Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Autorizan en Cuba venta libre de celulares
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: YoelA  (message original) Envoyé: 28/03/2008 16:49
Como te decia Papiyo:
From: MSN NicknameYoelA Sent: 3/25/2008 8:15 PM
Papiyo casualmente el uso de cellulares en la isla es para uso exclusivo de los estranjeros, el ciudadano cubano les esta prohibido sacar uno por su propia cuenta.
Lo que hace el cubano es que le piden a un extranjero, que en eso los ha convertido Castro en "pide limosnas", le piden que habran una cuenta a su nombre y les deje el cellular en Cuba. Al final de cuenta muchos cubanos andan con un cellular pero legalmente no pueden ir a sacar una cuenta por ellos mismos.
La mensualidad cuesta 10CUC al mes y solo les dan 22 minutos de aire, asi sea de entrada o de salida, si quieren mas pagan 20CUC y les dan 44 minutos, si se pasan un mes sin pagarlo se lo cortan.
Me imagino que por ser una prohibicion impuesta por el gobierno castrista estes completamente de acuerdo con ella. Si algun dia la quitan, seguiras estando de acuerdo?
Saludos,
Yoel.
 
Ya la quitaron Papiyo, qué dices ahora?
 
Publicado el viernes 28 de marzo del 2008

Autorizan en Cuba venta libre de celulares

Por ANDREA RODRIGUEZ

The Associated Press

  language=Javascript> function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {   window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth); }  

Marisa Gutierrez, del Comité de Defensa de la Revolución de Las Guasinas, usa el microondas que recibió como parte de un programa piloto del gobierno para estudiar los patrones de uso de electrodomésticos en la isla.
Javier Galeano / AP
Marisa Gutierrez, del Comité de Defensa de la Revolución de Las Guasinas, usa el microondas que recibió como parte de un programa piloto del gobierno para estudiar los patrones de uso de electrodomésticos en la isla.

    LA HABANA --

    Las autoridades cubanas autorizaron a la población la contratación de telefonía celular que hasta ahora era restringida, en el marco de una serie de reordenamientos administrativos prometidos por el nuevo presidente Raúl Castro, se anunció el viernes. 

    En un comunicado firmado por la empresa de telecomunicaciones ETECSA y publicados en medios de prensa oficiales, el gobierno informó sobre su disposición para la apertura en las ventas de los móviles.

    "A partir del proceso inversionista actual, ETECSA está en condiciones de ofrecer a la población el servicio de telefonía celular que se formalizará mediante contrato personal en la modalidad de prepago", expresó el texto.

    Desde 1991 se introdujo de forma este sistema inalámbrico, pero actualmente se encontraba restringido a los extranjeros y a algunos ciudadanos que accedían a ellos en función de su trabajo.

    Próximamente se "informará a la población los procedimientos para los cambios de titularidad de los ciudadanos cubanos que hasta la fecha lo han adquirido (el servicio) por vía indirecta y el inicio de los nuevos contratos a las personas naturales cubanas interesadas", agregó el comunicado.

    Bajo el sistema actual, muchas personas "convencían" a sus amigos extranjeros para que les compraran líneas de celulares, mientras otros las conseguían en el mercado negro.

    La nota indicó que el servicio se pagará en pesos convertibles (CUC), una moneda equiparable con divisas internacionales (1 dólar equivale a 0.92 CUC).

    Los recursos que ingrese este programa permitirá sufragar la conectividad por cable y "posibilitará la introducción de nuevos servicios telefónicos en moneda nacional", manifestó ETECSA, una firma con el monopolio en el sector.

    Esta es la primera medida concreta de las autoridades en el camino para eliminar un exceso de "prohibiciones" reconocido por Castro, quien en febrero reemplazó a su hermano Fidel al frente del Ejecutivo tras casi cinco décadas de gobierno.

    Un conjunto de normas y regulaciones, la mayoría de la década de los 90, impuso limitaciones a los cubanos para adquirir bienes y servicios como compra de celulares, computadoras o alojarse en los hoteles sin permisos especiales.

    Aunque irritantes, las medidas fueron justificadas por el gobierno como una forma de limitar las desigualdades sociales en momentos de un severa crisis, donde las personas ganaban más mediante remesas o negocios ilegales que trabajando para el Estado.

    Maestros, médicos y enfermeras cobraban un salario escaso, mientras revendedores obtenían buenos ingresos. Actualmente el salario promedio es de unos 408 pesos cubanos (19 dólares), pero muchas personas reciben CUC por remesas o estímulos empresariales.

    Sin embargo, Raúl Castro pidió a los cubanos paciencia mientras se estudiaba la forma de implementar nuevas regulaciones menos prohibitivas, pero siempre en el marco de un sistema comunista de gobierno y a luz de mejora en las finanzas nacionales.

    La nota de ETECSA indicó además que gracias a "la obtención de créditos y tecnologías con países amigos", se podrá ampliar el desarrollo de las telecomunicaciones que permita una mejoría en el servicio.

    En este empeño, agregó el comunicado, se dará prioridad a los municipios "con más baja densidad telefónica y los asentamientos poblacionales con más de 300 habitantes que aún no cuentan con servicio" e incluso se buscará inicialmente el uso colectivo de los mismos.



    Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
    Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
    De: ▓▬↔▲▼§tår▼▲↔▬▓ Envoyé: 28/03/2008 20:26
    La nota indicó que el servicio se pagará en pesos convertibles (CUC), una moneda equiparable con divisas internacionales

    Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
    De: Maceobravo1 Envoyé: 28/03/2008 20:27
    Quienes en Cuba del pueblo tiene esa cantidad de dienro para gastarse al mes y hablar con quien?, como bien dijeron solo los mayimbes los tienen y los que no son mayimbes son llevados y pagados desde  Miami, ahora con cuantas torres tiene el regimen  para dar cobertura a la nacion y ojo todo esos celulares puede ser monitoreados, asi que miren lo que hablan, bueno los que puedan hablar.
    Maceo

    Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
    De: dingo600 Envoyé: 29/03/2008 11:59
    Hay Mateo eres tan bruto.
     
    No puedes ni avisorar, lo bueno que sera para los CUBANOS que viven en la Isla tener una necesidad satisfecha.
     
    De hecho ha sido un esfuerzo "descomunal", por lo que tuvo que hacer ETECSA, para ponerse a la altura de la TELEFONIA MOVIL en pleno bloqueo.
     
    Sabes cuanta TECNOLOGIA ESTA IMPLICITA. 
     
    La Integracion entre los pueblos, y la lucha de ideas, estan dando sus frutos.
     
    Deberias saludar, los cambios. 

    Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
    De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 29/03/2008 12:00
    Valla Maceo, como se te va occurrir hablar de esa manera.  Esas son ideas  totalmente contra revolucionario.   En la mentalidad del presidente de la Assablea Nacional del Poder Popular.  
     
    Si se le occure a todo los Cubanos hablar por el cellular todos a la misma vez. Usted sabe el tapon de trafico que se formara?  No no eso no puede ser.  Esa es la misma razon por la cual no deben de viajar fuera de la isla tanpoco. 
     
    Que iluso es usted Senior Maceo. Viven en una Isla, quien le dice a usted que un telefono celular es naceasario....... Se pueden montar en un Camello y en pocas horas o dias puede usted estar frente a la persona hablando de tu a tu, de cara a cara,  de cara o cruz

    Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
    De: YoelA Envoyé: 31/03/2008 01:16


    Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
    Thème précédent  Thème suivant
     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés