lo que se considera como una primera señal del levantamiento de algunas restricciones que afectan a la vida diaria de los cubanos, la administración de Raúl Castro –quien tomó el poder el 24 de febrero pasado- anunció que en base a la "mejora en la disponibilidad de electricidad" se aprobó la venta de equipamientos eléctricos que estaban prohibidos, según informa un documento oficial.

La venta de muchos aparatos eléctricos fue prohibida en los 90 debido a que el colapso de la Unión Soviética privó a Cuba de miles de millones de dólares y de suministro de petróleo, lo que produjo una escasez de energía que obligó a cortes de electricidad de hasta 18 horas diarias.

Este período, conocido en Cuba como el "período especial", mejoró en los últimos años como consecuencia de un crecimiento económico y del aprovisionamiento de petróleo por parte de Venezuela.

                                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                            (Gran Papiyo)



Primeira  Anterior  2 a 5 de 20  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 20 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/03/2008 01:15
La venta de aparatos electronicos comenzara en una semana en Cuba

Mi PC

La primera medida del gobierno de Raúl Castro para levantar prohibiciones en Cuba entrará en vigor el próximo martes con la venta libre de aparatos electrónicos hasta ahora restringidos.

La resolución 43/08 del Ministerio del Comercio Interior prevé la reanudación de la venta en divisas de "computadoras y sus accesorios, equipos de reproducción de video de todo tipo, televisores en todas las medidas de pantalla, ollas de presión eléctricas, ollas arroceras, bicicletas eléctricas y alarmas para autos".

Esta medida, dice el documento firmado el viernes pasado por el ministro Marino Murillo, se toma "teniendo en cuenta que el país ha tenido una mejoría en la distribución de la energía eléctrica", cuya insuficiencia motivó la suspensión de la comercialización de esos aparatos en 2003.

La crisis energética fue encarada a partir de 2004 con un programa de inversiones millonarias, que modernizó y amplió la generación, así como sustituyó millones de electrodomésticos viejos y de alto consumo por otros modernos y de menos demanda de energía, en su mayoría de manufactura china.

La resolución también pide a las empresas comercializadoras cubanas que, al adquirir los equipos, tenga en cuenta que "las marcas, modelos, piezas y accesorios, sean similares a los vendidos en el Programa de Ahorro Energético", para garantizar "la posibilidad de dar respuesta a la garantía y postventa que demandan los mismos".

En un paso previo a la medida anunciada, el gobierno flexibilizó en junio de 2007 las regulaciones aduaneras, permitiendo la importación no comercial de PC y equipos de video, con impuesto en moneda nacional para residentes en la isla.

La venta libre de los equipos se produce en momentos en que los cubanos están a la expectativa por el levantamiento de las prohibiciones y regulaciones "excesivas" a las que aludió Raúl Castro el pasado diciembre, en la sesión del Parlamento de fin de año.

Según extendidos rumores, esa derogación incluye el acceso de los cubanos a hoteles, flexibilidades migratorias y la compraventa de autos.

Por otra parte, las primeras medidas económicas comenzarán por la agricultura, según ha anunciado el propio gobierno, con la urgencia de incrementar la producción de alimentos y sustituir importaciones, debido al creciente precio internacional de los comestibles.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 3 de 20 no assunto 
De: MIKIMBYJODON1 Enviado: 26/03/2008 02:31
que bueno y como le hago para que me pongan la linea telefonica que hace mas de 25 años la viejita mia esta esperando,que clase de descaro eso sera solo en el barrio de palo cagao que es donde estan todas la lineas al dia me imagino yo..

Resposta  Mensagem 4 de 20 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/03/2008 03:47
Hoteles y compus para el pueblo

La era de raúl.com

http://static.pagina12.com.ar/fotos/20080315/notas/NA19FO02.jpg

Televisores, computadoras, microondas, DVDs y ahora también estadías en hoteles. El gobierno cubano confirmó  que liberalizará la venta de estos bienes y servicios, y adelantó que ya están trabajando en otras reformas económicas más profundas. El encargado de hacer el anuncio fue el vocero del Comité Central del Partido Comunista Cubano (PCC), Lázaro Barredo. “Una cosa será encarar el despeje de algunas medidas relacionadas con las llamadas ‘prohibiciones’, como puede ser, por ejemplo, el acceso al turismo y la venta de equipos. Pero otra será el asunto de la doble moneda, donde debemos avanzar en su solución, pero cuyas complejidades son enormes, o seguir creyendo que todo se puede dilucidar aumentando salarios sin contrapartida material”, explicó en un editorial publicado ayer en el diario Granma.

Ayer un funcionario cubano le dijo a la cadena británica BBC que ya están esperando varios contenedores con reproductores de DVD, ya que los pocos que existían hasta ahora en las tiendas cubanas no serán suficientes. En su editorial, Barredo explicó que los cambios se darán de a pasos. Primero abastecerán tres negocios en la capital con todo tipo de electrodomésticos, excepto tostadoras y equipos de aire acondicionado, que seguirán estando prohibidos. Según el vocero del PCC, estas limitaciones, junto con las que ayer levantaron, fueron implantadas en los ’90 para “evitar la desigualdad en una sociedad marcadamente igualitarista”.

El otro cambio que se sumó ayer fue el de la apertura de los hoteles, una de las principales demandas que venían planteando los cubanos en el último año. Barredo explicó que durante el período especial –nombre que le dio Fidel Castro a la crisis provocada por la caída de la Unión Soviética– tuvieron que priorizar el turismo extranjero para conseguir más divisas. Los hoteles de la isla eran sólo para los que venían de afuera con euros o dólares. Los locales sólo podían aspirar a una noche de room service en las playas de Varadero o las afueras de Santiago de Cuba las luna de miel o si obtenían algún beneficio laboral.

Hoy, con la ayuda de países amigos como Venezuela, la situación ha mejorado y, por eso, señaló el PCC, se pueden iniciar estos cambios. En los próximos dos años, el gobierno irá anunciando la liberación de la venta de productos, como bicicletas eléctricas, alarmas para auto y calentadores eléctricos. Después de años, los cubanos se enfrentarán a vidrieras rebosantes de tecnología, eso sí, tendrán que ahorrar para poder ponerse a tono con los nuevos aires de la isla.

Todos los productos y los hoteles recién liberados sólo estarán a la venta para quienes paguen en pesos convertibles, es decir, la moneda por la que cambian los turistas sus dólares o euros. Actualmente un peso convertible equivale a 24 pesos cubanos, la moneda en que cobran los cubanos. Por eso, hace varias semanas que corren rumores en la isla de que el gobierno devaluará el peso convertible para hacerlo más accesible al resto de la población que, al no trabajar en hoteles, bares o manejando taxis, no tiene fácil acceso a esta moneda.

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 5 de 20 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/03/2008 05:03
que bueno y como le hago para que me pongan la linea telefonica que hace mas de 25 años la viejita mia esta esperando,que clase de descaro eso sera solo en el barrio de palo cagao que es donde estan todas la lineas al dia me imagino yo..
 
Pero no seas caradura MIkimby: comprale a tu mamà un celular.
 
                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                (Gran Papiyo)


Primeira  Anterior  2 a 5 de 20  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados